
Deportes
Edwin Encarnación dispara jonrón 40, Rafael Soriano salva juego 38
Published
11 años agoon
By
LA REDACCIÓNBOSTON — Derek Jeter empató el jueves a Willie Mays en el 10mo lugar de la lista de imparables en su carrera, para respaldar a Phil Hughes y ayudar a que los Yankees de Nueva York vencieran 2-0 a los Medias Rojas de Boston, con lo que siguieron compartiendo el liderato de la División Este de la Liga Americana.
Nueva York ganó juegos consecutivos por primera vez en un mes y mantuvo el paso con losOrioles de Baltimore, quienes completaron una barrida en la serie de tres juegos contra losRays de Tampa Bay, gracias a un triunfo por 3-2 en 14 entradas.
Hughes (15-12) retiró a los 10 primeros bateadores que enfrentó y permitió cinco hits en siete entradas y un tercio. Ponchó a siete bateadores, dio un pasaporte y sólo permitió que tres corredores pasaran de la primera base. Terminó así una cadena de siete aperturas consecutivas en las que permitió cuadrangular.
El dominicano Rafael Soriano lanzó el noveno episodio para su 38avo salvamento en 41 oportunidades.
Jeter comenzó como bateador designado, luego de abandonar el duelo del miércoles, un triunfo por 5-4, tras sufrir un tirón cuando corría a la inicial en busca de evitar una doble matanza.
El jueves, Jeter bateó de 3-0 antes de conectar un sencillo productor al jardín central, en el séptimo inning, para llegar a 3.283 imparables de por vida. Eddie Collins, quien conectó 3.313 inatrapables, sería el siguiente blanco de Jeter.
Perdió el venezolano Félix Doubront (10-9) tras recibir dos carreras y cuatro imparables en seis entradas y un tercio; dio cinco bases por bolas y ponchó, a cinco adversarios.
Por los Yankees, los dominicanos Robinson Canó de 3-0; y Eduardo Núñez de 4-2.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Pedro Ciriaco de 3-1; y Mauro Gómez de 1-0. El puertorriqueño Iván De Jesús de 2-0.
ORIOLES GANAN EN 14 ENTRADAS
BALTIMORE — Manny Machado bateó un sencillo que empujó la carrera decisiva en la 14ta entrada, y los Orioles de Baltimore superaron el jueves 3-2 a los Rays Tampa Bay, para barrerlos en la serie de tres partidos y permanecer en el primer puesto de la División Este de la Liga Americana.
Con su 81ra victoria en la temporada y la 13ra seguida en extra innings, los Orioles pusieron fin oficialmente a un récord indeseable de la franquicia, que llevaba 14 campañas consecutivas con más derrotas que triunfos.
Baltimore (81-62) comenzó la jornada empatado en el primer lugar con los Yankees de Nueva York, que más tarde vencieron 2-0 a los Medias Rojas de Boston, para mantenerse en la cima del Este de la Americana.
Los Rays cayeron a cuatro juegos de la punta divisional, al sufrir otra derrota por una carrera y al carecer nuevamente de poder con el madero. Tampa ha perdido 13 de 16 compromisos definidos por una sola carrera, incluido el del miércoles, cuando los Rays sucumbieron por 3-2.
Dieciséis lanzadores participaron en el juego, que duró cinco horas y 14 minutos. El cuerpo de relevistas de Baltimore limitó a los Rays a cuatro hits en las últimas seis entradas y dos tercios.
Después de que los Orioles desperdiciaron una oportunidad en la que tuvieron las bases llenas sin outs en la 13ra entrada, Chris Archer (0-3) retiró a sus dos primeros rivales de la 14ta. Pero Adam Jones negoció un boleto y el venezolano Endy Chávez bateó después un sencillo. Machado siguió con una línea suave por la raya.
Machado, novato, anotó la carrera decisiva del encuentro del miércoles.
Randy Wolf (2-0) se llevó la victoria al recetar un ponche en la parte alta de la 14ta entrada, cuando había dos corredores en las bases.
Por los Rays, el dominicano Carlos Peña de 1-1.
Por los Orioles, el dominicano Wilson Betemit de 2-0. El venezolano Chávez de 2-2.
ERICK AYBAR DE 4-1
ANAHEIM, California — Jered Weaver lanzó pelota de dos imparables en poco más de siete entradas, Torii Hunter bateó un cuadrangular y agregó un sencillo productor en un ataque de seis carreras en el séptimo episodio, y los Angelinos de Los Angeles derrotaron el jueves 6-0 a los Atléticos de Oakland para evitar la barrida en la serie de cuatro juegos.
Weaver (17-4) ponchó a nueve bateadores en su primera apertura desde que se saltó un turno en la rotación debido a tendinitis de bíceps. La lesión se presentó a raíz de un golpe en su brazo de lanzar por un batazo de línea el 2 de septiembre.
La derrota cortó una cadena de 12 triunfos seguidos de Oakland como visitante, dos menos que el récord de la franquicia establecido en mayo de 1931. Los Atléticos fueron blanqueados por 16ta vez en la temporada, la mayor cifra en Grandes Ligas.
Brett Anderson (4-1) recibió cinco carreras y nueve hits en poco más de seis entradas y dos tercios, en su quinta apertura desde que regresó, luego de una cirugía de reconstrucción de codo.
Por los Atléticos, el cubano Yoenis Céspedes de 1-0.
Por los Angelinos, el venezolano Alberto Callaspo de 4-2 con una carrera anotada y dos empujadas. Los dominicanos Albert Pujols de 3-0; y Erick Aybar de 4-1 con una anotada.
EDWIN ENCARNACION DA JONRON 40
TORONTO — El dominicano Edwin Encarnación bateó el jueves su 40mo cuadrangular de la temporada, Adam Lind también puso la bola del otro lado de la cerca y los Azulejos de Toronto vencieron 8-3 a los Marineros de Seattle, por quienes el venezolano Félix Hernández sufrió su tercera derrota seguida.
Encarnación conectó un cañonazo de tres carreras al segundo piso de las tribunas del jardín izquierdo en un ataque de cinco anotaciones en la cuarta entrada para ayudar a que los Azulejos evitaran una barrida en la serie de tres juegos. Lind bateó un cuadrangular de dos carreras en el primer episodio.
Hernández (13-8) permitió siete anotaciones, su mayor cantidad en la temporada, así como 10 hits en cuatro capítulos. Ponchó a cuatro adversarios y dio una base por bolas. Ha perdido tres aperturas consecutivas por primera vez desde el período del 12 al 24 de septiembre del año pasado.
Hernández tiene marca de 2-3 desde que lanzó el 23er juego perfecto de Grandes Ligas, contra Rays de Tampa Bay el 15 de agosto.
El también venezolano Henderson Álvarez (9-12) recibió tres carreras y cinco imparables en siete entradas; dio tres pasaportes y registró dos ponches.
Por los Marineros, los venezolanos Franklin Gutiérrez de 4-0; y Luis Jiménez de 4-0. El dominicano Carlos Peguero de 4-1 con dos carreras producidas.
Por los Azulejos, los dominicanos Moisés Sierra de 1-0; y Encarnación de 3-1 con una anotada y tres impulsadas. El cubano Yunel Escobar de 4-0. El venezolano Omar Vizquel de 1-0.
almomento.net
Deportes
La MLB retorna este año a Londres y su Juego de Estrellas será en Seattle
Published
3 días agoon
marzo 26, 2023
Estas son algunas de las fechas para recordar cuando inicie la próxima temporada:
Medias Blancas de Chicago visitan a Astros de Houston: Los Astros tendrán otra oportunidad de celebrar el segundo campeonato de la franquicia en la Serie Mundial cuando reciban a los Medias Blancas el primer día de campaña. Houston venció a Filadelfia en seis partidos para llevarse el título el año pasado. También será un suerte de reencuentor para el primera base cubano José Abreu, quien firmó por tres años en noviembre tras pasar nueve campañas con los Medias Blancas.
MARTES, 18 DE ABRIL
Angelinos de Los Ángeles visitan a Yanquis de Nueva York: En el 100mo aniversario de que Babe Ruth inaugurara el primer Yankee Stadium con un jonrón, Shohei Ohtani y los Angelinos inician una serie de tres juegos en Nueva York. A pesar de que Ohtani tuvo otra temporada estelar, los Angelinos terminaron 73-89 para la séptima campaña consecutiva perdedora de la franquicia.
VIERNES, 28 DE ABRIL
Bravos de Atlanta visitan a Mets de Nueva York: Los viejos rivales se enfrentarán por primera vez desde el final de la campaña regular cuando peleaban por el título de la División Este de la Liga Nacional. Después de que Atlanta dio la vuelta para levantar el título y Nueva York quedó eliminado en la primera ronda de los playoffs, el dueño de los Mets Steve Cohen decidió abrir la cartera y firmaron a varios jugadores, incluyendo a los pitchers Justin Verlander y Kodai Senga. Atlanta perdió al campocorto estelar Dansby Swanson en la agencia libre, pero adquirió al cátcher Sean Murphy en un canje.
LUNES, 1 DE MAYO
Filis de Filadelfia visitan a Dodgers de Los Ángeles: Trea Turner y Filadelfia visitan a Freddi Freeman y los Angelinos en un duelo de contendientes en la Liga Nacional. Turner jugó con los Dodgers el año pasado, y bateó para .298, con 21 jonrones y un tope personal de 100 remolcadas. En diciembre, el campocorto firmó por 11 años y 300 millones de dólares con Filadelfia. Los Filis iniciarán la campaña sin Bryce Harper después de que el toletero se sometió a una cirugía de codo en noviembre, pero esperan que esté de regreso antes del Juego de Estrellas.
VIERNES, 16 DE JUNIO
Yanquis de Nueva York en Medias Rojas de Boston: Aaron Judge y los Yanquis viajarán a Boston por primera vez en 2023 para abrir una serie de fin de semana en Fenway Park ante el dominicano Rafael Devers y los Medias Rojas. Nueva York tuvo marca de 13-6 ante Boston el año pasado con un marcador añadido de 109-76. Pero este año se enfrentarán sólo 13 veces debido al nuevo calendario equilibrado de la MLB. Nueva York añadió a Carlos Rodón a su rotación, mientras que Boston firmó al jardinero japonés Masataka Yoshida en un invierno de bajo perfil.
SÁBADO, 24 DE JUNIO
Cachorros de Chicago visitan a Cardenales de San Luis: El béisbol regresa al Estadio Olímpico de Londres con Ian Happ y los Cachorros para enfrentar al venezolano Willson Contreras y los Cardenales. Los rivales de la Central de la Liga Nacional debían jugar en Londres en 2020, pero el juego se canceló debido a la pandemia. Contreras firmó por cinco años y 87,5 millones de dólares con San Luis de diciembre y se une a uno de los rivales más importantes de Chicago tras pasar sus primeras siete campañas con los Cachorros. El primer juego de los Cardenales en el Wrigley Field será el 8 de mayo.
MARTES, 11 DE JULIO
Juego de Estrellas en Seattle: El All-Star se dirige a la Ciudad Esmeralda por primera vez desde el 2001 y tercer ocasión en general. La última vez que Seattle recibió el juego, Carl Ripken Jr. conectó un jonrón que llevó a la victoria de la Liga Americana por 4-1 ante Barry Bonds y la Liga Nacional. La estrella de los Marineros, el dominicano Julio Rodríguez, fue subcampeón del pasado Derbi de Jonrones y el dinámico jardinero tendrá suficiente apoyo si decide darle otra oportunidad al evento en el T-Mobile Park.
LUNES, 28 DE AGOSTO
Rangers de Texas visitan a Mets de Nueva York: El as Jacob deGrom regresa a Nueva York tras firmar por cinco años y 185 millones de dólares con Texas. DeGrom, de 34 años, pasó sus primeras nueve campañas con los Mets ganando dos veces el Cy Young para convertirse en uno de los pitchers más dominantes. Pero se vio plagado de lesiones en los dos últimos años. Tras añadir a deGrom y Nathan Eovaldi, Texas espera poder pelear con Houston por el título del Oeste de la Liga Americana.
MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE
Mellizos de Minnesota en Guardianes de Cleveland: Los Mellizos y Guardianes se enfrentan por última vez en la temporada regular para terminar una serie de tres partidos. Minnesota busca regresar a la postemporada tras firmar por seis años y 200 millones de dólares al puertorriqueño Carlos Correa. Cleveland ganó el año pasado la División Central de la Liga Americana por primera vez desde 2018 y terminó 14 juegos arriba de los Mellizos, que fueron terceros. Los Guardianes agregaron poder a su roster al firmar al primera base Josh Bell por dos años.
MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE
Los Padres de San Diego visitan a los Dodgers de Los Ángeles: Manny Machado y San Diego concluyen la serie de temporada ante Mookie Betts y los Dodgers con una tanda final de tres juegos. Los Dodgers ganaron el título del Oeste de la Nacional en 2022 por novena ocasión en 10 años, pero fueron eliminados por los Padres en la ronda divisional. San Diego tomó una de las más sorpresivas decisiones al firmar por 11 años y 280 millones de dólares al campocorto Xander Bogaerts. Los Ángeles se mantuvieron bastante quietos y no hicieron ninguna adquisición de impacto.
DOMINGO 1 DE OCTUBRE
Los Rays de Tampa Bay visitan a Azulejos de Toronto: Tampa Bay termina la temporada regular con una serie de tres juegos en Toronto, rival en la División Este de la Liga Americana. Los Rays alcanzaron por cuarto año consecutivo la postemporada, pero perdieron por barrida ante Cleveland en la ronda de comodines. Si el dominicano Wander Franco logra mantenerse saludable podría darle el impulso definitivo a Tampa Bay. Toronto también alcanzó los playoffs la campaña anterior y podrían verse mejor tras adquirir al abridor Chris Bassitt en la agencia libre y adquirir al toletero Daulton Varsho en un canje con Arizona.
Deportes
Toros adquieren a Van Gurp y Almengó desde las Estrellas
Published
3 días agoon
marzo 26, 2023Santo Domingo.- Los Toros del Este anunciaron la adquisición, mediante un canje con las Estrellas Orientales, de los lanzadores relevistas Diógenes Almengó y Franklin Van Gurp, quienes formarán parte del conjunto para la temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).
Para hacerse con los servicios de Almengó y Van Gurp, los Toros enviaron al equipo oriental al picher derecho Luis Ledo y al jugador de cuadro interior Willy Vásquez.
“Estamos buscando mejorar el desempeño y la profundidad en el bullpen, son brazos sin limitaciones con calidad para ser efectivos. Proyectamos formar un relevo dinámico con diferentes perfiles de repertorio, velocidad y ángulos de brazo”, dijo el gerente general de los Toros, Jesús Mejía, sobre lo que quieren lograr con los nuevos integrantes del cuerpo de relevistas del club romanense.
“Almengo es un lanzador de poder que nos puede ayudar en varios roles desde el bullpen, viene con el beneficio de que trae mucha experiencia en Lidom, incluyendo experiencia como cerrador y de playoffs”, detalló Mejía sobre el derecho de 27 años.
Almengó, quien fue seleccionado por los Leones del Escogido en el Sorteo de Novatos del año 2018, jugó desde la campaña de 2020 para las Estrellas.
En este recorrido por la liga dominicana, Almengó ostenta marca de 5-2, con un porcentaje de carreras limpias de 3.72, con 54 ponches en 67.2 entradas, además suma seis salvamentos, cuatro de ellos en la postemporada.
En cuanto a Van Gurp, Mejía destacó que tiene un repertorio interesante, el cual mostró en el Clásico Mundial de Béisbol, escenario en el que lanzó 2.2 entradas sin anotaciones para el equipo de Holanda, así como también en la Serie del Caribe con Curazao, cuando trabajó 1.1 entradas en blanco.
El relevista de 27 años, hijo de una dominicana y nacido en San Martín, debutó la temporada pasada con la Estrellas, lanzando apenas 2.1 episodios.
En cuanto a los recién llegados a las Estrellas, Ledo laboró en dos temporadas con los Toros, acumulando un récord de 0-1, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 5.63 en ocho capítulos.
En cuanto a Vásquez, fue la selección de sexta ronda de los Toros en el pasado Sorteo de Novatos y actualmente es el prospecto número 11 de los Rays de Tampa y todavía no ha visto acción en la liga dominicana.
Este es el tercer cambio realizado en la temporada baja por los Toros, previamente habían llegado a las filas taurinas los jardineros Narciso Crook, Luis Mieses y Víctor Robles.
of-am
Deportes
Programa antidopaje del hipismo comienza a operar el lunes
Published
3 días agoon
marzo 26, 2023
Es un intento de centralizar las pruebas de drogas en las carreras de caballos y manejar los resultados, así como igualar las penalización en sustitución de las actuales reglas que varían de estado a estado.
La Ley de integridad y seguridad de las carreras de caballos fue creada por el gobierno federal hace casi tres años. Cuenta con dos programas: el primero de seguridad en los hipódromos y que comenzó a aplicar en julio y el programa de control de medicamentos y antidopaje.
La Unidad de Integridad y Bienestar de las Carreras de Caballos —una agencia independiente— llegó a acuerdos con las comisiones de carreras de los estados y los hipódromos que transmitirán en vivo a partir del lunes.
Siete de los estado más importantes del hipismo —Arkansas, California, Florida, Kentucky, Maryland, Nueva York y Pennsylvania, así como Will Rogers Downs en Oklahoma— seguirán utilizando su actual personal para recolectar las muestras.
Los estados que tienen carreras en vivo después de mediados de abril, están en conversaciones con la agencia, indicó HISA.
La agencia trabajará con laboratorios en Ohio, Illinois, Colorado, California, Pennsylvania y Kentucky para analizar las muestras.
“Por primera vez, los laboratorios serán homologados y tendrán los mismos estándares a nivel nacional”, dijo el director ejecutivo de la agencia de supervisión Ben Moiser.
A diferencia de otros organismos deportivos como la NFL, NBA, MLB y NHL, los 38 estados que realizan carreras habían operado bajo reglas distintas.
Pero HISA ha sido impugnado en su corto tiempo de existencia.
El año pasado una corte federal de apelaciones determinó que era inconstitucional y que el Congreso le dio demasiado poder al grupo que estableció para supervisar la industria del hipismo. El congreso cambio la legislación original y le dio la autoridad a la Comisión Federal de Comercio de supervisar a HISA.
Hay otros recursos legales en Texas y Luisiana que llevó a que una corte federal de apelaciones no le permitiera a HISA operar, por lo que los reguladores estatales continuarán gobernando al deporte.