Conecta con nosotros

Más Noticias

Comisión de diálogo nacional se reúne con JCE.

Published

on

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Junta Central Electoral (JCE) se reunió hoy con la  comisión de seguimiento a los trabajos de la Junta Central Electoral (JCE) designada en el marco del diálogo nacional, en su primer encuentro  trataron aspectos relacionados a lineamientos del comité.

En ese sentido, se acordó que la vocería de la Comisión estará a cargo del rector de la Universidad Católica de Santo Domingo, Monseñor Jesús Castro Marte, mientras que la Secretaría estará a cargo del vicepresidente del CONEP, César Dargam, quien informó que este miércoles en horas de la tarde sostendrán una reunión con el presidente del órgano de comicios.

Vía telefónica Orlando Jorge Mera, delegado político del PRM ante la JCE, dijo que pese a que es parte de esa comisión, no fue invitado ni informado de que se desarrollaría este encuentro.

La comisión la conforman representantes de ANJE, CODUE, Participación Ciudadana, EDUCA y otras entidades.

La reunión se llevó a cabo en la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Desmienten posible destitución del COE de Juan Manuel Méndez.

Published

on

Santo Domingo. –Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de  Emergencias (COE), desmintió que haya sido destituido del cargo como se había especulado en algunos medios de comunicación y redes sociales durante este sábado.

«No, no he sido destituido. Conversé con el señor presidente,  me manifestó lo mismo (…), el presidente es el que decide y dice que no, que ni siquiera ha pensado en esto”, expresó el también titular de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (Daeh), en un video publicado en la red social Instagram.

Méndez tiene alrededor de dos décadas al frente del COE, institución a la que llegó tras formar parte de las filas del Ejército de la República Dominicana.

Durante su gestión, ha tenido la responsabilidad de coordinar las respuestas ante las situaciones de emergencia que enfrenta el país, como el paso de tormentas o huracanes durante la temporada ciclónica.

El mayor general también lidera los operativos de Semana Santa, Navidad y Año Nuevo, para evitar incidentes que pongan en riesgo la vida de las personas.

Juan Manuel Méndez fue ratificado en su cargo por el presidente Luis Abinader, al iniciar su primera gestión de gobierno en agosto del 2020.

Continue Reading

Más Noticias

929 personas son detenidas por ocupación de más de 351 mil gramos

Published

on

SANTO DOMINGO.-La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó  más de 351 mil gramos de distintos narcóticos fueron ocupados en una acción que es parte del reforzamiento de las acciones de interdicción conjunta para atacar y perseguir el microtráfico de estupefacientes en todo el territorio nacional.

Indicó que durante la última semana, las unidades operativas, coordinados por fiscales de la jurisdicción de drogas, continuaron combatiendo el tráfico y venta de sustancias controladas, logrando sacar de las calles un total de 351, 766 gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otros narcóticos.

En detalles, las autoridades ejecutaron 34 allanamientos y más de dos mil de operativos, donde arrestaron a 929 personas e incautaron 109, 138 gramos de cocaína, 204, 353 de marihuana, 2, 260 gramos de crack, 1.90 de heroína, 12.60 de hachís y 32 pastillas de éxtasis.

Se logró confiscar además, 05 armas de fuego, 26 cuchillos y machetes, 04 vehículos, 50 motocicletas, 254 celulares, 10 radios de comunicación, 76 balanzas, 02 máquinas tragamonedas, dinero en efectivo, entre otras evidencias ligadas al tráfico de drogas.

Las operaciones en contra del microtráfico, atendiendo a informes de inteligencia y denuncias llegadas por distintas vías al organismo, se desarrollaron en barrios del Distrito Nacional, la provincia de Santo Domingo, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santiago, La Vega, Duarte, Espaillat, Monseñor Nouel, Sanchez Ramirez, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan y Barahona, Elías Piña, Pedernales, entre otras.

Continue Reading

Más Noticias

Advierten que aumento de precio de algunos peajes podría significar incremento del costo de pasajes

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Mario Díaz, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc), advirtió que el aumento a las tarifas de algunos peajes podría llevar al incremento de los precios de pasajes.

El dirigente sindical afirmo que esto se debe a que este aumento de RD$ 60 a RD$ 100 pesos generaría un impacto en los costos operativos de las rutas que utilizan esos peajes, como parte de sus operaciones diarias.

Sin embargo, aseguró que esto dependerá de un diálogo con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) en los próximos días.

A pesar de esto, Díaz expresó su respaldo a la decisión, calificando la medida como «necesaria y justa frente a las condiciones económicas actuales».

Dijo que la última revisión de las tarifas de los peajes se realizó el 5 de septiembre de 2016, hace más de ocho años y desde entonces, los costos asociados a la canasta familiar, los productos comerciales e industriales, así como los insumos del sector transporte, han experimentado un incremento significativo debido a la inflación y otros factores económicos.

“Es una medida oportuna y necesaria, la economía dominicana ha evolucionado, y mantener las tarifas de los peajes sin cambios durante tanto tiempo afecta la sostenibilidad de las infraestructuras viales, además este ajuste permitirá fortalecer el mantenimiento y desarrollo de nuestras carreteras, principal instrumento para el transporte de mercancías y pasajeros”, afirmó

El pasado viernes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), junto al Fideicomiso RD Vial, anunció este aumento, que entrará en vigor el próximo 15 de enero.

Además, informaron que también serían ajustadas las tarifas para vehículos livianos, autobuses y camiones, aunque no indicaron fecha para este aumento.

Las autoridades indicaron que esta medida es tomada para el mejoramiento de las vías públicas que garanticen un mejor desplazamiento de los transeúntes.

Entre los peajes que alcanzará esta disposición este 15 de enero están: el peaje de Las Américas, ubicado en el km 22 de la Autopista Las Américas, el peaje de la Autopista Duarte, ubicado en el km 25 de la Autopista Duarte, el peaje de la 6 de Noviembre está ubicado en el km 5 de la Autopista 6 de Noviembre, el peaje ubicado en el km 12 de la Autopista Sánchez, el peaje de Coral 1, ubicado en el km 18 de la Autopista El Coral, y el peaje Marbella, ubicado en la carretera Juan Pablo II, kilómetro 10, municipio de Santo Domingo Este.

El senador por la provincia La Altagracia, Rafael “Cholitín” Duluc, solicitó reconsiderar la implementación de este aumento, alegando afectará desproporcionalmente a unas provincias más que otras.

“El aumento de los peajes afectaría provincias más que otras, pues en La Altagracia, tenemos cuatro peajes hacia la capital, lo cual aumentaría el costo del transporte y la economía de las familias. Pedimos reconsiderar esta medida y buscar alternativas más justas para todos”, escribió el legislador en una publicación en su cuenta de la red social X.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group