Deportes
“El mejor juego de mi vida”: Eury Pérez rememora su debut
Published
3 semanas agoon
By
LA REDACCIÓNAlcanzar la categoría de ligamayorista perfectamente puede significar tocar el cielo para el nativo de Santiago, quien, como muchos dominicanos, quedó cautivado de un deporte que solía jugar en las calles
“El mejor juego de mi vida”.
Santo Domingo.-La oración descrita parecería simple en caso de evadir la forma tan sentida con la que se expresa, una composición de palabras que utiliza el lanzador Eury Pérez sobre lo que fue su primer partido en Grandes Ligas.
PRIMEROS AÑOS
Pérez nació en Santiago, al norte de la República Dominicana, en las proximidades del Río Yaque del Norte, en suelo del Ensanche Bermúdez.
Relata al LISTÍN DIARIO lo que fue la mudanza hacia la avenida Yapur Domit, el lugar donde nació su amor por el béisbol y en el cual jugaba “con lo que había” ante la falta de utensilios para la práctica.
Tuvo su primera experiencia en una liga infantil cuando cambió de residencia a “La Otra Banda”, teniendo entonces 11 años de edad.
Allí conoció los fundamentos, puliendo las habilidades que le permitieron escalar hasta una academia.
Contando con el entrenador Alejandro De Aza, Pérez conoció en primera persona el proceso de peloteros aficionados a través de las demostraciones en los famosos ‘tryouts’.
El primer acercamiento que tuvo con un equipo fue con los Rockies de Colorado, aunque decidieron no firmarlo y permitiendo que los Marlins de Miami tengan libre paso.
Ficharon al dominicano bajo la edad de 16 años, el mínimo requerido para agentes libres internacionales, otorgándole una bonificación de 200 mil dólares.
CIRCUITOS MINORITARIOS
Pasando de ser contratado, Pérez contó con un rápido proceso de desarrollo en lo que fue su paso por las Ligas Menores en la pelota estadounidense, alcanzando el máximo nivel luego de tres años de muestra.
Reparte crédito entre los compañeros que le tocaron sobre la marcha, especialmente en el estelar Sandy Alcántara, quien dice aprovechar “un poquito” de cada persona para incluir nuevas experiencias en su haber.
A PROPÓSITO DE ALCÁNTARA…
“Sandy es como un hermano mayor para mí”, cuenta Pérez sobre la simbología de su compinche. “Alguien que nunca tuve, alguien que me faltó mientras estaba en la liga”.
Ha encontrado un consejero, pero también con quien comparte rutinas físicas y sostiene una relación de amistad que trasciende cuando las luces del estadio se apagan.
“Trato de agarrar un poco de todo lo que me dice, porque (él) es alguien demasiado increíble”, añade Pérez.
Alcántara también hizo de interlocutor en la llamada más importante en la vida de Eury. Le comentó que sería otro dominicano en la Gran Carpa, así como quien lo recibió en el aeropuerto de cara a su primera apertura.
“Luego comienza a decirme que me tendrá que ver la cara todos los días”, toma pausa y continúa: “fue la llamada más emocional de mi vida, por lo que también le agradezco a Sandy que tomó un minuto de su tiempo”.
PLAY-BALL
Pérez reconoce que la euforia se apoderó de él antes de saltar al montículo en su debut con los Marlins, rememorando como la mezcla de emociones lo llevó en su sesión de calentamiento a botar la pelota la primera vez que hizo un envío.
Tomó un segundo aire y fue al escenario para firmar una labor de siete ponches frente a los Rojos de Cincinnati, aunque fue castigado con dos anotaciones producto de cuadrangulares.

“El mejor juego de mi vida”: Eury Pérez rememora su debut
“Todo estaba fluyendo, saliendo bien, tratando de dar lo mejor de mí, compitiendo con los bateadores y sacando outs rápidos. Fue algo increíble, el mejor juego de mi vida”, dijo.
SEGUNDO ENCUENTRO
El dirigente de los Marlins, Skip Schumaker, confirmó que el santiaguero estará realizando la segunda apertura en su carrera este jueves contra la alineación de los Nacionales de Washington.
El lanzador abundó sobre las diversas cosas en las que han estado trabajando, buscando una mejor participación y que de forma progresiva aumente la cantidad de entradas en los partidos.
“Hemos trabajado en los pitcheos, (conseguir) mantener la recta alta y tratar de realizar pocos pitcheos por innings. Me están controlando los lanzamientos por juego, entonces, estamos tratando de sacar más outs y dar menos bases por bolas”, revela el portento.
El quisqueyano también afirma que sintió incomodidad para adaptarse a una esférica diferente a la empleada en Triple-A, la categoría anterior en la que participó.
Con relación al enfrentamiento, Pérez invita a que la afición dominicana continúe brindándole su apoyo. “Yo voy a seguir tratando de dar lo mejor para mí, ustedes y la República Dominicana”, manifiesta.
Mientras se acerca otra prueba en el ecosistema de Las Mayores, el dominicano tuvo un momento de mirarse en el espejo y reflexionar sobre el camino en el que se abre paso.
“Orgulloso de ese muchacho porque trabajó mucho para estar aquí (…) Que siga trabajando, esforzándose, siendo el mismo muchacho humilde del barrio”, relata.
SABOR AGRIDULCE
Existe una pequeña cosa que impide que la dulzura del momento pueda disfrutarse a plenitud en el caso de Pérez: ningún miembro directo de su familia ha tenido oportunidad de verlo en un partido profesional.
“Nunca han podido verme como pelotero profesional, también sería uno de mis sueños que ellos estuvieran aquí apoyándome de cerca y poder abrazarlos después de un juego. Poder pasarles la primera bola o algo así. Que puedan gozar ese momento”, declara.
La familia ha mantenido una comunicación constante en cada apertura suya, haciendo que la tempestad en contra tenga menor trascendencia y dando valor al verdadero significado del momento.
“Siempre están ahí, me llaman y escriben cada vez que picho. Me dicen: ‘lo hiciste muy bien, estamos felices por ti. Sigue trabajando que estamos aquí apoyándote’. Y nada, ellos igual se lo disfrutan como si están”, dijo.
Deportes
Elly de la Cruz sobre debut en Grandes Ligas: “Sabía que este día iba a llegar”
Published
20 horas agoon
junio 6, 2023“Sabía que este día iba a llegar, pero eso no significa que me iba a preocupar por eso. Me enfoqué en disfrutar el momento mientras jugaba como si fuera mi último día en Louisville”, dijo Elly
Santo Domingo, RD.-Este martes el prospecto sensación de República Dominicana, Elly de la Cruz, recibió la llamada más ansiada de todo pelotero en Ligas Menores.
Sin embargo, a pesar de la gran anticipación que rodea al primer partido del joven dominicano, De la Cruz se mostró confiado en su primera rueda de prensa en la Gran Carpa.
Asimismo, dijo sentirse emocionado por jugar en Cincinnati y contribuir con victorias para los Rojos.
“Me dieron la noticia hoy. Honestamente, solo estoy emocionado de estar aquí. Estoy listo para ayudar este equipo. Estoy emocionado por estar en Cincinnati y jugar por los fanáticos, sé que son un gran fanaticada y estoy ansioso por jugar por esta ciudad”, manifestó.
Los Rojos se medirán este martes como local ante los Dodgers de Los Ángeles, a las 7:10 p. m., según el calendario de MLB.
SÚPER PROSPECTO
De la Cruz, quien mide 6’5 y juega principalmente en el campocorto, fue clasificado por Baseball America como el tercer mejor prospecto del beisbol, citando una “tentadora combinación de potencia y velocidad”.
Con la filial de Triple A de los Rojos en Louisville tenía un promedio .298, con 12 jonrones, 11 bases robadas y un OPS de 1.031.
Deportes
Albert Pujols será asistente especial del comisionado de la MLB
Published
2 días agoon
junio 5, 2023Albert Pujols sigue generando logros dentro y fuera de la línea de cal. Esta vez, el comisionado de la Major League Baseball, Rob Manfred, anunció que el dominicano será asistente especial para relaciones con jugadores y asuntos en República Dominicana.
Como parte de su función, Pujols consultará con MLB sobre una variedad de temas. Incluidos las relaciones con los jugadores y cuestiones relacionadas con los vínculos entre la MLB y los jugadores dominicanos. Como parte de su nuevo papel, Pujols también será analista en MLB Network.
“Más allá de su larga lista de logros en el terreno, Albert es una figura altamente respetada que representa el juego extraordinariamente bien”, dijo el Comisionado Manfred.
Por su parte, Pujols manifestó. “No podría estar más emocionado por este próximo capítulo en mi carrera. El Comisionado Manfred y yo compartimos la misma pasión de hacer crecer el juego en la República Dominicana y anticipo con gusto ver lo que podremos lograr juntos. También estoy agradecido por la oportunidad de unirme a la familia de MLB Network. He sido fan (de dicho canal) desde el principio y no veo la hora de empezar”.
En su ilustre carrera como jugador de Grandes Ligas, Pujols—tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional— participó 11 Juegos de Estrellas en su total de 12 temporadas con los Cardenales, 10 con los Angelinos y una con los Dodgers. El dos veces campeón de la Serie Mundial con San Luis culminó una carrera que concluyó tras el 2022 con un total de 703 jonrones, la mayor cantidad para un jugador nacido fuera de los Estados Unidos.
Albert Pujols debutará en MLB Network
Por otra parte, Pujols debutará en MLB Network el martes a las 9:00 a.m. ET en el programa MLB Central y continuará el miércoles, 7 de junio a las 10:00 p.m. ET en MLB Tonight, el programa ganador de Premios Emmy. Además, Pujols contribuirá en el lugar de los hechos en la cobertura de MLB Network de la Serie de Londres el viernes, 23 de junio con los choques entre los Cardenales y los Cachorros.
Deportes
Tatis y Gary hicieron daño en paliza de Padres sobre Marlins
Published
3 días agoon
junio 4, 2023Joe Musgrove lanzó un juego sin hits hasta el sexto, Fernando Tatis Jr. disparó tres dobles y produjo tres carreras y los Padres de San Diego vapulearon 10-1 a los Marlins de Miami.
El recién adquirido Gary Sánchez jonroneó por segundo día seguido como parte de una ofensiva de 11 hits, luego que San Diego apenas tuvo dos la noche previa. Los Padres cerraron con marca de 5-4 una gira de nueve juegos.
Musgrove (3-2) mantuvo a Miami sin hits hasta que el venezolano Luis Arráez dio un sencillo al cuadro interior. El derecho toleró una carrera y tres hits en seis episodios. El venezolano Jesús Luzardo (4-4) cargó con la derrota al permitir cinco carreras, cuatro hits, con ocho ponches y un boleto en cinco entradas y un tercio.
Azulejos sentencian a Cerveceros
Kevin Gausman cubrió seis innings y dos tercios sin permitir carreras para enlazar victorias en aperturas por primera vez esta temporada, Bo Bichette y Matt Chapman despacharon jonrones y los Azulejos de Toronto doblegaron 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee.
Gausman (4-3) recetó 11 ponches y llegó a los 100 en la campaña para desplazar a Shohei Ohtani (89) de los Angelinos en la cima de la Liga Americana. Gausman permitió cinco hits y concedió dos boletos. Jordan Romano cerró para su salvamento 13 en 16 oportunidades.
Los Cerveceros han perdido cinco de siete. Bichette y Chapman dispararon sus cuadrangulares ante el dominicano Freddy Peralta (5-5) como parte de un primer inning de tres carreras.
Mets barren a Filis en el Citi Field
Mark Canha sacudió un jonrón de dos carreras para tomar la ventaja definitiva, Max Scherzer se asentó tras un titubeante primer inning para ganar su tercer apertura seguida y los Mets de Nueva York completaron la barrida de tres juegos ante los Filis de Filadelfia al imponerse 4-2. Nueva York perdía 2-0 antes Jeff McNeil conectó un sencillo remolcador en el tercero y Canha la desapareció en el cuarto contra el ex Met Taijuan Walker (4-3).
Canha también jonroneó y remolcó cuatro carreras la noche previa, y se ha ido de 10-6 con cuatro jonrones y 11 impulsadas en sus últimos tres juegos contra los Filis remontándose a la pasada campaña.
Mientras que los Mets tiene una foja de 30-27, Filadelfia (25-31) quedó seis juegos por debajo de .500, el peor momento de la temporada. Los reinantes campeones de la Liga Nacional se encuentran inmersos en su cuarta racha de cuatro o más derrotas.
Scherzer (5-2) se recuperó tras permitir dos carreras en el primero y acabó tolerando cinco hits en siete innings, con nueve ponches y un boleto.
Arizona dejó tendido a Colorado
Corbin Carroll bateó un sencillo de dos carreras con dos outs en la novena entrada, y los Diamondbacks de Arizona superaron 6-5 a los Rockies de Colorado para alcanzar a los Dodgers de Los Ángeles en la cima de la División Oeste de la Liga Nacional.
Crónica en Video: Rockies vs. D-backs
El venezolano Gabriel Moreno recibió un boleto de Pierce Johnson (0-2), cuando había un out. El dominicano Ketel Marte bateó un doble con dos fuera, para que Moreno anclara en tercera.
Con la primera base desocupada y Christian Walker en el círculo de espera, los Rockies decidieron enfrentar a Carroll, quien conectó un lineazo. Es la primera vez en su carrera que conecta el batazo que marca el final de un juego.
Boston se impuso
Enrique Hernández disparó un cuadrangular y remolcó tres carreras, mientras que Connor Wong también se fue para calle y produjo dos para encaminar a los Medias Rojas de Boston al triunfo 8-2 ante los Rojos de Cincinnati.
El dominicano Rafael Devers bateó dos dobles y empujó una para los Medias Rojas que frenaron una racha de tres derrotas. Además fue su tercer triunfo en sus últimos diez encuentros.