Conecta con nosotros

Internacionales

Conmoción mundial por el ataque a un hospital de la ciudad de Gaza

Published

on

PALESTINA.- El ataque que se produjo este martes contra el hospital Al-Ahli, ubicado en la ciudad de Gaza, dejó al menos 500 muertos, según informó Hassan Khalaf, director médico de otro hospital.

Desde Palestina acusaron a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de perpetrar el ataque contra el lugar. Tras la agresión, calificada por el vocero de la Defensa Civil de Palestina, Mahmoud Basal, de «sin precedentes en la historia» de la nación y «de equivalente a un genocidio», se declararon tres días de luto.

Por su parte, las FDI afirmaron que la explosión fue provocada por el fallido lanzamiento de un misil disparado por la Yihad Islámica palestina. Aseguraron que, tras una revisión adicional de sistemas de operaciones e inteligencia, «está claro que las FDI no atacaron el hospital en Gaza».

Varios países y organizaciones condenaron el ataque y pidieron a Israel que dejara de atacar a la población civil de la Franja de Gaza. Además, exigieron a la comunidad internacional que contribuya a poner fin a un conflicto que ya se ha cobrado miles de vidas.

TURQUIA

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, condenó el ataque israelí contra el hospital. «Atacar un hospital con mujeres, niños y civiles inocentes es el último ejemplo de los ataques de Israel, carentes de los valores humanitarios más básicos», escribió el líder turco en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

El mandatario llamó a «toda la humanidad» a actuar para detener la «atrocidad sin precedentes» en la Franja de Gaza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores turco calificó el ataque israelí de «barbárico». «Estamos profundamente indignados por el hecho de que cientos de palestinos hayan perdido la vida y muchos más hayan resultado heridos como consecuencia del ataque perpetrado hoy contra un hospital en Gaza», indicó en un comunicado.

El Ministerio subraya que es «inevitable» que los responsables de ordenar ataques directamente contra civiles, hospitales y escuelas tengan que «rendir cuentas ante el derecho internacional».

EGIPTO

El Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio exigió que «Israel ponga fin de inmediato a sus políticas de castigo colectivo contra el pueblo de la Franja de Gaza».

«Egipto considera este bombardeo deliberado de instalaciones y objetivos civiles una grave violación de las disposiciones del derecho internacional y humanitario y de los valores más básicos de la humanidad», dice el comunicado.

El rey Abdalá II de Jordania culpó a Israel del ataque con cohetes contra el hospital de Gaza. El monarca considera que se trata de un «atroz crimen de guerra que no puede tolerarse».

Asimismo, indicó que Israel debe «poner fin de inmediato a su brutal agresión contra Gaza, que es incompatible con los valores humanitarios y morales, y constituye una flagrante violación de las normas del derecho internacional humanitario», dice una declaración de la Corte Real de Jordania.

IRAN

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, condenó el ataque y declaró que «las llamas de las bombas estadounidense-israelíes lanzadas sobre las cabezas de los palestinos heridos oprimidos en el hospital de Gaza devorarán pronto a los sionistas». El mandatario iraní calificó el ataque de «crimen de guerra».

RUSIA

El expresidente de Rusia y actual vicejefe del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, declaró que el ataque «horrible» perpetrado este martes contra el hospital Al-Ahli de Gaza representa «sin duda un crimen de guerra».

«Y la responsabilidad final de ello recae sobre aquellos que cínicamente ganan [dinero] en guerras en diversos países y diversos continentes. Aquellos que reparten sin pensar colosales [cantidades de] dinero para armas, cargando de trabajo su complejo militar-industrial. Aquellos que hablan falsamente de su misión global para defender valores democráticos. Estados Unidos», escribió en su canal de Telegram.

CANADA

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, condenó el ataque y subrayó la importancia de respetar las leyes de la guerra. «Las noticias que llegan de Gaza son horribles y absolutamente inaceptables. El derecho internacional debe respetarse en este y en todos los casos. Hay normas en las guerras y no es aceptable atacar un hospital», declaró.

CATAR

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Catar emitió un comunicado en que condenó el ataque aéreo israelí y calificó de «peligrosa escalada» la ampliación de los ataques israelíes a hospitales, escuelas y otros centros de población en la Franja de Gaza.

Catar señaló que considera el bombardeo como «una masacre brutal, un crimen atroz contra civiles indefensos y una violación flagrante de las disposiciones del derecho internacional y del derecho internacional humanitario».

ARABIA SAUDITA

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita calificó de «crimen abominable» el ataque de las FDI contra el hospital.

CUBA

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, también se pronunció sobre el ataque mortífero al hospital.

«Condenamos en los términos más enérgicos el criminal bombardeo de Israel vs. Hospital Al Ahli en Gaza, que ha provocado al menos 600 muertos y cientos de heridos», escribió Rodríguez en la red social X. «Este repudiable hecho constituye una violación flagrante del derecho internacional humanitario», subrayó.

VENEZUELA

El Gobierno de Venezuela expresó su «más enérgica condena» al bombardeo del hospital Al-Ahli. En un comunicado difundido por la Cancillería, se calificó la acción como un «acto inhumano e injustificable, que se suma a la larga lista de crímenes cometidos en los últimos días contra la población civil en Gaza», consistente con «la política de ‘apartheid’, agresión y exterminio que el Estado de Israel ha venido perpetrando contra el pueblo palestino».

CHILE

El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó el ataque contra el hospital Al-Ahli en la Franja de Gaza.

«Quiero decir, como presidente de Chile, que los atentados inaceptables y brutales perpetrados por Hamás no justifican bajo ningún punto de vista la barbarie que el Estado de Israel está llevando adelante en Gaza», indicó el mandatario, citado por medios chilenos.

Asimismo, agregó que la ofensiva israelí está «afectando principalmente a población civil, desarmada, indefensa» en el enclave palestino.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile argumentó que el ataque al centro hospitalario «constituye una grave violación al derecho internacional y al derecho internacional humanitario», que «deben ser respetados sin excepción». «Este hecho puede constituir un crimen de guerra que debe ser investigado por las autoridades nacionales e internacionales competentes», precisó.

INDONESIA

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Indonesia condenó «enérgicamente el ataque israelí al hospital Al-Ahli en Gaza, que ha matado a cientos de civiles».

«El ataque viola claramente el derecho internacional humanitario», enfatizó la cartera diplomática en su cuenta de X, reclamando que «se abran inmediatamente corredores seguros para el acceso humanitario».

«Indonesia también insta a la comunidad internacional, especialmente al Consejo de Seguridad de la ONU, a tomar inmediatamente medidas concretas para detener los ataques y actos de violencia en Gaza», agregó. «Es hora de que el mundo dé prioridad a la creación de una paz justa para Palestina», concluyó.

LIGA DE ESTADOS ARABES

En respuesta al bombardeo israelí, el jefe de la Liga de los Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, afirmó que los líderes internacionales deben «detener inmediatamente esta tragedia». «¿Qué mente diabólica bombardea intencionadamente un hospital y a sus indefensos habitantes? Los mecanismos árabes documentarán estos crímenes de guerra y los criminales no quedarán impunes», escribió en las redes sociales.

UNION AFRICANA

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, aseveró que «no hay palabras» para expresar la condena por parte de la comunidad africana al bombardeo israelí contra el hospital. «Atacar un hospital, considerado un refugio seguro según el derecho internacional humanitario, es un crimen de guerra. La Comunidad Internacional debe actuar ya», enfatizó.

LA OMS

«La OMS condena enérgicamente el ataque contra el hospital Al-Ahli, en el norte de Gaza. Los primeros informes indican que hay cientos de muertos y heridos», escribió el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su cuenta de X.

Asimismo, el director general llamó a la «protección inmediata» de los civiles y de la asistencia sanitaria, así como también exigió que se cancelaran las órdenes de evacuación.

ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó «enérgicamente» el ataque contra la instalación médica e indicó que está «horrorizado por la muerte de cientos de civiles palestinos». «Mi corazón está con las familias de las víctimas. Los hospitales y el personal médico están protegidos por el derecho internacional humanitario», agregó.

UNION EUROPEA

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, instó a exigir responsabilidades a los perpetradores de la agresión.

El alto político escribió en una publicación en su cuenta de la red social X que la noticia sobre el ataque «añade horror a la tragedia que se está desarrollando ante nuestros ojos desde hace días». «Una vez más, los civiles inocentes pagan el precio más alto. La responsabilidad de este crimen debe establecerse claramente y los perpetradores deben rendir cuentas», declaró Borrell.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, sostuvo que «un ataque contra una infraestructura civil no se ajusta al derecho internacional».

IGLESIA DE INGLATERRA

El jefe espiritual de la Iglesia de Inglaterra, el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, comunicó que el hospital atacado está dirigido por la Iglesia anglicana y afirmó que «se trata de una pérdida horrible y devastadora de vidas inocentes». «Reitero mi llamamiento a la protección de los civiles en esta guerra devastadora», escribió el arzobispo en su cuenta de X.

UNICEF

La directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, afirmó que está «horrorizada por los muertos y los heridos entre niños y mujeres que se han producido en el ataque».

«Los ataques contra civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, son inaceptables y deben cesar ya. Unicef reitera su petición urgente de un cese inmediato de las hostilidades, garantizando la protección de los niños contra cualquier daño y facilitando el acceso seguro y oportuno de la ayuda humanitaria a los niños necesitados», subrayó.

jt/am

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Rusia derriba 72 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones

Published

on

Agencia Efe

Moscú.- La defensas antiaéreas derribaron un total de 72 drones ucranianos sobre nueve regiones del país entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, el ataque aéreo se produjo entre las 18.20 hora de ayer y las 07:00 de hoy (15.29 y 04.00 GMT, respectivamente).

La mitad (32) de los aparatos no tripulados destruidos en ese período fuero abatidos sobre la región de Kursk, donde según Moscú la ofensiva de las tropas rusas para expulsar a las fuerzas ucranianas que ocupan desde agosto pasado parte de ese territorio ha entrado en su fase final.

El pasado viernes, tras un llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para salvar la vida a las fuerzas ucranianas en Kursk, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que se les garantizará la vida y un trato digno si deponen las armas.

Ucrania, a su vez, niega que su tropas se encuentren cercadas en la región de Kursk, sus fuerzas, pero reconoce el repliegue de algunas zonas ante el empuje ruso.

Según el mando militar ruso, los demás drones neutralizados durante la pasada noche fueron derribados en la regiones de Astracán (13), Oriol (7), Volgogrado (4), Briansk (3), Rostov (3), Krasnodar (2) y Tula (1), y la república de Kalmukia (3).

Continue Reading

Internacionales

China presenta un plan de acción para estimular el consumo

Published

on

Agencia Efe

China.-El Gobierno chino divulgó este domingo un plan de acción que traza directrices para la estimulación del consumo, entre las que se destacan el aumento de los ingresos de la población y la reducción de la carga económica de las familias en ámbitos como la educación y la atención a personas mayores.

El documento, publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) y el Consejo de Estado (Ejecutivo), contempla 30 medidas distribuidas en ocho áreas de actuación, como el aumento de los ingresos de la población, el respaldo a la capacidad adquisitiva, la mejora de la calidad del consumo de servicios y la renovación de bienes duraderos.

Uno de los puntos centrales del documento es la promoción de los ingresos de los hogares, con énfasis en el incremento de los salarios, la ampliación de vías para la generación de riqueza patrimonial y la mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.

Además, el documento prevé subsidios para el cuidado de los hijos y su educación, en un momento en el que los altos costos de crianza son uno de los factores más citados por las parejas chinas para postergar la paternidad.

Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar un entorno favorable para el consumo, para lo cual diseñaron propuestas como la protección de los derechos laborales en materia de descanso y vacaciones, la mejora de la infraestructura comercial y la reducción de restricciones al gasto.

El primer ministro chino, Li Qiang, destacó este mes -durante la reunión anual del Legislativo- la necesidad de impulsar la demanda nacional, al reconocer que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y al proponer generarla «mediante una oferta de alta calidad».

Li adelantó que Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (al rededor de 41.290 millones de dólares) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.

Continue Reading

Internacionales

Trump y Putin hablarán sobre Ucrania esta semana

Published

on

Agencia AFP

Estados Unidos.-El presidente Donald Trump hablará esta semana con su par ruso Vladimir Putin, informó el domingo un emisario estadounidense, mientras Washington presiona a Moscú para que acepte una tregua con Ucrania.

El presidente estadounidense propuso un alto el fuego en Ucrania de 30 días. Kiev aceptó la propuesta; en cambio, Moscú no ha dado una respuesta clara.

El emisario de Trump para temas internacionales, Steve Witkoff, quien se reunió por varias horas con Putin días atrás, dijo a la cadena CNN que «los dos presidentes tendrán buenas y positivas conversaciones esta semana».

Previamente, las cancillerías de ambos países informaron que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y su par ruso, Serguéi Lavrov, hablaron por teléfono el sábado y «discutieron las próximas etapas» para poner fin a la guerra en Ucrania.

La cancillería rusa indicó que abordaron «los aspectos concretos» de la continuación de las discusiones en Arabia Saudita y «acordaron permanecer en contacto», sin mencionar la propuesta de tregua de Estados Unidos.

Sin embargo, Putin no ha aceptado la propuesta, y ha puesto condiciones que van más allá de lo que se pedía en el acuerdo de Estados Unidos con Ucrania.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump busca terminar con el conflicto de más de tres años y se ha acercado a Putin.

La llamada entre los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense se dio luego de una cumbre virtual organizada por Londres el sábado.

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los 26 líderes que se unieron a la llamada que debían centrarse en cómo fortalecer a Ucrania, proteger cualquier alto al fuego y mantener la presión sobre Moscú.

Los líderes militares de casi 30 países se reunieron en París el 11 de marzo para discutir planes para una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania y volverán a reunirse el jueves en Reino Unido para que la coalición pase a «la fase operativa», indicó Starmer.

Zelenski anunció la designación de una «delegación» con vistas a negociar «una paz justa» con Rusia, según un decreto publicado el sábado.

Tras la cumbre virtual, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que quiere que «la presión sea clara» sobre Moscú, que «no da la impresión de querer sinceramente la paz».

«Es el momento de la verdad, porque si Rusia no se compromete sinceramente con la paz, el presidente Trump endurecerá las sanciones y represalias, y eso cambiará completamente la dinámica», declaró Macron a medios regionales.

El presidente ruso «intensifica los combates» y «quiere obtener todo y luego negociar», denunció el presidente francés en un mensaje del Elíseo a AFP.

– «Una posición más fuerte» –

Zelenski advirtió también ante periodistas que Rusia quiere tener «una posición más fuerte (en el terreno) antes del alto el fuego», y acusó el sábado a Moscú de retrasar las conversaciones.

Starmer y Macron han mostrado disposición a desplegar tropas británicas y francesas en Ucrania, pero no está claro si otros países aceptarán hacer lo mismo.

Rusia ha rechazado la idea de que soldados extranjeros actúen como fuerzas de paz en Ucrania.

Mientras tanto, los combates continúan y Moscú ha recuperado porciones de territorio esta semana en la fronteriza región de Kursk.

Según un decreto publicado este domingo, Zelenski reemplazó al jefe de Estado Mayor ucraniano, Anatoliy Bargylevych, por Andriy Gnatov, para «aumentar la eficiencia de la gestión».

Kiev declaró que su fuerza aérea había derribado 130 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia sobre 14 regiones ucranianas.

Putin, por su parte, ha pedido a las tropas ucranianas asediadas en Kursk que se «rindan».

Moscú evacuó a 371 civiles en territorios que reconquistó en esa región, anunció el domingo el gobernador Alexander Khinshtein en redes sociales.

En Ucrania, una persona murió por un ataque de dron en Izium, en la región de Jarkov, y un inmueble residencial se incendió y una casa fue dañada el sábado por la noche en Cherniguiv (norte), producto de un «ataque» ruso, indicaron las autoridades.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group