Conecta con nosotros

Nacionales

El PLD admite el tranque de la Ley de Partidos Políticos: Danilo y Leonel difieren sobre las primarias

Published

on

Pared-PérezSANTO DOMINGO. El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, admitió ayer que el mayor obstáculo para aprobar la Ley de Partidos Políticos en el Congreso Nacional es que el presidente Danilo Medina y el presidente de esa organización, Leonel Fernández no se han puesto de acuerdo con relación al establecimiento o no de las primarias para todos los partidos políticos en un mismo día.

Argumentó que el desacuerdo sobre ese tema no sólo existe en el PLD, sino también en otras organizaciones políticas.

Sin embargo, el presidente del Senado y vocero del partido oficial aclaró que aunque gozan de una mayoría en el Congreso Nacional, no pueden imponer la aprobación de la Ley de Partidos Políticos, porque se trata de una legislación muy importante.

Confía en que este año se produzca un acuerdo entre todos los sectores para aprobar esa legislación. «En este caso todos somos responsables, lo digo con responsabilidad», expuso.

Precisamente ayer, la Junta Central Electoral (JCE) concluyó un seminario internacional, cuyo tema central fue: «Elecciones Primarias en América Latina y República Dominicana: Experiencias, balance y perspectivas».

Ese escenario sirvió para que nueva vez, los líderes y representantes de partidos políticos en el país, así como connotados expertos internacionales expusieran sus criterios en torno a las primarias e incluso, sobre la aprobación de las leyes de Partidos Políticos y Electoral que regirán el sistema de partidos en la República Dominicana.

El politólogo y jurista Flavio Darío Espinal consideró que hay que ser cuidadosos sobre establecer legalmente la obligatoriedad o no de las primarias, debido a que el escenario nacional no es el mismo de otras experiencias en el mundo.

Sugirió que se instaure una ley flexible para que se pueda dejar a la discrecionalidad de los propios partidos que se organicen procesos eleccionarios internos o no para elegir a sus candidatos a cargos electivos. No está de acuerdo en que se haga las primarias de forma simultánea a menos que la JCE fiscalice esos procesos.

Sobre si se hacen con listas abiertas o cerradas de electores, Espinal cree que aunque suena más democrático que se establezcan de forma abierta, existe el riesgo de que ese sistema permita la incidencia de otros partidos en esas elecciones internas.

El presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, expresó su criterio de que las primarias no se efectúen de forma simultánea, porque serían muy costosas. Favorece establecer listas cerradas para no permitir que voten miembros de otros partidos como afirma ocurrió en el pasado.

Reiteró su compromiso de impulsar en la aprobación de las leyes de Partidos Políticos y Electoral, e informó que dio instrucciones a los diputados del PRD para que voten a su favor, en caso de que sea conocida en la próxima legislatura.

Mientras que el secretario de Asuntos Internacionales del Partido Reformista Socialcristiano (PRSC), Federico Antún Batlle, afirmó que ese partido ha demostrado que cree en las primarias, porque constituyen un método democrático, y dijo que existen vulnerabilidades que deben ser corregidas para que éstas no se conviertan en una retranca para el sistema de partidos. Citó la incidencia del «clientelismo, el transfuguismo y el caciquismo».

«Pienso que el gran reto que tenemos por delante es implementar procesos que sean incuestionables, y que obliguen a resultados transparentes, creíbles y por tanto aceptados por las partes», expresó.

El director de IDEA Internacional para América Latina y el Caribe, Daniel Zovatto, dijo que los partidos tienen la «prueba de fuego» de «auto-regularse» para «destrabar» la aprobación de ambas leyes, y garantizar el marco regulatorio necesario. Abogó por que se establezcan normas flexibles.

LEY PP antes 16

Los miembros de partidos políticos, politólogos y expertos internacionales creen que hay que hacer los esfuerzos necesarios para que en el Congreso sean aprobadas las leyes de Partidos y Electoral antes de los comicios del 2016, porque que se vislumbra serán complicadas.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Faride Raful manda a «rodar» a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa. Al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden«, escribió la ministra.

Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.

«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden«, expresó.

«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»Faride RafulMinistra de Interior y Policía

Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».

Continue Reading

Nacionales

Tercer boletín COE: Aumentan a 23 los fallecidos durante el asueto de Semana Santa

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que en las últimas 24 horas fallecieron ocho personas y, desde que se inició el operativo de Semana Santa “Conciencia por la Vida 2025”, un total de 23 han fallecido.

Según los registros del COE en su tercer boletín, estas ocho muertes fueron a causa de accidentes de tránsito, siete por personas que iban en motocicletas y otra por atropellamiento. Tres personas murieron dentro del dispositivo de seguridad y cinco fuera del mismo.

Juan Manuel Méndezdirector del COE, manifestó que se registraron 75 accidentes, dejando 93 personas afectadas. De estas eventualidades, 64 involucraron motocicletas, cinco vehículos livianos, dos jeepetas, una camioneta, un autobús y dos peatones. De los accidentes, 34 ocurrieron en autopistas y carreteras y 41 en casos urbanos.

El COE reportó que se han atendido unas 182 personas intoxicadas por alcohol y de estas, cinco resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años.

También, conforme al Servicio Nacional de Salud, se han atendido 78 personas por intoxicación alimentaria. En los hospitales de la red pública de salud, en función de las variables del operativo, se han atendido 694 personas, además de 87 atendidas por otras causas, para un total de 781 atenciones en salud.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ha realizado un total de 11,789 fiscalizaciones por distintas faltas a la ley 63-17, dentro de las que se destacan 3,875 infracciones a motociclistas por transitar sin casco protector y 1,706 por transitar sin licencia o vencida.

La Dirección Central de Policía de Turismo (Politur) ofreció asistencia médica a 8 personas y ubicó 11 menores que se encontraban extraviados, fueron localizados y entregados a sus padres.

La Defensa Civil ha realizado 32 asistencias en las diferentes provincias, consistentes en atenciones por cefaleas, traumas, hipotensión arterial intoxicación alcohólica. Además, realizó 35 asistencias viales y se ubicó a un menor que se encontraba extraviado, el cual fue entregado a sus padres, así como siete personas fueron rescatadas de las aguas del mar en las playas Miches del Seibo, Juan Dolio de San Pedro Macoris, Rincón, Las Galeras y Arroyo Barril de Samaná.

Continue Reading

Nacionales

Ricardo Nieves se va temporalmente de la radio y la televisión

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Mientras grababa un episodio más de su programa ‘El Café con Nieves’, el destacado periodista Ricardo Nieves informó este domingo que se irá temporalmente de los medios tradicionales como la radio y la televisión.

“Me voy a tomar unas vacaciones a partir de la fecha”, dijo el también médico y abogado, al tiempo de agregar que, pese a su retiro temporal, el ‘El Café con Nieves’ “seguirá saliendo” a través de YouTube.

Nieves indicó que ya no estará en el programa televisivo ‘Panorama Semanal’ ni en el programa radial ‘El Sol de la Tarde’, en los que exponía sus opiniones sobre temas de la agenda mediática.

Parte de sus vacaciones, dijo, las pasará en Estados Unidos; y también aprovechará su tiempo libre de los medios para terminar un libro y retomar otras actividades, como impartir clases en la universidad.

“Me he alejado mucho de la universidad. Estoy yendo poco a las maestrías y a los postgrados”, manifestó el también columnista de Listín Diario, sin ofrecer más detalles de su retiro.

Nieves nació el 4 de marzo de 1964 en Sultana del Este, San Pedro de Macorís. Es hijo del difunto Eloy de la Cruz y de María Nieves. En 1988, se graduó como médico, iniciando así su carrera profesional.

Sin embargo, exploró otros campos y diez años después de su graduación como médico, obtuvo el título de periodista, y cinco años después, añadió a su currículum un título en pedagogía.

Nieves también obtuvo un doctorado en Sociedad Democrática, Estado y Derecho de la Universidad del País Vasco en España, junto con una maestría en Defensa y Seguridad Nacional.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group