Conecta con nosotros

Deportes

El Abejón Fortuna sacó la cara por el boxeo RD

Published

on

Teófilo Stevenson falleció en Cuba.

Muhammed Alí

SANTO DOMINGO. La corona de las 126 libras de la Asociación Mundial de Boxeo del dominicano Javier -El Abejón- Fortuna ante el irlandés Patrick Hyland en la ciudad de Las Vegas, fue la nota más alta del boxeo dominicano en el 2012.

El dominicano, de 23 años y quien había conquistado dos coronas regionales previamente, se apoderó del escenario sacando la cara por el pugilismo nacional.

Juan Manuel Márquez

Héctor -Macho- Camacho murió asesinado.

Con su triunfo, Fortuna se convierte en el dominicano número 15 en conquistar un título mundial y el cuarto nativo de La Romana que logra la hazaña.

Muertes lamentables

El boxeo se estremeció en el 2012 por la muerte de dos de sus mejores exponentes, Teófilo Stevenson y Héctor ‘Macho’ Camacho’, enalteció como ‘Rey Mundial’ a Mohamed Alí y vio caer con un nocaut fulminante la imagen del filipino Manny Pacquiao a manos del mexicano Juan Manuel ‘Dinamita’ Márquez.

Javier -El Abejón- Fortuna se proclamó campeón de las 126 libras de la Asociación Mundial de Boxeo

El mundillo del pugilismo lloró el fallecimiento del cubano Teófilo Stevenson el 11 de junio por un infarto cardíaco.

Nacido en Las Tunas el 29 de marzo de 1952, Stevenson fue triple campeón olímpico en boxeo. Ganó las medallas de oro en peso pesado en Múnich’72, con apenas 20 años, en Montreal’76 y en Moscú’80.

Con marca de 321-20, fue considerado el mejor púgil aficionado de todos los tiempos. Siempre rechazó las ofertas millonarias bajo esta frase: «prefiero el cariño de ocho millones de cubanos, no cambiaría mi pedazo de Cuba ni por todo el dinero que me puedan ofrecer».

También en junio, el estadounidense Floyd Mayweather Jr. pasó tres meses preso luego de su pelea del 5 de mayo en el peso medio, en la que se impuso por decisión al puertorriqueño Miguel Cotto. Mayweather cumplió la condena de 90 días en una cárcel de Las Vegas por violencia de género contra una ex novia, pena que había sido pospuesta desde enero para que pudiera combatir contra Cotto.

El 15 de septiembre el argentino Sergio ‘Maravilla’ Martínez, de 37 años, destronó por decisión unánime y le quitó el invicto al mexicano Julio César Chávez Jr. como campeón de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

En el decimosegundo asalto ‘Maravilla’ cayó dos veces pero al final se impuso por 117-110, 118-109 y 118-109, para ser campeón.

El combate pasó a un segundo plano porque Chávez Jr. dio positivo por marihuana. El CMB lo multó con 20,000 dólares y lo suspendió indefinidamente hasta recibir certificado médico de rehabilitación.

El luto volvió con la muerte, el 24 de noviembre, de ‘Macho’ Camacho, ex campeón superpluma, ligero y ligero júnior.

Cuatro días antes, Camacho, de 50 años, recibió un balazo en la mandíbula en un atentado en el que también falleció un amigo con el que se encontraba cerca de un bar en Bayamón, Puerto Rico.

Camacho nunca fue noqueado y venció a grandes leyendas del boxeo como Sugar Ray Leonard, por nocaut; y a Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán, dos veces por decisión unánime.

A principios de diciembre, Mohamed Alí, fue proclamado ‘Rey del Boxeo Mundial’ por el CMB.

Alí, con 56 triunfos, 37 por nocaut, y cinco derrotas, es para muchos el más grande de la historia y toda una enseñanza su frase «flota como una mariposa y pica como una abeja».

La década de Márquez

La cuarta fue la vencida para Juan Manuel Márquez, de 39 años. El 8 de diciembre derrotó al filipino Pacquiao en su cuarta pelea. El mexicano ganó el título welter y la denominación de ‘Campeón de la Década’ por la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Con un nocaut fulminante en el sexto asalto, Márquez silenció al público que asistió al MGM, Grand Garden Arena de las Vegas, Nevada. Márquez perdía y era castigado por Pacquiao, de 33 años, quien le cortó en la nariz en el quinto round. Pero antes del fin del sexto, el mexicano conectó una derecha directa a la cara del filipino, que quedó tendido en la lona por varios minutos. Ahora el futuro es incierto para Pacquiao y su mamá le ha pedido colgar los guantes.

La inclusión del boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de Londres fue lo más llamativo en el ámbito aficionado, amenazado con perder su razón de ser si se cumple la pretensión de la Federación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) de aceptar a profesionales a partir de los juegos de Río de Janeiro en el 2016.

Destronada

Cuba, el rey del boxeo olímpico en los últimos 40 años, ya no es la potencia de antes. Logró dos oros y dos bronces, sumados los torneos de hombres y mujeres, y fue tercero en la tabla de medallas, liderada por Gran Bretaña con tres oros, una plata y un bronce. Ucrania le siguió con dos oros, una plata y dos bronces.

La rusa Elena Salvelyeva se convirtió en la primera ganadora de un combate de boxeo en Olímpicos.

La peso mosca británica Nicole Adams, la ligero irlandesa Katie Taylor y la mediano estadounidense Claressa Shields pasaron a la historia como las primeras monarcas olímpicas.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Deportes

La dominicana Paulino se impone en los 400 metros con la mejor marca mundial del año

Published

on

Redacción deportes, 27 may (EFE).- La dominicana Marileidy Paulino, vigente subcampeona olímpica, encadenó su segunda victoria consecutiva de la temporada en los 400 metros, tras imponerse este sábado en la reunión de Los Ángeles con un tiempo de 48.98 segundos, la mejor mundial del año.

Un tiempo que permitió a la caribeña rebajar en una centésima el récord de la República Dominicana que ella misma poseía desde septiembre del año 2022 con un crono de 48.99.

Paulino, que ya se impuso a comienzos de mes en la primera cita de la Liga de Diamante disputada en Doha con una marca de 50.51 segundos, superó en la línea de meta a la bareiní Saiwa Eid Nasser, campeona del mundo en el año 2019, que debió conformarse con la segunda plaza con un tiempo de 50.27 segundos. EFE

Continue Reading

Deportes

Casadei sentencia a RD con un doblete y mete a Italia a octavos

Published

on

Mendoza (Argentina), (EFE).- La selección italiana, con otro doblete de Casadei y otro gol más de Ambrosino, puso fin este sábado a la primera aventura mundialista de República Dominicana (0-3) y garantizó su billete para los octavos de final como segunda del disputado grupo D del Mundial sub-20 de Argentina.

En el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, los Azzurri, que venían de caer ante Nigeria, superaron al combinado dominicano sin pisar el acelerador y guardando fuerzas para el cruce de octavos, que será ante el primero del grupo E, posiblemente Inglaterra.

Cesare Casadei abrió la cuenta de cabeza a la salida de un córner (m.19) y Giusseppe Ambrosino amplió en la segunda mitad al rematar una bola suelta en la frontal de área (m.50).

El equipo caribeño se despide con tres derrotas, un solo gol a favor y once en contra, aunque con la sensación de haber competido con tres potentes selecciones durante algunas fases de los partidos.

Con este resultado, Brasil e Italia pasan como primera y segunda del grupo D, respectivamente, con seis puntos, los mismos que Nigeria, que también se aseguró su presencia en octavos como uno de los cuatro mejores terceros.

Partido frío y ambiente gélido en el Malvinas Argentinas con una sesión térmica de seis grados. En las gradas, que coparon 6.709 valientes, se multiplicaron los termos para el mate y en el césped se bajó el ritmo del juego.

Los italianos recuperaron la misma receta con la que derrotaron a Brasil en la primera jornada: acumular jugadores en el medio, presión alta y asociarse rápido con Tommaso Baldanzi y Simone Pafundi.

Y dio resultado desde el inicio.

Ambrosino, Pafundi y Baldanzi, este tras un jugadón individual por la línea de fondo, fueron los primeros en probar a Xavier Valdez, que como en las dos jornadas anteriores fue el mejor de los suyos.

No tuvo que rascar mucho más el combinado europeo, que encontró el gol a la salida de un córner peinado en el área y rematado por Casadei.

A partir de ahí, Italia manejó el ritmo del partido a su antojo. República Dominicana, impotente, intentó llevar peligro con Derek Cuevas y Montes de Oca, pero Casadei se comió el centro del campo del cuadro caribeño.

En la segunda etapa, el conjunto de Carmine Nunziata siguió acosando el arco de Valdez, casi sin querer.

Y así llegó el segundo, en una pelota suelta que Ambrosino cazó en la frontal y metió al fondo de la red.

Los minutos finales sirvieron para ver otra genialidad de Casadei. El elegante centrocampista se internó en el área, dio un par de bicicletas y fusiló a Valdez. Dos le anotó a Brasil y dos le anotó a República Dominicana. Ya hay un candidato a mejor jugador del Mundial. EFE

Continue Reading

Deportes

Gary Sánchez colocado en asignación por los Mets de Nueva York

Published

on

Los Mets activaron a Tomas Nido , quien había estado en la lista de lesionados con síndrome de ojo seco desde el 10 de mayo, el jueves por la tarde. Para abrir un lugar en la lista para Nido, el receptor Gary Sánchez fue designado para asignación.

Al DFA-ing Sánchez, el receptor veterano es eliminado inmediatamente de la lista de 40 hombres y los Mets ahora tienen siete días para cambiarlo o colocarlo en waivers.

Con el regreso de Nido, los Mets tuvieron un pequeño atasco en la posición de receptor con Francisco Álvarez y Sánchez ya en la lista activa. Se pensó que tal vez Mark Vientos podría ser enviado para mantener a Sánchez como una opción de DH, pero en cambio, es el veterano Sánchez quien es el extraño.

«Nuestra profundidad es buena en esa posición», dijo Buck Showalter .

Showalter no quiso explicar exactamente cómo funcionaría la división de receptores entre Nido y Álvarez ahora que Nido está de vuelta en la mezcla, y Omar Narváez probablemente esté a un par de semanas de regresar él mismo.

Sánchez, quien firmó con los Mets en un contrato de ligas menores e hizo su debut con el club el 21 de mayo, bateó .167 con una carrera impulsada y tres ponches en seis turnos al bate esta temporada.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group