Conecta con nosotros

Nacionales

El Tribunal Constitucional deja un ambiente de ebullición en el 2013

Published

on

Polémica. Además de la discutida sentencia sobre la nacionalidad, el TC emitió fallos sobre la crisis del PRD, la educación, portabilidad numérica y otros temas

15DD6153-70A4-4013-8A28-3460E51050B3.jpg__330__170__CROPz0x330y170SD. El Tribunal Constitucional (TC) cierra el 2013 dejando un ambiente en estado de ebullición.

De 262 sentencias emitidas este año, el eco de la  TC/0168/13 ha sido el que más lejos ha llegado.

A parte del alboroto y la división de criterios que ha logrado en el fuero interno, en el exterior han sonado las campanas cargadas de innúmeras peticiones, presiones y hasta advertencias en contra de la República Dominicana.

La alta corte es de criterio que los ciudadanos extranjeros en tránsito están privados del derecho al otorgamiento de la nacionalidad dominicana.

La decisión, que data del 23 de septiembre, originó la visita al país, a principios de diciembre, del pleno de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), donde recibió testimonios, peticiones y denuncias de descendientes de haitianos que se sienten afectados por la sentencia.

La polémica sentencia ha envuelto en un debate a políticos, constitucionalistas, la sociedad civil, el cuerpo diplomático y, principalmente, a las autoridades haitianas y las dominicanas.

Sentencias que han registrado una marcada trascendencia, por el impacto social y la fijación del criterio, han sido opacadas por el fuerte impacto fijado por la alta corte en su criterio sobre la nacionalidad.

El TC ha anulado al menos seis sentencias de la Suprema Corte de Justicia, en varios de cuyos casos ha devuelto el expediente solicitando fallar conforme a las pautas establecidas por la alta corte.

En abril, el TC revocó dos sentencias de la SCJ, en una de cuyas decisiones estableció el criterio de que después de la entrada en vigencia de la Ley 136-03, sobre Protección de los Derechos de Niños Niñas y Adolescentes, las acciones en reclamación de filiación son imprescriptibles.

Mediante sentencia TC/0190/13, declaró nulo  el Fondo Nacional de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores Metalmecánicos, de la Industria Metalúrgica y Minera, que contempla la especialización y retención por parte de las empresas del medio por ciento, aplicado también a todas las minas e industrias metalmecánicas y afines, así como a los trabajadores.

Asimismo, por medio de la TC/0161/13, dejó sin efectos la  resolución 080-09, mediante la cual el Indotel establece que la portabilidad numérica conlleva a un cargo generalizado de RD$80, aplicable por igual a todos los usuarios de las telefonías, tanto móvil como fija, y sin importar que hagan uso o no de ese servicio.

Otra posición adoptada por el TC consiste en fijar el criterio de que el Estado tiene la potestad de intervenir en la regulación del sistema educativo, tanto a nivel público como privado, lo cual no puede ser visto como una intromisión.

En materia política, ratificó con la decisión TC/0068/13, la nulidad de la decisión de la Comisión Política que encabezó el ex presidente Hipólito Mejía en el PRD, donde fue suspendido su presidente, Miguel Vargas Maldonado,  así como otros miembros de su corriente política.

En otra decisión, rechazó acoger una acción en contra de la no ratificación de jueces de la SCJ.

El TSE y su termómetro para los partidos

La alta corte también ordenó la suspensión de síndicos procesados

El Tribunal Superior Electoral (TSE) siguió siendo uno de los escenarios dominantes, para dirimir las crisis de los partidos.

Las dos facciones perredeístas, los reformistas y organizaciones minoritarias probaron su termómetro jurídico.

En enero, la alta corte desestimó por «improcedente, mal fundado y carente de sustento legal» el amparo incoado por el ex presidente Hipólito Mejía, Orlando Jorge Mera, Andrés Bautista y Geanilda Vásquez, con el fin de dejar sin efecto las sanciones de que fueron objeto, por la facción de Vargas Maldonado.

Asimismo, anuló la expulsión de los dirigentes reformistas Amable Aristy Castro, José Enrique Sued, Guillermo Caram y otros 261.

En cifras

262

Número de sentencias dictadas por el TC en 2013

La alta corte emitió este año 262 sentencias, 158 más que en el 2012, donde se originaron 104 fallos.

TSA fija criterios sobre actos administrativos

El Tribunal Superior Administrativo también se llevó su parte en torno a decisiones jurídicas que a juicio de juristas rompieron esquemas. Una de esas decisiones tiene que ver con la anulación de la resolución No.284-2012, emitida por Pro Consumidor, planteando que en ninguna parte de la Ley General de Protección a los Derechos del Consumidor o Usuario No.358-05, se otorga como atribución a la entidad la posibilidad de imponer sanciones a raíz de la supuesta comprobación de las infracciones verificadas en el artículo 112.  Otra decisión ordena al Indotel  suprimir las cláusulas que resulten abusivas de los derechos de los ciudadanos.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Está todo listo para primarias y convención de este fin de semana.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Están listos todos los preparativos  para las primarias  que tendrán lugar este fin semana, según lo informó la Junta Central Electoral (JCE), cuyo órgano tiene la misión de supervisar esta modalidad escogida por diferentes organizaciones para elegir sus candidatos a puestos electivos.

Este sábado 29 de septiembre, la JCE supervisará, a través de las Direcciones de Partidos Políticos e Inspectoría, las convenciones del PLD que se realizarán en el Distrito Nacional y en Santo Domingo Este desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde

En tanto que este domingo 1 de octubre serán las primarias cerradas del Partido Revolucionario Moderno a nivel nacional, desde las 08:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en 1,502 recintos y 5,149 mesas electorales habilitadas.

Por mandato de la Ley 33-18, la JCE es la responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar, el proceso de primarias para las agrupaciones políticas que escojan esta modalidad para elegir a sus candidatos a puestos electivos, así como de supervisar y fiscalizar los otros métodos de escogencia indicada por la ley.

Continue Reading

Nacionales

Proyecto de presupuesto 2024 fue depositado por el Poder Ejecutivo en el Congreso.

Published

on

El Ministerio de Hacienda sometió este jueves al Congreso Nacional, el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024, en el cual se estima que los ingresos alcancen los RD$1,140,680.7 millones, equivalentes al 15.4 % del producto interno bruto (PIB).

En la pieza, entregada por el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, se proyecta que los gastos totales ascenderían a RD$1,371,992.8 millones en el Gobierno Central, representando un 18.5 % del PIB estimado para el 2024, monto que incluye la continuación y finalización de importantes construcciones públicas para seguir propiciando el desarrollo de las actividades productivas y el cierre de la brecha en materia de infraestructura.

Vale destacar, además que el total de gastos consolidados del Gobierno General Nacional (GGN) se situaría en RD$1,457,253.7 millones. Esta diferencia es resultado de los ingentes esfuerzos por transparentar los flujos netos de transferencias que ocurren entre diferentes ámbitos del sector público. En tal sentido, el Gobierno General Nacional incluye no solo el monto asignado al Gobierno Central, sino también aquellos recursos dirigidos a Organismos Autónomos y Descentralizados no Financieros y de las Instituciones Públicas de la Seguridad Social.

También, se destaca el desarrollo del Puerto de Manzanillo, que constituirá una nueva ruta de conexión comercial de la República Dominicana con los mercados internacionales, el fortalecimiento de la intervención integral en la autopista Duarte, así como las obras viales en las regiones Valdesia y Enriquillo para mejorar la conectividad de Pedernales con el resto del país.

Además, en materia de gasto de capital para la ejecución de proyectos de alta rentabilidad social, incluye la construcción y ampliación de planteles educativos, con una asignación de RD$9,433.2 millones; la reparación y remodelación de hospitales, con RD$4,203.0 millones; la construcción y rehabilitación de puentes, carreteras y caminos vecinales con RD$14,345.5 millones; y la edificación de estancias infantiles, acueductos y plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otras.

El proyecto presupuestario contempla una asignación de RD$99,193.0 millones para subsidios, de los cuales RD$86,393.0 millones serían destinados a respaldar las operaciones de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), cuyos resultados financieros se encuentran estrechamente ligados a la dinámica de los precios internacionales de los hidrocarburos.

Asimismo, se destinarán RD$1,600.0 millones para subsidios al transporte, RD$1,200.0 millones para la harina y RD$10,000.0 millones para los combustibles, recursos con los que se persigue mitigar posibles mermas del poder adquisitivo de los hogares, debido a un entorno doméstico e internacional de riesgos inflacionarios.

“Como parte del compromiso del Gobierno de garantizar un nivel de vida digno a toda la ciudadanía, se contempla la asignación de recursos para el programa de construcción de viviendas para personas en condición de pobreza y pobreza multidimensional, el cual tocará 11 provincias en distintas regiones”, detalla la comunicación con la que se remitió el proyecto.

De igual forma, se contempla la continuación de la construcción de la verja perimetral inteligente en la zona fronteriza.

Para el sector educativo, el PGE asigna el 4 % del PIB, ascendiendo a RD$297,041.5 millones, monto que se destinará fundamentalmente a ampliar la cobertura educativa, eficientizar la administración del sistema y a mejorar la calidad del servicio, así como las condiciones de los estudiantes y del personal docente. Para la educación superior se destinarán RD$1,085.6 millones para los proyectos de extensión de centros regionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, impactando provincias del norte y sur del país.

Dadas las estimaciones de los ingresos y los topes presupuestarios requeridos para acomodar la creciente demanda de recursos, necesarios para salvaguardar el poder adquisitivo de los hogares y a su vez fortalecer los pilares del crecimiento y el desarrollo, el presupuesto plantea un déficit fiscal de RD$231,312.1 millones, un 3.1 % del PIB, lo que supone el sostenimiento de su reducción.

El resultado fiscal proyectado y las aplicaciones financieras previstas suponen fuentes financieras ascendentes a RD$344,980.21 millones, equivalentes a un 4.65 % del PIB, inferior a lo observado en años anteriores.

Continue Reading

Nacionales

Tras desbloquear celular encuentran videos y fotos de “El Dotolcito” con arma.

Published

on

Santo Domingo, RD.-El Ministerio Público al profundizar las investigaciones en torno a la muerte del joven Joshua Fernández, durante un asalto a las afueras de un centro de diversión nocturno la madrugada del pasado 16 de abril, encontró evidencia sobre la implicación de Wesley Vincent Carmona Corcino, conocido como “El Dotolcito.

En el documento de la acusación en contra de los tres implicados, el MP reveló que halló tres fotografías en el celular de El Dotolcito, realizadas al teléfono de una de las víctimas del asalto, Alberto José Reyes Jiménez, minutos después de la ocurrencia de los hechos.

Las fotografías fueron tomadas a las 3:01:51, 3:02:42 y 3:02:44 de la madrugada del 16 de abril.

Según el Ministerio Público, El Dotolcito fue quien mandó a lavar y ocultar el vehículo en que se desplazaban la madrugada del acontecimiento.

En el expediente, el MP acusa a El Dotolcito de haberse «asociado con los nombrados Chiquito y Luis para cometer robo en perjuicio de las víctimas, y durante la acción dispararon, impactando a Joshua Fernández Decena en fecha 16 de abril de 2023, lo que le causó la muerte”.

A finales de agosto, el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, presidido por la jueza Altagracia Ramírez, ratificó la prisión preventiva a El Dotolcito, quien cumple un año de prisión en el centro de corrección Najayo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group