Conecta con nosotros

Economía

Danilo Medina llama a la Barrick a revisar su contrato

Published

on

El mandatario considera que es » sencillamente inaceptable», el esquema actual de la repartición

Vista área de la explotación minera de Barrick. EFE

SANTO DOMINGO.- «Quiero hacer hoy un último llamado a los ejecutivos de la Barrick Pueblo Viejo para que accedan a revisar los aspectos fiscales del contrato, pues el esquema actual de distribución de ingresos, luego del alza en los precios del oro en el mercado mundial, es inaceptable».

Con estas palabras el presidente Danilo Medina, durante su discurso de rendición de cuentas, dio un ultimátum a la empresa Barrick Pueblo Viejo para que reconsidere su actual esquema de distribución de ingresos, entre la empresa y el Estado dominicano, derivado de la explotación del oro.

Advirtió que dará plazo prudente para que la empresa considere sus operaciones, y luego someterá al Congreso Nacional un proyecto de ley que establecerá un Impuesto sobre los Ingresos Inesperados de las empresas exportadoras de minerales, «el cual gravará, con una tasa justa, el excedente entre el valor de las exportaciones de minerales a los precios en el momento en que se realicen las mismas y el precio de referencia para cada uno de los minerales».

 Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Organismos firman acuerdo de riesgo compartido por US$3,200 MM para ampliar su capacidad de crédito

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Africano de Desarrollo (BAfD) firmaron un nuevo acuerdo de intercambio de exposición soberana (EEA, en inglés) por un valor de US$3,200 millones.

El acuerdo liberará US$1,200 millones en capacidad de financiamiento para el BID y apoya el objetivo de ampliar su escala para el desarrollo en América Latina y el Caribe sin comprometer su posición de capital.

Un acuerdo de intercambio de exposición es un instrumento financiero que permite a los bancos multilaterales de desarrollo (BMD) gestionar y redistribuir el riesgo de crédito mediante el intercambio de exposiciones entre regiones.

El intercambio será “sintético”, ya que no implica una transferencia real de préstamos del balance de ninguno de los dos BMD y no modifica la relación entre el prestamista original y el prestatario.

«Este nuevo acuerdo marca otro hito en nuestra sólida y fructífera colaboración con el Banco Africano de Desarrollo. Gracias a esta operación, estamos diversificando y aumentando la capacidad de financiamiento de ambas instituciones. Para el BID, esto significa un potencial de préstamos adicionales por US$1.200 millones. Esto es un ganar-ganar para todos, que redundará en beneficio de los países de América Latina y el Caribe y de África», destacó el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Este acuerdo reemplaza al suscripto en 2015 por valor de US$2,900 millones y refleja el esfuerzo continuo del BID y los BMD de utilizar instrumentos financieros innovadores que les permita gestionar el riesgo y aumentar la escala de financiamiento disponible.

Continue Reading

Economía

ADA afirma país produce más de 700,000 pollos diarios y casi 4,000 millones de huevos al año

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La avicultura dominicana reafirma su importancia estratégica en la seguridad alimentaria y la economía nacional, con una producción diaria de más de 750,000 pollos frescos que abastecen los diferentes mercados del país, así como un crecimiento robusto en el sector del huevo, informó Gregory Marte, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA).

Explicó que diariamente, entre 300 y 400 camiones cargados de pollos salen desde las principales granjas de producción hacia los distintos puntos de distribución, movilizando un esfuerzo logístico que involucra a cientos de trabajadores en la recolección y traslado de las aves.

“Cada día llegan al mercado nacional alrededor de 750,000 pollos, lo que significa que en solo 10 días estamos colocando unos 7 millones de unidades en el mercado”, señaló.

huevos

En cuanto a la producción de huevos, Marte resaltó que República Dominicana ha alcanzado cifras históricas, con una producción anual de 3,950 millones de unidades al año, equivalente a un valor aproximado de 21,000 millones de pesos. Esta cifra representa, en promedio de cerca de un huevo diario por habitante.

Además del abastecimiento del mercado interno, el sector ha ampliado sus horizontes de exportación. Actualmente, hacia Haití y Cuba se están exportando alrededor de 60 millones de huevos mensualmente, lo que proyectado a un año representa unos 720 millones de unidades. Esta dinámica fortalece el ingreso de divisas y posiciona al país como un importante suplidor regional de esta proteína básica.

“Hoy exportamos a Haití y Cuba sin descuidar el mercado local, manteniendo el equilibrio entre producción, consumo interno y exportaciones”, explicó Marte. Añadió que los pagos de esas exportaciones, principalmente hacia Cuba, se realizan en dólares, lo que aporta a la estabilidad cambiaria y al dinamismo económico.

Producción

Gregory Marte también reflexionó sobre las características pecuarias de la avicultura, recordando que, a pesar de contar con insumos importados, se trata de una actividad profundamente ligada al campo y a las condiciones climáticas locales. “Cuando llueve, hay problemas; cuando hace calor, también. Es una producción viva, que depende de múltiples factores”, subrayó.

Recordó que, en años recientes, gracias a decisiones estratégicas del sector privado, en conjunto con las autoridades, se incrementó en un 51 % el plantel genético de reproductoras livianas, fortaleciendo la capacidad productiva del país.

El director de la ADA resaltó la estabilidad de los precios locales en comparación con mercados internacionales como Estados Unidos, donde un solo huevo ha llegado a venderse hasta por 38 pesos dominicanos (casi 50 centavos de dólar), mientras que, en República Dominicana, el precio se ha mantenido accesible para los consumidores, evidenciando la fortaleza y eficiencia del sistema de producción nacional.

Continue Reading

Economía

Oro alcanza nuevo récord, se posiciona en US$3,430 la onza troy y el dólar sigue a la baja

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El precio de la onza troy de oro alcanzó un nuevo récord histórico posicionándose en US$3,430 en el mercado internacional, mientras el dólar se mantiene a la baja.

El precio de los commodities publicados por Bloomberg, reflejan que el metal subió en este inicio de semana un 0.15%, mientras el cacao también mostró un ascenso de 4.89% alcanzando los US$8,701 la tonelada métrica.

El oro, en los últimos días, ha mostrado sucesivos máximos históricos, en un panorama marcado por la incertidumbre que provoca la guerra arancelaria y el riesgo de una recesión.

Con esta valorización del metal empuja el debilitamiento de la divisa estadounidense, así como el enfrentamiento de Trump con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Trump ha creado un ambiente de temores que cuestionan la independencia del banco central estadounidense, al fustigar a Powell por la advertencia de que los aranceles podrían generar un aumento inflacionario, lo que daría pocas posibilidades de reducir las tasas de interés.

El presidente de los Estados Unidos arremetió nueva vez este lunes contra el presidente de la Fed, al que calificó de «gran perdedor» por no bajar las tasas de interés, días después de amenazar con despedirlo.

Según las agencias, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, también refirió el pasado viernes que el presidente y su equipo seguían estudiando si podían despedir a Powell, justo un día después de que Trump dijera que el despido de Powell «no puede llegar lo suficientemente rápido».

Inestabilidad

La guerra de aranceles iniciada por el presidente Trump ha creado una ola de inestabilidad en la economía global que afecta el comercio y podría afectar el crecimiento económico del PIB mundial.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group