Conecta con nosotros

Más Noticias

El pleno de la JCE está reunido mientras sigue la auditaría al voto automatizado.

Published

on

Santo Domingo, RD.-Continúa la primera fase de la auditoría forense a los equipos utilizados en las primarias de octubre pasado por parte de la empresa Alhambra Eidos, mientras el Pleno  de la Junta Central Electoral (JCE) estuvo reunido en las primeras horas de la mañana de este sábado

Según las palabras del director de informática de la entidad, Miguel Ángel García, la primera fase consiste en la extracción de los datos de cada una de las computadoras. Está primera parte culmina el próximo lunes.

El primer informe de esta auditoría se dará a conocer a  dos semanas después de recibir los equipos , incluyendo el análisis del código fuente,  mientras que los resultados del informe completo se conocerá el próximo  31 de enero.  Se recuerda que el total de los  equipos para auditar son de 370.

Puntos de la agenda del pleno

El pleno de la JCE, encabezado por su presidente Julio César Castaños tiene en agenda varios puntos que afectarán de manera inmediata a las elecciones municipales que se realizarán el próximo 16 de febrero.

El primero de ellos es la confección de la boletas electorales. En la mañana del viernes, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y otros depositaron una instancia en la secretaría general pidiéndole a la JCE que no imprima las boletas electorales tomando en cuenta el criterio de selección establecido por la ley electoral.

El director nacional de elecciones, Mario Núñez, dijo ayer que las 3.2 millones de boletas se estarían imprimiendo este fin de semana en la Editora Corripio y que también se terminó el periodo de revisiones.

De acuerdo con Núñez, el criterio que se utilizará para el orden de los candidatos en las boletas será por los resultados que obtuvieron en sus procesos internos.

«El criterio adoptado es el que establece la ley 32-18, donde se establece que los candidatos se colocarán en la boleta de acuerdo a los resultados obtenidos en sus comicios internos. En el caso del PLD, Partido de la Liberación Dominicana, y del PRM, Partido Revolucionario Moderno, primarán los resultados de las primarias. Después de los titulares se colocarán las reservas en orden alfabético por el primer apellido”, comentó Núñez en sus declaraciones del día de ayer.

Otro punto a tratar es la resolución sobre facilidades y otorgar un voto preferencial para el envejeciente o adulto mayor.

Los resultados de esta reunión podrían ser revelados en horas de la tarde de este sábado.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Senado estudiará Código Penal sin más influencias de Estados Unidos.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El senador Ramon Rogelio Genao, motivado por la ascensión al poder del recién juramentado presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promueve la versión del proyecto del Código Penal que no incluye eximentes para interrumpir los embarazos ni garantías de protección contra la discriminación por orientación sexual.

El autor del proyecto argumentó que el nuevo proyecto del Código Penal será aprobado pronto en el Congreso porque será analizado «sin más presiones externas» de Estados Unidos para que en la pieza se contemplen penas menos severas para el aborto.

Genao, quien es representante del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por La Vega, considera que durante el nuevo mandato de Trump, la República Dominicana ya no tendrá obstáculos para aprobar un Código Penal «de línea conservadora» porque el presidente de los Estados Unidos rechaza el aborto y la ideología de género.

En ese sentido, dijo que el proyecto que depositó en el Senado es cónsono con la Constitución porque respeta la vida desde la concepción hasta la muerte, deja fuera cualquier término de la ideología de género y condena el aborto en todas sus formas.

La pieza que depositó Genao será analizada a partir del 27 de febrero en el Senado. Ese día inicia la próxima legislatura en el Congreso, que comprende 150 días de labor legislativa.

El proyecto deberá ser estudiado y aprobado en dos lecturas en el Senado y luego enviado a la Cámara de Diputados, donde seguirá el mismo trámite antes de ser observado o promulgado por el Poder Ejecutivo.

Ambos temas han sido objeto de división por años en el Congreso porque una corriente de legisladores ha impulsado que el aborto se despenalice si se practica para salvar la vida de la madre, si el feto es producto de una violación o si el producto tiene malformaciones que lo hacen incompatible con la vida. Mientras que otro grupo de congresistas apoya mantener la vida desde la concepción.

Más de 20 años de vaivén legislativo

El polémico proyecto del Código Penal lleva más de 20 años dando vueltas en el Congreso Nacional sin una conclusión clara. La única vez que estuvo a punto de ser ley, fue frenado por el entonces presidente Danilo Medina, quien en el año 2016 entendió que la pieza debía contener las tres causales para interrumpir un embarazo. Recientemente, en julio del 2024, el presidente Luis Abinader dijo que la pieza requería más análisis.

Continue Reading

Más Noticias

Abinader asiste a misa por el Día de la Virgen de la Altagracia

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente de la República, Luis Abinader, llegó este martes a Higüey para participar en los actos en honor a la Virgen de la Altagracia, celebrados en la Basílica

Entre las actividades figuraron una eucaristía, oficiada por Piergorgio Bertoldi, Nuncio Apostólico.

El mandatario arribó a la iglesia junto esposa Raquel Arbaje y la vicepresidenta Raquel Peña. Además de funcionarios del gobierno y vigilado por la seguridad.

 Este martes miles de feligreses asistirán a las diversas misas realizadas con motivo al Día de Nuestra Señora de la Altagracia, madre protectora del pueblo dominicano.

Desde ayer cientos de feligreses de diversas partes del país se encuentran en la basílica que lleva el mismo nombre de la virgen, en Higüey, donde se ha organizado un operativo junto al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la gobernación de la provincia La Altagracia.

Se espera, que este año, como ha sido costumbre, el presidente de la República, Luis Abinader, la primera dama, Raquel Arbaje, y la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, asistan a la misa y los actos conmemorativos.

Desde la tarde de ayer, un dispositivo de prevención vial se instaló desde el puente Juan Carlos, en la avenida Las Américas, hasta la Basílica de Higüey, incluyendo los tramos carreteros que unen las provincias del Este del país para dar respuesta ante los incidentes que se pudieran presentar.

El COE informó que más de 2.,000 personas y 98 ambulancias serán distribuidas en puntos estratégicos y que serán instalados 321 puestos de socorro en la región Este y 2 hospitales de campaña de la Cruz Roja Dominicana y la Defensa Civil serán ubicados dentro del área de la Basílica, donde también estará habilitado el Centro de Mando Móvil.

Continue Reading

Más Noticias

Autoridades someten a la Justicia a siete personas por tráfico de indocumentados

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Siete personas que fueron sorprendidas cuando intentaron ingresar al pais a ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular fueron apresadas por la Dirección General de Migración (DGM).

El organismo precisó en un comunicado que tres de los inculpados fueron apresados en Baní, tres en Azua y uno en Pedernales.

Los atrapados en flagrante delito durante acciones de inteligencia de los agentes de la DGM fueron acusados de violar las leyes 285-04, que sanciona el transporte de personas con estatus migratorio irregular, y 137-03, sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. También se les atribuye violación del Código Penal.

La dirección jurídica de la DGM procesó los expedientes de los encausados y los remitió al Ministerio Público, organismo que los sometió a los tribunales correspondientes donde se impusieron medidas de coerción acordes al grado de culpabilidad.

El organismo no dio a conocer en torno a los nombres y las medidas de coerción aplicadas a los acusados.

Durante la gestión encabezada por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester han sido enviados a la Justicia alrededor de 50 personas por tráfico de indocumentados y otras violaciones a las leyes y normativas migratorias dominicanas. También se han hecho sometimientos por falsificación de documentos y por usurpación de funciones.

La DGM reiteró su compromiso de regular el ingreso y la permanencia de personas en el territorio dominicano y a no permitir que su personal imponga tratos inhumanos o arbitrarios, extorsión o aprovechamiento de la vulnerabilidad del inmigrante.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group