Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Dominicano era «pieza clave» en red internacional de robo de dispositivos electrónicos en EE. UU.

Published

on

Un dominicano fue arrestado en el país en relación al desmantelamiento de una red internacional que se dedicaba al robo de dispositivos electrónicos de alto valor, incluyendo miles de iPhones y otros equipos tecnológicos en todo Estados Unidos, según anunció el fiscal federal interino del Distrito de Nueva Jersey, Vikas Khanna.

Demetrio Reyes Martínez, alias «CookieNerd», de 37 años, quien fue identificado por las autoridades del estado como ciudadano de la República Dominicana y responsable, junto a otros, de desarrollar comandos informáticos automatizados utilizados por la red para extraer datos de los sistemas de seguimiento públicos y de cara al cliente de FedEx. 

Reyes Martínez comparte acusación con 12 personas más: Andrickson Jerez, 28 año, de Bronx, NY; Edickson Lora Castillo, 24 años, de Nueva York, NY; Raimond Cabrera De León, 31 años, de Nueva York, NY; Luis Marte Tavares, 33 años, de Brooklyn, NY; Frederick Duvergé Guzmán, 26 años, de Nueva York, NY; Julio Vásquez Sánchez, alias «BotTrack», de 30 años, de Brooklyn, Nueva JerseyAlejandro Then Castillo, de 45 años, de Paterson, Nueva Jersey; Wilson Peralta Tavarez, de 28 años, de Belleville, Nueva Jersey y Ecker Montero Hernández, de 25 años, de Paterson, Nueva Jersey.

También están acusados Jean Luis Díaz Domínguez, alias «Botija», de 24 años, de Paterson, Nueva Jersey; Luis Núñez, de 23 años, de Paterson, Nueva Jersey; y Joel Suriel, también conocida como «la Melma», de 31 años, de Brooklyn, Nueva York.

  • Reyes Martínez y Andrickson Jerez fueron señalados en la acusación como las piezas claves de la operación.

«Se alega que estos acusados trabajaron juntos como parte de una red internacional para robar miles de costosos dispositivos electrónicos, lo que causó millones de dólares en pérdidas a las víctimas. Se alega que lo hicieron aprovechando la tecnología mediante el uso de secuencias de comandos de computadora que les dieron acceso a información de envío, incluidos los nombres de las personas y sus direcciones particulares», dijo Khanna en una nota de prensa emitida por su oficina la semana pasada.

Además de iPhones, la red también robaba iPads, teléfonos Samsung y otros dispositivos electrónicos, durante viajes a los largo de los Estados Unidos, según las autoridades de Nueva Jersey.

Todos fueron acusados de conspiración para transportar y recibir propiedad robada. Además, Then Castillo y Peralta Tavares fueron acusados por conspiración para cometer fraude electrónico. Por último, Jerez y Then Castillo y Lora Castillo fueron acusados cada uno de un cargo de transporte de propiedad robada.

De acuerdo con los documentos judiciales, la red criminal utilizaba métodos tecnológicos avanzados y corrupción interna en una empresa de telefonía líder en el mercado estadounidense para identificar y sustraer paquetes valiosos de empresas de transporte como FedEx. Entre sus estrategias se incluían:

  • Uso de scripts automatizados: Reyes Martínez y otros desarrollaron herramientas informáticas para extraer información de seguimiento de FedEx y una importante empresa de telefonía móvil en EE.UU.
  • Soborno a empleados: Algunos de los acusados, como Alejandro Then Castillo y Wilson Peralta Tavarez, trabajaban en tiendas minoristas y facilitaban información confidencial sobre los pedidos, direcciones y datos de clientes a cambio de dinero.

La nota de prensa de la fiscalía de Nueva Jersey señala que los involucrados operaban en distintos niveles. Mientras unos obtenían la información sobre los envíos, otros conocidos como «corredores» se encargaban de sustraer los paquetes y revenderlos en locales clandestinos en Nueva York y Nueva JerseyJerez, Cabrera de León y Marte Tavares dirigían un punto de venta en el Bronx, mientras que Joel Suriel, alias «la Melma», operaba otro en Brooklyn.

Investigación y cargos

La investigación estuvo a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el FBI, el Departamento de Policía de Nueva York y otras agencias estatales y federales. Según los fiscales, los delitos cometidos por esta red generaron millones de dólares en pérdidas para empresas y consumidores.

  • El Fiscal Federal interino Khanna agradeció a la Procuraduría Especializada Contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC) de la República Dominicana por su colaboración en este asunto.

Las penas que enfrentan los acusados incluyen:

  • Conspiración para transportar y recibir propiedad robada: hasta 5 años de prisión y una multa de 250,000.
  • Conspiración para cometer fraude electrónico: hasta 20 años de prisión y una multa similar.
  • Transporte de propiedad robada: hasta 10 años de prisión por cada cargo.

El fiscal Khanna destacó la sofisticación de esta operación criminal y aseguró que continuarán persiguiendo este tipo de delitos, sin importar en qué parte del mundo se encuentren los responsables.

Michael Alfonso, agente especial interino a cargo de HSI en Nueva York, calificó a los acusados como «piratas de porche de la nueva era» que intentaron aprovechar la tecnología para cometer crímenes sin éxito.

  • El aumento de estos robos llevó a la creación de un grupo de trabajo en Nueva Jersey con la participación del FBI, la Policía Estatal y el sector privado. Esta colaboración permitió identificar empleados corruptos y desmantelar la red antes de que siguiera causando más daños.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Insertan 300 dominicanos a mercado laboral de Nueva York

Published

on

New York, EE.UU.-Unos 300 dominicanos fueron insertados al mercado laboral de Nueva York, tras la Feria de Empleos, Salud y Recursos Sociales realizada por el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, en colaboración con el Instituto del Dominicano en el Exterior y más de 50 organizaciones y agencias locales.

Durante el evento realizado en el Hospital NYC Health+Hospitals/Lincoln, ubicado en el Bronx, participaron más de 600 dominicanos, quienes, además de aplicar por un puesto laboral, también recibieron atenciones médicas, sesiones de capacitación, charlas de prevención de sobredosis, entre otras.

De las plazas laborales obtenidas por los dominicanos en la feria se encuentran: El Hospital Lincoln, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY), el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), el Departamento de Probatoria del Condado de Westchester, el Departamento de Parques de la Ciudad y el sector de cuidado para envejecientes.

“Estamos muy contento con el logro alcanzado en este evento, desde que llegamos al Consulado nos hemos trazado la meta de estar cada vez más cerca de nuestros compatriotas dominicanos, las puertas siempre estarán abiertas, cuando el dominicano sale del país es precisamente a esto, a trabajar”, manifestó Vásquez.

Dijo que este evento llegó en un momento oportuno para la comunidad dominicana, que abre las puertas de las oportunidades para que los dominicanos puedan seguir creciendo y desarrollándose en la ciudad de Nueva York.

Señaló que en el campo de la salud fueron realizados chequeos de presión arterial, información sobre detección de cáncer, sesiones de capacitación, sobre el uso de Narcan (inyección de Naloxona) para la prevención de sobredosis, así como información sobre recursos de inmigración y acceso a servicios comunitarios.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Encuentran sin vida a dominicana Pamela Alcántara, reportada desaparecida en El Bronx

Published

on

Fue encontrada sin vida Pamela Alcántara, de 26 años, una dominicana que había sido reportada como desaparecida el 01 de marzo de este año en El Bronx, Nueva York, Estados Unidos.

De acuerdo “Univisión 41”, el cuerpo de la mujer fue localizado en el interior de una maleta, sin que se tengan mayores detalles.

El diario explica que por este caso hay una persona bajo custodia que se presume sería la expareja sentimental de la mujer. Según testigos y cámaras de seguridad, la última vez que se supo de ella fue cuando estaba en su casa en el 2200 de Morris Avenue, en El Bronx, junto a su expareja.

De acuerdo al informe, en las cámaras de seguridad se observa a Pamela ingresar al edificio el sábado en la noche, pero no se le observa salir.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

EU: Ocupan drogas y armas en escondite de narco dominicano

Published

on

LAWRENCE.- Autoridades estadounidenses descubrieron un escondite utilizado por Leury Then Rosario, dominicano de 33 años vinculado al Cártel de Sinaloa, en Lawrence, Massachusetts.

Rosario, quien residía en esa ciudad, se dedicaba a distribuir fentanilo y metanfetamina en la zona de North Shore.

La investigación, iniciada en enero de 2023 por la DEA, reveló que Rosario recibía drogas sintéticas suministradas por el cártel mexicano para su distribución en Estados Unidos.

Tras meses de seguimiento, fue arrestado el 25 de febrero de 2024, y se allanaron su residencia y un supuesto local comercial que funcionaba como escondite.

El escondite, disfrazado como un negocio de servicios múltiples, escondía en su sótano equipos para la fabricación de drogas, como balanzas, licuadoras y materiales de envasado.

Detrás de una pared trampa, operada con un mando a distancia, las autoridades encontraron más de 16 kilogramos de pastillas falsificadas, un kilo de cocaína, más de dos kilos de fentanilo en polvo y prensado, una prensa de pastillas para falsificar medicamentos, tres pistolas semiautomáticas, dos armas estilo Glock y un rifle AR-15.

Rosario fue acusado de conspiración para distribuir drogas, lo que podría resultar en una pena de 10 años a cadena perpetua.

La fiscal federal Leah B. Foley destacó que este caso refleja las nuevas tácticas de los narcotraficantes, pero también el compromiso de las autoridades en combatir el tráfico de drogas.

La audiencia de Rosario está programada para el 7 de marzo de 2024, donde se espera que se presenten más detalles sobre su operación y vínculos con el Cártel de Sinaloa. Este descubrimiento subraya la complejidad y peligrosidad del narcotráfico en la actualidad. 

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group