Conecta con nosotros

Más Noticias

Cárceles del país tienen 27,140 reclusos y están agobiadas de problemas

Published

on

SANTO DOMINGO.-  Varias instituciones públicas dieron comienzo a trabajos conjuntos con el fin de agilizar los procesos de más de 27 mil privados de libertad que congestionan las cárceles de la Republica Dominicana.

Los titulares de la Defensoría Publica y de Prisiones, Lic. Rodolfo Valentín Santos, y coronel Roberto Hernández Basilio, respectivamente, buscan con esta iniciativa que funcione el sistema penitenciario dominicano.

En la República Dominicana hay 23 cárceles con 27,140 privados de libertad (26,436 hombres y 704 mujeres) de los cuales 10,823 son condenados y 16,317 preventivos.

10,383 corresponden al nuevo modelo (9,881 hombres y 502 mujeres) de los cuales 3,974 condenados y 6,365 preventivos, en tanto que 16,757 al modelo tradicional. (16,555 hombres y 202 mujeres) 6,849 son condenados y 9,952 preventivos.

Extranjeros son 1,925, de los cuales 1,414 son haitianos, 120  estadounidenses, 104 europeos y 286 de otras nacionalidades.

Durante su encuentro los dos funcionarios trataron los  temas de los internos que han cumplido  pena y aún siguen privados de su libertad por no tener dinero para pagar su multa, dice una nota de prensa remitida a ALMOMENTO.NET.

Admitieron que en las cárceles hay un conjunto de problemas, entre ellos la poca cantidad de personal médico, escasez de medicamentos, pago de peaje dentro para que un interno sea llevado al dispensario médico, falta de sillas de ruedas y personas con enfermedades terminales.

Valentín y Hernández también hablaron sobre las visitas conyugales y los espacios dignos con privacidad para los defensores públicos poder ver a sus representados.

El Director de Prisiones reconoció que “hay muchas realidades que afectan el sistema penitenciario” pero proclamó que “estas condiciones deben cambiar”.

Respecto a los Jueces de Ejecución de una medida , expresó:  “Es muy triste y dolorosa la relación con ellos; me  gustaría que ellos puedan visitar directamente estas penitenciarias y ver la realidad de estos lugares”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Dos contratistas son condenados por atentado al sistema eléctrico en perjuicio de Edeeste y del Estado

Published

on

Santo Domingo. – Dos contratistas fueron condenados mediante sentencia definitiva emitida por el Segundo Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo por prácticas fraudulentas en perjuicio de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE).

La parte legal de Edeeste y el Ministerio Público presentaron pruebas suficientes para que el tribunal acogiera como buena y válida la condena en contra de Héctor Rafael Reví y Joan Danilo Eusebio Ramírez.

La sentencia establece una condena de tres años de prisión en la Penitenciaría Nacional de La Victoria y el pago de una indemnización económica de RD$100,000.00, así como la remuneración de las costas penales y civiles del proceso.

Según se describe en el documento de sentencia definitiva, ambos fueron sorprendidos en flagrante delito realizando conexiones ilegales sin la debida autorización de la Superintendencia de Electricidad (SIE) y de Edeeste, por personal de Seguridad Física de la distribuidora en junio del año 2023. Al momento de la detención tenían una “guagüita”, escalera, cables, entre otros objetos.

Con sus acciones, tanto Héctor Rafael Reví como Joan Danilo Eusebio Ramírez violentaron los artículos 124-2 de la Ley General de Electricidad 125-01 y los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

Edeeste aprovechó para reiterar su compromiso con el fortalecimiento de sus mecanismos de control y de actuar en el marco de la ley para proteger los recursos del sistema eléctrico nacional.

Además, la distribuidora aprovechó para llamar a los usuarios a regularizar su situación energética y evitar incurrir en prácticas ilegales que pueden conllevar sanciones penales y económicas.

Cabe recordar que el fraude eléctrico constituye un delito tipificado en la Ley General de Electricidad, y su combate es fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio y la equidad en el pago por el consumo de energía.

Continue Reading

Más Noticias

Sobornos millonarios son revelados en EDESUR vinculados a operación Lobo.

Published

on

Santo Domingo. – Un esquema de corrupción ha sido destapado mediante un entramado de lavado de activos que involucra a funcionarios de la Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), según una investigación del Ministerio Público, en la que hay personas que habrían recibido sobornos hasta por 15 millones de pesos dominicanos de parte de la empresa Servicios Nacional de Seguridad Integral SRL (SENASE).

De acuerdo con la medida de coerción, las transferencias realizadas carecían de justificación contractual y coincidían con los períodos de supervisión o pagos de facturas sometidas por la empresa investigada.

El documento explica que las evidencias apuntan a un sistema estructurado de pagos ilícitos que operó entre los años 2012 y 2020.

La medida de coerción dice que entre los implicados figura el mayor general retirado del Ejército Carlos Ambrosio Robles Díaz, quien, en su calidad de director de Seguridad de EDESUR, habría exigido sobornos al empresario Quilvio Bienvenido Rodríguez González, representante de SENASE. Los pagos se realizaban mediante transferencias bancarias y entregas en efectivo, con el fin de evitar la fiscalización del cumplimiento de los contratos de seguridad.

Además, explica que durante su gestión, Robles Díaz habría contratado de forma irregular los servicios de la empresa SEGUINSA, presuntamente vinculada a un cuñado suyo, sobre la cual también tenía responsabilidad de supervisión directa.

El Ministerio Público dijo que Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar, quien, sin ocupar cargo alguno en EDESUR ni en otras instituciones contratantes, actuaba como intermediario para facilitar la entrega de sobornos y agilizar pagos a favor de SENASE. En 2022, Aybar recibió transferencias directas por un total de DOP2,598,216.04 sin respaldo de relación comercial alguna.

Durante la Operación Lobo se realizaron 15 allanamientos en el Distrito Nacional y Santiago, logrando el arresto de una red integrada por militares y civiles vinculados al esquema delictivo.

Entre los detenidos, además de Robles Díaz y Rodríguez González, figuran los coroneles Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández Vásquez, Elías Camaño Pérez, el coronel de la Fuerza Aérea Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar, el primer teniente Wellington Peralta Santos, el coronel de la Policía Ramón Quezada Ortiz y Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

Continue Reading

Más Noticias

autoridades incautan velones y un peluche lleno de fibras de cocaína

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Durante labores de inspección agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público incautaron dos velones y un peluche relleno de fibras de cocaína en operativos realizados en el Instituto Postal Dominicano (Inposdom).

En un comunicado, la DNCD explicó que los agentes e inspectores verificaban en uno de los depósitos del Inposdom, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en el interior de los paquetes, procediendo de inmediato a realizar el proceso de apertura.

En la primera caja se encontró un peluche de color rosado, lleno de fibras de poliéster impregnados de cocaína.

La caja fue enviada por un individuo con presunto domicilio en la calle 11, sector Mendoza, municipio Santo Domingo Este y la recibiría una mujer que según el manifiesto tiene dirección en Pune Walk, Australia.

En el segundo caso, los agentes, coordinados por el fiscal, procedieron a abrir la otra caja, donde encontraron dos velones aromatizados, llenos de cocaína, los cuales según el manifiesto fueron enviados por un hombre con residencia en la calle Santomé, Distrito Nacional y su destino final era, Norfolk ST, Estados Unidos.

La DNCD y el Ministerio Público mantiene abierta una investigación en relación con ambos casos, mientras continúan mejorando su capacidad operativa frente al narcotráfico.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group