Conecta con nosotros

Deportes

EEUU enfrenta mañana a RD tras derrotar 7-1 a Puerto Rico

Published

on

El pitcher de Estados Unidos, Gio González, lanza contra Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.

MIAMI (AP) — David Wright remolcó cinco carreras y Estados Unidos quedó a un paso de las semifinales del Clásico Mundial de Béisbol al vencer el martes por 7-1 a Puerto Rico.

El abridor Gio González y sus secuaces del bullpen permitieron apenas siete hits a un equipo boricua que se juega la vida el miércoles contra Italia. Estados Unidos enfrenta el jueves a República Dominicana, y el ganador sella por adelantado su boleto a las semifinales del 17 y 18 de marzo en San Francisco.

El ganador del encuentro Puerto Rico-Italia y el perdedor de Dominicana-Estados Unidos chocan el viernes por el último puesto en las semifinales.

«Tenemos que enfocarnos en lo que viene», comentó el manager de Puerto Rico, Edwin Rodríguez. «Creo que existen muy buenas posibilidades. Si vas a ese clubhouse, los ánimos están arriba, los muchachos están entregados».

Wright destapó la olla con un doble de tres carreras en la octava. El antesalista de los Mets de Nueva York impulsó una en la tercera y otra en la quinta.

«Batear en esta alineación es algo ridículo. Tenemos algunos de los mejores bateadores del béisbol y eso genera muchos problemas en los duelos», comentó Wright. «Gio sentó la tónica desde el principio. Simplemente los apagó».

«Se genera un ímpetu, y Gio fue el que lo puso en marcha», agregó.

González (1-0) debutó en el torneo tras ausentarse de la primera ronda y ser convocado de los campos de entrenamiento de los Nacionales de Washington. El zurdo, oriundo de la vecina ciudad de Hialeah, permitió tres hits en cinco innings y ponchó a cinco. Jeremy Affeldt, Vinnie Pestano, Steve Cishek, David Hernández y Craig Kimbrel completaron el trabajo por una selección estadounidense que ha ido de menos a más luego de perder en su debut ante México.

«Es divertido ver a estos tipos batear», dijo González. «Eso me facilita encargarme de salir y tirar strikes».

Mario Santiago (0-1) abrió por Puerto Rico e hizo lo mejor que pudo ante una alineación que incluye toleteros de la talla de Ryan Braun, Joe Mauer y Giancarlo Stanton. El derecho admitió tres carreras y cinco hits en cuatro y un tercio de entradas.

Braun recibió boleto y Mauer conectó doblete impulsador para pintar el 1-0 en la pizarra en el primer inning.

Estados Unidos llenó las bases con un out en la tercera —sencillos de Brandon Phillips y Braun, y boleto a Mauer— y Wright produjo la segunda raya en jugada de selección. El tercera base impulsó otra con sencillo en la quinta frente al relevista Andrés Santiago, y los norteamericanos anotaron la cuarta con hit impulsador de Adam Jones en la séptima frente a JC Romero.

El daño grande fue en la baja de la octava.

Jimmy Rollins arrancó con sencillo ante José Berríos, Phillips fue out en elevado a la intermedia, y Braun bateó hit. Xavier Cedeño relevó y dio pasaporte a Mauer, y luego Wright descongestionó el tránsito con un doblete al central.

Puerto Rico descontó en una alta de la octava que pintaba para más.

El emergente Jesús Feliciano abrió el episodio y recibió pelotazo de Steve Cishek, quien fue reemplazado de inmediato por David Hernández. Eddie Rosario le dio la bienvenida con doble por el jardín derecho para colocar corredores en segunda y tercera sin out, y Angel Pagán mandó a Feliciano a la goma con roleta de out.

Sin embargo, Irving Falú se ponchó mirando y Alex Ríos, uno de los toleteros de Puerto Rico que atraviesa una mala racha al plato, bateó un inofensivo elevado por primera que cerró el grifo.

«Tuvimos a los jugadores adecuados en la situación indicada, pero hay que darle crédito a sus lanzadores», indicó Rodríguez. «Esa fue la clave del partido. No conseguimos los hits en las situaciones claves».

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Juicio de fondo a Wander Franco entra el viernes en fase testimonial

Published

on

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público continuó este jueves con la reproducción de pruebas en el juicio penal que enfrenta Wander Franco junto a una mujer imputada de explotar sexualmente a una hija adolescente, presentaron más de 120 pruebas documentales, periciales, materiales, ilustrativas y audiovisuales.

La jornada de hoy fue descrita por el Ministerio Público como un intento por parte de las defensas de desacreditar las pruebas mediante pedimentos que fueron considerados infundados. Estos fueron rechazados en su totalidad por el tribunal, según explicaron los litigantes de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Puerto Plata.

Durante la audiencia de este viernes el Ministerio Público continuará con la presentación de más pruebas en el proceso en el que 31 testigos expondrán sus testimonios.

abuso sexual infantil

Franco Aybar es procesado por abuso sexual infantil y la madre de la víctima por delitos de explotación sexual y lavado de activos. El nombre de la acusada fue omitido para proteger la identidad de la adolescente.

La acusación del Ministerio Público señala que Franco Aybar raptó con fines sexuales por varios días a la víctima, en el municipio Villa Montellano, en la provincia Puerto Plata, y luego enviaba altas sumas de dinero a su madre (hoy procesada) para evitar que lo denunciara. Indica que el dinero fue utilizado por la acusada para adquirir bienes muebles e inmuebles.

El juicio, que se inició el pasado lunes, continuará este viernes, tras el aplazamiento de la audiencia, para la audición de los testigos.

Al finalizar la audiencia, los fiscales Claudio Cordero y José Martínez Montán, establecieron que en un debido proceso se puede escuchar todo tipo de pedimento de parte de la defensa, pero es un medio de distracción ante las contundentes y vinculantes pruebas presentadas.

responsabilidad penal

Los representantes del Ministerio Público aseguran que con los elementos de pruebas presentados demostrarán la responsabilidad penal de los acusados.

El expediente acusatorio señala que la conducta de Franco Aybar, viola las disposiciones del Principio V, de los artículos 25, 396 literales B y C, 409 y 410, el de la ley 136-03, que es el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, los artículos 265, 266 y 331 del Código Penal Dominicano, así como, los artículos 3 de la Ley 137-03 Sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata De Personas.

En cuanto a la madre, de quien se omite el nombre por razones legales, el Ministerio Público establece, que esta incurrió en la violación a las disposiciones del Principio V, los artículos 25, 396 literal B, 409 y 410, de la Ley 136-03, que es el Código para el Sistema de Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, los artículos 2 numeral 1, 11 y 15, artículo 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 2 y 7, de la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, los artículos, 265, 266 del Código Penal Dominicano, así como, los artículos 3 y 7 de la Ley 137-03 Sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

Continue Reading

Deportes

El pelotero Wander Franco enfrenta juicio de fondo en tribunal de Puerto Plata

Published

on

Puerto Plata, RD.-El Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Puerto Plata comenzó formalmente el juicio de fondo contra el pelotero Wander Samuel Franco Aybar, acusado de abuso sexual contra una menor de edad.

Junto a él, se encuentra la madre de la adolescente, Marta Vanesa Chevalier Almonte quien enfrenta cargos de explotación sexual y lavado de activos.

El juicio de fondo fue aplazado el pasado 12 de diciembre de 2024 para este lunes 2 de junio de 2025, con el objetivo de que el Ministerio Público presente sus testigos. En este sentido, todas las partes involucradas y los testigos han sido convocados para continuar con el proceso judicial.

Esa decisión fue tomada por los jueces Jakaira Veras, presidenta del tribunal, José Juan Jiménez y Venecia Rojas, quienes acogieron el pedimento de la Fiscalía de aplazamiento del caso para que sean citados debidamente los testigos del caso.

Franco Aybar, quien jugaba para los Rays de Tampa, se enfrenta a acusaciones de abuso sexual infantil, un caso que ha captado la atención del público y de los medios de comunicación en el país.

El tribunal acogió la petición que hicieran los diferentes medios de comunicación que dan cobertura al juicio de estar presente es en la sala.

Se espera que el juicio avance con testimonios clave que determinen el futuro de los acusados.

El caso

El 1 de enero de 2024, Wander Franco fue detenido por la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Puerto Plata. Posteriormente, se le impuso una medida de coerción menos gravosa, permitiéndole salir de prisión.

Pero en noviembre de 2024, Franco fue nuevamente detenido, esta vez por una riña en San Juan de la Maguana, según confirmó la Policía Nacional.

Desde agosto de 2023, Franco no juega en las Grandes Ligas y en prinicpio fue puesto en licencia administrativa por los Rays de Tampa Bay y la MLB.

Y luego fue incluido en la lista restringida, lo que le impidió seguir recibiendo su salario. Para el año 2024, dejó de percibir más de un millón de dólares. En caso caso de no poder regresar al béisbol perdería más de 200 millones de dólares en total, considerando su contrato de 11 años y 182 millones con los Rays

Continue Reading

Deportes

Elly De La Cruz da jonrón recordando a Genelis, su hermana fallecida

Published

on

Agencia AP

Chicago, EU.-.-La estrella dominicana de los Rojos de Cincinnati, Elly De La Cruz, jugó con el corazón apesadumbrado el domingo. Eso es lo que quería hacer después de enterarse de la muerte de su hermanaGenelis.

De La Cruz conectó un cuadrangular de dos carreras y anotó dos carreras en la derrota de Cincinnati por 7-3 ante los Cachorros de Chicago. El manager Terry Francona comentó que el campocorto de 23 años insistió en que quería jugar en el final de la serie del fin de semana, y el equipo iba a apoyarlo.

“Él se enorgullece mucho de estar aquí”, expresó Francona. “Chicos así, Carlos Santana en Cleveland era muy similar, y para un chico tan joven, es un rasgo admirable”.

La estación de radio Z101 Digital en la República Dominicana informó que Genelis falleció el sábado después de lidiar con problemas de salud durante algún tiempo.

De La Cruz declinó hablar con los medios. Los Rojos también se negaron a ofrecer detalles sobre la situación, citando los deseos del toletero.

“Nos importa mucho jugar un partido y ganar, pero también sabemos lo que realmente es importante”, manifestó Francona. “Así que creo que todos mantuvieron la cabeza en alto con él hoy, solo tratando de cuidarlo”.

De La Cruz conectó un sencillo en la primera entrada y voló en la cuarta. Conectó su 12do jonrón en el sexto, caminó y anotó en el elevado de sacrificio de Tyler Stephenson en la novena.

El 50mo cuadrangular en la carrera de De La Cruz fue un imponente batazo por la línea del jardín derecho. La distancia estimada fue de 423 pies con una velocidad de salida de 117.4 mph.

Mientras daba sus últimos pasos hacia el plato, De La Cruz se dio una palmada en el pecho, señaló al cielo y aplaudió. Después de tocar el home, hizo un corazón con las manos.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group