Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Concluye con éxito total VIII Congreso de Prensa en NY

Published

on

Cargado de satisfacciones y expectativas renovadas cerro el capítulo del VIII Congreso Hispanoamericano de Prensa en la ciudad de New York, Millennium Press Association, con una masiva asistencias por encima de los 150 periodistas latinoamericanos, convirtiéndose una vez más en un rotundo triunfo, con buenas conclusiones y donde todos los integrantes, delegados y asistentes pudieron disfrutar de magistrales conferencias de parte de los respectivos disertantes.

El pasado fin de semana 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre, se cumplió con el compromiso de la prensa en la ciudad de New York, con extraordinario éxito total VIII Congreso Hispanoamericano de Prensa,  “Comunicación, Ética, Transparencia  y Justicia, presentado por Millennium Press Association, Colegio Dominicano de Periodistas, Confederación de Periodistas Ecuatorianos, NY, Asociación de Periodistas Bolivianos NJ, y Federación de Periodistas Digitales.

Este bien confeccionado y presentado VIII Congreso contó, como una dinámica y un entusiasmo especial respectivamente por experto en cada materia, hablamos del Lic. Rafael Cañas, Director de Noticias de EFE en NY, Dr. Manuel Méndez, Juez de la Corte Suprema, Dr. Héctor Geager, catedrático de Columbia University y NYU, Dr. Gonzalo Leonardini, catedrático de Bolivia, Lic. Gilberto Crespo, catedrático en Ecuador, Lic. Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Lic. Bolívar Balcacer, presidente Federación de Periodistas Digitales,  y con la presencia del Concejal Ydanis Rodríguez, quien entregó cuatro proclamas, además de losexpositores que mantuvieron al pie de cañón a todos los asistentes con sus respectivas conferencias magistrales.

Desde el primer día en que se inició este evento se pudo comprobar la magnitud del mismo donde tuvimos la presencia directamente desde el Brasil del cantante del momento más importante Vander Lee, quien estuvo acompañado de la periodista comentarista y modelo del mundial de Fútbol 2016, señorita María Helena Lanzelotti, además del periodista Geraldo Silva, quienes hablaron y motivaron a los presentes a visitar esa hermosa nación sudamericana.

También estuvimos presencia de periodistas de España, Ecuador, Bolivia, Colombia, Perú, México, Venezuela, Hondura, Panamá, Nicaragua, Puerto Rico, Guatemala, USA y República Dominicana, acontecimiento que aglutinó la comparecencia de quinces -15- naciones Latinoamericanas, eso es un gran reto de gran significación extraordinaria para los organizadores de este evento.

Con las ponencias y la presencia de los periodistas y personalidades que asistieron de diferentes localidades y países, incluyendo los Estados Unidos durante estos tres días. El Congreso Hispanoamericano de Prensa, se ha constituido en el acontecimiento de más importancia en el orden periodístico en la ciudad de New York, y eso se manifiesta cuando tu tiene periodistas que han viajado de diferentes lugares y países para asistir a este cónclave y concluir felicitándolo, por lo dinámico, instructivo, educativo, formativo y humano.

El VIII Congreso de Prensa, finalizó entregando los certificados de participación a cada uno de los delegados y de igual manera se le entregó premios y regalos, gracias a donaciones de Cibao Meat Products, Copo Blanco y Refresco Rock. El cierre fue con poesía, cantos y baile folclórico, combinación artística que estuvo representada por Ecuador, Bolivia y República Dominicana; hay que destacar la profesionalidad que tuvieron las conductoras licenciadas Lissette Montolío y Daitty Ordeñez, quienes estuvieron asistida por los periodistas Luis Mendoza y Rafael Rodríguez.

Los organizadores les agradecieron a los panelistas, público,  y a los presidentes de organizaciones periodísticas presentes, algunas de ellas copatrocinadores de este VIII Congreso,  también al equipo de soporte el cual jugo un excelente papel, en poder coordinar el trabajo con la presencia de tantas personas, ese cuerpo de trabajo lo integró Frank Castro, Miguelina Echavarría, Gustavo Rodríguez, Griselda Batista, Moira Francisco, Kenia Correa, Tereza Cuevas, Clelia Familia entre otros.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NY: Acusada de estafa iba a R. Dom. cuando fue arrestada

Published

on

  • Por Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- La dominicana acusada de defraudar con 12 millones de dólares al gobierno federal de los Estados Unidos y a uno de sus programas de préstamos comerciales por la pandemia del COVID-19 se disponía a tomar un avión con destino a la República Dominicana cuando los agentes federales la arrestaron el miércoles 12 de marzo en el aeropuerto John F. Kennedy, de aquí.

Damaris Beltré, de 57 años, fue acusada ese mismo día de preparar más de 800 declaraciones de impuestos falsas que involucra a individuos y empresas.

La dominicana enfrenta 42 cargos por fraude electrónico, asistencia en la preparación de declaraciones de impuestos falsas, lavado de dinero y robo de identidad agravado.

Beltré se declaró inocente de los cargos y quedó bajo custodia.

Por el momento se desconoce si la dominicana permanece bajo custodia o si fue puesta en libertad.

Según la fiscalía del Distrito Este de Nueva York, Beltré preparó cientos de declaraciones de impuestos falsas que causaron pérdidas por aproximadamente 12 millones de dólares al IRS y al Programa de Protección de Nóminas (PPP), diseñado para ayudar a las pequeñas empresas durante la pandemia de COVID-19.

El fiscal John J. Durham aseguró que Beltré utilizó el dinero de la estafa para comprar una casa en la República Dominicana, una yipeta Honda CRV del año y joyas.

DUEÑA DE TRES NEGOCIOS 

Dijo que Beltré operaba los negocios Botánica El Poder de San Miguel, L&D Tax & Multi Service Corp. (L&D) y D&L Tax Service (D&L). También estaba asociada con la empresa Apollo Global Improvements LLC (Apollo).

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Insertan 300 dominicanos a mercado laboral de Nueva York

Published

on

New York, EE.UU.-Unos 300 dominicanos fueron insertados al mercado laboral de Nueva York, tras la Feria de Empleos, Salud y Recursos Sociales realizada por el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, en colaboración con el Instituto del Dominicano en el Exterior y más de 50 organizaciones y agencias locales.

Durante el evento realizado en el Hospital NYC Health+Hospitals/Lincoln, ubicado en el Bronx, participaron más de 600 dominicanos, quienes, además de aplicar por un puesto laboral, también recibieron atenciones médicas, sesiones de capacitación, charlas de prevención de sobredosis, entre otras.

De las plazas laborales obtenidas por los dominicanos en la feria se encuentran: El Hospital Lincoln, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY), el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), el Departamento de Probatoria del Condado de Westchester, el Departamento de Parques de la Ciudad y el sector de cuidado para envejecientes.

“Estamos muy contento con el logro alcanzado en este evento, desde que llegamos al Consulado nos hemos trazado la meta de estar cada vez más cerca de nuestros compatriotas dominicanos, las puertas siempre estarán abiertas, cuando el dominicano sale del país es precisamente a esto, a trabajar”, manifestó Vásquez.

Dijo que este evento llegó en un momento oportuno para la comunidad dominicana, que abre las puertas de las oportunidades para que los dominicanos puedan seguir creciendo y desarrollándose en la ciudad de Nueva York.

Señaló que en el campo de la salud fueron realizados chequeos de presión arterial, información sobre detección de cáncer, sesiones de capacitación, sobre el uso de Narcan (inyección de Naloxona) para la prevención de sobredosis, así como información sobre recursos de inmigración y acceso a servicios comunitarios.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Encuentran sin vida a dominicana Pamela Alcántara, reportada desaparecida en El Bronx

Published

on

Fue encontrada sin vida Pamela Alcántara, de 26 años, una dominicana que había sido reportada como desaparecida el 01 de marzo de este año en El Bronx, Nueva York, Estados Unidos.

De acuerdo “Univisión 41”, el cuerpo de la mujer fue localizado en el interior de una maleta, sin que se tengan mayores detalles.

El diario explica que por este caso hay una persona bajo custodia que se presume sería la expareja sentimental de la mujer. Según testigos y cámaras de seguridad, la última vez que se supo de ella fue cuando estaba en su casa en el 2200 de Morris Avenue, en El Bronx, junto a su expareja.

De acuerdo al informe, en las cámaras de seguridad se observa a Pamela ingresar al edificio el sábado en la noche, pero no se le observa salir.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group