Conecta con nosotros

Nacionales

DNCD arresta tres tragaban bolsitas de droga para llevarlas a EE.UU.

Published

on

Fueron apresados cuando salían de un motel en la Autopista Duarte
SANTO DOMINGO.- Tres hombres fueron arrestados ayer tarde, uno de ellos estadounidense, cuando salían de una de las cabañas ubicadas en la Autopista de San Isidro a bordo de una jeepeta, vehículo en el que fueron encontradas 89 cápsulas de un polvo blanco con las mismas características de la cocaína, informó esta mañana la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).Los detenidos son el estadounidense de origen dominicano Alex Adrián Núñez, Juan Carlos Ramírez Minyetty y Rudis Hansel Ramírez Almánzar, los tres interceptados por agentes antinarcóticos cuando salían del motel, donde al parecer tenían una habitación arrendada. Núñez, de 23 años, ya había ingerido una gran cantidad de cápsulas y todo indica que viajaría a Estados Unidos.

El portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón, dijo que el dominico-estadounidense arrojó resultado positivo a cuerpos extraños en vías digestivas, ´por lo que fue llevado de urgencia al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde les son aplicados los fármacos necesarios para obligarlo a expulsar las cápsulas cilíndricas que había ingerido. Salían del lugar en una jeepeta Hyundai color blanco, placa G196985.

«El joven Núñez ya había tragado una considerable cantidad de cápsulas y sus dos compañeros se dirigirían al Aeropuerto Internacional Las Américas para que en su condición de «mula» llevara la droga a Estados Unidos», agregó Lebrón en un comunicado de prensa. Oficiales del Centro de Información y Coordinación Conjuntas (CICC) tratan de establecer si hay otros implicados en este caso.

Por la cantidad de droga ocupada, y partiendo de las informaciones facilitadas por una fuente que conoce a los tres detenidos, «estamos seguros de que se trata de una red que recluta mulas para enviar narcóticos al exterior», agregó el funcionario. Y garantizó, sin entrar en detalles, que en las próximas horas se producirá el arresto de otros individuos vinculados a los tres apresados en flagrante delito.

Ramírez Minyetty y Ramírez Almánzar están bajo interrogatorio en la sede de la DNCD, institución en la que serán mantenidos hasta que la «mula» concluya el proceso de expulsión.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Destituyen a presidente del Instituto Duartiano

Published

on

Santo Domingo.- El doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón fue destituido como presidente del Instituto Duartiano en una Asamblea General Extraordinaria de la entidad, tras considerar que sus declaraciones y conducta se apartaron de la línea institucional que ha mantenido desde su fundación en 1964, basada en el pensamiento político de Juan Pablo Duarte.

La decisión se tomó este sábado debido a que la posición del doctor Rodríguez Grullón, en su breve mandato de un mes, resultó «incompatible con el vehemente accionar de esta entidad patriótica en su resuelta lucha en defensa de la soberanía nacional, y de los derechos, seguridad y garantías del pueblo dominicano», según el comunicado emitido por el Instituto.

Las declaraciones que desataron la controversia fueron las del propio Rodríguez Grullón, quien expresó que «muchos dominicanos que no quieren saber de los haitianos, pero que esos nacionales no se irían y que, por consiguiente, los dominicanos estaban obligados a convivir con ellos», añadiendo que “necesitamos una política coherente con los haitianos y no debemos descartar en nuestro presupuesto, algún tipo de ayuda al desarrollo de Haití”.

El Instituto Duartiano, en contraposición, reafirmó su postura, señalando que la solidaridad dominicana se ha manifestado ampliamente, destinando más del 25 por ciento del presupuesto general a asistir a nacionales haitianos indocumentados en el territorio dominicano, lo que consideran perjudicial para la población pobre dominicana.

La línea institucional del Instituto Duartiano quedó establecida en el “Manifiesto Patriótico al País y al Mundo”, del 6 de agosto de 2022, donde se proclamó que «no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití aquí en nuestro territorio». Este manifiesto, según el Instituto, representa el inicio de un movimiento de defensa de la dominicanidad y resistencia activa por parte del pueblo dominicano.

El Instituto Duartiano aclaró que «los dominicanos no han fomentado jamás odio contra el pueblo haitiano, ni contra ningún otro pueblo», pero que no pueden permitir que se les siga agrediendo, desconociendo sus derechos y libertades, ni ocupando su territorio.

La destitución del doctor Rodríguez Grullón se produce tras el rechazo de diversos sectores patrióticos a sus posturas, lo que llevó a la convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria.

En la misma asamblea, se eligió la nueva junta directiva nacional para el periodo 2025-2027, integrada por Wilson Gómez Ramírez, presidente; Jacinto Esteban Pichardo Vicioso, vicepresidente; Rafaela Mesa Simon, secretario general; José Pila Moreno Duarte, tesorero y Víctor César Zabala Sánchez, gobernador.

Son vocales Robinson Cuello Chanlatte, Dulce Ros, Julia Danitza Feliz Feliz, Eduardo Gautreaux de Windt y Carmen Herrera Medrano.

La nueva directiva asume el compromiso de continuar la defensa de los valores patrios y la soberanía nacional, en línea con los principios del Instituto Duartiano.

Sobre el Instituto Duartiano:

El Instituto Duartiano es un organismo oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964. La Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Su objetivo es promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos del país.

Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.

Continue Reading

Nacionales

Vicepresidenta califica como «inaceptable»presencia de haitianos en el Altar de la Patria

Published

on

SANTO DOMINGO. – Raquel Peña, vicepresidenta de la República,  calificó este domingo como «inaceptable» que migrantes indocumentados pretendan utilizar espacios el Altar de la Patria, lugar done están los restos de dominicanos que lucharon por la libertad de la República Dominicana.

«La presencia de haitianos ilegales en la República Dominicana no lo vamos a permitir. Y en ese lugar tan sagrado, donde están los restos de esos dominicanos que pelearon por la libertad de nuestro país, menos todavía», expresó.

La vicepresidenta aseguró que el Gobierno tomará todas las medidas necesarias para resguardar no solo el Altar de la Patria, sino cualquier otro espacio del país. «Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que sea imposible que ese lugar se utilice, ni ningún lugar en la República Dominicana para eso», advirtió.

Continue Reading

Nacionales

MP contra redes de tráfico de migrantes que incluyen a funcionarios y militares

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Yeni Berenice Reynoso, procuradora General de la República,  emitió la “Instrucción General para las Investigaciones del Tráfico Ilícito de Migrantes” en el contexto de la creación de la Unidad de la Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos (UITIMC) que dispuso el Consejo Superior del Ministerio Público, acogiendo una sugerencia del Poder Ejecutivo.

Los fiscales de todo el país deben dar alta prioridad a las investigaciones en las que se cuente con informaciones de inteligencia o evidencia de que funcionarios públicos e integrantes de instituciones militares y policiales sean miembros de estructuras criminales de tráfico ilícito de migrantes, según dispone la instrucción.

En los casos de que esos servidores públicos “recurran a la extorsión, reciban sobornos, cualquier dádiva o prebenda a cambio de facilitar este crimen”. “En estos casos, se deberá proceder a solicitar la inmediata suspensión de sus funciones del involucrado, a través de los órganos competentes”, indica la instrucción.

La instrucción, que busca fortalecer la política del Ministerio Público en la materia, dispone además gestionar el secuestro legal inmediato, para fines de posterior decomiso, de los vehículos propiedad de persona o empresas que hayan sido utilizados como medio de transporte para traficar migrantes, en los casos que el fiscal apoderado de la investigación pueda vincularlos de manera objetiva al proceso.

El Ministerio Público recordó en un comunicado que el tráfico ilícito de migrantes representa una de las formas más complejas y lucrativas de la criminalidad organizada transnacional. “Su dinámica implica no solo el cruce irregular de fronteras, sino, también, la articulación de redes delictivas que operan con altos niveles de planificación, logística y corrupción”.

Indica que la creación de esta unidad de Investigación Especial creada por el Consejo Superior del Ministerio Público tiene como objetivo principal desmantelar las estructuras criminales organizadas que lavan activos facilitando la entrada ilegal de migrantes al territorio dominicano.

La misma estará bajo la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), que encabeza la procuradora de Corte Yoanna Bejarán.

La unidad contará con recursos y tecnología de última generación, un holístico programa de formación en investigación compleja, incentivos especiales y evaluaciones periódicas para garantizar su idoneidad ética y técnica.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group