Conecta con nosotros

Nacionales

Dos muertos, más 12 mil desplazados y 90 pueblos aislados

Published

on


El COE ofreció su último boletín al medio día de este domingo

SANTO DOMINGO.- El fallecimiento de dos personas fueron confirmadas por las autoridades, que atribuyeron los decesos a la osadía de las hoy víctimas que no respetaron las bravas aguas de los ríos para penetrar en ellos de manera voluntaria.

Además de la del exsíndico de Villa Altagracia Pedro Peralta, quien murió al ser arrastrado por el río Haína cuando intentó cruzarlo ayer sábado, la Policía dio a conocer la del señor Wester Arístides alcántara González, en el río Yaguaza, próximo al barrio La Piscina, de Guaricano. Ambos cuerpos fueron rescatados en la mañana de este domingo.

En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia informó que asciende a 12,889 personas desplazadas por las fuertes lluvias que azotaron el país desde el pasado viernes y ayer sábado. De los evacuados, 11,797 se alojan en viviendas de amigos y familiares y los restantes en albergues oficiales.

Las fuertes precipitaciones han anegado 864 viviendas, aislado 90 pueblos, la mayoría de la región Sur.

Pueblos incomunicados y otros daños

En Sánchez Ramírez esidentes de Sonador, Palmar del Rio, Sabana del Rio se encuentran incomunicados por la crecida del rio Cevicos. También, el Platanal, Babarí y Don Miguel Cocida se encuentran incomunicados por la crecida del rio Maguaca

En Cevicos, la comunidad de Batero con Los Guineos debido a la crecida del rio Cevicos. Asimismo, Fernando Alonso con Fantino, debido a la crecida de los ríos Aguacate y Guaya la Raya; además, La 14 con Cara Sucia debido a la crecida del Rio Puaya y el Rio Grande.

En las comunidades de La Caoba y Pojin las plantaciones de Plátanos y chinolas fueron afectadas por los vientos.

En Pedernales, Juancho con los Cocos, debido a penetración del mar.

En Barahona, Los Patos, Enriquillo y Paraíso. Se restableció la comunicación telefónica con la Defensa Civil. En Batey Bombita de Canoa y en el Distrito Municipal Jaquimeyes, colapsaron dos postes del tendido eléctrico y por tal motivo fue suspendido el servicio eléctrico como medida de prevención.

En esa misma provincia, la crecida del río Nizao, incomunicó de forma parcial la carretera por un arroyo. Asimismo, están aislados Villa Nizao y el Pajón por la crecida del rio Nizaito.

En San José de Ocoa están incomunicados Monte Negro, San Luis, San Rafael, Pueblo Nuevo, el municipio de Ocoa con el de Sabana Larga y con la Ciéngaga. También, Pinar, debido a la crecida del Arroyo la Toronja, y la comunidad de la Isleta del municipio del Pinar, debido a la crecida del rio del Memiso.

La carretera que conduce al centro de la ciudad de San José de Ocoa se encuentra afecta debido a la crecida de la cañada Cimarrón.

En Villa Altagracia, se mantienen aisladas las comunidades de Lechería, Catarey, Guananito, El Baden, Los Arroyones y la 59.

En María Trinidad Sánchez, producto de la crecida del rio Los Jengibres se encuentran incomunicadas Garabito y Alemana con Los Cuervos, así como Sirita Negra, Vuelta al Lago, El Higuero con La Quebrada.

En Azua, en Padre Las Casas, en Guayabal, 48 comunidades se encuentran aisladas por la crecida del Rio La Ceiba en la zona montañosa de ambos municipios. Orégano Grande y Santa Mar por la crecida del Río Yaqué del Sur.

También el Distrito Municipal de Barreras, el Distrito del 2C y las secciones de Ranchería y Galindo. Colapso el aproche Este del puente Boquerón (Los Pilones) en la carretera Sánchez, los puentes que comunican las comunidades de San José de Ocoa – Sabana Larga y Sabana Buey – Parmal de Ocoa, al romperse los aproches de lado Sur de ambos, daños ocasionados por la creciente del Río Ocoa.

25 Comunidades de la zona de montaña, del Municipio de Padre Las Casas, permanecen incomunicadas producto de la ruptura del paso sobre el Río Las Cuevas.

Está obstruida la carretera Azua-Santo Domingo, km #15. Permanece incomunicado el Distrito municipal de Palmar de Ocoa, rotura aproche puente Sabana Buey sobre el rio Ocoa, la zona de montaña de Peralta.

En la provincia Duarte, asilados Los Peynados y los Contreras, debido al desbordamiento del Rio Payabo. Asimismo, Juana Rodríguez arriba, Juana Rodríguez Abajo, La Verde, Ceiba de los Pajaros, Las Coles, El Junco y Chiringo, debido a la crecida del Río Yuna.

En Monte Plata, se mantienen aisladas La Gina, Serralle, La Cuaba, La Recta, Mata de Plátano, El Siete Río Verde, El Coraso Penso, Loma de la Gallina, a causa del desbordamiento del río Ozama y las comunidades de Peralvillo y Yamasá incomunicadas por la crecida del rio El Mosquito.

En Monseñor Nouel se clausuró el puente de madera que une a Arroyo Toro y Los Pedregones, por causa de la humedad que presentan por las lluvias caídas.

En Jimani, las plantaciones de plátano, guineo y otros cultivos fueron afectados totalmente

Otros daños que se reporta es el derrumbamientos de arboles y el sistema eléctrico en la zona. En la Descubierta, las comunidades Ángel Félix, Sabana Real y Los Pinos del Edén, aisladas y la carretera interrumpida, hay deslizamiento 273 familias incomunicadas.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Propietario del Jet Set dice que no hay palabras para expresar el dolor que genera este acontecimiento”

Published

on

Santo Domingo. – El propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, expresó  este martes, tras el trágico colapso del techo del establecimiento que ha dejado 66 fallecidos y decenas de heridos, que se trata de un hecho devastador para todos.

“Lo que pasó ha sido devastador para todos. Hoy queremos dirigirnos sobre todo a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set. No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento”, expresó Espaillat.

El empresario aseguró que desde el primer momento han estado en comunicación constante con las autoridades y colaborando de forma total y transparente con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

“Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia, cada decisión, cada paso, tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos”, manifestó en un comunicado.

Espaillat también agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por su presencia en el lugar de los hechos, así como el esfuerzo de los equipos de emergencia y la forma respetuosa en que la ciudadanía y los medios han manejado la situación.

“Hoy más que nunca, somos una familia”, concluyó durante unas declaraciones para el grupo de RRC Media.

Continue Reading

Nacionales

Ya son 124 la cantidad de muertos tras colapso de techo de discoteca Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó que hasta el momento la cantidad de muertos asciende a 124 como consecuencia del colapso del techo en la discoteca Jet Set, hecho registrado la madrugada de hoy.

En la zona del desastre continúan los trabajos de rescate, en los que participan brigadas del COE, el Ministerio de Obras Públicas, el Sistema 911, la Policía Nacional, el Ejército de la República Dominicana y la Defensa Civil.

El general Méndez también informó que no han encontrado ningún cadáver que corresponda o se parezca al merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba una fiesta al momento del siniestro.

Lista de una parte de los fallecidos identificados:

1. Andrés Pichardo

2. Aneuris Viña

3. Carolina Pérez Flores

4. Cheila Berroa

5. Daniel Taveras Polanco

6. Diego Armando Severino

7. Elva Gálvez

8. Génesis de León

9. Héctor Bienvenido Peguero Ramírez

10. Indira Disla Méndez

11. Lorenzo Ricardo

12. Lourdes Ricard

13. Luis Emilio Solís

14. María Isabel Guerrero

15. Nelsy Milagros Cruz

16. Nidia Carolina Solano

17. Paulino Lorenzo

18. Pedro Cepeda

19. Ramón Alberto Santana Benítez

20. Randy Alexander Rodríguez

21. Vianka Reyes

22. Julio César Valera

23. Aracelis Rodríguez

24. César López Gronell

25. Desnaud Wilmord

26. Fray Luis Rosario

27. Isabel Betania Cabrera

28. Miguel Ángel Pérez Suárez

29. Nelsida Sánchez

30. Ruth Delania Santana

31. Tony Enrique Blanco Cabrera

32. Yaris Francisco Holguín Arias

Continue Reading

Nacionales

Rubby Pérez muere bajo los escombros de la discoteca Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Rubby Pérez vuela alto. El merenguero finalmente no pudo salir con vida de los escombros de la discoteca Jet Set, donde tocaba la madrugada del martes cuando el techo se vino abajo. Tenía 69 años de edad.

La muerte de “La voz más alta del merengue” se confirmó pasadas las 5:00 de la tarde, dijo a Listín Diario el mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos.

Desde el suceso, entrada la madrugada del martes, hasta su declaración de muerte quedaba la esperanza de encontrarlo con vida, lo que no sucedió, generando una tristeza generalizada en la sociedad dominicana.

Roberto Antonio Pérez Herrera,  su nombre completo, nació el 8 de marzo de 1956, en Haina.

El pasado 25 de marzo fue reconocido con el Soberano al Mérito durante la edición 40 de los Premios Soberano, entregados en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Su entrada al merengue se registró luego de varios años de la trágica fecha del 13 de junio de 1972 cuando la vida le cambió para siempre, con apenas 15 años de edad.

Un vehículo lo atropelló en Haina, fracturándole la pierna derecha y sepultando sus sueños de ser pelotero, como después lo sería su hermano Neifi Pérez.

Casi un año permaneció hospitalizado y fue allí donde una guitarra se convirtió en su “nuevo bate” y con este instrumento alegraba a los pacientes y abría las puertas de nuevos sueños.

En esos años también fue parte del coro de una iglesia y ya en 1977 la música se erigió en su renovada ilusión y en la que permaneció hasta el mismo día de su muerte.

Sus reconocimien tos se los ganó con su talento y sus aportes en el ritmo patria, el merengue, en el que debutó en 1977 con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en Haina.

Luego vendría su historia con el “Mayimbe” Fernando Villalona: “Me dijeron que él andaba buscando un cantante y me dijo que entrara a cantar, luego de eso me quedé en su agrupación”. De esa manera comenzó en 1980 su andar en el merengue, ritmo en el que se le conoce como la voz más alta.

En esa época, «El Mayimbe» andaba en busca del sustituto de Raulín Rosendo y anunció en el programa televisivo «El Show del Mediodía» que buscaba a alguien para que le ayudara en los coros y que fuera a una fiesta que tenía esa noche en la Esquina Caliente del sector capitalino de Herrera, donde se apareció Rubby Pérez.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group