Conecta con nosotros

Nacionales

En 5 años investigan 203 casos de lavado

Published

on

b1084a8e647e799d879ed5c8914b952f_620x412El procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, reveló ayer que desde el 2008 hasta la fecha el país tiene en investigación 203 casos de lavado de activos.Al participar en el acto de apertura del “IV Congreso Antilavado Bancamérica”, celebrado en un hotel de la capital, Domínguez  Brito agregó que 32 casos han sido judicializados y desde el 2008, se han obtenido 10 condenas en esta materia.

“He aquí otra manifestación más de que los casos de lavado no son sencillos y requieren de tiempo, recursos, especialización técnica y cooperación”, precisó.

En ese mismo orden, favoreció que se establezcan procedimientos preventivos adecuados en los casinos, casas de juegos, inmobiliarias y joyerías, para evitar el lavado de activos provenientes de negocios ilícitos. Indicó también que para enfrentar, de manera efectiva los riesgos del lavado, que se estima mueve US$ 500 mil millones por año en el mundo, derivados del narcotráfico, se deben administrar de una manera más justa los recursos, en el sentido de hacer cumplir las leyes y que estas sean social y moralmente justas.

“El crimen organizado puede prosperar a la sazón de las turbulencias políticas y económicas”, precisó también el magistrado.

Dijo que existen tendencias legislativas antilavado que deberán ser atendidas en el mediano plazo a nivel mundial, entre ellas, incluir en la prevención, supervisión y detección a sujetos obligados no financieros, restringir el uso de efectivo en transacciones comerciales, insistir en una mayor y más efectiva cooperación internacional (intercambio de información entre autoridades competentes), colaboración en investigaciones, congelamiento, confiscación y decomiso de activos ilegales, y en una mayor exigencia en torno a la identificación de personas criminales.

Exportación de drogas desde Suramérica

“Desde Suramérica se envían cada año a México unas 400 toneladas de cocaína con destino hacia los Estados Unidos, con precios que van de los US$2,000.00 el kilo en el país de origen; US$12,000 en México y US$100,000 en territorio estadounidense, dijo el magistrado. Sostuvo que los paraísos fiscales siguen siendo un dolor de cabeza para las autoridades judiciales.

El Caribe

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abinader reitera llamado a la Fuerza del Pueblo y al PLD a integrarse al Pacto de Nación por la crisis haitiana

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente de la República, Luis Abinader, reiteró este lunes su llamado a los partidos Fuerza del Pueblo y de la Liberación Dominicana (PLD) a integrarse al “Pacto de Nación por la crisis de Haití”, destacando que su participación seria de valor ante la gravedad de la situación en el vecino país.

Durante La Semanal con la Prensa, el mandatario expresó que, aunque ya se han sostenido reuniones con múltiples organizaciones políticas, incluyendo muchas afines a partidos de oposición, las principales fuerzas políticas del país aún no se han sumado al esfuerzo nacional.

“Le vuelvo a hacer un llamado a la Fuerza del Pueblo y al PLD, de que participen con nosotros en esa parte. Ellos pueden ser de mucha ayuda, y sus recomendaciones también pueden ser de mucha ayuda”, manifestó el jefe de Estado.

El “Pacto de Nación por la crisis de Haití” se firmo el 26 de octubre de 2023 con el respaldo de 28 partidos políticos —incluyendo varios de la oposición— y más de una veintena de académicos, intelectuales y rectores de universidades. El acuerdo se basa en cuatro pilares fundamentales: Política de Relaciones Exteriores, Política Migratoria, Política Fronteriza y Política Económica.

Entre los firmantes se encuentran el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicanos por el Cambio (DxC), Frente Amplio, Alianza por la Democracia (APD), País Posible, y otros partidos reconocidos. Asimismo, rectores de las principales universidades del país y figuras destacadas del ámbito académico e intelectual también ofrecieron su respaldo.

Continue Reading

Nacionales

Ministra del Interior manda a «rodar» a manipuladores mediáticos y a los defensores del caos

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Faride Raful, ministra de Interior y Policía, lanzó un fuerte mensaje en su cuenta de X, haciendo un llamado a la prudencia y al respeto de las normas durante el fin de semana de Semana Santa y  al mismo tiempo, mandó a «rodar» a aquellos que buscan «extorsión, caos o manipulación mediática».

En su publicación, Raful expresó su apoyo al esfuerzo de las autoridades que trabajaron durante estos días festivos y a los que aún están laborando, exhortando a la ciudadanía a respetar las señales viales.

«Favor retornar de manera prudente y segura (no tomen la marginal a menos que sea una emergencia…). Respeten las señales. Gracias al personal que laboró y que aún labora. Las puertas del Ministerio de Interior y Policía están abiertas para colaborar, denunciar excesos o para dialogar en favor del orden«, escribió la ministra.

Raful también destacó el propósito detrás de los feriados de Semana Santa, señalando que estos días son una conmemoración del sacrificio y la resurrección de Jesús, no un espacio para fomentar el desorden o el ruido.

«Hoy concluimos la Semana Santa comprometidos con la seguridad y el orden«, expresó.

«Para la extorsión, defensa del caos o manipulación mediática, no cuenten conmigo, rueden»Faride RafulMinistra de Interior y Policía

Asimismo, dijo que «el Estado declara estos días feriados para conmemorar el sacrificio y la resurrección de Jesús, no para enaltecer el desorden y el ruido. Trabajamos dentro del marco legal vigente, el mismo de años anteriores, para una sociedad más organizada, donde la libertad de uno no viole la de los demás».

Continue Reading

Nacionales

Fueron 23 los muertos durante asueto de Semana Santa, según el tercer boletín del COE.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En las ultimas 24 horas  ocho personas fallecieron desde que se inició el operativo de Senana Santa «Conciencia por la Vida  2025», según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para total de 23 personas durante todo el asueto.

Según los registros del COE en su tercer boletín, estas ocho muertes fueron a causa de accidentes de tránsito, siete por personas que iban en motocicletas y otra por atropellamiento. Tres personas murieron dentro del dispositivo de seguridad y cinco fuera del mismo.

Juan Manuel Méndezdirector del COE, manifestó que se registraron 75 accidentes, dejando 93 personas afectadas. De estas eventualidades, 64 involucraron motocicletas, cinco vehículos livianos, dos jeepetas, una camioneta, un autobús y dos peatones. De los accidentes, 34 ocurrieron en autopistas y carreteras y 41 en casos urbanos.

El COE reportó que se han atendido unas 182 personas intoxicadas por alcohol y de estas, cinco resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 7 y 17 años.

También, conforme al Servicio Nacional de Salud, se han atendido 78 personas por intoxicación alimentaria. En los hospitales de la red pública de salud, en función de las variables del operativo, se han atendido 694 personas, además de 87 atendidas por otras causas, para un total de 781 atenciones en salud.

La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) ha realizado un total de 11,789 fiscalizaciones por distintas faltas a la ley 63-17, dentro de las que se destacan 3,875 infracciones a motociclistas por transitar sin casco protector y 1,706 por transitar sin licencia o vencida.

La Dirección Central de Policía de Turismo (Politur) ofreció asistencia médica a 8 personas y ubicó 11 menores que se encontraban extraviados, fueron localizados y entregados a sus padres.

La Defensa Civil ha realizado 32 asistencias en las diferentes provincias, consistentes en atenciones por cefaleas, traumas, hipotensión arterial intoxicación alcohólica. Además, realizó 35 asistencias viales y se ubicó a un menor que se encontraba extraviado, el cual fue entregado a sus padres, así como siete personas fueron rescatadas de las aguas del mar en las playas Miches del Seibo, Juan Dolio de San Pedro Macoris, Rincón, Las Galeras y Arroyo Barril de Samaná.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group