Conecta con nosotros

Más Noticias

Conforman comisión para mediar en conflicto entre campesinos y ejecutivos de Barrick Pueblo Viejo

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En razón de las intenciones de la Barrick Pueblo Viejo de desalojar campesinos de la provincia Sánchez Ramírez para la construcción de una nueva presa de colas en la empresa minera, fue creada este lunes una comisión mediadora para buscar una salida satisfactoria al conflicto.

La comisión mediadora la integran Joel Santos, ministro de Energía y Minas; monseñor Carlos Thomás Morel Diplán, obispo de La Vega; y Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo. También forman parte de ella la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Ulloa, quien será vocero, informó que en la próxima reunión, pautada para el miércoles 15 de enero a las 10:00 de la mañana, en la Diócesis de La Vega, definirán cuál será la metodología de trabajo.

De su lado, el ministro Joel Santos dijo que desde el Gobierno dominicano esperan que del diálogo salga una solución que permita a las comunidades vivir en tranquilidad, así como que la empresa minera pueda desempeñar sus funciones.

Entiende que la mediación del Defensor del Pueblo y la Iglesia católica da garantías de que los campesinos y la mina van a trabajar en una solución al problema.

Por su parte, monseñor Morel Diplán destacó que el encuentro de hoy, lunes, transcurrió de manera amigable, manifestando ambas partes sus deseos de llegar a un arreglo.

Mientras que el senador de Sánchez Ramírez y presidente del Senado, Ricardo de los Santos, favorece que se llegue a un acuerdo donde las familias que serán desplazadas sean beneficiadas en base a un acuerdo justo.

Partes en conflicto

Los residentes en las comunidades de Sánchez Ramírez donde será construida la presa de Barrick Pueblo Viejo condicionaron su participación en el diálogo.

Pidieron que las localidades sean desmilitarizadas, así como que la multinacional cumpla con los estándares ambientales internacionales para un reasentamiento involuntario, los cuales, según dicen, han sido violados por la empresa.

«Estableciendo esta esperanza creemos que tenemos una solución al problema», señaló Martín Guzmán Tejada, quien habló en representación de los campesinos.

Empresa minera

Juana Barceló, presidenta de la minera, saludó la iniciativa de la Iglesia y se mantiene abierta a las conversaciones y a un proceso de reasentamiento «justo y equitativo».

Asegura que Barrick Pueblo Viejo se mantiene comprometido en trabajar con las comunidades para lograr un entendimiento mutuo y avanzar en el proceso de reasentamiento, reiterando su compromiso de diálogo continuo.

Dijo que durante los últimos cuatro años han estado comprometidos en llevar a cabo un proceso integral de diálogo continuo con las comunidades afectadas.

Asegura que la empresa aplica estándares internacionales, cumpliendo con la legislación local y con un marco de compensación diseñado para que las personas afectadas puedan restablecer sus medios de vida en condiciones similares o incluso mejores a las actuales.

Localidades afectadas

Las familias que serán desalojadas para la construcción de la presa residen en las localidades El Rayo, Los Naranjos, Los Higo, Las Tres Bocas, Arroyo Vuelta y Lajas.

Se estiman en 600 las familias que serán afectadas por la obra de la multinacional.

La reunión donde fue creada la comisión, la cual se extendió por cuatro horas, surgió tras el incidente registrado la semana pasada entre agentes policiales y militares con un grupo de campesinos que se oponen a la reubicación de sus predios para darle paso a la construcción del depósito de los materiales del proceso minero.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

El turismo de salud será impulsado en todo el pais, según establece proyecto de ley.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue aprobado en primera lectura por el Senado de la República aprobó  el proyecto de ley que regula el turismo de salud en todo el territorio nacional, iniciativa presentada por el senador Daniel Rivera.

El proyecto busca impulsar el turismo de salud en todo el territorio nacional, fomentando la instalación y adecuación de centros de salud para brindar servicios a turistas que ameriten de atenciones médicas especializadas, lo que redundaría en bienestar colectivo y el desarrollo económico y social colectivo.

En su considerando primero, la iniciativa establece que el turismo de salud es una modalidad turística caracterizada por el hecho de que las personas viajan de un país a otro, dentro del mismo territorio, con el especial propósito de buscar tratamiento o atenciones médicas o del tipo de bienestar.

Además, en su considerando décimo primero, sostiene que se hace necesario declarar el turismo de salud y bienestar como prioridad nacional y objetivo del Estado, para consolidarlo como un destino turístico multipropósito, incentivando e impulsando la habilitación de centros de salud y bienestar, públicos y privados.

El proyecto instituye que para tales modalidades de turismo serán creadas las bases y el atractivo para que turistas extranjeros y dominicanos residentes por años en el exterior, puedan escoger las instalaciones médicas y de bienestar en todas las provincias para diagnóstico, tratamiento, cura, recuperación y reposo de distintas condiciones de salud.

En primera lectura, además, fue sancionado el proyecto de ley que designa con el nombre de José Valverde, al estadio de béisbol Paso Cibao, ubicado en la carretera de Hato Mayor-El Seibo, provincia Hato Mayor, a iniciativa del senador Cristóbal Venerado Castillo.

El proyecto tiene como objetivo exaltar la trayectoria del deportista José Rafael Valverde, exlanzador de béisbol que se destacó como relevista en las ligas profesionales de Estados Unidos, México, Puerto Rico y República Dominicana.

El Senado de la República aprobó, en segunda lectura, el proyecto de ley que crea la corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San Juan (CoraaSanJuan), presentado por el senador Félix Bautista.

La pieza legislativa tiene por objeto asegurar la buena administración, manejo, uso de los recursos hídricos, el mantenimiento de las redes de alcantarillado pluvial y sanitario, y el correcto tratamiento de las aguas residuales mediante la creación de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San Juan.

En los trabajos legislativos de este martes, el Pleno del Senado sancionó varias resoluciones en única lectura, entre estas, la que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la reconstrucción del Alcantarillado Sanitario, así como la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, en el Municipio de El Valle, provincia de Hato Mayor. La iniciativa es de la autoría del Senador Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.

También, la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader Corona, la construcción de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el municipio de Puñal de la provincia Santiago, iniciativa presentada por el senador Daniel Rivera.

Además, fue sancionada favorablemente, la resolución que recomienda al presidente de la República, instruir a la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), para la implementación de un “Plan especial de titulación de terrenos del Estado en la zona fronteriza”, y como forma adicional de fortalecer los mecanismos legales para que los extranjeros no se adueñen con facilidad de los bienes inmuebles dominicanos, a solicitud del senador Franklin Martín Romero Morillo.

El Pleno del Senado también aprobó la resolución mediante la cual se otorga un pergamino de reconocimiento al doctor Richard Oliver Bidó Medina, por sus logros y aportes científicos en favor del desarrollo de las ciencias de la salud, iniciativa de la Senadora María Mercedes Ortiz Diloné.

Los senadores guardaron un minuto de silencio por las memorias de doña Rafaela Soriano viuda Jiménez, suegra del senador Cristóbal Venerado Castillo; también por la madre de la colaboradora del Departamento de Comisiones Evelyn Gómez, a solicitud del senador Alexis Victoria.

El presidente del Senado convocó a sesión para el próximo martes 8 de abril a las 2:00 de la tarde.

Continue Reading

Más Noticias

Nueva marcha para el 27 de abril autoriza en Friusa Interior y Policía.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este miércoles el Ministerio de Interior y Policía aprobó  una nueva marcha en el sector El Hoyo de Friusa, que se realizará el 27 de abril.

Hasta el momento se desconoce el área aprobada para esta nueva actividad.

La primera marcha se efectuó el pasado domingo

Continue Reading

Más Noticias

Cámaras térmicas usan autoridades con alta resolución para hallar a niño desaparecido en Manabao.

Published

on

SANTO DOMINGO.– Los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años Roldanis Calderón que desapareció en  Manabao del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. son acompañados  por  la unidad de drones del Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.

Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.

También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.

Cabe destacar que el 911 ha implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.

Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones.

La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiska Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group