Conecta con nosotros

Más Noticias

Existe un plan del Gobierno en contra de la oposición, de acuerdo a Castillo Semán.

Published

on

Santo  Domingo.- Vinicio Castillo Semán, candidato a senador del Distrito Nacional por la coalición de partidos Juntos Podemos, denunció que hay un plan orquestado desde el gobierno contra los partidos de oposición, reteniéndole los fondos que entrega el Estado a través de la Junta Central Electoral (JCE).

Dijo que debido a esa situación, los partidos políticos de oposición están atravesando en estos momentos por serias dificultades económicas con miras a las elecciones municipales de febrero próximo.

Castillo Semán criticó que faltando cuatro semanas para los comicios la JCE no ha entregado los recursos que por ley les corresponden a las organizaciones políticas reconocidas.

El también dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) explicó que el gobierno tampoco ha entregado a la JCE los fondos para el montaje de las elecciones venideras, “con la intención de perjudicar a los candidatos de los partidos de oposición”.

Manifestó que el pleno de la institución electoral ni siquiera ha dictado la resolución para la asignación de los fondos a los partidos conforme al Presupuesto General de la Nación aprobado y promulgado hace casi dos meses.

“Como el gobierno no le ha entregado el dinero a la JCE, los partidos están atravesando por una grave crisis económica que afecta el trabajo de los candidatos de los partidos de oposición porque no tienen recursos, por lo que sus actividades proselitistas se han reducido al mínimo y en algunos casos han tenido que ser paralizadas casi en su totalidad”,  indicó.

Resaltó que el gobierno y sus candidatos pretenden por la vía del “ahogamiento económico” ganar la mayoría de los ayuntamientos, “ya que están convencidos que los partidos de oposición tiene ahora mismo ganadas más del 70% de las alcaldías”.

Entiende, sin embargo, que la JCE ha actuado de “manera ligera” al no dictar la resolución, ya que con esa resolución los partidos pueden acceder a financiamientos en las instituciones financieras con esa y otras garantías.

“Esta situación, a decir verdad, tiene en estos momentos a los partidos de oposición y a las propias elecciones en riesgo, pero un riesgo muy peligroso porque atenta contra el sistema democrático que disfrutamos en el país y que le ha costado mucho sacrifico y dolor al pueblo dominicano”, agregó Castillo Semán.

Entiende que la JCE está cediendo a las presiones del gobierno, razón por la cual no ha aprobado dicha resolución de la asignación de los recursos a los partidos políticos.

“El gobierno no ha dado el dinero para las elecciones de febrero, pero tampoco le han dado el dinero que le corresponde a los partidos políticos”, insistió.

El candidato a senador por la coalición de partidos Juntos Podemos explicó que mientras la oposición atraviesa por esas dificultades económicas producto de la retención de los fondos que por ley les corresponden a los partidos, ‘el gobierno ha prometido cuantiosos recursos a los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuando ley limita esos recursos, pero en este país se violan todas las leyes y no ocurre absolutamente nada”.

“El gobierno debería explicar de dónde van a sacar esos recursos para avasallar a la oposición, aunque no hay que ser muy inteligente para saber de dónde van a salir”, agregó finalmente.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

1,214 indocumentados fueron deportados por DGM de 1,883 detenidos.

Published

on

Santo Domingo.- Mil ochocientos ochenta y tres indocumentados fueron detenidos por unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM), coordinadas con efectivos de otros organismos de seguridad, de los cuales 1,214 fueron repatriados.

Los trabajos de interdicción produjeron la captura de 135 extranjeros en condición migratoria irregular en el Gran Santo Domingo; en Santiago de los Caballeros, 82; en Mao/Santiago Rodríguez, 38; Zona Este, 156; Azua, 23; Barahona, 3; Puerto Plata, 47 y 19 en Montecristi. También se aprehendieron 173 personas en Dajabón, 181 en Elías Piña, 133 en Jimaní y 65 en Pedernales.

Asimismo, el Ejército de República Dominicana detuvo a 625; el Cesfront, 97 y la Policía Nacional, 106, en acciones coordinadas con la DGM y que también involucran la participación del Ministerio de Defensa, la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras.

Respecto a los deportados, 506 fueron reingresados a su país por la puerta binacional de Elías Piña, 510 por la de Dajabón, 133 por Jimaní y 65 por Pedernales. Fueron recibidos por las autoridades migratorias del vecino país luego de haber sido identificados y procesados en los centros de retención de la DGM, y trasladados con atención humanitaria y cumpliendo los procedimientos legales tanto nacionales como los que emanan de los convenios internacionales de los que República Dominicana es signataria.

Las acciones de la DGM se fundamentan en que la inmigración ilegal compromete la estabilidad social y la soberanía nacional, al instituirse en potenciales riesgos para la integridad territorial, la seguridad pública y la cohesión social del país.

Continue Reading

Más Noticias

Empresaria deja presidencia de Barrick Pueblo Viejo tras 25 años de trayectoria en la empresa

Published

on

Santo Domingo.– Abandonó la presidencia de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, según lo anunció ella misma este miércoles tras más de dos décadas de carrera vinculada a la compañía minera.

su salida de la presidencia de Barrick Pueblo Viejo, tras más de dos décadas de carrera vinculada a la empresa minera.

La ejecutiva dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, señalando que su decisión fue tomada a principios de este año y coordinada con la compañía para asegurar una transición ordenada.

“He dejado de ser Presidenta de Barrick Pueblo Viejo, tras haber dedicado casi la mitad de mi vida profesional a esta empresa y a los desafíos y oportunidades que compartimos durante los últimos 25 años”, escribió Barceló.

Entre los logros destacados durante su mandato, Barceló mencionó la culminación del acuerdo de reasentamiento de comunidades, paso clave para la construcción de una nueva presa de colas.

La abogada explicó que permaneció en su cargo más tiempo del previsto como parte de su compromiso con la empresa, a fin de facilitar la transición de posiciones clave.

“Agradezco profundamente al gran equipo de Pueblo Viejo por su constante apoyo a lo largo de este camino, así como a Barrick por la confianza y la oportunidad que me brindó”, expresó.

Continue Reading

Más Noticias

Maribel y Antonio Espaillat fueron llevados a tribunal bajo estrictas medidas de seguridad.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los propietarios de la colapsada discoteca Jet Set fueron llevados hoy al tribunal que les conocería media de coerción bajo estrictas medidas de seguridad y por separado.

A las 11:43 de la mañana los hermanos Espaillat entraron a la sala de audiencias del primer tribunal colegiado en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se le conocerá la coerción.

Maribel EspaillatLeonel Matos

El Ministerio Público pide prisión domiciliara para la encartada; mientras que para su hermano, Antonio Espaillat, solicitan 18 meses de cárcel.

En el lugar, también se presentaron algunos sobrevivientes de la tragedia ocurrida el ocho de abril, que dejó un saldo de 236 personas muertas y más de 180 fallecidos.

Los hermanos Espaillat fueron arrestados el jueves 12 de junio a las 5:16 de la tarde por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group