Conecta con nosotros

Nacionales

Danilo reacciona indignado por el arresto de hermanos

Published

on

El expresidente Danilo Medina intervino ayer en una rueda de prensa convocada por el PLD, para advertir que estará vigilante en este proceso judicial. GLAUCO MOQUETE

Santo Domingo, RD.-El expresidente Danilo Medina defendió la integridad y la honra de los exfuncionarios de su gobierno y dos de sus hermanos, que la madrugada de ayer fueron apresados por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), acusados de actos de corrupción en su gobierno.

“Quiero expresar mi indignación por la forma abusiva que fueron tratados los compañeros detenidos. Entre ellos mis dos hermanos. Yo creo que es la primera vez que estamos frente al uso del poder del Estado para usarlo de manera desconsiderada, atropellante y abusiva, y eso es típico de cobardes”, dijo Medina al intervenir en la rueda de prensa que convocó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para fijar su posición ante los apresamientos de los exfuncionarios.

El exjefe del Estado deploró que la forma en que fueron apresados sus exfuncionarios y dos hermanos suyos, en horas de la madrugada de ayer.

Los apresados son Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y Juan Alexis Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente Medina.

También Francisco Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Freddy Hidalgo, exministro de Salud Pública; el ex presidente del Fonper, Fernando Rosa; el excontralor general de la República, Rafael Antonio Germosén Andújar, Aquiles Alejandro Crístofer, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, y Domingo Antonio Santiago Muñoz, todos acusados de corrupción y de fungir como testaferros que aprovecharon vínculos familiares con el poder político para acumular fortunas durante el pasado de gobierno.

Medina manifestó que no se opone a que cualquier acto que se considere ilícito sea investigado, y si alguien es responsable que reciba el peso de la ley. “En relación a los detenidos, especialmente mis hermanos, yo tengo la MOQUETEconvicción de que si se sigue el debido proceso, el tiempo se encargará de decir que son inocentes”, dijo.

El exmandatario instó al gobierno para que haga todas las investigaciones que quiera, y que si apare alguien que cometió ilícito, que le aplique todo el peso de la ley, pero advirtió que no traten de generalizar.

“En el gobierno que yo encabecé, posiblemente haya excepciones de gente que no lo hicieron bien, pero la generalidad de los funcionarios trabajaron apegados a la ley, a la Constitución, las normas y a las buenas costumbres”, aseguró Medina.

Dijo que se ha tratado de vender la imagen de que alrededor de la familia Medina Sánchez se ha congregado una especia de mafia, que haciendo usos de privilegios por el hecho de ser él el presidente de la República, acumuló fortuna, pero aseguró que no hay nada más falso que eso.

“Todo el que me conoce sabe, que nosotros ejercimos el poder con entrega y sacrificio, que lo hicimos con transparencia y los datos están ahí. Cuando llegué al gobierno me tocó sortear la construcción de las escuelas, por un monto que implicó más de 93 mil millones de pesos y esos sorteos se hicieron sin privilegios”, precisó.

CIFRAS PLD reacciona. El PLD declaró la tarde de ayer , en un documento leído por el ex procurador de la República, Francisco Domínguez Brito, que a los exfuncionarios y proveedores del Estado que fueron apresados la madrugada de ayer, se les irrespetó su dignidad humana. Debido proceso Exigió a la administración del presidente Luis Abinader, que investigaciones se realicen cumpliendo el principio de legalidad y debido proceso de ley. Además, que la mayoría de los arrestadas no fueron citados previamente para poder presentar evidencias que contrarresten hechos que les imputan.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Presentan proyecto de nueva cédula a organizaciones políticas

Published

on

Santo Domingo. – Este jueves la Junta Central Electoral (JCE) realizó una nueva presentación del proyecto de renovación de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral en un encuentro con diversas organizaciones políticas del país.

La actividad fue encabezada por el Pleno del órgano electoral, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises; el secretario general, Sonne Beltré. También estuvieron presentes los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.

Presentes también los miembros de la comisión técnica del proyecto de la nueva cédula, integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; de Registro Electoral, Luis Mariano Matos; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; y de Partidos Políticos, Lenis García.

Al dirigirse a los representantes de las organizaciones políticas, el presidente de la JCE enfatizó la relevancia de la cédula como un documento fundamental no solo para la identificación de los ciudadanos, sino también para el ejercicio de sus derechos y deberes en la vida cívica.

Jáquez Liranzo destacó que el proyecto de renovación de la cédula no solo busca modernizar el documento, sino que también promete un ahorro significativo de recursos para el Estado a mediano y largo plazo.

Resaltó que la nueva cédula permitirá una mayor durabilidad, evitando la necesidad de cambios frecuentes y facilitando la interoperabilidad y su modernización.

Presentación

En tanto que el director de Cedulación, Américo Rodríguez, destacó que la presentación del nuevo documento tiene como finalidad dar a conocer las decisiones tomadas por el Pleno de la Junta Central Electoral e integrar las mejores prácticas internacionales, el criterio de expertos, así como detallar las características de seguridad, logística y organización del proyecto.

En el marco de la presentación, la directora de Registro Civil, Rhina Díaz, señaló que el registro oportuno y fuera de plazo no tiene costo y exhortó a la ciudadanía acercarse a la JCE a buscar sus actas de nacimiento para que obtengan su Cédula de Identidad y de Identidad Electoral.

Partidos felicitan a la JCE

Las organizaciones políticas felicitaron y reconocieron al Pleno y a los directores de la JCE “por la seguridad, transparencia y claridad demostradas en el proyecto de renovación del documento de identidad, durante este ciclo de presentaciones.

Organizaciones participantes

En esta ocasión participaron los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Esperanza Democrática (PED), Opción Democrática (OD), Generación de Servidores, Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Revolucionario Independiente (PRI), Frente Amplio, Socialista Cristiano (PSC), Demócrata Institucional (PDI), Fuerza Nacional Progresista (FNP) y Camino Nuevo (PCN).

Continue Reading

Nacionales

Jean Alain dice que el caso Medusa se ha extendido más de lo razonable

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Jean Alain Rodríguez,  ex procurador general de la República, principal implicado en el caso Medusa, consideró que este se ha extendido más allá de lo razonable, encontrándose privado de libertad por casi cuatro años, sin que se haya iniciado el juicio de fondo en su contra.

Manifestó que el proceso se ha prolongado debido a una errónea política de “arrestar y luego investigar”, en lugar de seguir el principio fundamental de “investigar y luego someter”.

Alain Rodríguez también consideró que se construyeron casos voluminosos, más mediáticos que jurídicos, lo que activó el plazo de duración máxima de los procesos penales, el cual tiene rango constitucional y aplica a todos los casos y ciudadanos, sin distinción, por más extensos que sean.

Indicó que hace ya cuatro años se presentó voluntariamente ante las autoridades; no obstante, fue inmediatamente arrestado. A partir de ese momento, en lugar de presentar una acusación con celeridad, en tres meses, como lo contempla ordinariamente la norma, decidieron solicitar al juez un plazo extraordinario de ocho meses.

Explicó que dejaron vencer ese plazo y solicitaron al mismo juez una prórroga de cuatro meses adicionales, la cual también dejaron vencer.

Destacó el ex procurador que a esto se sumó la negativa de entregar la carpeta fiscal y las pruebas de descargo solicitadas en múltiples ocasiones, aun cuando la norma los obliga y el juez de la instrucción así se lo ordenó.

Señaló que, asimismo, en lugar de entregar las más de 3,000 supuestas pruebas en formato físico, conforme lo ordena la ley, decidieron depositar un defectuoso disco duro que incluía cientos de archivos digitales dañados.

Consideró que técnicos del Poder Judicial certificaron estos errores, y el juez de la instrucción les ordenó en varias ocasiones su corrección y una nueva entrega adecuada.

Además, destacó que se incluyó una abultada acusación de más de 12 mil páginas, redactada y presentada de manera enrevesada e incomprensible, cuya lectura es obligatoria en cada etapa del juicio, generando numerosas violaciones al debido proceso y casi dos años adicionales de retraso.

Resaltó que, ante el debate contradictorio y la evidencia presentada, el juez apoderado decidió en audiencia pública que las dilaciones de este proceso han sido provocadas por el Estado y no por Alain Rodríguez, tal como se puede verificar en la resolución judicial.

Destacó que, recientemente, la Corte de Apelación confirmó la falta de imparcialidad de los jueces asignados para el juicio de fondo y ordenó la designación de un nuevo tribunal mediante sorteo aleatorio, generando otro retraso que persiste, mientras lo mantienen privado de libertad.

Continue Reading

Nacionales

Senado modifica Ley de Armas para extender a dos años licencia de porte

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este jueves el Senado de la República aprobó en segunda lectura una modificación a la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, con la que se extendería a dos años la vigencia de la licencia en estos artefactos.

Esta es la segunda ocasión que el Senado envía esta pieza a la Cámara de Diputados, luego de que fuese aprobada el pasado 9 de marzo y perimiera en la Cámara de Diputados.

La reforma a la pieza legislativa depositada por el senador de la provincia María Trinidad Sánchez del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alexis Victoria Yeb, establece una modificación a varios artículos y algunos literales.

Sin embargo, la aprobación absoluta de esta modificación a la ley en el Congreso Nacional dependerá enteramente de la Cámara Baja, donde será depositada y estudiada por los congresistas.

Tal es el caso del artículo 21, en el cual indica que las licencias otorgadas al amparo de la presente ley se emitirán de forma “individualizada” y son de carácter “intransferible”.

“Las licencias tendrán vigencia de dos (2) años. La renovación de las licencias será a solicitud del titular de forma personal e intransferible y se efectuará cuando se haya vencido, por cambio de dueño, deterioro o pérdida de la misma, siempre que no existiese ninguna de las causales de inelegibilidad”, indica el primer párrafo de este artículo.

Además, específica que las licencias que no hayan sido renovadas en la fecha correspondiente pagará un recargo equivalente a un 3% mensual sobre el valor del importe de la licencia y las autoridades policiales podrán proceder a incautarla.

El tercer párrafo de esta ley destaca que al momento de expedición de las licencias, el Ministerio de Interior y Policía (MIP) deberá tomar las huellas biométricas del solicitante.

Asimismo, según expresa el documento legal, el MIP podrá regular el registro y las características físicas del arma utilizando tecnologías de balística forense.

“Presentar cada dos años los resultados de la prueba antidopaje y alcohol realizadas en un laboratorio acreditado y certificado por el MIP”, ordenan ambos literales.

El total de los votos al momento de conocer la segunda lectura de este arreglo legislativo, aprobado el pasado 19 de marzo en primera lectura por el Senado, fue de 22, con 18 a favor y 4 rechazos.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group