Conecta con nosotros

Nacionales

El traslado de los imputados del caso Odebrecht sería entre hoy y mañana

Published

on

Hubo poco movimiento ayer en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva; solo familiares

SANTO DOMINGO. Los 8 imputados del escándalo de corrupción de Odebrecht que guardan prisión como medida de coerción serían trasladados entre hoy lunes y este martes a las cárceles de Najayo y La Victoria.

Los involucrados en el caso permanecía ayer recluidos en la en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, aunque el pasado miércoles 7, el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, dispuso los lugares donde guardarían prisión preventiva.

Para la cárcel de Najayo deberán ser trasladados el exministro de Industria, Comercio y Mipymes, Juan Temístocles Montás; el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista y el exdiputado Ruddy González; quienes tienen coerción de seis meses de prisión preventiva. Además, el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, y el abogado Conrado Pittaluga, con 9 meses de prisión preventiva, mientras que por un año a la penitenciaría La Victoria deberá ser enviado el empresario Ángel Rondón Rijo.

Al grupo se le imputa cargos por soborno, asociación de malhechores, coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, asuntos incompatibles con la calidad de funcionario público, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, conforme a los artículos 2 y 3 de la Ley 448-06 sobre soborno; 123, 124, 166, 167, 169, 171, 172, 175, 176, 265 y 266 del Código Penal; 2 y 7 de la 82-79 sobre Declaración Jurada de Patrimonio, que era la norma vigente a la fecha de ocurrencia de los hechos; y 3, 7 y 18 de la Ley 72-02 sobre lavado de activos.

Las reparaciones

Debido al traslado de los imputados en el caso de Odebrecht, las áreas de las cárceles de Najayo y La Victoria donde serán recluidos, han sido sometidas a remozamiento.

En Najayo se colocaron cerámica en los baños, aire acondicionado, se repararon y pintaron las paredes, así como se hicieron instalaciones eléctricas y de red telefónica. Ocuparían las celdas que ocuparon los apresados por otros sonados casos en el país.

Mientras en La Victoria, Rondón Rijo sería recluido en un área en que antes funcionaba una oficina y que fue adecuada para su encierro. Le fue instalado un aire acondicionado, además de hacerle arreglos al baño, se pintaron las paredes, entre otras labores de remodelación.

Este domingo no se dispuso el traslado, debido a que era día general de visitas en ambos recintos, y las autoridades no quisieron entorpecer su normal desarrollo en vista del dispositivo de seguridad que se requiere para ello. Extraoficialmente se informó que se realizaría entre este lunes y mañana martes.

De las visitas

En vista de que ayer era domingo, las visitas a los imputados sólo se limitó a sus familiares y algunos amigos, como el caso del alcalde del municipio Moca, Ángel López, quien dijo que fue a visitar a su amigo y compañero de partido, Andrés Bautista, presidente del PRM, cuya prisión calificó de “injusta”, al tiempo que defendió su inocencia. Dijo que toda Moca está triste por la prisión de Bautista.

Imputados aún en Ciudad Nueva

El grupo de imputados por el caso Odebrecht permanecían en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a la espera de ser trasladados a las cárceles de Najayo y La Victoria. En la mañana de ayer sólo un grupo de periodistas, fotógrafos y camarógrafos permanecían en las escalinatas del edificio que alberga a los imputados a la espera de que se produjera algún acontecimiento importante. El abogado de Máximo De Óleo, doctor Rafael Suárez, dijo que la tardanza se ha debido a que faltan por completar algunos trámites burocráticos y que ha manejado casos donde los imputados han permanecido hasta por ocho meses en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

diariolibre.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

El abogado Ángel Lockward, implicado en caso Calamar, es liberado de arresto domiciliario.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El abogado Angel Lockward, implicado en el caso Operación Calamar, fue favorecido con la revocación del arresto domiciliario por parte de la jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

La magistrada Altagracia Ramírez tomó la decisión al acoger una solicitud de revisión de la medida de coerción presentada por la defensa del imputado, representada por el abogado Norberto Rondón

Ante la petición de libertad, el Ministerio Público, representado por la magistrada Rosa Alba García y los abogados de los querellantes, no se opusieron a que le fuera variada la medida de coerción que pesaba en su contra de arresto domiciliario.

Previamente, en el mes de diciembre, tribunal había acogido el desistimiento de los querellantes que habían sido clientes del conocido abogado, cuyos representantes declararon a la prensa que el profesional del derecho había actuado apegado al código de ética.

En el expediente figuran como imputados el exministro de Hacienda Donald Gurrero, José Ramón Peralta, ex ministro Administrativo de la Presidencia, Gonzalo Castillo, ex ministro de Obras Públicas.

Igualmente, el excontralor general de la República, Daniel de Jesús Caamaño, el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo, Marcial Reyes, Rafael Calderón Martínez, Claudio Silver, Yahaira Brito Encarnación y su esposo Ramón David Hernández.

Igualmente, Marino Enrique Cabrera, César Miguel Santana, Mabel Mejía Cintrón, Hathaly Hernández, Natividad Martínez, Kimberly Zayas, Manuel Morilla Soto, Manuel Morilla Gil y Daniel Guerrero.

Continue Reading

Nacionales

TC es apoderado de recurso contra disposición que impide relección de Luis Abinader.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un recurso directo de inconstitucionalidad fue sometido al Tribunal Constitucional (TC)  en contra de la disposición transitoria en la Constitución que impide la reelección presidencial de Luis Abinader para el 2028.

La instancia del recurso de inconstitucionalidad contra la disposición transitoria que impide la postulación de Luis Abinader en las elecciones presidenciales del 2028 fue interpuesta por Aquiles Jiménez Fernández.

En el recurso se pide a los jueces del TC declarar inconstitucional y nula la disposición que impide la postulación de Luis Abinader en las elecciones de 2028, por ser contraria a los artículos 39, 22, 110 y 120 de la Constitución de la República.

Además, que se ordene la inaplicabilidad de dicha disposición en el proceso electoral de 2028, garantizando que cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos constitucionales pueda postularse libremente.

Pidió al TC que también se ordene que se garantice el principio de igualdad y no discriminación en el ejercicio de los derechos políticos, conforme a la Constitución y a los tratados internacionales ratificados por República Dominicana.

«La disposición transitoria en cuestión impone una restricción  exclusivamente al ciudadano Luis Rodolfo Abinader Corona, limitando su derecho fundamental a ser elegido, mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición» expresa el recurso.

La alusión de la instancia del recurso de inconstitucionalidad contra la disposición transitoria que impide la postulación de Luis Abinader fue colocada en la página web del TC, para que la ciudadanía pueda opinar al respecto, para luego preparar el expediente, fijar audiencia y dejar el caso en estado de fallo.

Continue Reading

Nacionales

Retornó a los Estados Unidos investigado por desaparición de joven india en Punta Cana.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Tras solicitar un duplicado de su pasaporte en la embajada de los Estados Unidos en el pais, el estadounidense Joshua Steven Riibe, favorecido con un recurso de habeas corpus que le permite continuar su vida con normalidad en su condición de testigo en la desaparición de Sudiksha Konanki, viajo via Puerto Rico a su nación.

Según un reporte de ABC News, los abogados de Riibe están tratando de obtener el nuevo documento, que fue extraviado durante su estadía en el Hotel RIU República, y fiscales negaron tenerlo retenido.

El informe de la cadena de noticias agrega que la Embajada le está brindando “toda la asistencia consular necesaria”, tras mantener comunicación con este, su familia y equipo legal.

Por su parte, los fiscales litigantes  señalaron que el testigo declaró de forma “libre y voluntaria” que se le perdió su pasaporte, concordando con las declaraciones ante el tribunal del joven de 22 años.

En momentos en que Riibe compareció a audiencia en la Cámara Penal de la jurisdicción de Higuey, declaró habó ante el juez Edwin Rijo de una reunión sostenida con el cuerpo diplomático. No obstante, sostuvo el encuentro una vez que policías le permitieron salir del complejo hotelero.

A raíz de la solicitud de pasaporte, Listín Diario se comunicó con el personal de la Embajada en Santo Domingo y recibió como respuestas que “por cuestiones de privacidad no tenemos más que comentar”.

Joshua Steven Riibe, testigo clave y quien vio por última vez a Konanki, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas en diversas oportunidades, en el marco de un operativo de búsqueda que inició posterior a que fuera reportada como desaparecida la madrugada del 6 de marzo.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) también forman parte de las operaciones y estrategias para hallar a la estudiante de medicina de 20 años.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group