Conecta con nosotros

Nacionales

Carlos Salcedo dice juez Vargas se comportó en audiencia de “Anti Pulpo” como un “muchacho grande”

Published

on

Santo Domingo, RD.-El abogado Carlos Salcedo consideró que el juez de Atención Permanente del Distrito Nacional,  José Alejandro Vargas, se comportó como “un muchacho grande” en la audiencia de medida de coerción a los implicados en el denominado caso Anti Pulpo y que cayó en el plano personal para hacerse el gracioso ante la sociedad.

Salcedo, quien representa  al exdirector de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, y a Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina, indicó que el magistrado habló de “discursito” y que en su caso le señaló que fue a filosofar,  por lo que expresó que esa actuación frente a él como defensa técnica lo lleva afirmar que lo que emitió el juez fue una “sentencita”. 

Precisó que ese fallo fue  producto de la desigualdad y el desequilibrio que, en su criterio,  estableció claramente frente al país  el nivel de discriminación en perjuicio de su defensa técnica.

Agregó  que por los resultados,  el magistrado tenía un prejuicio ya y  una tendencia en su cabeza preparada, según dijo, dando cuenta de lo que popularmente la gente pretendía, sin que los ciudadanos entiendan  qué es el derecho y de que lo que se necesita son pruebas, las que asegura, desarticuló frente al ministerio público.

“Como nosotros dijimos un discursito y filosofamos, el dio una sentencita, porque no tiene ningún fundamento, y simplemente, desoyó cada una de las pruebas contundentes que presentamos”, señaló el jurista, quien afirmó que tiene 34 años de ejercicio profesional y que se respeta.

Tras indicar que siempre  ha apoyado al magistrado Alejandro Vargas para que logre el ascenso que merece,  puntualizó que en ese momento lo que ha querido es hacerse “el gracioso” porque hay una convocatoria del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para escoger a los jueces de las altas cortes, a lo cual ha aspirado.

“Quiere quedar bien ante la población dominicana para que lo respalde, y eso no se condice con lo que yo pienso que es él, de principio, honorable, con ética, pero en el proceso se comportó y en la decisión como un muchacho grande, que no se sabe poner los pantalones que le tocan, no se los puso para poder detener al ministerio público y de manera particular a Yeni Berenice (procuradora adjunta)”,  sostuvo.

Dijo que el juez le permitió a Berenice que  interrumpiera e interrogara cuando ella lo entendía, sin corresponderle o habiéndose cerrado el turno,  debido a que no le puso  ningún tipo de control, sin ejercer el papel de policía de la audiencia para ella en perjuicio de él, coartándole, con lo cual considera se le cercenó el derecho de defensa que ejercía en favor de Pagán y Alexis Medina Sánchez.

El juez Alejandro Vargas dictó el martes medida de coerción a 10 de los 11 acusados de corrupción, testaferro y de ser suplidores privilegiados del Estado, entre ellos a los dos que  representa el jurista Carlos Salcedo. Adelantó que apelará la decisión de prisión preventiva impuesta a Pagán y a Medina Sánchez. 

listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

El abogado Ángel Lockward, implicado en caso Calamar, es liberado de arresto domiciliario.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El abogado Angel Lockward, implicado en el caso Operación Calamar, fue favorecido con la revocación del arresto domiciliario por parte de la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

La magistrada Altagracia Ramírez tomó la decisión al acoger una solicitud de revisión de la medida de coerción presentada por la defensa del imputado, representada por el abogado Norberto Rondón

Ante la petición de libertad, el Ministerio Público, representado por la magistrada Rosa Alba García y los abogados de los querellantes, no se opusieron a que le fuera variada la medida de coerción que pesaba en su contra de arresto domiciliario.

Previamente, en el mes de diciembre, tribunal había acogido el desistimiento de los querellantes que habían sido clientes del conocido abogado, cuyos representantes declararon a la prensa que el profesional del derecho había actuado apegado al código de ética.

En el expediente figuran como imputados el exministro de Hacienda Donald Gurrero, José Ramón Peralta, ex ministro Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas.

Igualmente, el excontralor general de la República, Daniel de Jesús Caamaño, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo, Marcial Reyes, Rafael Calderón Martínez, Claudio Silver, Yahaira Brito Encarnación y su esposo Ramón David Hernández.

Igualmente, Marino Enrique Cabrera, César Miguel Santana, Mabel Mejía Cintrón, Hathaly Hernández, Natividad Martínez, Kimberly Zayas, Manuel Morilla Soto, Manuel Morilla Gil y Daniel Guerrero.

Continue Reading

Nacionales

El TC es apoderado de recurso contra disposición que impide relección de Luis Abinader en 2028

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un recurso directo de inconstitucionalidad fue sometido al Tribunal Constitucional (TC)  en contra de la disposición transitoria en la Constitución que impide la reelección presidencial de Luis Abinader para el 2028.

La instancia del recurso de inconstitucionalidad contra la disposición transitoria que impide la postulación de Luis Abinader en las elecciones presidenciales del 2028 fue interpuesta por Aquiles Jiménez Fernández.

En el recurso se pide a los jueces del TC declarar inconstitucional y nula la disposición que impide la postulación de Luis Abinader en las elecciones de 2028, por ser contraria a los artículos 39, 22, 110 y 120 de la Constitución de la República.

Además, que se ordene la inaplicabilidad de dicha disposición en el proceso electoral de 2028, garantizando que cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos constitucionales pueda postularse libremente.

Pidió al TC que también se ordene que se garantice el principio de igualdad y no discriminación en el ejercicio de los derechos políticos, conforme a la Constitución y a los tratados internacionales ratificados por República Dominicana.

«La disposición transitoria en cuestión impone una restricción  exclusivamente al ciudadano Luis Rodolfo Abinader Corona, limitando su derecho fundamental a ser elegido, mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición» expresa el recurso.

La alusión de la instancia del recurso de inconstitucionalidad contra la disposición transitoria que impide la postulación de Luis Abinader fue colocada en la página web del TC, para que la ciudadanía pueda opinar al respecto, para luego preparar el expediente, fijar audiencia y dejar el caso en estado de fallo.

Continue Reading

Nacionales

Joshua Steven Riibe solicitó un duplicado de pasaporte a Embajada para retornar a Estados Unidos

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El estadounidense Joshua Steven Riibe, favorecido con un recurso de habeas corpus que le permite continuar su vida con normalidad en su condición de testigo en la desaparición de Sudiksha Konanki, solicitó un duplicado de pasaporte a la Embajada de Estados Unidos que le permita retornar a su país.

Según un reporte de ABC News, los abogados de Riibe están tratando de obtener el nuevo documento, que fue extraviado durante su estadía en el Hotel RIU República, y fiscales negaron tenerlo retenido.

El informe de la cadena de noticias agrega que la Embajada le está brindando “toda la asistencia consular necesaria”, tras mantener comunicación con este, su familia y equipo legal.

Por su parte, los fiscales litigantes  señalaron que el testigo declaró de forma “libre y voluntaria” que se le perdió su pasaporte, concordando con las declaraciones ante el tribunal del joven de 22 años.

En momentos en que Riibe compareció a audiencia en la Cámara Penal de la jurisdicción de Higuey, declaró habó ante el juez Edwin Rijo de una reunión sostenida con el cuerpo diplomático. No obstante, sostuvo el encuentro una vez que policías le permitieron salir del complejo hotelero.

A raíz de la solicitud de pasaporte, Listín Diario se comunicó con el personal de la Embajada en Santo Domingo y recibió como respuestas que “por cuestiones de privacidad no tenemos más que comentar”.

Joshua Steven Riibe, testigo clave y quien vio por última vez a Konanki, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en diversas oportunidades, en el marco de un operativo de búsqueda que inició posterior a que fuera reportada como desaparecida la madrugada del 6 de marzo.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) también forman parte de las operaciones y estrategias para hallar a la estudiante de medicina de 20 años.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group