Conecta con nosotros

Nacionales

Créditos BR a PYMES supera los $100 MM

Published

on

SANTO DOMINGO.- En la primera semana del Programa del Banco de Reservas para la Pequeña y Mediana Empresa (PYMES-Banreservas) la demanda de créditos superó los 100 millones de pesos.

Vicente Bengoa, administrador del Banreservas, dijo estar «gratamente impresionados por el entusiasmo que el programa ha concitado en un sector deseoso de progresar y generar empleos dignos”.

Entre los representantes de pequeñas y medianas empresas que tramitaron financiamiento figuran profesionales independientes, propietarios de colmados, empresas de manufactura, concesionarios de vehículos para la industria y maquinarias agrícolas, así como una cooperativa de producción textil, informó.

Banreservas cuenta con 31 oficinas especializadas en el programa para las PYMES, pero las gestiones para el financiamiento pueden canalizarse también en los restantes 140 establecimientos de la entidad.

Bengoa dispuso que la Gerencia de Atención al Cliente aplique un protocolo para garantizar calidad de servicios a los medianos y pequeños empresarios que acuden a Banreservas a solicitar el referido crédito.

almomento.net

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Consideran «fuerte golpe» a trabajadores domésticos anulación de resolución

Published

on

Secretaria de la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH) dice se mantiene estado de exclusión

Santo Domingo.-La secretaria de la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), Elena Pérez, calificó de «golpe fuerte» la decisión del Tribunal Constitucional de anular la resolución 14-2022 que regula el trabajo doméstico en República Dominicana.

«Es mantener en estado de exclusión a más de 260 mil trabajadoras del hogar o trabajadores domésticos, y esta acción para nosotros es preocupante porque vuelve a poner en riesgo la aplicación del Convenio 189 de la OIT que habla sobre el trabajo decente para los y las trabajadoras domesticas», apuntó al conversar por teléfono a Diario Libre.

Ante la decisión, Pérez dijo que, al igual que el Gobierno, espera la emisión de la sentencia para conocer los argumentos que sustentaron la declaración de inconstitucionalidad.

Al juzgar la resolución anulada, así como la 11-2022, que dispone el salario mínimo de RD$10,000; y la 551-28 que establece el esquema de aportación de fondos para la Seguridad Social (en espera de fallo también por el Tribunal Constitucional), expresó que «vinieron a constituir un paso de avance a nivel laboral», en especial luego de que perimió en el Congreso una iniciativa de ley que presentaron con iguales fines.

Continue Reading

Nacionales

Presidente dice es impostergable RD se trace meta de ser bilingüe

Published

on

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dijo que es impostergable que República Dominicana se plantee la meta de ser un país bilingüe, con dominio del español e inglés.

Pidió a las academias, al sector privado y a todos los agentes implicados que hagan suya la «estrategia del bilingüismo», como forma de impulsar el desarrollo social de la gente.

El Jefe del Estado habló en el hotel Jaragua, de esta capital, donde asistió a la inauguración de  un simposio internacional que con el tema «Hacia Una Estrategia Nacional y Multicultural Para Una Educación Bilingüe», fue iniciado este miércoles con el apoyo de organizaciones educativas públicas y privadas, encabezadas por el Ministerio de Educación.

“Es necesario democratizar el acceso al inglés de calidad. Por esta razón se requiere de una estrategia nacional y multicultural que atienda a todos los públicos, todos los perfiles, todas las realidades y las especificidades que se necesitan para utilizar al inglés como un trampolín a mejores oportunidades de trabajo”, enfatizó Abinader.

Agregó que  República Dominicana tiene un vínculo silencioso con los Estados Unidos, donde viven más de 2.1 millones de dominicanos deseosos de contribuir con su país y nunca ha dejado de pertenecer a éste.

“Hoy los vuelvo a invitar a soñar. Les propongo el cambio de hacer que todos aquellos niños y niñas que ingresen en el primer grado de la educación primaria en el calendario escolar 2023-2024 con 6 años de edad, cuando egresen en 2036 con 17 o 18 años del último grado de la secundaria, sean bilingües en español e inglés”, expresó .

Esta sería, aseguró, una verdadera revolución que ampliaría los márgenes de oportunidad de nuestro país, cimentaría las bases de un crecimiento más sólido y potenciaría una sociedad con una distribución de ingresos más equitativa.

RESALTA IMPORTANCIA DE QUE HAYA UN PAÍS BILINGUE

Al pronunciar las palabras de introducción del evento, la presidenta de entidad denominada Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), María Waleska Álvarez, destacó la importancia que tiene para el desarrollo nacional  el que República Dominicana se convierta en un país bilingüe.

Consideró necesario que decenas de experiencias de éxito que se aplican en centros educativos nacionales sean aplicadas en beneficio de más de 3 millones de estudiantes.  Para ello,  dijo, se necesita  una estrategia multicultural y un plan de acción que atienda a todos los públicos y  realidades

ESTRATEGIA NACIONAL 

De su lado el experto educativo, Nino Collado Tejada, dijo que en esencia, de lo que se trata es de desarrollar una estrategia nacional que actúe transversalmente «pasando desde la primera infancia por toda la oferta obligatoria, llegando a los niveles finales de la educación media por las distintas orientaciones que existe en el sistema, ya sea de arte y científicas, y luego por la educación superior, tanto de carácter técnico, como universitario y para el trabajo»-

PANEL INTERACTIVO

Tras su intervención, el presidente Abinader abrió un panel interactivo en el que participaron líderes empresariales, entre ellos Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada; David Llibre, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes; Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias; Luis José Bonilla, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas; Jaime Senior, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios  y Edwin de los Santos, presidente de AES Dominicana y de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana-

sp-am

Continue Reading

Nacionales

Senadores modifican Ley de Residuos Sólidos

Published

on

Santo Domingo. RD.-La Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos será modificada por un proyecto que fue aprobado este miércoles en segunda lectura en el Senado de la República.

El objetivo de la modificación de la Ley General de Gestión de Residuos Sólidos es prevenir la generación de residuos, además de establecer un régimen jurídico para la gestión integral de los desechos, con el propósito de fomentar su reducción, reutilización, reciclaje, aprovechamiento y valorización.

Además, procura regular los sistemas de recolección, transporte y barrido, los sitios de disposición final, las estaciones de transferencia, los centros de acopio y las plantas de valorización, con la finalizad de garantizar el derecho de toda persona a habitar en un medio ambiente sano, proteger la salud de la población y disminuir la generación de gases de efecto invernadero emitidos por los residuos.

Piden declarar provincias en emergencia

El Senado aprobó una Resolución mediante la cual se solicita al presidente de la república, Luis Abinader Corona, declarar en Estado de Emergencia a los territorios que conforman las provincias Bahoruco, Barahona, Independencia y Azua tras los efectos producidos por incidencia de vaguada. Una propuesta los senadores Melania Salvadora, José Del Castillo Saviñón, Valentín Medrano y Lía Díaz, respectivamente.

El Pleno del Senado realizó un minuto de silencio para honrar la memoria del colaborador Lorenzo Figueroa, quien se desempeñaba como camarógrafo de la Unidad de Prensa del Senado.

En su turno de ponencias, el senador Milcíades Franjul invitó a sus colegas y a la ciudadanía a asistir a la XVI versión de la Feria Expo Mango Baní 2023, dedicada al expresidente Hipólito Mejía.

El senador Antonio Taveras Guzmán se solidarizó con la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, quien ha sido amenazada por miembros del crimen organizado. Además, pidió respeto a la integridad de la familia de la máxima representante del Ministerio Público.

El senador José Del Castillo Saviñón lamentó el impacto de la naturaleza sobre la provincia Barahona, en donde varias comunidades fueron afectadas por los efectos de las lluvias de los últimos días. «Los agricultores de estas zonas han tenido pérdidas económicas cuantiosas que no pueden afrontar».

Iván Silva denunció que varias familias, incluyendo la familia Serrano-Mayor, han sido víctimas de un fraude inmobiliario, hecho que pidió investigar.

El senador Ramón Rogelio Genao invitó al público en general a la XII versión del Festival de las Flores, en Jarabacoa, los días 8 y 11 del presente mes.

Ramón Pimentel saludó la decisión del presidente Luis Abinader de condecorar, póstumamente, a Orlando Jorge Mera, a quien agradeció por haber construido el Mirador del Morro. Se quejó de que se ha nombrado a una administradora del Mirador del Morro que no es de Montecristi.

La senadora Melania Salvador sometió una Resolución que solicita al presidente de la República declarar en emergencia a los territorios que conforman la provincia Bahoruco, tras efectos ocasionados por la incidencia de una vaguada.

Franklin Rodríguez, senador de San Cristobal, dijo que «ahora jugaremos el rol de fiscalizador», en torno a la aplicación de la Ley de Autismo, recientemente promulgada, para que las más de 200 mil familias con autistas sientan que ha valido la pena el esfuerzo realizado en el Congreso.

El senador Bautista Rojas Gómez sometió un proyecto de Ley que declara el 21 de junio de cada año como Día del Endocrinólogo Dominicano, en honor al natalicio del doctor Julio César Castillo Vargas.

Tras presentar videos reflejando los daños causados por las lluvias, la senadora Lía Díaz Santana sometió una Resolución que solicita al presidente de la República declarar en Estado de Emergencia la provincia Azua.

La senadora Faride Raful felicitó el inicio del Plan de Titulación en el Distrito Nacional, ejecutado por el presidente Luis Abinader, para mejorar la calidad de vida de miles de familias. De igual forma, se solidarizó con la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, por las amenazas que ha recibido la funcionaria.

El senador Santiago José Zorrilla aseguró que, por primera vez, en República Dominicana hay una real división de los Poderes del Estado. Agradeció a la Copppal por haberle escogido como jefe de misión para participar en el Foro Internacional celebrado en México.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group