Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Empresaria boricua narra experiencia en cárcel RD

Published

on

laurahernandezSAN JUAN.- Catorce años después de haber salido de una cárcel en la República Dominicana  tras cumplir sentencia por cargos de narcotráfico junto a su exesposo, Marcos Irizarry, y otros seis puertorriqueños, la empresaria Laura Hernández lanza al mercado el libro “De la prisión a la libertad…La verdadera historia”.

En el libro, la exconductora de televisión narra detalles de lo que vivió desde ese 8 de septiembre del 2002 en adelante cuando se enfrentó a la cárcel, las cortes dominicanas y a los ojos del mundo. Aborda, por primera vez, su impactante historia cuando su vida dio un giro insospechado al ser arrestada en la provincia de Higüey en República Dominicana al incautarles 7.4 kilos de cocaína.

Asimismo, toca temas que van desde el maltrato hasta la traición, la mentira y la capacidad de retomar las riendas de su vida contra todo pronóstico.

“Este libro completa un reto personal que asumí desde el mismo día que salí en libertad. Desde entonces trabajé duro hasta encontrar el momento propicio para compartir lo que fue un camino de dolor y transformación”, afirmó la autora en un parte de prensa.

El libro, de 200 páginas, comparte fotos de momentos importantes en la vida de Laura a través de una narrativa sencilla que incluye desde los momentos más escalofriantes hasta los más sensibles.

“Yo le debía este libro a la gente que nunca me abandonó y también a mí misma. Este es un acto de liberación porque por primera vez expongo lo que en verdad fue mi vida y las circunstancias que me llevaron a una prisión siendo inocente”, añadió Hernández quien anunció que “De la prisión a la libertad” está disponible en preventa en todos los Sam’s Club y las librerías Pura Vida.

almomento.net

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

ISLAS VIRGENES: A 21 años de cárcel condenan a dominicano

Published

on

ISLAS VIRGENES.- A 21 años y 6 meses de prisión fue sentenciado un dominicano que disparó a una mujer en la espalda tras un altercado entre los hijos de ambos.

Miguel A. Marrero, de 53 años, fue declarado culpable de cuatro cargos relacionados con la balacera ocurrida en 2024, en la que también resultó herida la hija de la mujer.

La sentencia fue dictada el pasado 2 de julio por la jueza del Tribunal de Distrito Superior, Wilma A. Lewis, e incluye penas de prisión federales y territoriales.

En febrero de 2025, Marrero se declaró culpable de disparar un arma de fuego durante y en relación con un delito violento, posesión ilegal de un arma de fuego, agresión en primer grado y agresión en tercer grado.

Al declararse culpable se liberó de una posible condena de cadena perpetua.

Los hechos

Según las autoridades estadounidenses, el 4 de julio de 2024 el hijo menor de Marrero se vio involucrado en un altercado físico con una menor en la zona residencial Cándido Guadalupe Terrace, en St. Croix (Islas Vírgenes de EE. UU.), donde ambas familias residían.

La madre de la joven, cuya identidad no ha sido revelada, intervino para detener el conflicto y confrontó a Marrero, quien, según documentos judiciales, observaba la pelea sin intervenir.

La mujer presuntamente golpeó al dominicano en la cara y, al intentar huir, Marrero sacó un arma y le disparó por la espalda, provocándole «lesiones físicas significativas» y por las que tuvo que ser trasladada fuera de la isla para recibir atención médica.

La menor también resultó herida en la pierna y el tobillo mientras intentaba escapar. Posteriormente, Marrero huyó de la escena.

Antecedentes penales

El acusado ya contaba con antecedentes penales por posesión de un arma de fuego, tras una condena emitida por el Tribunal de Distrito de las Islas Vírgenes el 7 de junio de 2000.

sp-am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

EE.UU.: No culpable se declara regidor RD acusado narcotráfico

Published

on

FLORIDA.- No culpable se declaró el regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Edickson Herrera Silvestre (alias «El Regidor»), acusado de narcotráfico en este estado.

Herrera Silvestre se presentó voluntariamente ante el Tribunal del Distrito Sur de Florida el 14 de mayo, tras haber sido considerado prófugo desde abril.

El edil dominicano presentó una declaración de no culpabilidad y solicitó un juicio con jurado. 

La acusación contra Herrera Silvestre y sus presuntos cómplices, José Eduviges Aponte Torres (Buby o Meano) y William Durán Jerez (el General), fue presentada ante ese mismo tribunal el 5 de marzo de 2025.

Los tres enfrentan cargos federales por conspiración para distribuir, importar y traficar más de cinco kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos.

Los hechos que se imputan al regidor y sus cómplices habrían ocurrido entre mayo de 2020 y noviembre de 2022, en el condado Miami-Dade, la República Dominicana y otros lugares no especificados en la acusación.

Herrera Silvestre fue electo como regidor del PRM por el Distrito Nacional para el período 2024-2028.

Si es declarado culpable, Herrera Silvestre podría ser condenado a cadena perpetua y multado con 10 millones de dólares. También estaría sujeto al decomiso, en favor de Estados Unidos, de cualquier propiedad que constituya o derive de las actividades delictivas, así como de los bienes utilizados para su comisión.

jt-am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

DOT NY comienza construcción nuevos carriles para autobuses

Published

on

NUEVA YORK.- El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT) comenzó la construcción de nuevos carriles para autobuses en la avenida Hillside, en Queens, diseñados para ofrecer un servicio más rápido y esperas más cortas para más de 215,000 pasajeros diarios en 22 rutas.

El comisionado Ydanis Rodríguez explicó que se trata de uno de los proyectos prioritarios para autobuses más largos de la agencia en la historia, con casi ocho millas de carriles para autobuses desde la calle 144 hasta Springfield Boulevard, donde actualmente circulan a velocidades de hasta 4 millas por hora.

“Hillside Avenue es una de las vías de transporte más importantes de Queens, pero actualmente presenta un diseño inconsistente e irregular, con algunos tramos de la calle con carriles de autobús en la acera frecuentemente bloqueados y otros sin ningún carril”, declaró.

CARRILES UNIFORMES

Agregó que “nuestro nuevo diseño incorporará carriles de autobús uniformes y vigilados por cámaras en todo el corredor, a la vez que liberará espacio en la acera para los comercios locales y sus entregas. Esperamos con interés la finalización de este proyecto y mejorar Hillside Avenue para todos”.

Indicó que el proyecto de prioridad de autobuses de Hillside Avenue mejorará el servicio para 194,000 pasajeros diarios de autobús en 17 rutas de la MTA, además de otros 21,000 pasajeros diarios en cinco rutas del condado de Nassau, y mejorará las conexiones con cuatro líneas de metro cercanas, el Ferrocarril de Long Island y el JFK AirTrain.

Informó que los autobuses de Hillside Avenue transportan más pasajeros que PATH, NJ Transit Rail o BART. Por sí solos, los autobuses de Hillside Avenue serían el 18.º sistema de transporte más grande en términos de número de pasajeros en los EE. UU.

La Avenida Hillside cruza varios barrios del este de Queens, incluyendo Briarwood, Jamaica, Hollis y Queens Village. Los nuevos carriles para autobuses beneficiarán a la gran mayoría de los residentes de la zona que se desplazan al trabajo en transporte público, así como a la gran mayoría de las personas que actualmente transitan por la Avenida Hillside.

USUSARIOS 

Alrededor del 60% de los residentes de la zona utilizan el transporte público para ir al trabajo y el 83% de los usuarios de la Avenida Hillside utilizan autobús, a pesar de que a los autobuses se les asigna menos de un tercio del espacio de la calzada.

Actualmente, algunos tramos de la Avenida Hillside cuentan con carriles para autobuses en la acera, que funcionan durante las horas punta. Estos carriles, con poca uniformidad, se encuentran entre los primeros instalados en la ciudad en 1969, y el proyecto de 2025 representa su primera mejora importante en más de 50 años.

El diseño propuesto por el NYC DOT incluirá un carril de estacionamiento a cada lado de la calle, así como un carril de circulación para vehículos, un carril para vehículos que giran a la izquierda y un carril para autobuses en cada dirección. Los nuevos carriles bus desfasados estarán en funcionamiento las 24 horas, los siete días de la semana, y se controlarán mediante el sistema ACE de la MTA, con cámaras instaladas en los autobuses.

EL CARRIL BUS

El carril bus en dirección este se extenderá desde la calle 144 hasta Springfield bulevar. El carril bus en dirección oeste se extenderá desde la calle 143 hasta Springfield bulevar.

El diseño agilizará el servicio de autobuses y, a la vez, añadirá más de 600 plazas de aparcamiento y carga para apoyar a los comercios locales que reciben entregas.

La propuesta es el resultado de casi 300 encuestas peatonales realizadas en varios idiomas, visitas a más de 400 comercios y más de una docena de reuniones con juntas comunitarias, funcionarios electos locales y otras partes interesadas.

jt-am

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group