Conecta con nosotros

Deportes

“El mejor juego de mi vida”: Eury Pérez rememora su debut

Published

on

Alcanzar la categoría de ligamayorista perfectamente puede significar tocar el cielo para el nativo de Santiago, quien, como muchos dominicanos, quedó cautivado de un deporte que solía jugar en las calles

“El mejor juego de mi vida”.

Santo Domingo.-La oración descrita parecería simple en caso de evadir la forma tan sentida con la que se expresa, una composición de palabras que utiliza el lanzador Eury Pérez sobre lo que fue su primer partido en Grandes Ligas.

Alcanzar la categoría de ligamayorista perfectamente puede significar tocar el cielo para el nativo de Santiago, quien, como muchos dominicanos, quedó cautivado de un deporte que solía jugar en las calles ante la falta de utilería deportiva.

PRIMEROS AÑOS

Pérez nació en Santiago, al norte de la República Dominicana, en las proximidades del Río Yaque del Norte, en suelo del Ensanche Bermúdez.

Relata al LISTÍN DIARIO lo que fue la mudanza hacia la avenida Yapur Domit, el lugar donde nació su amor por el béisbol y en el cual jugaba “con lo que había” ante la falta de utensilios para la práctica.

Tuvo su primera experiencia en una liga infantil cuando cambió de residencia a “La Otra Banda”, teniendo entonces 11 años de edad.

Allí conoció los fundamentos, puliendo las habilidades que le permitieron escalar hasta una academia.

Contando con el entrenador Alejandro De Aza, Pérez conoció en primera persona el proceso de peloteros aficionados a través de las demostraciones en los famosos ‘tryouts’.

El primer acercamiento que tuvo con un equipo fue con los Rockies de Colorado, aunque decidieron no firmarlo y permitiendo que los Marlins de Miami tengan libre paso.

Ficharon al dominicano bajo la edad de 16 años, el mínimo requerido para agentes libres internacionales, otorgándole una bonificación de 200 mil dólares.

CIRCUITOS MINORITARIOS

Pasando de ser contratado, Pérez contó con un rápido proceso de desarrollo en lo que fue su paso por las Ligas Menores en la pelota estadounidense, alcanzando el máximo nivel luego de tres años de muestra.

Reparte crédito entre los compañeros que le tocaron sobre la marcha, especialmente en el estelar Sandy Alcántara, quien dice aprovechar “un poquito” de cada persona para incluir nuevas experiencias en su haber.

A PROPÓSITO DE ALCÁNTARA…

“Sandy es como un hermano mayor para mí”, cuenta Pérez sobre la simbología de su compinche. “Alguien que nunca tuve, alguien que me faltó mientras estaba en la liga”.

Ha encontrado un consejero, pero también con quien comparte rutinas físicas y sostiene una relación de amistad que trasciende cuando las luces del estadio se apagan.

“Trato de agarrar un poco de todo lo que me dice, porque (él) es alguien demasiado increíble”, añade Pérez.

Alcántara también hizo de interlocutor en la llamada más importante en la vida de Eury. Le comentó que sería otro dominicano en la Gran Carpa, así como quien lo recibió en el aeropuerto de cara a su primera apertura.

“Luego comienza a decirme que me tendrá que ver la cara todos los días”, toma pausa y continúa: “fue la llamada más emocional de mi vida, por lo que también le agradezco a Sandy que tomó un minuto de su tiempo”.

PLAY-BALL

Pérez reconoce que la euforia se apoderó de él antes de saltar al montículo en su debut con los Marlins, rememorando como la mezcla de emociones lo llevó en su sesión de calentamiento a botar la pelota la primera vez que hizo un envío.

Tomó un segundo aire y fue al escenario para firmar una labor de siete ponches frente a los Rojos de Cincinnati, aunque fue castigado con dos anotaciones producto de cuadrangulares.

“El mejor juego de mi vida”: Eury Pérez rememora su debut

“Todo estaba fluyendo, saliendo bien, tratando de dar lo mejor de mí, compitiendo con los bateadores y sacando outs rápidos. Fue algo increíble, el mejor juego de mi vida”, dijo.

SEGUNDO ENCUENTRO

El dirigente de los Marlins, Skip Schumaker, confirmó que el santiaguero estará realizando la segunda apertura en su carrera este jueves contra la alineación de los Nacionales de Washington.

El lanzador abundó sobre las diversas cosas en las que han estado trabajando, buscando una mejor participación y que de forma progresiva aumente la cantidad de entradas en los partidos.

“Hemos trabajado en los pitcheos, (conseguir) mantener la recta alta y tratar de realizar pocos pitcheos por innings. Me están controlando los lanzamientos por juego, entonces, estamos tratando de sacar más outs y dar menos bases por bolas”, revela el portento.

El quisqueyano también afirma que sintió incomodidad para adaptarse a una esférica diferente a la empleada en Triple-A, la categoría anterior en la que participó.

Con relación al enfrentamiento, Pérez invita a que la afición dominicana continúe brindándole su apoyo. “Yo voy a seguir tratando de dar lo mejor para mí, ustedes y la República Dominicana”, manifiesta.

Mientras se acerca otra prueba en el ecosistema de Las Mayores, el dominicano tuvo un momento de mirarse en el espejo y reflexionar sobre el camino en el que se abre paso.

“Orgulloso de ese muchacho porque trabajó mucho para estar aquí (…) Que siga trabajando, esforzándose, siendo el mismo muchacho humilde del barrio”, relata.

SABOR AGRIDULCE

Existe una pequeña cosa que impide que la dulzura del momento pueda disfrutarse a plenitud en el caso de Pérez: ningún miembro directo de su familia ha tenido oportunidad de verlo en un partido profesional.

“Nunca han podido verme como pelotero profesional, también sería uno de mis sueños que ellos estuvieran aquí apoyándome de cerca y poder abrazarlos después de un juego. Poder pasarles la primera bola o algo así. Que puedan gozar ese momento”, declara.

La familia ha mantenido una comunicación constante en cada apertura suya, haciendo que la tempestad en contra tenga menor trascendencia y dando valor al verdadero significado del momento.

“Siempre están ahí, me llaman y escriben cada vez que picho. Me dicen: ‘lo hiciste muy bien, estamos felices por ti. Sigue trabajando que estamos aquí apoyándote’. Y nada, ellos igual se lo disfrutan como si están”, dijo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Listher Sosa, lanzador dominicano es suspendido a 80 juegos

Published

on

Agencia AP

Nueva York, EE.UU.-El lanzador de ligas menores de Arizona, Listher Sosa, fue suspendido el jueves por 80 juegos bajo el programa de drogas de ligas menores de béisbol luego de dar positivo por la sustancia para mejorar el rendimiento con Metandienona.

Sosa, un lanzador derecho de 23 años, firmó por un bono de $150,000 en 2018. Tuvo marca de 4-3 con una efectividad de 3.39 el año pasado en 40 apariciones como relevista y una apertura para Clase A Visalia, High A Hillsboro y Doble-A Amarillo.

Tres jugadores han sido suspendidos este año bajo el programa de ligas menores y el programa para jugadores de ligas menores asignados fuera de los Estados Unidos y Canadá.

Continue Reading

Deportes

Stephen Curry encesta 28 y Golden State conquista su séptimo triunfo en forma seguida

Published

on

Agencia AP

San Francisco.-Stephen Curry anotó 28 puntos, capturó siete rebotes y dio cinco asistencias dos días después de convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 4,000 triples y un día después de cumplir 37 años, liderando el sábado por la noche a los Warriors de Golden State a una victoria 97-94 sobre los Knicks de Nueva York.

Steve Kerr se convirtió en el líder de victorias en temporada regular de los Warriors, superando al fallecido miembro del Salón de la Fama Al Attles con su victoria número 558 en su undécima temporada. Fue reconocido en el marcador tras el último pitido, seguido de las felicitaciones de algunos de sus colegas entrenadores.

Golden State ganó su séptimo partido consecutivo en general —y en casa— y el duodécimo en 13 encuentros.

Karl-Anthony Towns anotó 29 puntos y capturó 12 rebotes para Nueva York. Con 4:38 por jugar, encestó un triple oportuno antes de cometer su sexta falta. Towns realizó una volcada sobre Jimmy Butler para comenzar el partido.

Butler nuevamente hizo un poco de todo con 11 puntos, siete asistencias y seis rebotes. Los Warriors tienen un récord de 14-2 con Butler desde que hizo su debut el ocho de febrero y 14-1 en los partidos en los que ha jugado.

Los Knicks regresan cruzando el país para recibir a Miami el lunes por la noche, mientras que los Warriors continúan su serie de siete partidos en casa cuando los Nuggets los visiten el martes por la noche.

Continue Reading

Deportes

Kovacevic y Dzumhur irán por la gloria este domingo en Cap Cana

Published

on

El estadounidense Aleksandar Kovacevic y el bosnio Damir Dzumhur disputarán este domingo el campeonato de la primera edición del República Dominicana Open, Copa Cap Cana, Ciudad Destino.

En semifinales, Kovacevic se despachó en tres sets al primer favorito, el francés Alexandre Muller, con marcador de 6-4, 2-6, 7-6(5) en un partido que duró 2 horas 25 minutos.

El norteamericano recuperó un silencio temprano en el tercer set para, en su momento, empatar la manga a 3-3. En lo adelante, cada uno ganó su juego de servicio para extender el parcial a un tiebreak en el que Kovacevic se colocó rápidamente 5-1, una ventaja que se vio disminuida, pero que nunca perdió.

Por otro lado, en un enfrentamiento que duró 2 horas y 43 minutos, Dzumhur, quien se impuso 5-7, 6-4, 6-4 sobre el checo Yakub Mensik, quinta siembra del torneo, para alcanzar su cuarta final en suelo dominicano, buscando, a su vez, su tercer título.

El bosnio apeló a su veteranía para sobreponerse a los potentes saques de Mensik, quien estaba siendo motivado por gran parte de los asistentes al estadio del Racquet Village de Cap Cana.

Final de dobles

En la final de doblistas, los checos Petr Nouza y Patrik Rikl verán las caras con los ecuatorianos Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo.

La dupla Nouza-Rikl ganó su derecho de competir por el título tras vencer 3-6, 6-3, 11-9 a los alemanes Jakob Schnaitter y Mark Wallner. Mientras que Escobar-Hidalgo superó 6-2, 3-6, 10-7 al dúo compuesto por el portugués Francisco Cabral y el alemán Hendrik Jebens.

La jornada de este domingo está pautada para arrancar a las 11:00 de la mañana, primero con la final de dobles y posteriormente la de sencillos.

Sobre la Copa Cap Cana

El República Dominicana Open Copa Cap Cana es un torneo ATP Challenger 175 que repartirá una bolsa de 250 mil dólares entre los jugadores participantes, y que se extenderá hasta el próximo domingo.

En el evento se dan cita más de 60 tenistas profesionales provenientes de más de 20 países, los cuales participan en las modalidades de dobles y sencillos.

Asimismo, el Challenger contó con el apoyo de Danzza, CCRE, Nord Enterprises, Digital Group, Enso, BMW, Listín Diario, Target Lux, Ingeniería KVS, Multimedios del Caribe, CEPM, Claro, Red Bull, Marmotech, Alkifiesta, Grupo SIN, Santo Domingo Times, CDN Deportes y revista Hola.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group