Conecta con nosotros

Nacionales

Conocerán hoy objeción a reabrir caso de Amable

Published

on

Un juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) conocerá hoy la solicitud de revocación al auto que reabre la investigación al senador Amable Aristy Castro.El magistrado Juan Hirohito Reyes fijó la vista para las  9:00 de la mañana, a fin de ventilar el petitorio del legislador por La Altagracia.

En su instancia, los abogados de Aristy Castro solicitan la revocación del auto mediante el cual el procurador, Francisco Domínguez Brito, retomó la investigación en torno a presuntos actos de corrupción que cometiera durante su gestión en la Liga Municipal Dominicana, luego de que la Dirección de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA) lo archivara provisionalmente.

En el documento dicen que al hacer la ponderación del proceso, el titular de la DPCA, Hotoniel Bonilla, abarcó las auditorías realizadas en el año 2006, y la provisional del 2009, esta última, según aseguran, no guarda diferencia sustancial con la definitiva del mismo año, y que la real razón del archivo provisional del caso fue la inexistencia de las auditorías del 2007 y 2008.

El jefe del Ministerio Público alega que la auditoría definitiva  del 2009 tiene elementos nuevos y en base a estos reabrió la investigación.

 El Caribe

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Establecen relaciones a partir de este jueves República Dominicana y Guyana.

Published

on

SANTO DOMINGO.- Definido por el Gobierno como un paso histórico, República Dominicana y Guyana establecerán este jueves relaciones formales.

Para tal fin viajará a la isla caribeña el presidente dominicano Luis Abinader, junto a una comitiva de funcionarios y empresarios.  Partirán

en horas de la mañana desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas “José Francisco Peña Gómez” hacia el Aeropuerto Internacional de Cheddi Jagan.

Entre las actividades que tienen programadas en Guyana figura una reunión con el presidente Mohamed Irfaan Ali,  un almuerzo en el Centro de Convenciones Arthur Chung y una reunión entre comitivas de los dos países y en el Centro de Convenciones.

Posteriormente, el Jefe de Estado dominicano se reunirá con la secretaria general de la Comunidad del Caribe, Carla Barnett en la sede del CARICOM.

Luego, se trasladará al  Centro Corporativo Pegasus, para dejar formalmente inaugurada en ese lugar la Embajada dominicana en Guyana.

Al término de esta ceremonia el presidente Abinader y su comitiva sostendrán un encuentro con la diáspora dominicana, en

el que serán reconocidos miembros destacados de la diáspora dominicana.

Finalmente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por el Presidente de la República Cooperativa de Guyana Mohamed Irfaan Ali en la Casa de Gobierno.

El retorno del Mandatario y sus acompañantes está previsto para el viernes en la mañana por el  Aeropuerto Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”.

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva participarán en una cena ofrecida por su homólogo guyanés, Mohamed Irfaan Ali, en la Casa de Gobierno.

El retorno del mandatario dominicano y sus acompañantes está previsto para el viernes en horas de la mañana.EFE

0

Continue Reading

Nacionales

Abel Martínez critica que Abinader haya concedido la nacionalidad a Vargas Llosa

Published

on

Santo Domingo, RD.- Abel Martínez, candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuestionó la noche de este miércoles que el presidente de la República, Luis Abinader, haya otorgado la nacionalidad dominicana ‘privilegiada’ al destacado escritor peruano, Mario Vargas Llosa.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, el también alcalde de Santiago acusa a Vargas Llosa de haber atacado con infamias a la Republica Dominicana y al Tribunal Constitucional.

Pidió al gobernante dominicano reconsiderar y dejar sin efecto la decisión en favor del ganador del premio Nobel de Literatura 2010.

Se recuerda que Abinader otorgó este miércoles la ciudadanía dominicana al escritor Mario Vargas Llosa, quien vivirá entre Santo Domingo y Juan Dolio.

La incomodidad por la nacionalidad al peruano surge por un artículo que publicó en noviembre de 2013, en el que arremetía contra la mayoría de los miembros del Tribunal Constitucional al compararlos con los jueces que diseñaron las Leyes de Nuremberg de 1935 durante la Alemania Nazi, que despojaron de la ciudadanía a los judíos nacidos en Alemania.

Perfil de Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, quien nació el 28 de marzo de 1936, es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, sus obras han cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes 1994 considerado como el más importante en lengua española, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos 1967 y el Planeta 1993, entre otros.

Como escritor, alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969). Continuó cultivando prolíficamente varios géneros literarios, como el ensayo, el artículo y el teatro. Varias de sus obras han sido adaptadas al cine y a la televisión. La mayoría de sus novelas están ambientadas en Perú y exploran su concepción sobre la sociedad peruana; en cambio, en La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del Chivo (2000) y El sueño del celta (2010) ubica sus tramas en otros países.

Continue Reading

Nacionales

No ha lugar a favor de dos vinculados en red de César el Abusador

Published

on

Santo Domingo.-Fue rechazado el recurso de apelación presentado por el Ministerio Publico ante la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional en contra de la sentencia del Segundo Juzgado de la Instrucción que favoreció a dos imputados y sus empresas con un auto de no ha lugar a su acusación en la desmantelada red de lavado de activos del narcotraficante César Emilio Peralta «el Abusador».

La Corte, integrada por los jueces Luis Omar Jiménez Rosa (presidente), Teófilo Andújar y Delio Germán, dijo que no se verificó los vicios que arguyó el Ministerio Público sobre la decisión de la jueza Patricia Padilla que entre julio y agosto del año pasado liberó a Genri Daniel Santana BadíaBiancis Evangeline Castellanos Miranda y sus empresas Acción N.B. y Estévez Álvarez y Asociados, respectivamente, de la acusación del Ministerio Público por insuficiencia de pruebas.

En aquel momento, la magistrada Padilla determinó que el hecho atribuido por la Unidad Antilavado de Activos de Procuraduría General de la República no era constitutivo de ninguna infracción penal, en vista de que no existían elementos de pruebas que fundamentaran los cargos formulados de violar la Ley No. 155-17, sobre Lavado de Activos.

El abogado Julio Cury, quien representó en la audiencia a los recurridos dijo que demandará al ex titular de la Procuraduría Antilavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo Luis González, quien fue destituido de su cargo el pasado 14 de septiembre de 2021. En su lugar fue designada la magistrada Ramona Nova.

«La violación a la Ley No. 155-17 atribuida a Santana Badía y Castellanos Miranda apenas tuvo lugar en la febricitante sesera de Luis González, destituido titular de la Procuraduría Antilavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo. Ambos fueron imputados por una suerte de carambola para favorecer personas que indudablemente blanquearon capitales y que, misteriosamente, fueron excluidas de la acusación… los daños antijurídicos que se les ocasionaron serán oportunamente indemnizados por sentencia del Tribunal Superior Administrativo», adelantó Cury.

El jurista es de la opinión de que la facultad de que dispone el Ministerio Público para acusar «no puede ser entendida como un verso libre ni un cheque en blanco, sino que debe ejercerse con prudencia, objetividad, razonabilidad y sentido de justicia», que para Cury no ocurrió en cuanto a Santana Badía, Castellanos Miranda ni las empresas que resultaron acusadas.

¿Caso termina? 

El Ministerio Público podría recurrir nuevamente esta decisión con un recurso de casación, si decide no hacerlo, el proceso judicial contra Santana Badía y Castellanos Miranda termina.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group