Conecta con nosotros

Nacionales

Capo acepta su extradición voluntaria.

Published

on

Santo Domingo, RD.- Juan José de la Cruz Morales, apodado como el cacique de la región Este del país, conocido también como El Don y Wander, es el primer dominicano vinculado a la red de narcotráfico y lavado de activos identificada como Operación Falcón que ha decidido ser llevado a los Estados Unidos para ser juzgado en tribunales de esa nación.

Renombrado como el caci­que de la región Este, Juan José de la Cruz Morales, con dos de sus más citados alias, “El Don”y “Wander”, es el primer dominicano vinculado a la red de nar­cotráfico y lavado de acti­vos del caso Operación Fal­cón que ha optado por su extradicion voluntaria a los Estados Unidos, donde de­berá responder ante la im­putación de varios cargos.

De la Cruz Morales, el jefe de operaciones de la estructura criminal desar­ticulada por las autorida­des, pidió a los jueces de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justi­cia que se libre acta de que aceptaba irse de manera voluntaria en extradición “para demostrar mi ino­cencia”.

“Magistrados”, dijo, diri­giéndose a los jueces, “ven­go con la firme voluntad de irme en extradición pa­ra responder por los cargos que se me imputan”, ex­presó De la Cruz Morales, tras dejar claro que tomó la decisión sin haber sido for­zado por presión alguna.

En contra del extradita­ble, recluido ahora en un pabellón de máxima segu­ridad de la cárcel de Naja­yo, el alto tribunal judicial del país había dictado or­den de arresto desde el año 2019, pero las autoridades de entonces no la ejecuta­ron, según trascendió.

Esperando el decreto
Sólo se está a espera de que el presidente Luis Abinader firme el decreto que auto­riza su extradición a la na­ción norteamericana.

De la Cruz Morales es propietario de las tres es­taciones de combustibles en su pueblo, donde fueron encontrados 4.3 millones de dólares, vehículos de al­ta gama, armas de altos cali­bres y apartamentos lujosos.

Estuvo implicado en el decomiso de 1,786 kilos de cocaína en Puerto Rico el 2 de noviembre de 2016

Era el jefe de operaciones de la estructura y un lanche­ro con experiencia dedicado a organizar viajes ilegales, pero, según el Ministerio Pú­blico, hace más de una dé­cada entró al mundo de las drogas hasta convertirse en uno de los narcos más im­portantes de la región Este.

Piden a seis prófugos entregarse
Seis personas están prófu­gos, vinculados a la red de narcotráfico y lavado de ac­tivos, y las autoridades les han exhortado entregarse y responder de las acusacio­nes en su contra.

Se trata de Erick Randhiel Mosquea Polanco, Juan Car­los Mosquea Eduardo, Kel­vin Alexander Torres Bueno, Alberto de Jesús Polanco, Alberto Enmanuel de Je­sús Polanco y Osiris Medina Díaz.

Según fuentes vinculadas a la investigación, Mosquea Polanco, el cabecilla de la red; Mosquea Eduardo, To­rres Bueno, los hermanos de Jesús Polanco, y el imputado Osiris Medina, portan armas de distintos calibres, son “in­dividuos violentos y muy pe­ligrosos”.

Según se ha informado, las autoridades advierten a los prófugos que son busca­dos activamente por unida­des élites y de reacción de agencias de inteligencia del Estado.

También se les recuerda que al momento de su per­secución o captura no deben resistirse al arresto.

Precisamente, una fuente informó que. tras la perse­cución, se entregó a las au­toridades Enerio Sandoval, uno de los integrantes de la estructura criminal.

Se intensifica búsque­da de otro grupo
Se informó que otras per­sonas son buscadas en Santo Domingo, La Al­tagracia, Santiago y otros puntos del país, acusa­dos de formar parte de es­ta poderosa red de narco­tráfico y lavado de activos, que tenía su centro de ope­ración en Santiago.

Los órganos de perse­cución del Ministerio Pú­blico y la Fiscalía de San­tiago recordaron que cualquier persona que obstaculice o prevenga la aprehensión de los impli­cados en el caso Falcón se expone incluso a ser pro­cesado por complicidad en Estados Unidos por ayudar a un imputado a evadir la justicia o por in­citar a hacerlo.

Indicaron que el sistema de justicia de Estados Uni­dos establece que un car­go criminal de “complici­dad” se puede presentar contra cualquier persona que ayude en la comisión de un delito o que, al cono­cerlo, antes o después de su consumación, ayude al imputado mediante aseso­ramiento, acciones o apoyo financiero.

Dependiendo del grado de participación, la imputación puede elevarse al nivel de conspiración. En ese contex­to, explicaron que para ser procesado por complicidad el sistema judicial estado­unidense solo requiere acre­ditar que el acusado sabía que una persona había co­metido un delito o que ayu­dó con su consumación o en el diseño específico de obs­taculizar o prevenir la apre­hensión, el juicio o el castigo de una persona perseguida o bajo procesamiento.

 Erick , muy poderoso
Las investigaciones del Ministerio Público arro­jaron que Erick Rand­hiel Mosquea Polanco se llegó a convertir en “un poderoso y temido nar­cotraficante internacio­nal” que, junto a sus ejes operativos dentro de la organización, movili­zó miles de kilos de co­caína desde Colombia, a través de República Do­minicana, hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.

Hasta el momento, a la red de lavado de activos se le ocuparon unos 130 vehí­culos, incluyendo tres blin­dados, así como una em­barcación pequeña y una grande. También, alrede­dor de 4.9 millones de dóla­res en efectivo y más de 22.7 millones de pesos.

También, costosos relo­jes de lujo, decenas de in­muebles, siete estaciones de combustibles y varias fincas, incluyendo una de banano.

DATOS
Qué es extradición.

La extradición es el procedimiento por el cual una persona acusada o condenada por un delito conforme a la ley de un Estado es detenida en otro y devuelta para ser enjuiciada o que cumpla la pena ya impuesta.

Sus variados tipos.
Clases de extradición: activa, pasiva, en tránsito y reextradición. La activa consiste en la solicitud efectuada por el Estado requirente de la entrega del sujeto. La pasiva es la entrega del sujeto por parte del Estado requerido.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Ministerio público dice hermanos Espaillat mostraron “una inmensa irresponsabilidad en el Jet Set

Published

on

SANTO DOMINGO.– El propietario del Jet Set, Antonio Espaillat, conjuntamente con su hermana, Maribel Espaillat, fueron apresados este jueves, quienes son investigados por el delito de homicidio involuntario, que conlleva una condena de tres meses a dos años de cárcel.

Ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, como finalmente sucedió, provocando 236 muertos y más de 180 heridos.

Los hermanos Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, el procurador adjunto Wilson Camacho, quien los citó a su despacho. Los investigados serán presentados ante el juez de atención permanente del Distrito Nacional para que se le conozcan medidas de coerción.

La orden de arresto gestionada por Camacho ante Fátima Scarlette Veloz Suárez, jueza titular del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, explica que ambos investigados cometieron homicidio involuntario, conforme al Artículo 319 del Código Penal Domincano.

El documento explica que los dos “mostraron una inmensa irresponsabilidad y negligencia, al no hacer lo necesario para que el techo del Jet Set Club fuera intervenido de manera adecuada y especializada para poder evitar una tragedia que cobrara vida del público y de sus empleados que confiaban en la supuesta seguridad del lugar, como finalmente ocurrió”.

El documento alude también a movimientos realizados por los imputados para intentar intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., que manejaba la discoteca Jet Set Club, y que pueden fungir como testigos en este proceso.

Continue Reading

Nacionales

Arresto de dueños del Jet Set es para que paguen por la tragedia ocurrida allí.

Published

on

Santo Domingo, R.D. – Como parte de la investigación sobre la tragedia en el Jet Set el Ministerio Público arrestó este jueves a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca, cuyo techo colapsó el pasado 8 de abril, tragedia que dejó un saldo de 234 personas fallecidas y más de 180 heridas.

Espaillat y su hermana llegaron la tarde de este jueves a la Procuraduría General de la República en compañía de su abogado Miguel Valerio y un seguridad. Según el abogado, la familia Espaillat está abierta a cooperar en la investigación.

La visita de Espaillat ante el Ministerio Público ocurrió luego de que se entregara el informe oficial realizado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) sobre las causas del desplome de techo del Jet Set, que ha dejado más de 230 fallecidos.

El informe de ONESVIE está en manos del director de Persecución de la Procuraduría General de la República, Wilson Camacho.

Una fuente reveló a Noticias SIN que los hallazgos de la investigación son comprometedores y desfavorables para los propietarios del establecimiento.

Espaillat fue interrogado este miércoles en la sede de la Procuraduría General de la República por unas cuatro horas, en el marco de la investigación por el colapso del techo del establecimiento ocurrido el pasado 8 de abril.

El Ministerio Público había solicitado una orden de arresto en su contra, la cual fue emitida por un juez de instrucción, como parte del proceso judicial que busca establecer responsabilidades penales y civiles por el fatídico evento.

La acción judicial se produce en el marco de las múltiples querellas presentadas por familiares de las víctimas, así como por los informes técnicos preliminares que apuntan a fallos estructurales y presuntas negligencias administrativas.

Además de la orden de arresto, el Ministerio Público ha inmovilizado bienes vinculados a Espaillat y a la razón social Inversiones E y L, S.R.L., bajo la cual operaba la discoteca Jet Set, con el objetivo de evitar el traspaso de activos que puedan comprometer el cumplimiento de futuras sentencias o indemnizaciones.

Las autoridades también han dispuesto medidas cautelares sobre el inmueble donde operaba el centro nocturno, mientras continúan las investigaciones estructurales, administrativas y penales del caso.

Espaillat había manifestado previamente su disposición de colaborar con las autoridades. Sin embargo, el avance de las diligencias judiciales y la magnitud de las consecuencias del colapso llevaron al Ministerio Público a ejecutar la orden de arresto en las últimas horas.

El caso continúa en desarrollo y se espera que en los próximos días el Ministerio Público presente formalmente la solicitud de medida de coerción ante un tribunal competente.

Empleado habría advertido a Espaillat sobre desplome
El empleado Gregory Adames, quien era el encargado de logística operativa del establecimiento, dijo a los investigadores de la Fiscalía que advirtió a Espaillat de que algo grave podía pasar en el Jet Set y que sus reclamos no fueron escuchados.

Una fuente dijo a Noticias SIN que el empleado le sugirió a Espaillat que cancelara la presentación del pasado 8 de abril de 2025 del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en la tragedia, por lo serio del asunto.

Una fuente dijo a Noticias SIN que el empleado Gregory Adames, quien era el encargado de logística operativa del establecimiento, dijo a los investigadores de la Fiscalía que advirtió a Espaillat de que algo grave podía pasar en el Jet Set y que sus reclamos no fueron escuchados.

La fuente explicó a Noticias SIN que el empleado le sugirió a Espaillat que cancelara la presentación del pasado 8 de abril de 2025 del merenguero Rubby Pérez, quien también falleció en la tragedia, por lo serio del asunto. El pedido no fue escuchado

Adames fue a trabajar y por poco se salvó de ser una de las más de 230 víctimas fallecidas en el siniestro.

Según confirmó la fuente a Noticias SIN, el joven llamó por teléfono a Antonio Espaillat inmediatamente después del desplome para informarle de la tragedia.

«Te lo dije Antonio, que esto se iba a derrumbar», fueron las palabras del empleado del centro nocturno, quien salió ensangrentado de los escombros tras recibir un golpe en la cabeza de un pedazo de concreto.

El Ministerio Público interrogó a Adames como un testigo clave. Según sus abogados, el empleado entregó pruebas en las que advertía a Antonio Espaillat sobre el deterioro de la infraestructura de la discoteca Jet Set.

El jurista Plinio Pina explicó que su cliente entregó pruebas en la que le advertía al empresario sobre lo deteriorada que estaba la infraestructura.

Abogados de las víctimas
De acuerdo con algunos abogados de las familias de las víctimas del Jet Set, el informe preliminar depositado por ONESVIE, tiene buenas expectativas.

Los juristas coinciden en que este informe técnico debe ser determinante para establecer responsabilidades claras. Asimismo, aseguran que, si se confirma una falla estructural como origen del colapso, el Estado está obligado a dar una respuesta firme, rápida y sin privilegios.

Desde el punto de vista legal, algunos de los abogados reiteran que no se trata de homicidio involuntario, sino de una responsabilidad civil.

Continue Reading

Nacionales

Cargos que podrían enfrentar dueños de Jet Set.

Published

on

Distrito Nacional, R.D. – Los propietarios del Jet Set fueron arrestados por el Ministerio Público este jueves acusados formalmente de homicidio involuntario, tras el colapso del techo del centro nocturno que dejó un saldo de 236 muertos y más de 180 heridos.

Según la orden de arresto gestionada por el procurador adjunto Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución, ambos imputados incurrieron en una «grave negligencia e irresponsabilidad» al no tomar las medidas necesarias para reforzar la estructura del techo del establecimiento, a pesar de conocer su estado crítico. El documento señala que los hermanos omitieron “una intervención física adecuada y especializada” que podría haber evitado la tragedia.

La imputación se fundamenta en el Artículo 319 del Código Penal Dominicano, que sanciona el homicidio involuntario derivado de actos de imprudencia o descuido.

Además, el Ministerio Público acusa a los hermanos Espaillat de haber realizado movimientos dirigidos a intimidar o manipular a empleados de la empresa Inversiones E y L, S.R.L., responsable de la operación del Jet Set Club.

Ambos detenidos fueron interrogados previamente en la sede del Ministerio Público y serán presentados en las próximas horas ante el juez de atención permanente del Distrito Nacional para conocer las medidas de coerción correspondientes.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group