Conecta con nosotros

Internacionales

EE.UU.: Suman 51 los muertos hallados en camión

Published

on

Se trata de la tragedia con mayor número de víctimas fatales durante una operación de tráfico de migrantes desde México

Texas, Estados Unidos.-Las familias de migrantes de México y Centroamérica buscaban desesperadamente noticias de sus seres queridos mientras las autoridades comenzaban el martes la tarea de identificar a 51 personas que murieron tras ser abandonadas en un tractocamión sin aire acondicionado bajo el sofocante calor de Texas.

Se trata de la tragedia con mayor número de víctimas fatales durante una operación de tráfico de migrantes desde México.

El conductor del camión y otras dos personas fueron arrestadas, dijo a The Associated Press el representante federal por Texas Henry Cuellar.

Informó que el vehículo había pasado por un retén de la Patrulla Fronteriza al noreste de Laredo, Texas, en la carretera interestatal 35. No sabía si había migrantes dentro del camión cuando pasó por el retén.

Los investigadores rastrearon el registro del camión hasta una residencia en San Antonio y detuvieron a dos hombres originarios de México por posesión de armas, según las denuncias penales presentadas por la fiscalía federal.

Las denuncias no hacen ninguna acusación específica relacionada con las muertes.

Los cadáveres fueron descubiertos el lunes por la tarde en las afueras de San Antonio cuando un empleado municipal escuchó un grito de auxilio desde el camión estacionado en una solitaria carretera secundaria y encontró la macabra escena en su interior, informó el jefe de policía William McManus.

Horas más tarde se podían ver las bolsas con cadáveres sobre el suelo del lugar.

Más de una docena de personas, cuyos cuerpos estaban extremadamente calientes, fueron trasladadas a hospitales, incluyendo cuatro niños. La mayoría de las víctimas eran varones, indicó.

El número de muertos es el más alto jamás registrado en un incidente de tráfico de personas en Estados Unidos, según Craig Larrabee, agente especial en funciones de Investigaciones de Seguridad Nacional en San Antonio.

“Esto es un horror que supera todo lo que hemos vivido antes”, lamentó el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg. “Y lamentablemente era una tragedia prevenible”.

El presidente Joe Biden calificó las muertes en Texas de “horripilantes y desgarradoras”.

“Explotar a individuos vulnerables por dinero es vergonzoso, al igual que lo son las politiquerías relacionadas con cualquier tragedia, y mi gobierno continuará haciendo todo lo posible para impedir que contrabandistas y traficantes se aprovechen de personas que tratan de ingresar a Estados Unidos entre los puertos de entrada”, dijo Biden en un comunicado.

Las autoridades desconocían los países de origen de todos los migrantes y desde cuándo se encontraban abandonados en el camino.

Para el martes por la tarde, los médicos forenses habían identificado potencialmente a 34 de las víctimas, pero estaban tomando otras medidas, como huellas dactilares, para confirmar sus identidades, dijo la comisionada del condado Bexar, Rebeca Clay-Flores.

Se cree que 27 de los muertos son de origen mexicano por los documentos que llevaban, según Rubén Minutti, cónsul general de México en San Antonio. Varios sobrevivientes se encontraban en estado crítico, con lesiones tales como daño cerebral y hemorragias internas, añadió.

Al menos otros siete eran guatemaltecos y dos hondureños, tuiteó Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Unas 30 personas se pusieron en contacto con el consulado de México en busca de sus seres queridos, dijeron los funcionarios.

Las autoridades confirmaron que uno de los mexicanos sobrevivientes es José Luis Guzmán Vázquez, de 32 años y originario de San Miguel Huautla, en el estado de Oaxaca, según Aida Ruiz García, directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante. Guzmán sufrió deshidratación y recibe atención en un hospital de San Antonio, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores de México.

Un primo, Alejandro López, dijo que su familia trabajaba en la agricultura y construcción y migró por necesidad.

Los intentos de cruzar la frontera de México a Estados Unidos se han cobrado miles de vidas en ambos países en las últimas décadas.

Las autoridades fronterizas estadounidenses están deteniendo migrantes en la frontera sur con más frecuencia que en cualquier otro momento en al menos dos décadas. Hubo casi 240,000 detenciones de migrantes en mayo, un tercio más que hace un año.

Las comparaciones con los niveles previos a la pandemia son complicadas porque los migrantes expulsados de Estados Unidos bajo una orden de salud pública conocida como Título 42 no enfrentan consecuencias legales, lo que fomenta la repetición de intentos.

Las autoridades dicen que el 25% de los encuentros en mayo fueron con personas que ya habían sido detenidas al menos una vez en el año previo.

El sur de Texas ha sido durante mucho tiempo la zona más transitada para cruces ilegales de la frontera. Las autoridades estadounidenses descubren camiones con migrantes en su interior “casi a diario”, dijo Larrabee.

Los migrantes suelen pagar entre 8,000 y 10,000 dólares para que los lleven a través de la frontera, los carguen en un camión y los lleven a San Antonio, donde los transfieren a vehículos más pequeños para sus destinos finales en diversas partes de Estados Unidos, indicó.

Las condiciones varían mucho, incluyendo la cantidad de agua que reciben los pasajeros y si se les permite llevar teléfonos móviles, dijo Larrabee.

Las autoridades creen que el camión descubierto el lunes tenía problemas mecánicos cuando fue dejado junto a una vía férrea en una zona de San Antonio rodeada de desguaces cerca de una autopista muy transitada, dijo Nelson Wolff, juez del condado de Bexar y el principal funcionario público local.

“Lo acababan de aparcar a un lado de la carretera”, afirmó.

En los últimos años, San Antonio ha sido un escenario recurrente de tragedias relacionadas con migrantes en camiones de carga.

Diez migrantes murieron en 2017 luego de quedar atrapados dentro de un camión estacionado en un Walmart de San Antonio. En 2003, los cuerpos de 19 migrantes fueron hallados en un camión al sureste de la ciudad.

Más de 50 migrantes fueron encontrados vivos en un tráiler en 2018, conducido por un hombre que dijo que le pagarían 3,000 dólares y que fue sentenciado a más de cinco años de prisión.

Se han producido otros incidentes trágicos mucho antes de que los migrantes lleguen a la frontera.

En diciembre, más de 50 murieron cuando un camión que los trasportaba volcó en una autopista en el sur de México. En octubre, las autoridades mexicanas informaron haber descubierto a 652 migrantes en seis camiones cerca de la frontera. Fueron detenidos en un retén militar.

Aquellas personas que fueron trasladadas a hospitales estaban calientes al tacto y deshidratadas. No se encontró agua dentro del tráiler, dijo el jefe de bomberos, Charles Hood.

“Sufrían de golpes de calor y fatiga”, dijo Hood. “Se trataba de un tractocamión refrigerado, pero no se pudo encontrar una unidad de aire acondicionado funcionando dentro de ese remolque”.

Las temperaturas del lunes en San Antonio rondaban los 38 grados Celsius (100 °Fahrenheit).

Los tractocamiones se convirtieron en un popular método de contrabando a principios de la década de 1990 tras el reforzamiento de la vigilancia fronteriza en San Diego y El Paso, Texas.

Antes de eso, las personas pagaban una pequeña cantidad a operadores menores, por lo general una pareja, para que los llevaran del otro lado de una frontera apenas resguardada. Después que los cruces se volvieron exponencialmente más complicados tras los ataques terroristas de 2001, los migrantes eran movidos por terrenos más peligrosos y tenían que desembolsar miles de dólares adicionales.

Algunos activistas relacionaron el incidente a las medidas fronterizas del gobierno de Biden. Aaron Reichlin-Melnick, director de políticas en el American Immigration Council, escribió que tenía meses temiendo que se presentara una tragedia de esta magnitud.

“Con la frontera tan cerrada como se encuentra hoy día para los migrantes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, las personas se han visto obligadas a tomar rutas cada vez más peligrosas”, escribió en Twitter.

Durante una vigilia realizada bajo la lluvia el martes por la tarde en un parque de San Antonio, muchos de los más de 50 presentes expresaron tristeza, frustración y molestia por los fallecimientos y por lo que describieron como un sistema migratorio defectuoso.

“Vi que pasó esto, y era algo que no tenía que pasar. Si hubiera una mejor forma para que las personas hispanas y negras entraran de manera segura, no tendrían que pasar por estas medidas desesperadas”, dijo la residente de San Antonio, Debbie Ponce.

Ha habido más de 2 millones de expulsiones de migrantes —principalmente de México, Guatemala, Honduras y El Salvador— bajo una norma relacionada con la pandemia y vigente desde marzo de 2020 que les niega la posibilidad de solicitar asilo.

El gobierno de Biden planeaba poner fin a la política, pero un juez federal en Luisiana bloqueó su intento en mayo.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos reportó 557 fallecimientos en la frontera suroeste en un periodo de 12 meses que concluyó el 30 de septiembre, más del doble de los 247 registrados en el año previo y la cifra más alta desde que comenzaron los registros en 1998. La mayoría de los decesos estuvieron relacionados con la exposición al calor.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Rusia derriba 72 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones

Published

on

Agencia Efe

Moscú.- La defensas antiaéreas derribaron un total de 72 drones ucranianos sobre nueve regiones del país entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.

Según el parte castrense, el ataque aéreo se produjo entre las 18.20 hora de ayer y las 07:00 de hoy (15.29 y 04.00 GMT, respectivamente).

La mitad (32) de los aparatos no tripulados destruidos en ese período fuero abatidos sobre la región de Kursk, donde según Moscú la ofensiva de las tropas rusas para expulsar a las fuerzas ucranianas que ocupan desde agosto pasado parte de ese territorio ha entrado en su fase final.

El pasado viernes, tras un llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para salvar la vida a las fuerzas ucranianas en Kursk, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que se les garantizará la vida y un trato digno si deponen las armas.

Ucrania, a su vez, niega que su tropas se encuentren cercadas en la región de Kursk, sus fuerzas, pero reconoce el repliegue de algunas zonas ante el empuje ruso.

Según el mando militar ruso, los demás drones neutralizados durante la pasada noche fueron derribados en la regiones de Astracán (13), Oriol (7), Volgogrado (4), Briansk (3), Rostov (3), Krasnodar (2) y Tula (1), y la república de Kalmukia (3).

Continue Reading

Internacionales

China presenta un plan de acción para estimular el consumo

Published

on

Agencia Efe

China.-El Gobierno chino divulgó este domingo un plan de acción que traza directrices para la estimulación del consumo, entre las que se destacan el aumento de los ingresos de la población y la reducción de la carga económica de las familias en ámbitos como la educación y la atención a personas mayores.

El documento, publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) y el Consejo de Estado (Ejecutivo), contempla 30 medidas distribuidas en ocho áreas de actuación, como el aumento de los ingresos de la población, el respaldo a la capacidad adquisitiva, la mejora de la calidad del consumo de servicios y la renovación de bienes duraderos.

Uno de los puntos centrales del documento es la promoción de los ingresos de los hogares, con énfasis en el incremento de los salarios, la ampliación de vías para la generación de riqueza patrimonial y la mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.

Además, el documento prevé subsidios para el cuidado de los hijos y su educación, en un momento en el que los altos costos de crianza son uno de los factores más citados por las parejas chinas para postergar la paternidad.

Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar un entorno favorable para el consumo, para lo cual diseñaron propuestas como la protección de los derechos laborales en materia de descanso y vacaciones, la mejora de la infraestructura comercial y la reducción de restricciones al gasto.

El primer ministro chino, Li Qiang, destacó este mes -durante la reunión anual del Legislativo- la necesidad de impulsar la demanda nacional, al reconocer que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y al proponer generarla «mediante una oferta de alta calidad».

Li adelantó que Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (al rededor de 41.290 millones de dólares) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.

Continue Reading

Internacionales

Trump y Putin hablarán sobre Ucrania esta semana

Published

on

Agencia AFP

Estados Unidos.-El presidente Donald Trump hablará esta semana con su par ruso Vladimir Putin, informó el domingo un emisario estadounidense, mientras Washington presiona a Moscú para que acepte una tregua con Ucrania.

El presidente estadounidense propuso un alto el fuego en Ucrania de 30 días. Kiev aceptó la propuesta; en cambio, Moscú no ha dado una respuesta clara.

El emisario de Trump para temas internacionales, Steve Witkoff, quien se reunió por varias horas con Putin días atrás, dijo a la cadena CNN que «los dos presidentes tendrán buenas y positivas conversaciones esta semana».

Previamente, las cancillerías de ambos países informaron que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y su par ruso, Serguéi Lavrov, hablaron por teléfono el sábado y «discutieron las próximas etapas» para poner fin a la guerra en Ucrania.

La cancillería rusa indicó que abordaron «los aspectos concretos» de la continuación de las discusiones en Arabia Saudita y «acordaron permanecer en contacto», sin mencionar la propuesta de tregua de Estados Unidos.

Sin embargo, Putin no ha aceptado la propuesta, y ha puesto condiciones que van más allá de lo que se pedía en el acuerdo de Estados Unidos con Ucrania.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump busca terminar con el conflicto de más de tres años y se ha acercado a Putin.

La llamada entre los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense se dio luego de una cumbre virtual organizada por Londres el sábado.

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los 26 líderes que se unieron a la llamada que debían centrarse en cómo fortalecer a Ucrania, proteger cualquier alto al fuego y mantener la presión sobre Moscú.

Los líderes militares de casi 30 países se reunieron en París el 11 de marzo para discutir planes para una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania y volverán a reunirse el jueves en Reino Unido para que la coalición pase a «la fase operativa», indicó Starmer.

Zelenski anunció la designación de una «delegación» con vistas a negociar «una paz justa» con Rusia, según un decreto publicado el sábado.

Tras la cumbre virtual, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que quiere que «la presión sea clara» sobre Moscú, que «no da la impresión de querer sinceramente la paz».

«Es el momento de la verdad, porque si Rusia no se compromete sinceramente con la paz, el presidente Trump endurecerá las sanciones y represalias, y eso cambiará completamente la dinámica», declaró Macron a medios regionales.

El presidente ruso «intensifica los combates» y «quiere obtener todo y luego negociar», denunció el presidente francés en un mensaje del Elíseo a AFP.

– «Una posición más fuerte» –

Zelenski advirtió también ante periodistas que Rusia quiere tener «una posición más fuerte (en el terreno) antes del alto el fuego», y acusó el sábado a Moscú de retrasar las conversaciones.

Starmer y Macron han mostrado disposición a desplegar tropas británicas y francesas en Ucrania, pero no está claro si otros países aceptarán hacer lo mismo.

Rusia ha rechazado la idea de que soldados extranjeros actúen como fuerzas de paz en Ucrania.

Mientras tanto, los combates continúan y Moscú ha recuperado porciones de territorio esta semana en la fronteriza región de Kursk.

Según un decreto publicado este domingo, Zelenski reemplazó al jefe de Estado Mayor ucraniano, Anatoliy Bargylevych, por Andriy Gnatov, para «aumentar la eficiencia de la gestión».

Kiev declaró que su fuerza aérea había derribado 130 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia sobre 14 regiones ucranianas.

Putin, por su parte, ha pedido a las tropas ucranianas asediadas en Kursk que se «rindan».

Moscú evacuó a 371 civiles en territorios que reconquistó en esa región, anunció el domingo el gobernador Alexander Khinshtein en redes sociales.

En Ucrania, una persona murió por un ataque de dron en Izium, en la región de Jarkov, y un inmueble residencial se incendió y una casa fue dañada el sábado por la noche en Cherniguiv (norte), producto de un «ataque» ruso, indicaron las autoridades.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group