El informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre los derechos humanos en el 2020 dice que la independencia e imparcialidad del poder judicial no se respetó el año pasado, tal como lo establece la ley en la República Dominicana.
Dijo que la ley prevé un poder judicial independiente, lo que, sin embargo, el Gobierno no respetó en ese período.
En el 2020, la República tuvo un cambio de gobierno. Hasta el 16 de agosto gobernó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con Danilo Medina como presidente, mientras que el opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM) asumió el Ejecutivo a partir de esa fecha. Luis Abinader es el actual mandatario.
Este es el primer informe que el Departamento de Estado estadounidense emitió desde que asumió la presidencia el demócrata Joe Biden, al igual que el primero que toca la administración de Abinader, quien, al asumir, prometió una justicia independiente y para ello nombró a en la Procuraduría General de la República a Miriam Germán Brito, exjueza de la Suprema Corte de Justicia.
Citó entre las violaciones a esa autonomía judicial, los enjuiciamientos selectivos hasta la desestimación de casos en medio de acusaciones de soborno o presión política indebida.
“El poder judicial desestimaba habitualmente casos de corrupción de alto nivel”, indicó el documento dado a conocer la tarde de este martes por la Embajada de Estados Unidos en la República Dominicana. Esta parte está en el acápite “e” titulado “Privación de un juicio público justo”.
Señaló, de igual manera, que la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDA) informó que la forma más frecuente de interferencia con las órdenes judiciales se producía cuando las autoridades se negaban a aceptar mandatos de habeas corpus para liberar a los detenidos.
“La corrupción del poder judicial fue un problema grave”, acotó el Departamento de Estado de EEUU.
Juicios justos, violentados
El informe subrayó también que la ley establece el derecho a un juicio justo y público, “sin embargo, el Poder Judicial no siempre hizo valer este derecho”.
“En ocasiones, los tribunales superaron el plazo máximo establecido por la ley para fijar las fechas de las audiencias”, indicó.
Pocos defensores públicos
Otras de las críticas del Departamento de Estado de EEUU es lo referente a la poca cantidad de defensores públicas que tiene el país, citando una declaración de la ONDP que dijo que eran insuficientes.
“Los acusados tienen derecho a estar presentes en su juicio y a consultar con un abogado en el momento oportuno. Los indigentes tienen derecho a un defensor público, pero el director de la ONDP declaró que el número de defensores públicos era insuficiente”.
Santo Domingo, R.D.-Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE),informó que hay 218 personas fallecidas, cifra preliminar, producto del desplome de techo de la discoteca Jet Set.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas acentros hospitalariosse coloca en 189.
Señaló que a más de 48 horas del siniestro han reducido la cantidad de brigadistas en la zona, debido a que no es necesario contar con tanto personal.
Conforme a los reportes oficiales, desde el martes a las 3:00 de la tarde, no han rescatado personas con vida.
Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.
La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.
Personas en las inmediaciones de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado
Por la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.
De acuerdo con la Alcaldía, esta medida fue implementada para facilitar que estas familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos de «manera digna».
Indicaron que, para facilitar el proceso, habrá un equipo en las oficinas del mencionado cementerio.
Santo Domingo.- Tras la repentina muerte del merenguero Rubby Pérez en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el Ministerio de Cultura organiza un homenaje póstumo en el Teatro Nacional en honor al destacado artista.
El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
La despedida oficial es organizada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.
Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se reúnan para expresar su admiración y despedirse de uno de los grandes íconos del merengue.
Este homenaje en el Teatro Nacional tiene como objetivo no solo despedirlo con honores, sino también celebrar su vida y obra como parte esencial del patrimonio cultural dominicano.
Santo Domingo, R.D.-Julio Landrón, director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que un equipo multidisciplinario continúa brindando asistencia especializada a 21 pacientes en estado delicado con pronóstico reservado, quienes fueron rescatados debajo de los escombros durante el derrumbe de la discoteca Jet Set.
Landrón dijo que los afectados presentan múltiples fracturas y lesiones por aplastamiento, incluyendo sangrados severos, fracturas vertebro medulares de muy alta energía, traumas craneoencefálicos severos.
«Son pacientes que duraron horas, más de 6, 7, 8 horas debajo de escombros, con múltiples fracturas, con múltiples lesiones, con sangrados por aplastamiento, lo que significa que son personas que nosotros tenemos que brindar atenciones especializadas por lo que pasarán unos cuantos días en el centro de salud», dijo.
El especialista agregó que de los pacientes ingresados cinco permanecen en la unidad de Cuidados Intensivos con traumas musculares importantes, algunos desarrollando rabdomiólisis, una condición provocada por el aplastamiento prolongado.
«Se comienzan a liberar una serie de sustancias en el organismo y se producen síntomas a nivel renal y a nivel general. El equipo que tenemos nosotros acá, sabemos que tenemos un equipo de hemodiálisis también, de cuidado intensivo, de urólogos, nefrólogos, médicos internistas, intensivistas, aparte de los traumatólogos, neurocirujanos, cirujanos generales y subespecialistas, y ese equipo completo le estamos dando la asistencia necesaria con todo lo necesario, tanto recursos humanos como suministros, medicamentos y demás que necesiten para nosotros poder seguir atendiendo a cada uno de ellos», expresó.
Evolución de pacientes
La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.AP
Asimismo, Landrón destacó que este miércoles luego de la ronda médica y verificar el estado de salud, cinco de los pacientes fueron dados de alta.
Se trata de seis pacientes, cinco de ellos masculinos y una mujer de 31 años con edades comprendidas entre 44 y 56 años.
El director del Ney Arias aseguró que los casos más urgentes ya han sido intervenidos quirúrgicamente, mientras que el resto será operado este miércoles y mañana jueves.
Destacó que desde ayer, un equipo especializado en salud mental está dando atención constante y continuará ese seguimiento una vez sean dados de alta.
El doctor destacó que el centro cuenta con un equipo médico compuesto por traumatólogos, cirujanos, nefrólogos, urólogos, intensivistas, médicos internistas, y especialistas en hemodiálisis.