Conecta con nosotros

Otros continentes

China intensifica tareas de rescate tras sismo que ha dejado 80 muertos

Published

on


Rescate en China tras sismo de 5.7

Pekín.– Las tareas de rescate tras el terremoto que dejó al menos 80 muertos y 820 heridos en el suroeste de China se intensifican hoy, entre advertencias de que el mal tiempo puede perjudicar los trabajos de búsqueda y asistencia.

Entre las víctimas del seísmo se encuentran al menos tres niños, alumnos que asistían a clase cuando sus escuelas se derrumbaron.

Según explicó a la agencia oficial Xinhua el subdirector del Departamento de Educación del condado de Yiliang -el más afectado por el terremoto- Zhou Guangfu, los estudiantes se encontraban en clase en una escuela primaria de la aldea de Jiaokui cuando se produjo el movimiento de tierras.

Ocho de los estudiantes quedaron atrapados entre los escombros y los maestros y aldeanos sólo pudieron rescatar con vida a cinco, agregó Zhou.

El Departamento de Asuntos Civiles de la provincia de Yunnan, la más afectada por el desastre, ha advertido que el número de víctimas pueda aumentar a medida que los equipos de socorro logran llegar a aldeas montañosas de difícil acceso, donde las infraestructuras de comunicaciones y el suministro de electricidad han quedado muy dañados por el sismo.

La televisión estatal china, CCTV, informó hoy de que se ha conseguido abrir una carretera de acceso a una de las zonas más afectadas, y que había quedado cerrada por una avalancha de rocas tras el seísmo en esta zona de montaña, dedicada a la minería y la agricultura.

Pero el Centro Nacional Meteorológico chino, citado por la agencia oficial Xinhua, indicó que las tareas de rescate pueden quedar perjudicadas por un pronóstico de lluvias continuas a lo largo de los próximos tres días en la zona, que puede sufrir “desastres geológicos provocados por la lluvia”.

El primer ministro chino, Wen Jiabao, que se desplazó el mismo viernes a la zona afectada, instó hoy a multiplicar los esfuerzos en la búsqueda de supervivientes, tras recordar que las primeras 72 horas son vitales en las tareas de rescate tras un terremoto, informó Xinhua

Wen, que se encuentra en la zona montañosa de Yiliang para dirigir las tareas de rescate y visitar a los afectados, ha pedido a los equipos de asistencia que lleguen a todas las aldeas afectadas a lo largo del día de hoy.

En un sentido similar se pronunció el presidente del país, Hu Jintao, quien desde Vladivostok, donde participa en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), pidió el lanzamiento de esfuerzos inmediatos para asistir en los trabajos de asistencia a los afectados.

Más de 100,000 personas quedaron evacuadas, mientras que otras 100.000 requieren nuevo alojamiento después de que el seísmo, de 5,7 grados en la escala Richter, destruyera en la provincia 6.650 viviendas y dañara otras 430.000, según los datos divulgados por la agencia oficial Xinhua.

En Guizhou, según estos datos, dos personas quedaron heridas y más de 10.000 casas han quedado dañadas por los temblores de tierra.

Las pérdidas económicas, según el Departamento de Servicios Sociales de Yunnan, alcanzan ya los 3,500 millones de yuanes (551 millones de dólares).

El terremoto se registró pasadas las 11.00 horas locales (03.00 GMT) del viernes en la zona fronteriza entre las provincias de Yunnan y Guizhou, según datos del Centro de Control de Terremotos de China.

El seísmo, que fue seguido de hasta 16 réplicas, localizó su epicentro a unos 15 kilómetros del centro de Yiliang y a una profundidad de 14 kilómetros. Esa escasa profundidad, según los expertos, ha contribuido a dejar más destrucción.

En Guizhou, de momento, sólo se han reportado daños materiales pero ninguna víctima mortal.

Las autoridades, no obstante, estiman que el número de afectados de ambas provincias asciende a 700,000.

El oeste de China es una zona con frecuente actividad sísmica. En 2010, un temblor de 7.1 grados en la provincia de Qinghai (centro oeste) dejó un saldo de 300 muertos y más de 8,000 heridos.

Fue en esta misma zona pero en la provincia de Sichuan donde se registró en 2008 el terremoto más grave en más de tres décadas en China, que dejó un saldo de 88,000 fallecidos y desaparecidos.

Entonces, buena parte del número de muertos se achacó a la escasa calidad de las construcciones, incluidas escuelas públicas. EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Internacionales

Francia anuncia que no acogerá a migrantes procedentes de la isla italiana de Lampedusa

Published

on

EUROPA PRESS

Madrid, España.-El ministro de Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha anunciado este martes que París no acogerá a los migrantes que provienen de la isla italiana de Lampedusa en el marco de la última crisis migratoria en Italia que ha llevado al límite los sistemas de acogida.

«Francia quiere una posición firme: hay inmigración irregular en Europa, tanto en Francia como Italia. Y no es acogiendo a más personas como atajaremos un flujo que afecta a nuestras capacidades de integración«, ha dicho el ministro francés durante una entrevista con el canal TF1 Info.

Darmanin ha precisado que es necesario distinguir a los migrantes de los refugiados políticos y ha aseverado que en el 60 por ciento de los casos los migrantes provienen de países como Costa de Marfil, Guinea o Gambia, donde «no hay ninguna cuestión humanitaria».

El titular del Interior francés visitó Roma el lunes, desde donde se comprometió a ayudar a los «amigos italianos», dejando claro, no obstante, que Francia «no puede acoger a quienes lleguen de forma irregular al país vecino».

Continue Reading

Internacionales

El huracán Nigel se mueve hacia el noreste del Atlántico

Published

on

AGENCIA EFE

En la actual temporada de huracanes, que concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado ya 6 huracanes, incluido Nigel

Miami, EEUU.-El huracán Nigel se desplaza «rápidamente» este jueves hacia el noreste del Océano Atlántico sin que por el momento afecte a territorio alguno, con vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 km) antes de convertirse mañana en un ciclón post-tropical.

El centro de Nigel estaba localizado a 495 millas (800 km) de Cape Race, en el extremo sureste de la península de Avalon, en la isla canadiense de Terranova, según el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Actualmente, el oleaje generado por Nigel, un huracán de categoría 1 según la escala de Saffir-Simpson, afecta a las islas Bermudas, aunque disminuirá gradualmente a lo largo de la jornada de hoy y hasta la noche, indicó el NHC, que tiene su sede en Miami, Florida.

Se pronostica un debilitamiento de este sistema durante los próximos días, por lo que Nigel se convertirá en un ciclón postropical mañana viernes, advirtió el observatorio.

TEMPORADA DE HURACANES

Nigel se formó hace una semana, un día antes de que la tormenta postropical Lee tocase tierra en Nueva Escocia (Canadá), en concreto en la isla de Long Island de esa región.

En la actual temporada de huracanes, que concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado ya 6 huracanes, incluido Nigel.

Continue Reading

Internacionales

Kenia dice su misión en Haití no será «misión de paz» como las que suele desplegar la ONU

Published

on

Kenia dice su misión en Haití no será «misión de paz»

Naciones Unidas, (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, instó este jueves a las Naciones Unidas a «preparar con urgencia un marco adecuado» que facilite el despliegue de la fuerza multinacional de seguridad que su país se ha comprometido a liderar en Haití y que aún no se concreta.

En su discurso ante la Asamblea General, Ruto pidió además al Consejo de Seguridad que «contribuya positivamente» aprobando cuanto antes una resolución bajo el capítulo 7 que dé forma a esa misión, pues no se conoce todavía ni su tamaño ni los plazos de despliegue o el mandato exacto, aunque no se considerarán una «misión de paz» como las que suele desplegar la ONU.

Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días, y confiaron en que Rusia no lo vete dado que ha recogido hasta el momento la mayoría de propuestas de todos los países.

Justificó así que su país haya dado un paso adelante para liderar esa misión, porque «empatiza profundamente con la humillación de ese pueblo orgulloso de Haití, que tuvo que pagar un alto precio por su hambre de libertad».

«No hacer nada ante su aislamiento histórico, descuido y traiciones a ese pueblo, eso está descartado (…) Haití merece algo mejor del mundo», enfatizó.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group