Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Condenan en EE.UU. dominicano que se hizo pasar por embajador

Published

on

NUEVA YORK, Estados Unidos. Un dominicano que se hizo pasar por el embajador de su país en EE.UU para pedir dinero para obras benéficas inexistentes fue condenado por un juez de Nueva York a un mínimo de quince meses y un máximo de cuatro años de cárcel, informó este miércoles la Fiscalía de Manhattan.
El acusado, Francisco Alberto Gautreaux Calcaño, “abusó de la generosidad de inmigrantes que quisieron ayudar a sus compatriotas necesitados”, dijo en un comunicado el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance, tras conocerse la sentencia del juez Edward McLaughlin.

Gautreaux Calcaño, de 43 años, se había declarado culpable el pasado 13 de agosto de dos delitos por hurto mayor en tercer grado y por conspirar para cometer fraude en primer grado, y cumplirá su sentencia en la prisión de Rikers Island, según detalló a Efe un portavoz de la oficina del fiscal.
Los hechos ocurrieron entre octubre de 2010 y enero de 2011, cuando el acusado aseguró a varias personas en Nueva York y en República Dominicana que recaudaba fondos para transportar vehículos de emergencias a municipios y a organizaciones sin ánimo de lucro en su país.

El 30 de diciembre de 2010 se comunicó con el senador estatal de Nueva York Adriano Espaillat y le dijo que llamaba en nombre del entonces embajador Roberto Saladín porque recaudaban fondos para pagar el envío de vehículos todoterreno a la ciudad de Salcedo, en República Dominicana.

Como resultado de esa llamada le proveyeron los datos de una persona que vive en el distrito del senador en Manhattan, que tenía contactos en Salcedo, y el acusado logró entonces comunicarse con varios individuos a quienes pidió fondos, entre ellos al alcalde de de Salcedo y el hermano de éste, quien vive en Nueva York.
El hombre recaudó 11.545 dólares de tres de sus víctimas en la Gran Manzana para el transporte a Salcedo de los vehículos, que no existían, según la Fiscalía.

EFE

La Fiscalía obtuvo grabaciones en un centro de envío de dinero de Western Union cerca del domicilio de Gautreaux Calcaño en Frederick (Maryland), en las que se le ve recibiendo el dinero.

Durante el registro de su apartamento se encontraron recibos de la compañía donde recibió el dinero, que permitieron a las autoridades saber que había otra víctima: un orfanato en la República Dominicana que le envió alrededor de 5.000 dólares para el transporte de un autobús, que tampoco existía.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Prisión y multa encara hombre de RD por reingreso ilegal a EU

Published

on

BOSTON.- Dos años de prisión y una multa de 250,000 dólares encara un dominicano que habría reingresado a Estados Unidos después de haber sido deportado en 2019.

Edwin Antonio Sánchez Lara, de 34 años, residía en la ciudad de Brockton, Massachusetts, y fue arrestado el pasado 11 de mayo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

La Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Massachusetts acusó formalmente a Sánchez Lara de un cargo de reingreso ilegal.

El ICE aseguró que «tiene la intención de expulsar» a Sánchez Lara de los Estados Unidos después de que cumpla su sentencia.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NUEVA YORK: ICE detiene al contralor por incidente tribunal

Published

on

NUEVAS YORK 17 Jun.- El auditor de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, y candidato en las primarias demócratas a alcalde ha sido detenido este martes por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante un incidente en un tribunal especializado en inmigración.

«Me siento realmente nerviosa y asustada. Mi esposo es candidato a alcalde, es un funcionario electo de la ciudad, es ciudadano estadounidense y tiene pasaporte estadounidense», ha subrayado su mujer, Meg Barnette, en declaraciones a la prensa.

Barnette ha explicado que Lander había acudido a la corte para mostrar apoyo a aquellos migrantes que se enfrentan a un proceso de deportación. «A muchos se les decía que sus casos eran desestimados sin que pudiesen entender cuáles eran las consecuencias de esas decisiones», ha agregado.

Su mujer también ha publicado un vídeo en redes sociales en el que se ve al político criticando a los agentes del ICE por no contar con la orden de arresto pertinente. «No tienen autoridad para detener a ciudadanos estadounidenses», asegura mientras los agentes le colocan las esposas.

of-am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Agentes de inmigración detienen a contralor de Nueva York Brad Lander

Published

on

Agencia EFE

Nueva York, EEUU.-El contralor de la ciudad de Nueva York y candidato a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones de noviembre, Brad Lander, fue detenido este martes por agentes de inmigración en un tribunal de la ciudad, según puede verse en un video difundido en redes sociales.

El contralor, candidato demócrata a la Alcaldía en las elecciones primarias del próximo 24 de junio, estaba en un tribunal de inmigración observando los procedimientos judiciales a los que se enfrentan los migrantes.

«Mientras escoltaba a un acusado a la salida del tribunal, Brad fue secuestrado por agentes enmascarados y detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas)», dijo a EFE la portavoz de su campaña, Dora Pekec.

En las imágenes, difundidas por su esposa en el perfil de X de Lander, el contralor trata de impedir la detención de un migrante, al que agarra por el brazo, mientras exige a las autoridades ver la orden de arresto.

Es en ese momento cuando dos agentes con mascarillas quirúrgicas lo separan del inmigrante, lo sujetan contra la pared y lo arrestan.

«No tienen autoridad para detener a ciudadanos estadounidenses. ¿A dónde me llevan y con qué autoridad?», les pregunta el contralor mientras las autoridades lo conducen hasta el ascensor.

En las últimas semanas, múltiples inmigrantes han sido detenidos por agentes del ICE cuando acudían a comparecer ante este tribunal de la Gran Manzana.

El arresto de Lander recuerda al que tuvo lugar hace cinco días en Los Ángeles, cuando el senador Alex Padilla (demócrata) interrumpió e increpó en mitad de una comparecencia a la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, en protesta precisamente por la política migratoria de su Gobierno.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group