Conecta con nosotros

Nacionales

Conductores de vehículos pesados irrespetan nueva norma de tránsito por el Malecón

Published

on

Conductores alegaron que no sabían que la medida iniciaba ayer

SANTO DOMINGO. La prohibición de vehículos pesados por el Malecón se inició ayer con dificultades por la poca coordinación y la terquedad de conductores que alegaron desconocimiento de la medida y circularon como de costumbre.

A pesar de que a partir del medio día de ayer los camiones solo podían transitar en dirección Oeste-Este hasta la avenida Abraham Lincoln y subir a la 27 de Febrero o la John F. Kennedy, la mayoría de los vehículos pesados continuó hasta la Máximo Gómez como de costumbre.

Un equipo de Diario Libre se colocó justo al medio día en la intersección del George Washington con Abraham Lincoln y muy pocos vehículos hicieron el giro anunciado en rueda de prensa la semana pasada.

Hasta la 1:15 de la tarde no había ningún agente de la Autoridad Metropolitana del Transporte en el lugar que obligara a los conductores a cumplir con el desvío.

El problema se creó al llegar a la Máximo Gómez donde tres agentes de AMET esperaban a los camiones para colocarle multas y desviarlos. Aquí los agentes fueron estrictos y apelaron al anuncio hecho por la Alcaldía y AMET.

Algunos conductores alegaron desconocimiento de la medida y aunque pedían “un chance” a los agentes, estos no accedían.

Edgar Amador, reaccionó molestos cuando le fue colocada una multa. Dijo que tenía conocimiento de que se haría la prohibición, pero que nuca se enteró que la medida se empezaba a ejecutar desde ayer.

“Si yo hubiese sabido que eso comenzaba hoy no hubiese pasado por aquí, yo soy muy respetuoso de la ley, pero hay que matarme por mis derechos, y si me dicen no pasé por ahí, yo no paso, pero no asó sin informarle a uno por la prensa o una emisora”, dijo el conductor molesto.

Otro chofer que no fue identificado, dijo que su camión es de los que tenían el permiso especial para transitar por el Malecón, pero que tampoco se le informó que ellos también serían afectados.

Yo no sabía que eso arrancaba hoy, yo vine por aquí y los AMET me pararon, yo le dije que me dejaran hacer una llamada porque ese camión tiene un GPS ahí atrás y si me salgo de la ruta tengo problema y entonces esta gente viene y me pone una multa”, sostuvo

Los vehículos pesados que transitaban desde la Gómez hacia Santo Domingo Oeste, también hacían la ruta normal, hasta que una mayor ordenó que no continuaran después de la Independencia.

El vocero de AMET, coronel Rafael Tejada Baldera, indicó que los choferes de vehículos pesados no pueden alegar que desconocían el nuevo horario de circulación porque para eso se hizo una rueda de prensa la pasada semana.

“En principio siempre se alega eso, de no conocer la medida, pero ellos(los camioneros) lo saben”, dijo.

Cambio de horario

La semana pasada, la Alcaldía del Distrito Nacional, conjuntamente con las entidades que trabajan con el tránsito, el transporte, los empresarios y sindicalistas anunciaron un nuevo horario para el tránsito de vehículos pesados por el Malecón que estaría prohibido de 12 del mediodía hasta las 12:00 de la medianoche. La medida fue adoptada luego de modificada la resolución 11-2012 para regular el tránsito hasta que se termine la Circunvalación.

diariolibre.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Tribunal aplaza audiencia de empleados del Poder Judicial acusados de falsificación de documentos oficiales

Published

on

Santiago, RD.-Fue aplazado el conocimiento de la solicitud de medida de coerción en contra los empleados del Poder Judicial acusados de ser parte de una supuesta red de falsificadores de documentos oficiales en favor de presos de las cárceles de Santiago.
La jueza de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente tomó la decisión para que los abogados de los imputados presenten los presupuestos de sus defendidos.

La jueza  Yerixa Cabral, quien tiene a cargo el conocimiento de la medida, la aplazó para el próximo jueves 30 de este este mes con la finalidad de que la defensa de los imputados presenten los presupuestos de sus defendidos.

El fiscal titular Osvaldo Bonilla indicó que las investigaciones continúan y que no descarta de que estén presentando acusación contra otras personas.

Estableció que el ministerio está pidiendo que el caso sea declarado complejo y grave.

Bonilla sostuvo no importa donde estén los demás implicados ya sea en el ministerio público, en el poder judicial o sean abogados, serán enfrentados de manera contundente.

Mientras que Carlos Villanueva, abogado de tres de los cincos imputados, dijo que el ministerio público ha querido vender ante los medios de comunicación una verdad distorsionada de sus clientes.

Villanueva dijo que sus representados son “víctimas del sistema” y desaprensivos que el propio ministerio público ha permitido que se desenvuelva en actividades en el palacio de justicia.

La medida de coerción le ha sido solicitada a los colaboradores  del poder judicial, Jonathan Francisco Vázquez Ventura y Francisco Vázquez Pichardo, además, en contra de Ariel Antonio Bencosme Reyes, Eddy Alberto Franco y Francisco de Jesús Comprés Rodríguez.

De acuerdo al órgano acusador esta red se prestaba “para mediante el cobro de altas sumas de dinero y a sabiendas de que se trataba de un proceso ilegal, procurar la libertad del imputado, falsificar documentos, incluyendo una sentencia y un contrato de fianza”.

Estos enfrentan cargos por los delitos de asociación de malhechores, falsificación de documentos públicos y privados y uso de documentos falsos, en perjuicio del Estado Dominicano.

Delitos

Según la Procuraduría, en la solicitud de medidas de coerción, el ministerio público plantea que el imputado por delitos de estafa a través del cibercrimen, Jonathan Francisco Vásquez Ventura, quien guarda prisión preventiva, por la Operación Discovery, así como su padre el imputado Vásquez Pichardo, se asociaron con los demás miembros de esta red criminal.

Continue Reading

Nacionales

Diputado del PRM vinculado a la Operación Calamar fue el mas votado de su circunscripción.

Published

on

Santo Domingo, RD.-El diputado supuestamente vinculado a una red de corrupción que sustrajo miles de millones de pesos del patrimonio nacional, fue el legislador más votado de la Circunscripción número 3 del Distrito Nacional en las pasadas elecciones.

A pesar de no tener números que lo destaquen como legislador, Sergio Mora, Gory, fue el diputado preferido de los votantes en su zona, lo que permitió que se reeligiera como legislador de la Cámara Baja.

En total, Gory recibió 14,335 votos de los habitantes de la Circunscripción 3 que lo consolidó como el diputado más votado de su zona.

Una investigación y análisis de datos hechos por Listín Diario al diputado, reveló que posee una alta tasa de ausencias a los trabajos dentro del Congreso Nacional y que no ha presentado ninguna iniciativa de ley.

Votación 

Otros diputados vinculados con actividades ilícitas obtuvieron igualmente una buena cantidad de votos, llegando algunos inclusive a ser los más votados de su zona.

Entre ellos aparece Miguel Gutiérrez, diputado más votado de Santiago, quien obtuvo 21,177 votos y que actualmente guarda prisión en Miami, al ser acusado de narcotráfico.

También aparece Faustina Guerrero, diputada más votada de El Seibo con 10,830 votos, y quien es señalada dentro de la Operación Falcóndónde está acusado su esposo, el exdirector de Comunidad Digna, Juan Maldonado Castro.

Por otro lado, los legisladores Rosa Amalia Pilarte (La Vega) y Héctor Feliz (Pedernales) fueron los segundos más votados de sus zonas, con 15,703 y 2,957 votos, respectivamente.

Pilarte es vinculada a con una red de lavado de activos del narcotráfico, liderada presuntamente por su esposo, Miguel Arturo López Florencio, mientras que Pirrín fue señalado dentro de la Operación Falcón

Continue Reading

Nacionales

“hay que purgar la clase política nacional que lo que da es vergüenza,”dice Faride Rafaul

Published

on

Santo Domingo, RD.-Faride Raful, senadora por el Distrito Nacional, sostuvo que hay que purgar toda la clase política nacional, incluyendo al Partido Revolucionario Moderno (PRM)

Raful, en un tono molesto, sostuvo que “lo que da es vergüenza”, que algunas personas señalen “gente seria” en casos de corrupción, como el que sigue el Ministerio Público en contra de un supuesto entramado en el que los principales imputados son exfuncionarios de la pasada gestión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), porque son unos “desvergonzados”.

Sobre el particular de “Operación Calamar”, apuntó sentirse indignada al ver los expedientes elaborados por el Ministerio Público en los que a través de instituciones gubernamentales se sustrajeron fondos de manera ilícita en perjuicio del Estado.

“Y que muchas de estas personas descaradas salgan en las redes sociales y a la calle a señalar a gente serie de este país porque son unos desvergonzados. Deberían bajar la cabeza y pedir perdón”, dijo.

La senadora por el Distrito Nacional, manifestó que en vez de bajar la cabeza, los dirigentes del PLD “salen dan la cara y le dicen a este país, esto es persecución, ¿persecución, persecución? Pero estamos hablado de prueba que están llevando a los tribunales”.

Invitó a los dirigentes del partido morado a dejar que la Procuraduría trabaje, aunque sostuvo, “ella sabe que ellos saben poco de eso, de cómo los tribunales trabajan, sin formar parte del poder político”.

Asimismo, denunció que esos “corruptos, ladrones, sin vergüenza” dejaron el país con una deuda social acumulada, por la cual existe una “pobreza extrema, por eso tenemos marginalidad, por eso tenemos hospitales sin equipamientos, por eso tenemos deudas a suplidores que cumplieron con su trabajo, por esto tenemos suplidores quebrados (…) niños sin educación con planteles sin terminar”.

La senadora por el PRM denunció además que el partido morado que hasta hace dos años era el partido oficialista duró “20 años llevándose a este país con raras excepciones, porque no me gusta generalizar en todos los lugares hay gente seria. Pero los desvergonzados se han metido este país en el bolsillo”.

Expresó sentirse incomoda por las expresiones de la exvicepresidenta Margarita Cedeño, a las cuales respondió con anterioridad mediante su cuenta de Twitter diciéndole que el procurador ya no es Jean Alain y el “MP debe continuar su proceso acusatorio, garantizar defensa de imputados y a los jueces que decidan”.

Al respecto expresó en el hemiciclo que “aquí no queremos más impunidad, aquí estamos abogando por la transparencia, por organismos de control independiente, aquí queremos instituciones fuertes que le garanticen el derecho a la gente”.

Agregó que los corruptos conocen a las personas serias y “cuando lo ven se alarman” y quieren ensuciarlos para que se salgan, advirtiendo que “no nos vamos a salir, ni nos vamos a dejar distraer”.

La senadora finalizó su participación invitando a los actuales funcionarios, incluyendo sus compañeros de partido a “ver el espejo porque los que tenemos un compromiso con este país de decencia, no vamos a permitir que esto vaya para atrás, faltan muchos, no son todos los que están ojala que caigan todos los que tengan que caer”, agregando que “lo que estamos viendo ahora es la podredumbre la asquerosidad, la bajeza, tanto dinero robado a este pueblo para terminar asustados como rata en los pasillos del poder judicial”.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group