Conecta con nosotros

Deportes

En casa, Detroit intenta reaccionar

Published

on

El catcher de los Tigres de Detroit, Gerald Laird, izquierda, habla con el pitcher Doug Fister en el segundo partido de la Serie Mundial contra los Gigantes de San Francisco. (AP )

DETROIT, Michigan, EE.UU. (AP) — Este no fue el libreto que los Tigres de Detroit habían previsto para la Serie Mundial, sobre todo tras despachar sin piedad a los Yanquis de Nueva York, con Justin Verlander a la cabeza de una rotación dispuesta con el orden que apetecían y todo un pelotón de toleteros que se relamían para hacerse festín con un par de abridores que eran interrogantes.

En cambio, los Gigantes de San Francisco están arriba 2-0 tras rasguñar sus victorias con una mezcla de pitcheo dominante, el rugido de tres jonrones de Pablo Sandoval y una defensa inmejorable.

Los Gigantes pueden señalar al desenlace del segundo juego como ejemplo de que no es tan necesario contar con el ganador de la Triple Corona y otros artilleros cuando te las arreglas para anotar tus únicas dos carreras mediante una roleta de doble matanza y un elevado de sacrificio.

«No era lo esperábamos», dijo Miguel Cabrera, el ganador de la Triple Corona y quien se fue de 5-1 con una remolcada por los Tigres en los dos primeros juegos en San Francisco. «La realidad es que no nos están saliendo las cosas. Debemos dar un giro de 180 grados».

El Clásico de Otoño se traslada el sábado a Detroit y el panorama para los dueños de casa no es alentador.

De los 52 equipos que tomaron una ventaja de 2-0 en la Serie Mundial, 41 se alzaron con el título. Esa cuenta incluye a 14 de los últimos 15 con esa ventaja. San Francisco siguió ese patrón en 2010, al ganar los dos primeros juegos en su estadio y después dos de tres en la casa de los Rangers de Texas para consumar el primer campeonato de la franquicia desde 1954.

«No estoy seguro, no he hecho estudios al respecto, pero estadísticamente estar arriba 2-0 es siempre mejor que 1-1 ó 0-2. Nada más especulo», señaló con una buena pizca de ironía el relevista de los Gigantes Jeremy Affeldt.

Los papeles ahora están a la inversa para San Francisco, que en las primeras dos rondas de esta postemporada tuvo que venir de atrás, pero de bastante atrás.

Los Gigantes remontaron un 0-2 en la serie de división contra los Rojos, convirtiéndose en el primer equipo en la historia en un cruce al mejor de cinco en cerrar con tres victorias sucesivas de visitante. Y después ganaron la serie de campeonato de la Liga Nacional al darle la vuelta a un déficit 3-1 ante los Cardenales de San Luis.

Después del trabajo magistral de Barry Zito y Madison Bumgarner en los primeros dos juegos, los Gigantes ahora recurren a sus dos mejores abridores para lo que sigue. Ryan Vogelsong irá al montículo en el tercer duelo ante Aníbal Sánchez de los Tigres. Matt Cain está anotado para el cuarto el domingo contra Max Scherzer.

«Es ventaja, pero esto no se ha acabado», advirtió Marco Scutaro, el segunda base venezolano de los Gigantes. «La meta es ganar cuatro juegos. No podemos ir confiados, tenemos que seguir peleando. Todo puede cambiar muy rápido en una serie y hay que seguir fajados».

«Con Vogelsong y Cain, pues no hay duda que estamos en una buena posición, pero el béisbol es difícil de pronosticarlo», añadió. «Ya vieron lo que pasó con Cincinnati y San Luis».

Detroit fue neutralizado por dos zurdos, pero los siguientes abridores de los Gigantes son derechos. ¿Buena señal? Depende.

Durante la temporada regular, los Tigres batearon para .275 ante derechos y de .253 frente a zurdos. Pero Prince Fielder apenas ha conectado un hit en 18 turnos (.056) ante derechos en la postemporada. El solitario hit fue un jonrón en la serie de división contra Oakland.

Aunque reconoce que se encuentran contra la pared, Cabrera consideró que lo último que los Tigres deben hacer es improvisar con otro estilo de juego por caer presa del pánico.

«Hay seguir con nuestro juego. No hay que cambiar nada. Nos falta algo más de suerte, tenemos que embasarnos más», dijo Cabrera. «Ahora nos toca enfrentar a dos lanzadores derechos. Nosotros tenemos la versatilidad para sacar provecho».

Fielder también puso énfasis en no apresurar las cosas: «No vamos a ganar tres juegos en un mismo día y tampoco dos».

El venezolano Sánchez se lució en su última apertura de postemporada, cuando blanqueó a los Yanquis con pelota de tres hits en siete innings. Pero eso fue el 14 de octubre, hace dos semanas. Vogelsong, en cambio, toleró una carrera y cuatro hits el domingo pasado al conseguir la victoria que emparejó 3-3 la serie contra San Luis.

Con el cambio a un parque de la Americana, el manager de los Gigantes Bruce Bochy deberá decidir quién será su bateador designado. Quizás haría bien en dejar a sus pitchers, al considerar que San Francisco logró convertirse en el primer club que una postemporada hilvanó cuatro juegos seguidos con una carrera producida por parte de sus lanzadores.

Pero todo apunta a que el venezolano Héctor Sánchez, el receptor suplente, será el designado en el tercer juego. Otra posibilidad es que Sandoval quede como designado y así recurrir al guante del dominicano Joaquín Arias en la antesala.

Desde 1997, la Nacional marca el paso 25-19 en sus estadios en la Serie Mundial. La Americana, por su lado, domina 27-11 cuando es local.

En su feudo del Comerica Park, los Tigres registraron marca de 50-31 en la temporada regular y tratarán de explotar al máximo los siguientes tres partidos en casa para resucitar sus pretensiones de consagrarse campeones de la Serie Mundial por primera vez desde 1984.

«Siempre hemos jugado bien en casa», dijo el subgerente de los Tigres Al Ávila. «Hay que buscar ganar los tres seguidos».

La serie tendrá un cambio drástico de clima. De los agradables 65 grados Fahrenheit (18 Centígrados) que se promediaron en los primeros dos choques en San Francisco, se aguarda que las temperaturas sean de 40 F (5 C) en Detroit.

Tim Lincecum, el as de los Gigantes que ahora se desempeña como relevista, dice estar preparado. «Me voy a poner una chaqueta de vestir para el frío cuando salga al terreno. Voy a imponer una nueva moda», indicó.

El Caribe

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Listher Sosa, lanzador dominicano es suspendido a 80 juegos

Published

on

Agencia AP

Nueva York, EE.UU.-El lanzador de ligas menores de Arizona, Listher Sosa, fue suspendido el jueves por 80 juegos bajo el programa de drogas de ligas menores de béisbol luego de dar positivo por la sustancia para mejorar el rendimiento con Metandienona.

Sosa, un lanzador derecho de 23 años, firmó por un bono de $150,000 en 2018. Tuvo marca de 4-3 con una efectividad de 3.39 el año pasado en 40 apariciones como relevista y una apertura para Clase A Visalia, High A Hillsboro y Doble-A Amarillo.

Tres jugadores han sido suspendidos este año bajo el programa de ligas menores y el programa para jugadores de ligas menores asignados fuera de los Estados Unidos y Canadá.

Continue Reading

Deportes

Stephen Curry encesta 28 y Golden State conquista su séptimo triunfo en forma seguida

Published

on

Agencia AP

San Francisco.-Stephen Curry anotó 28 puntos, capturó siete rebotes y dio cinco asistencias dos días después de convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 4,000 triples y un día después de cumplir 37 años, liderando el sábado por la noche a los Warriors de Golden State a una victoria 97-94 sobre los Knicks de Nueva York.

Steve Kerr se convirtió en el líder de victorias en temporada regular de los Warriors, superando al fallecido miembro del Salón de la Fama Al Attles con su victoria número 558 en su undécima temporada. Fue reconocido en el marcador tras el último pitido, seguido de las felicitaciones de algunos de sus colegas entrenadores.

Golden State ganó su séptimo partido consecutivo en general —y en casa— y el duodécimo en 13 encuentros.

Karl-Anthony Towns anotó 29 puntos y capturó 12 rebotes para Nueva York. Con 4:38 por jugar, encestó un triple oportuno antes de cometer su sexta falta. Towns realizó una volcada sobre Jimmy Butler para comenzar el partido.

Butler nuevamente hizo un poco de todo con 11 puntos, siete asistencias y seis rebotes. Los Warriors tienen un récord de 14-2 con Butler desde que hizo su debut el ocho de febrero y 14-1 en los partidos en los que ha jugado.

Los Knicks regresan cruzando el país para recibir a Miami el lunes por la noche, mientras que los Warriors continúan su serie de siete partidos en casa cuando los Nuggets los visiten el martes por la noche.

Continue Reading

Deportes

Kovacevic y Dzumhur irán por la gloria este domingo en Cap Cana

Published

on

El estadounidense Aleksandar Kovacevic y el bosnio Damir Dzumhur disputarán este domingo el campeonato de la primera edición del República Dominicana Open, Copa Cap Cana, Ciudad Destino.

En semifinales, Kovacevic se despachó en tres sets al primer favorito, el francés Alexandre Muller, con marcador de 6-4, 2-6, 7-6(5) en un partido que duró 2 horas 25 minutos.

El norteamericano recuperó un silencio temprano en el tercer set para, en su momento, empatar la manga a 3-3. En lo adelante, cada uno ganó su juego de servicio para extender el parcial a un tiebreak en el que Kovacevic se colocó rápidamente 5-1, una ventaja que se vio disminuida, pero que nunca perdió.

Por otro lado, en un enfrentamiento que duró 2 horas y 43 minutos, Dzumhur, quien se impuso 5-7, 6-4, 6-4 sobre el checo Yakub Mensik, quinta siembra del torneo, para alcanzar su cuarta final en suelo dominicano, buscando, a su vez, su tercer título.

El bosnio apeló a su veteranía para sobreponerse a los potentes saques de Mensik, quien estaba siendo motivado por gran parte de los asistentes al estadio del Racquet Village de Cap Cana.

Final de dobles

En la final de doblistas, los checos Petr Nouza y Patrik Rikl verán las caras con los ecuatorianos Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo.

La dupla Nouza-Rikl ganó su derecho de competir por el título tras vencer 3-6, 6-3, 11-9 a los alemanes Jakob Schnaitter y Mark Wallner. Mientras que Escobar-Hidalgo superó 6-2, 3-6, 10-7 al dúo compuesto por el portugués Francisco Cabral y el alemán Hendrik Jebens.

La jornada de este domingo está pautada para arrancar a las 11:00 de la mañana, primero con la final de dobles y posteriormente la de sencillos.

Sobre la Copa Cap Cana

El República Dominicana Open Copa Cap Cana es un torneo ATP Challenger 175 que repartirá una bolsa de 250 mil dólares entre los jugadores participantes, y que se extenderá hasta el próximo domingo.

En el evento se dan cita más de 60 tenistas profesionales provenientes de más de 20 países, los cuales participan en las modalidades de dobles y sencillos.

Asimismo, el Challenger contó con el apoyo de Danzza, CCRE, Nord Enterprises, Digital Group, Enso, BMW, Listín Diario, Target Lux, Ingeniería KVS, Multimedios del Caribe, CEPM, Claro, Red Bull, Marmotech, Alkifiesta, Grupo SIN, Santo Domingo Times, CDN Deportes y revista Hola.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group