Conecta con nosotros

Otros continentes

China intensifica tareas de rescate tras sismo que ha dejado 80 muertos

Published

on


Rescate en China tras sismo de 5.7

Pekín.– Las tareas de rescate tras el terremoto que dejó al menos 80 muertos y 820 heridos en el suroeste de China se intensifican hoy, entre advertencias de que el mal tiempo puede perjudicar los trabajos de búsqueda y asistencia.

Entre las víctimas del seísmo se encuentran al menos tres niños, alumnos que asistían a clase cuando sus escuelas se derrumbaron.

Según explicó a la agencia oficial Xinhua el subdirector del Departamento de Educación del condado de Yiliang -el más afectado por el terremoto- Zhou Guangfu, los estudiantes se encontraban en clase en una escuela primaria de la aldea de Jiaokui cuando se produjo el movimiento de tierras.

Ocho de los estudiantes quedaron atrapados entre los escombros y los maestros y aldeanos sólo pudieron rescatar con vida a cinco, agregó Zhou.

El Departamento de Asuntos Civiles de la provincia de Yunnan, la más afectada por el desastre, ha advertido que el número de víctimas pueda aumentar a medida que los equipos de socorro logran llegar a aldeas montañosas de difícil acceso, donde las infraestructuras de comunicaciones y el suministro de electricidad han quedado muy dañados por el sismo.

La televisión estatal china, CCTV, informó hoy de que se ha conseguido abrir una carretera de acceso a una de las zonas más afectadas, y que había quedado cerrada por una avalancha de rocas tras el seísmo en esta zona de montaña, dedicada a la minería y la agricultura.

Pero el Centro Nacional Meteorológico chino, citado por la agencia oficial Xinhua, indicó que las tareas de rescate pueden quedar perjudicadas por un pronóstico de lluvias continuas a lo largo de los próximos tres días en la zona, que puede sufrir “desastres geológicos provocados por la lluvia”.

El primer ministro chino, Wen Jiabao, que se desplazó el mismo viernes a la zona afectada, instó hoy a multiplicar los esfuerzos en la búsqueda de supervivientes, tras recordar que las primeras 72 horas son vitales en las tareas de rescate tras un terremoto, informó Xinhua

Wen, que se encuentra en la zona montañosa de Yiliang para dirigir las tareas de rescate y visitar a los afectados, ha pedido a los equipos de asistencia que lleguen a todas las aldeas afectadas a lo largo del día de hoy.

En un sentido similar se pronunció el presidente del país, Hu Jintao, quien desde Vladivostok, donde participa en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), pidió el lanzamiento de esfuerzos inmediatos para asistir en los trabajos de asistencia a los afectados.

Más de 100,000 personas quedaron evacuadas, mientras que otras 100.000 requieren nuevo alojamiento después de que el seísmo, de 5,7 grados en la escala Richter, destruyera en la provincia 6.650 viviendas y dañara otras 430.000, según los datos divulgados por la agencia oficial Xinhua.

En Guizhou, según estos datos, dos personas quedaron heridas y más de 10.000 casas han quedado dañadas por los temblores de tierra.

Las pérdidas económicas, según el Departamento de Servicios Sociales de Yunnan, alcanzan ya los 3,500 millones de yuanes (551 millones de dólares).

El terremoto se registró pasadas las 11.00 horas locales (03.00 GMT) del viernes en la zona fronteriza entre las provincias de Yunnan y Guizhou, según datos del Centro de Control de Terremotos de China.

El seísmo, que fue seguido de hasta 16 réplicas, localizó su epicentro a unos 15 kilómetros del centro de Yiliang y a una profundidad de 14 kilómetros. Esa escasa profundidad, según los expertos, ha contribuido a dejar más destrucción.

En Guizhou, de momento, sólo se han reportado daños materiales pero ninguna víctima mortal.

Las autoridades, no obstante, estiman que el número de afectados de ambas provincias asciende a 700,000.

El oeste de China es una zona con frecuente actividad sísmica. En 2010, un temblor de 7.1 grados en la provincia de Qinghai (centro oeste) dejó un saldo de 300 muertos y más de 8,000 heridos.

Fue en esta misma zona pero en la provincia de Sichuan donde se registró en 2008 el terremoto más grave en más de tres décadas en China, que dejó un saldo de 88,000 fallecidos y desaparecidos.

Entonces, buena parte del número de muertos se achacó a la escasa calidad de las construcciones, incluidas escuelas públicas. EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

PP pide informe de vuelos realizados con aviones Falcon a República Dominicana

Published

on

Europa Press

España.-El Partido Popular español, haciendo uso de su mayoría en el Senado, ha aprobado una iniciativa en la que reclama al Gobierno un informe detallado motivando las razones de cada uno de los vuelos del Falcon con destino final o escala de repostaje en la República Dominicana desde la llegada de Sánchez a Moncloa, así como explicar si participaron en estos viajes el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García o la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Se trata de una moción –iniciativa no legislativa–, que los ‘populares’ han aprobado en el Pleno del Senado para reclamar un informe detallado con las fechas y razones de los vuelos de autoridades con los aviones Falcon o Airbus.

Asimismo, el PP quiere que el Gobierno identifique y detalle «de manera individualizada» a los cargos públicos, asesores y demás acompañantes, excluyendo a militares y personal perteneciente a la Casa Real, que hayan formado parte de cada uno de esos vuelos a República Dominicana.

«Dado el secretismo gubernamental que se ha impuesto en torno a esos numerosos desplazamientos a República Dominicana, las múltiples incógnitas y los motivos de esos vuelos se han convertido durante más de un año en preguntas reiteradas al Gobierno acerca de cuál era el objetivo de los mismos y quienes eran los ocupantes de esos aviones, que el ejecutivo o bien ha eludido responder o bien ha contestado con vagas evasivas», denuncia el PP.

Continue Reading

Internacionales

Estados Unidos deporta a Osiel Cárdenas Guillén, el sanguinario exlíder del Cartel del Golfo

Published

on

El capo de 57 años ha sido ingresado al penal del Altiplano y enfrenta tres procesos federales

Los Ángeles.-Osiel Cárdenas Guillén va de vuelta a México, el país en el que impuso su ley del terror como líder del Cártel del Golfo (CDG). El narcotraficante, conocido en el bajo mundo con el apodo de mata amigos, ha sido deportado este lunes desde Estados Unidos, donde cumplió algo más de la mitad de una condena de 25 años por su buena conducta. El capo no será hombre libre en su país. Las autoridades federales mexicanas han confirmado a este diario que Cárdenas, de 57 años, ha sido trasladado al penal del Altiplano donde enfrentará tres procesos, por delincuencia organizada, delitos contra la salud y lavado de dinero.

La entrega del capo ha sido confirmada esta tarde por las autoridades de Seguridad Interior en San Antonio, Texas. “Después de 14 años en prisión, Osiel Cárdenas, un ciudadano mexicano y antiguo líder del Golfo y Los Zetas ha sido regresado a México”, informó la institución en las redes sociales. La rendición del capo ante las autoridades mexicanas tuvo lugar en un puente fronterizo del Valle del Río Grande, una zona que colinda con el Estado de Tamaulipas, la región desde la que Cárdenas operó para traficar cocaína y marihuana a suelo estadounidense.

Cárdenas fue liberado a finales de agosto de la prisión de Terre Haute, en el Estado de Indiana. El capo estaba sujeto a cinco años de libertad condicional tras recobrar su libertad. Pero su deportación era inminente desde entonces, cuando su custodia pasó a manos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las autoridades migratorias han cortado su periodo de libertad a cuatro meses. La Fiscalía mexicana reclamaba al capo, también conocido como El ingeniero, por varios procesos judiciales federales vinculados al tráfico de drogas.

Cárdenas llegó a Estados Unidos desde México en enero de 2007, apenas meses después de que el presidente Felipe Calderón asumiera el cargo e iniciara una serie acciones judiciales y sobre el terreno en contra de los cárteles del narcotráfico. Una de sus decisiones fue enviar al sanguinario líder del CDG a enfrentar a las autoridades estadounidenses. Osiel no llegó solo, fue parte de un traslado que incluyó a 14 personas que estaban en prisiones mexicanas, entre ellas Héctor El Güero Palma, uno de los viejos socios de Joaquín El Chapo Guzmán en el Cártel de Sinaloa.

El entonces capo fue recluido en una prisión de máxima seguridad de Texas. Su juicio fue aplazado en dos ocasiones y el interés mediático que despertó en Estados Unidos se fue diluyendo. Fue finalmente sentenciado de forma secreta tres años después de su llegada al país, en febrero de 2010. La jueza encargada de la sentencia dictó un “secreto perpetuo” sobre las condiciones de su condena, de 25 años. Nadie, fuera de Osiel, sus abogados y los fiscales, presenciaron la audiencia. El sistema de rastreo de prisioneros registró meses después que Cárdenas fue trasladado a un penal de mediana seguridad a las afueras de Atlanta, Georgia. Después fue movido una vez más al centro de Florida.

El exlíder del Cártel del Golfo fue detenido en 2003 en la ciudad de Matamoros (Tamaulipas), de donde es originario. El mata amigos se hizo un nombre en el mundo criminal de la frontera después de eliminar a socios y rivales para así escalar posiciones dentro del cártel de la frontera, que quedó acéfalo después de la captura de Juan García Ábrego, un veterano traficante que operaba en Tamaulipas. A Cárdenas se le atribuye haber creado a Los Zetas, una organización criminal muy violenta que llegó a tener casi 10.000 hombres armados durante los años del Calderonato.

elpais.com

Continue Reading

Internacionales

Donald Trump nomina a Leah Francis Campos como embajadora de EE.UU. en RD

Published

on

Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, anunció este lunes que nominó a Leah Francis Campos como embajadora de ese país en la República Dominicana.  El anuncio lo hizo Trump en su cuenta de Truth (su red social). Se llenaría un puesto que estaba vacante desde el 2021, cuando Robin Bernstein dejó el país con el cambio de poder en la Casa Blanca.

Trump citó que Leah sirvió a Estados Unidos como oficial de casos de la CIA antes de convertirse en asesora principal para el hemisferio occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.

Además, dijo que es madre de cuatro hijos y «proviene de una familia de patriotas».

 «Su hermana, la destacada Rachel Campos-Duffy, de FoxNews, y su cuñado Sean Duffy, que será secretario de Transporte, también son unos patriotas maravillosos», citó el magnate, que regresará a la Casa Blanca el 6 de enero del 2025.

Llenado de vacante

Durante el gobierno de Joe Biden, Estados Unidos no tuvo embajador en el país. Solo instaló encargados de negocios. El primero de ellos, Robert W. Thomas, que salió del país a principios de este año; luego Isiah Parnell, que asumió el cargo en mayo, y Patricia Aguilera.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group