Conecta con nosotros

Deportes

Casadei sentencia a RD con un doblete y mete a Italia a octavos

Published

on

Mendoza (Argentina), (EFE).- La selección italiana, con otro doblete de Casadei y otro gol más de Ambrosino, puso fin este sábado a la primera aventura mundialista de República Dominicana (0-3) y garantizó su billete para los octavos de final como segunda del disputado grupo D del Mundial sub-20 de Argentina.

En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, los Azzurri, que venían de caer ante Nigeria, superaron al combinado dominicano sin pisar el acelerador y guardando fuerzas para el cruce de octavos, que será ante el primero del grupo E, posiblemente Inglaterra.

Cesare Casadei abrió la cuenta de cabeza a la salida de un córner (m.19) y Giusseppe Ambrosino amplió en la segunda mitad al rematar una bola suelta en la frontal de área (m.50).

El equipo caribeño se despide con tres derrotas, un solo gol a favor y once en contra, aunque con la sensación de haber competido con tres potentes selecciones durante algunas fases de los partidos.

Con este resultado, Brasil e Italia pasan como primera y segunda del grupo D, respectivamente, con seis puntos, los mismos que Nigeria, que también se aseguró su presencia en octavos como uno de los cuatro mejores terceros.

Partido frío y ambiente gélido en el Malvinas Argentinas con una sesión térmica de seis grados. En las gradas, que coparon 6.709 valientes, se multiplicaron los termos para el mate y en el césped se bajó el ritmo del juego.

Los italianos recuperaron la misma receta con la que derrotaron a Brasil en la primera jornada: acumular jugadores en el medio, presión alta y asociarse rápido con Tommaso Baldanzi y Simone Pafundi.

Y dio resultado desde el inicio.

Ambrosino, Pafundi y Baldanzi, este tras un jugadón individual por la línea de fondo, fueron los primeros en probar a Xavier Valdez, que como en las dos jornadas anteriores fue el mejor de los suyos.

No tuvo que rascar mucho más el combinado europeo, que encontró el gol a la salida de un córner peinado en el área y rematado por Casadei.

A partir de ahí, Italia manejó el ritmo del partido a su antojo. República Dominicana, impotente, intentó llevar peligro con Derek Cuevas y Montes de Oca, pero Casadei se comió el centro del campo del cuadro caribeño.

En la segunda etapa, el conjunto de Carmine Nunziata siguió acosando el arco de Valdez, casi sin querer.

Y así llegó el segundo, en una pelota suelta que Ambrosino cazó en la frontal y metió al fondo de la red.

Los minutos finales sirvieron para ver otra genialidad de Casadei. El elegante centrocampista se internó en el área, dio un par de bicicletas y fusiló a Valdez. Dos le anotó a Brasil y dos le anotó a República Dominicana. Ya hay un candidato a mejor jugador del Mundial. EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Deportes

Siguen en el limbo incentivos a medallistas de Centroamericanos

Published

on

En la XXIV versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la delegación dominicana quedó quinto en el medallero con un total de 111 medallas

Santo Domingo.-Luego de 74 días que se terminaran las acciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, la fecha para entregar los incentivos de los atletas medallistas dominicanos sigue incierta.

Se estima que la suma total de millones para los medallistas supera los 30 millones, pero el dato nunca ha sido dado a conocer por el Ministerio de Deportes.

El pasado 21 de junio, a 48 horas de que iniciara los juegos, el ministro de Deportes Francisco Camacho anunció que, al término de la justa Centroamericana, se honraría a los medallistas dominicanos que suban al pódium del evento.

Ese día de septiembre se cumplen 3 meses del anuncio, y los deportistas que se consagraron en la jornada multideportiva siguen a la espera de los recursos prometidos por el Gobierno dominicano.

Primitivo Cadete, encargado de Relaciones Públicas del organismo, manifestó ayer a Listín Diario que esos recursos serán entregados, pero, que aún se desconoce la fecha en que se hará el desembolso.

Primitivo agregó que ese atraso es debido a una falta de presupuesto en los recursos del Miderec. Aseguró que esos premios están contemplados en el presupuesto complementario del departamento gubernamental y aprobado en el Congreso Nacional.

“Se supone que deben caer ahora, en septiembre. Puede que lleguen mañana, pasado o en una semana”, dijo Primitivo en la conversación con el Listín.

Manifestó que luego del reporte revelado por la Contraloría General de la República, donde se indicó unas fallas en la ejecución de compras y contrataciones no contempladas en los planes anuales, se están llevando los procesos con sumo reparo.

“Si nosotros nos tomamos el atrevimiento de pagar por nuestra cuenta el dinero de los incentivos para resolver el problema, nos dicen que esto no estaba dentro de la planificación de este año y eso estamos evitando”, adujo.

En ese sentido, adujo que el ministro Camacho se vio en la obligación de auspiciar todos los gastos de este atípico ciclo olímpico con el mismo presupuesto de la década pasada.

“En dos años, Camacho buscó presupuesto para seis juegos multideportivos, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, dijo.

En la XXIV versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la delegación dominicana quedó quinto en el medallero con un total de 111 medallas, que incluyen 25 de oro; 36 de plata y 50 bronce.

Cabe destacar que siete deportes de San Salvador 2023 se llevaron a cabo en la República Dominicana como país subsede de la contienda multideportiva.

Continue Reading

Deportes

Juan Soto y otros dominicanos con 100 o más carreras impulsadas

Published

on

El toletero dominicano de los Padres de San Diego, Juan Soto, consiguió en la noche del lunes llegar a 100 carreras impulsadas en la actual temporada 2023 de la MLB. Es el único pelotero del patio que hasta ahora ha llegado a esa importante cifra en la actual zafra.

Con este nuevo logro, Juan Soto suma 531 turnos, 88 anotadas, 142 hits, 32 cuadrangulares, 100 impulsadas, 10 bases robadas, .267 promedio, .909 OPS.

Este nuevo hito de Juan Soto tan solo es un ejemplo de la calidad del contacto de los peloteros dominicanos. Entre ellos hay especialistas entre bateadores de contacto y de poder, pero a ambos estilos los une las carreras impulsadas, siempre están peleando en ese reglón de las estadísticas.

Dominicanos Con más impulsadas en 2023

1. Juan Soto SDP 100

2022

1. José Ramírez CLE 126

2. Manny Machado SDP 102

2021

1. Teóscar Hernández TOR 116

2. Rafael Devers BOS 113

3. Vladimir Guerrero Jr. TOR 111

4. Manny Machado SDP 106

5. José Ramírez CLE 103

2020

Temporada recortada por el COVID-19.

2019

1. Rafael Devers BOS 115

2. Juan Soto SDP 110

3. Nelson Cruz MIN 108

2018

1. Edwin Encarnación CLE 107

2. Manny Machado BAL/LAD 107

3. José Ramírez CLE 105

2017

1. Marcell Ozuna MIA 124

2. Nelson Cruz SEA 119

3. Edwin Encarnación CLE 107

4. Albert Pujols LAA 101

Nomar Mazara TEX 101

2016

1. David Ortiz BOS 127

2. Edwin Encarnación TOR 127

3. Albert Pujols LAA 119

4. Hanley Ramírez BOS 111

5. Nelson Cruz SEA 105

6. Adrian Beltré TEX 104

7. Robinson Canó SEA 103

2015

1. José Bautista TOR 114

2. Edwin Encarnación TOR 111

3. David Ortiz BOS 108

2014

1. Nelson Cruz BAL 108

2. Albert Pujols LAA 105

3. David Ortiz BOS 104

4. José Bautista TOR 103

Continue Reading

Deportes

Junior Caminero fue primer pick en sorteo de novatos de la LIDOM

Published

on

Santo Domingo, .- El prospecto de los Rays de Tampa Bay Junior Caminero fue el primer jugador en ser seleccionado en el sorteo de novatos correspondiente a la temporada 2023-2024 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom).

Leones del Escogido escogió a Caminero en su primer turno del sorteo, que celebra este año su edición 21.

El jugador del cuadro nació hace 20 años en la capital dominicana y en las Ligas Menores despachó esta temporada 31 cuadrangulares, remolcó 94 carreras y fijó un promedio de .330.

Caminero produjo 146 indiscutibles en 443 veces al bate y anotó 83 carreras.

«Contamos con el permiso del equipo (Tampa Bay) para que juegue con nosotros durante el primer mes de la temporada», dijo a los medios el ejecutivo de los Leones Jeylor Pimentel, tras la selección del jugador.

El novato es considerado un versátil jugador del cuadro interior, principalmente en las paradas cortas, con poder para batear cuadrangulares, y lanzar con fortaleza a las bases.

El segundo escogido fue el receptor Tayron Liranzo, por Toros del Este, mientras que Estrellas Orientales se decidió por Hansel Luis Ciriano, un prospecto de las Diamantinas de Arizona.

Gigantes del Cibao eligió a Carlos Jorge, un jugador del cuadro interior, quienes el prospecto número nueve de la organización de los Rojos de Cincinnati.

«Quiero jugar, desarrollarme y ayudar al equipo a ganar, pero en estos momentos no sé cuándo pueda entrar a juego», declaró Jorge a los periodistas. Fue el único de los jugadores de primera ronda en estar presente en el sorteo.

El primer seleccionado de Águilas Cibaeñas fue el jugador de cuadro interior Rafael Morel, nativo de Santiago (norte), hogar del conjunto aguilucho.

El gerente de Águilas, Rafael Ovalles, afirmó que Morel es un jugador que puede desempeñarse en múltiples posiciones y que será un «pelotero de impacto» en la liga dominicana, aunque no reveló cuándo podría entrar a juego.

El último conjunto en tomar su turno en la primera ronda fue el de Tigres del Licey, campeón de liga, que escogió al receptor Samuel Basallo, prospecto número 5 de los Orioles de Baltimore y el 46 en todas las Ligas Menores.

Los peloteros elegidos provienen de las academias de los equipos de las Grandes Ligas, ligas independientes y asiáticas.

of-am

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group