Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

En lanzamiento del programa “El Consulado en tu Hogar”

Published

on

El Canciller Miguel Vargas: “Entre mis objetivos esta  convertir consulados en la mano amiga de la diáspora”

 Nueva York.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, afirmó hoy que entre los objetivos fundamentales de su gestión al frente de la cancillería está el convertir el servicio consular “en la mano amiga de la diáspora”, meta que dijo ha sido alcanzada, partiendo del concepto de que el consulado “es el punto de contacto más cercano que tienen los dominicanos  con el Estado Dominicano”.

 La consideración fue externada por el canciller Vargas, al encabezar junto al cónsul general dominicano en esta ciudad, Carlos A. Castillo, el acto de lanzamiento del programa “El Consulado en tu Hogar”, iniciativa que contempla llevar los servicios consulares a los hogares de los dominicanos y dominicanas radicados en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Connecticut.

 En su discurso, el titular del Mirex manifestó que consciente de la importancia que tienen las representaciones diplomáticas y consulares para la diáspora, desde su llegada a la Cancillería “proteger a los dominicanos residentes en el exterior es, además de la promoción del turismo, el estímulo a la inversión extranjera y la reafirmación de la República Dominicana como compromisario de la paz y el dialogo en todo el mundo, pilar fundamental de esta gestión”.

 Agregó que en consonancia con ello, el pasado mes de abril emitió la Resolución 02-17, mediante la cual instruyó al servicio consular “a proveer a nuestros compatriotas de las herramientas necesarias para conocer sus derechos como migrantes y a ejercerlos de manera provechosa”.

 Al respecto, indicó que dentro de ese marco cabe destacar también la puesta en marcha el servicio “Cielo RD”, iniciativa encaminada a servir de soporte a los dominicanos “en el difícil y doloroso momento de dar cristiana sepultura a sus seres queridos en el lar patrio”.

 «Tener vivienda en Santo Domingo es un anhelo de la gran mayoría de la diáspora, por eso también hemos instruido a nuestros consulados a brindar las facilidades necesarias para impulsar el proyecto de Ciudad Juan Bosch con el fin de garantizar la cristalización de ese sueño en las mejores condiciones financieras”, dijo, agregando que otra iniciativa fue la puesta en marcha del esquema de ventanilla única “para servicios de salud y educación que brindamos desde nuestros consulados”.

 El Cónsul Castillo

 De su lado, el Cónsul Castillo dijo que para garantizar el éxito del programa El Consulado en tu Hogar, fue seleccionado el personal que realizará las visitas “puerta a puerta” de los dominicanos pertenecientes a su jurisdicción, cuyos integrantes fueron entrenados durante los últimos meses.

“Este personal”, agregó, “tiene el compromiso de informar a nuestros connacionales sobre sus derechos migratorios y los servicios consulares que ofrecemos, en la expedición de pasaportes, orientación legal, plan de repatriación y servicios funerales, tramitación para la adquisición de una vivienda en la Ciudad Juan Bosch”.

También citó los servicios que brindan a los ciudadanos dominicanos residentes en este estado y otros cercanos, a través de la ventanilla de salud y educación, el departamento de asuntos comunitarios, la validación de títulos, utilizando la ventanilla virtual, la línea abierta de protección y los consulados móviles.

  “Los facilitadores que hoy juramentamos, tienen el dinamismo, la energía y el entusiasmo, pero sobre todo saben que representan esta institución consular cuando se presenten en cada uno de los hogares que visiten, con el mayor respeto, pacientes y tolerantes”, proclamó el funcionario consular.

Dirección de Comunicación

13 de Julio, 2017

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comunidad en el exterior

NUEVA YORK: Fiscalia advierte de amenazas y actos de intimidación

Published

on

NUEVA YORK, (Europa Press).- El fiscal del distrito de Manhattan,  Alvin Bragg, ha avisado a sus subordinados de posibles amenazas y actos de intimidación después de que el ex presidente Donald Trump llamara el sábado a sus seguidores a protestar en su defensa si el departamento decide finalmente imputar al magnate por el caso Stormy Daniels.

«Nuestros colegas de las fuerzas de seguridad se encargarán de que que cualquier amenaza específica o creíble contra nuestra oficina sa investigada a fondo, para que las 1.600 personas que trabajamos aquí lo hagamos en un entorno seguro», ha hecho saber el fiscal a sus empleados a través de un memorándum interno publicado por el portal Politico.

El fiscal no menciona por nombre a Trump pero se refiere a una «investigación en curso desarrollada por esta oficina» y reitera su compromiso para «aplicar la ley de manera justa y equitativa». De igual modo, pide a sus subordinados que se limiten a hablar en público «solo cuando resulte apropiado».

LA DECLARACIÓN DE TRUMP 

Trump se declaró este sábado convencido de que será arrestado el próximo martes en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

«Me arrestarán el martes», ha asegurado Trump a través de su red social Truth Social en un mensaje en el que cita una «filtración ilegal» sin dar detalles sobre su origen, antes de llamar a sus seguidores a «protestar» para «recuperar el país».

En línea con sus tradicionales teorías infundadas de la conspiración, el expresidente asegura que la Fiscalía del distrito de Manhattan que lleva la investigación en su contra está financiada por el inversor húngaro George Soros, objeto habitual de críticas de movimientos ultranacionalistas como los defendidos por Trump durante su mandato.

La Fiscalía había ofrecido a Trump la posibilidad de declarar en este caso de presunto soborno y en el que su abogado, Michael Cohen, fue parte instrumental al entregar a Clifford unos 130.000 dólares para callarse que mantuvo supuestas relaciones con el magnate hace casi 20 años; una gestión realizada de manera irregular al quedar escondida en las cuentas de la Trump Organization, la compañía de Trump, durante la campaña electoral de 2016.

sp-am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Congresistas piden a EEUU eliminar los aranceles al acero y al aluminio de RD

Published

on

La propuesta es impulsada por el congresista de origen dominicano, Adriano Espaillat, y la comisionada de Puerto Rico, Jennifer González

Santo Domingo.- El congresista por el distrito 13 de Nueva York, Adriano Espaillat, y la comisionada boricua en Washington, Jenniffer González Colón, pidieron este jueves al Departamento de Comercio de los Estados Unidos que la República Dominicana quede exenta de los aranceles del acero y aluminio, con el fin de facilitar la recuperación de Puerto Rico, tras el impacto de varios desastres naturales.

A través de una carta dirigida a la representante Comercial de los Estados Unidos, Katherine Tai, y a la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Gina Raimondo, los congresistas solicitaron la exención de los aranceles en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial.

“Es importante destacar que la República Dominicana es un exportador crucial de acero y aluminio a Puerto Rico, ya que la economía local de Puerto Rico no produce acero», dice la misiva firmada por los dos congresistas tras resaltar los «fuertes lazos comerciales y de seguridad’ entre la República Dominicana y Estados Unidos.

Los representantes aseguran que eximir al país de los aranceles a estos materiales de construcción «apoyará los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán y al mismo tiempo reforzará nuestras relaciones con un socio importante en el Caribe”.

«Eximir a la República Dominicana de los aranceles de acero y aluminio de la Sección 232 ayudaría directamente a los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico al proporcionar a la isla los productos básicos necesarios para reconstruir su infraestructura crítica», insisten los miembros del Congreso en el documento con fecha del 15 de marzo.

Asimismo, destacaron que Estados Unidos ya ha eximido a varios países de los aranceles del acero y aluminio de la Sección 232, entre los cuales mencionaron a Brasil, Corea del Sur, Argentina, Australia, Canadá, México, la Unión Europea, Japón y el Reino Unido.

“Es fundamental que esta administración tome medidas adicionales para avanzar en los esfuerzos de recuperación de Puerto Rico de estos devastadores huracanes. En ese espíritu, solicitamos que se exonere a la República Dominicana de los aranceles al acero y aluminio de la Sección 232”, indicaron los congresistas.

Puerto Rico fue azotado en septiembre de 2022 por el huracán Fiona, que provocó inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y cortes de energía generalizados.

Este huracán golpeó con fuertes vientos y lluvias abundantes a la isla que no se había recuperado del todo de los ciclones Irma y María, ocurridos en 2020 y 2017, respectivamente. 

«En septiembre de 2022, el huracán Fiona arrasó Puerto Rico con más de 20 pulgadas de lluvias, causando inundaciones repentinas y dejando a cientos de miles sin agua ni electricidad. Las pérdidas económicas y la devastación generalizada causadas por el huracán Fiona solo agravó el daño existente a una isla ya vulnerable, que todavía se estaba recuperando del daño catastrófico causado por los huracanes Irma y María», se resalta en la carta.

En enero pasado, la comisionada González también pidió que los trabajadores de la República Dominicana fueran elegibles «más allá» del tope de visas H-2 para trabajos no agrícolas anuales para ayudar en la reconstrucción de la isla.

En esa ocasión, la carta fue dirigida al Departamento de Seguridad Pública y Trabajo de los Estados Unidos con la firma de los congresistas Adriano Espaillat, María Elvira Salazar, Darren Soto, Mario Díaz-Balart y Ritchie Torres.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

MADRID: Arrestan dominicano habría asesinado a un compatriota suyo

Published

on

MADRID.- La Policía detuvo en el aeropuerto de Madrid al dominicano Yaron Miguel Jiménez Pérez, a quien atribuye el asesinato de su compatriota Alfredo Ogando Uceta, en Villava (región de Navarra).

Jiménez Pérez fue arrestado cuando regresaba de la República Dominicana, adonde habría huido poco después del crimen, cometido el 15 de enero pasado.

Alfredo Ogando, de 48 años, conocido como “Gualey”, fue atacado con un arma blanca.

El detenido pasará a disposición del juzgado de Pamplona, la capital de Navarra, el jueves próximo.

Con anterioridad las fuerzas de seguridad habían detenido a otro hombre que presuntamente habría participado en el delito como cooperador necesario.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group