Conecta con nosotros

Internacionales

EE.UU. responde con cautela al descontento en China y pide respetar protestas

Published

on

EFE
Washington.-El Gobierno de EE.UU. respondió este lunes con cautela a las manifestaciones que sacudieron este fin de semana las principales ciudades de China, aunque pidió que se respete el derecho de los ciudadanos de ese país a protestar pacíficamente y se mostró crítico con la política de «cero covid».

«La gente debería tener derecho a reunirse y protestar pacíficamente contra las políticas, leyes o normas con las que están en desacuerdo. La Casa Blanca apoya el derecho a la protesta pacífica», dijo John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, al ser preguntado por el descontento en China en una rueda de prensa.

Las declaraciones de Kirby suponen la primera respuesta de Washington a las protestas en China, después de que hayan guardado silencio durante el fin de semana tanto el presidente de EE.UU., Joe Biden, como su asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, y el secretario de Estado, Antony Blinken.

Kirby explicó que Biden está siguiendo de cerca y está «atento» al desarrollo de las manifestaciones.

Otro portavoz de la Casa Blanca, ya fuera de los focos de la rueda de prensa en la que habló Kirby, dijo a Efe que Estados Unidos cree que será «muy difícil» para China contener el virus con sus políticas de «cero covid».

«Hemos dicho que todo el mundo tiene el derecho a protestar de manera pacífica, aquí en Estados Unidos y en todo el mundo. Eso incluye a China», añadió ese portavoz.

Las protestas de este fin de semana en China han dejado un número indeterminado de personas detenidas, entre los que se incluyen al menos dos corresponsales de medios occidentales.

La indignación por la muerte de 10 personas en un edificio aparentemente confinado de la ciudad de Urumqi (noroeste) el pasado 24 noviembre, se transformó el domingo en vigilias y protestas inéditas en numerosas partes del país, como Pekín o la ya citada Shanghái.

Entretanto, las cifras de nuevos contagios en China batieron este lunes su récord por quinto día consecutivo con 40.347 casos detectados en la víspera, de los que 36.525 (un 90,5 %) son asintomáticos.

Además, en todo el país alrededor de dos millones de personas se encuentran bajo cuarentena centralizada u observación médica por estar infectadas o por ser contactos cercanos de contagiados, sin incluir ciudadanos bajo confinamiento generalizado impuesto por autoridades locales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Internacionales

Francia anuncia que no acogerá a migrantes procedentes de la isla italiana de Lampedusa

Published

on

EUROPA PRESS

Madrid, España.-El ministro de Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha anunciado este martes que París no acogerá a los migrantes que provienen de la isla italiana de Lampedusa en el marco de la última crisis migratoria en Italia que ha llevado al límite los sistemas de acogida.

«Francia quiere una posición firme: hay inmigración irregular en Europa, tanto en Francia como Italia. Y no es acogiendo a más personas como atajaremos un flujo que afecta a nuestras capacidades de integración«, ha dicho el ministro francés durante una entrevista con el canal TF1 Info.

Darmanin ha precisado que es necesario distinguir a los migrantes de los refugiados políticos y ha aseverado que en el 60 por ciento de los casos los migrantes provienen de países como Costa de Marfil, Guinea o Gambia, donde «no hay ninguna cuestión humanitaria».

El titular del Interior francés visitó Roma el lunes, desde donde se comprometió a ayudar a los «amigos italianos», dejando claro, no obstante, que Francia «no puede acoger a quienes lleguen de forma irregular al país vecino».

Continue Reading

Internacionales

El huracán Nigel se mueve hacia el noreste del Atlántico

Published

on

AGENCIA EFE

En la actual temporada de huracanes, que concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado ya 6 huracanes, incluido Nigel

Miami, EEUU.-El huracán Nigel se desplaza «rápidamente» este jueves hacia el noreste del Océano Atlántico sin que por el momento afecte a territorio alguno, con vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora (140 km) antes de convertirse mañana en un ciclón post-tropical.

El centro de Nigel estaba localizado a 495 millas (800 km) de Cape Race, en el extremo sureste de la península de Avalon, en la isla canadiense de Terranova, según el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Actualmente, el oleaje generado por Nigel, un huracán de categoría 1 según la escala de Saffir-Simpson, afecta a las islas Bermudas, aunque disminuirá gradualmente a lo largo de la jornada de hoy y hasta la noche, indicó el NHC, que tiene su sede en Miami, Florida.

Se pronostica un debilitamiento de este sistema durante los próximos días, por lo que Nigel se convertirá en un ciclón postropical mañana viernes, advirtió el observatorio.

TEMPORADA DE HURACANES

Nigel se formó hace una semana, un día antes de que la tormenta postropical Lee tocase tierra en Nueva Escocia (Canadá), en concreto en la isla de Long Island de esa región.

En la actual temporada de huracanes, que concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado ya 6 huracanes, incluido Nigel.

Continue Reading

Internacionales

Kenia dice su misión en Haití no será «misión de paz» como las que suele desplegar la ONU

Published

on

Kenia dice su misión en Haití no será «misión de paz»

Naciones Unidas, (EFE).- El presidente de Kenia, William Ruto, instó este jueves a las Naciones Unidas a «preparar con urgencia un marco adecuado» que facilite el despliegue de la fuerza multinacional de seguridad que su país se ha comprometido a liderar en Haití y que aún no se concreta.

En su discurso ante la Asamblea General, Ruto pidió además al Consejo de Seguridad que «contribuya positivamente» aprobando cuanto antes una resolución bajo el capítulo 7 que dé forma a esa misión, pues no se conoce todavía ni su tamaño ni los plazos de despliegue o el mandato exacto, aunque no se considerarán una «misión de paz» como las que suele desplegar la ONU.

Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días, y confiaron en que Rusia no lo vete dado que ha recogido hasta el momento la mayoría de propuestas de todos los países.

Justificó así que su país haya dado un paso adelante para liderar esa misión, porque «empatiza profundamente con la humillación de ese pueblo orgulloso de Haití, que tuvo que pagar un alto precio por su hambre de libertad».

«No hacer nada ante su aislamiento histórico, descuido y traiciones a ese pueblo, eso está descartado (…) Haití merece algo mejor del mundo», enfatizó.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group