Conecta con nosotros

Deportes

Encarnación pega jonrón y hit de Abreu decide triunfo de Reales

Published

on

Los dominicanos Mauro Gómez de 6-4 con una anotada y tres producidas; y Pedro Ciriaco de 5-2

BOSTON.– El dominicano Tony Abreu bateó un sencillo productor de la carrera definitiva en la 12da entrada, y los Reales de Kansas City completaron su repunte en la pizarra tras una desventaja de seis carreras para derrotar el sábado por 10-9 a los Medias Rojas de Boston.

Apenas unas horas después de que Boston envió a los Dodgers al abridor Josh Beckett -agendado para lanzar este juego_, junto con el mexicano Adrián González, Carl Crawford y Nick Punto, los Reales anotaron tres carreras antes de que el abridor sustituto Aaron Cook pudiera registrar un out. Los Medias Rojas tomó una ventaja de 9-3 después de cuatro entradas gracias a cuatro imparables del reemplazo de González, el dominicano Mauro Gómez, incluido su primer cuadrangular en Grandes Ligas.

Los Reales empataron la pizarra a 9-9 con seis anotaciones en el séptimo episodio, todas ellas con dos outs, incluido un triple productor de dos carreras de Mike Moustakas que empató el juego, su primer hit en 19 turnos al bate.

Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 5-2 con dos carreras anotadas; y Salvador Pérez de 6-1 con una anotada y una producida. El dominicano Abreu de 6-2 con una impulsada.

Por los Medias Rojas, los dominicanos Gómez de 6-4 con una anotada y tres producidas; y Pedro Ciriaco de 5-2 con una anotada. El cubano José Iglesias de 1-0.

Encarnación pegó cuadrangular de dos carreras 

BALTIMORE (AP) – J.J. Hardy conectó cuadrangular y anotó tres carreras el sábado, mientras que el novato Steve Johnson permitió cuatro imparables en seis entradas, con lo que los Orioles de Baltimore vencieron 8-2 a los Azulejos de Toronto para igualar su total de victorias durante la temporada pasada.

Hardy, Adam Jones y Matt Wieters impulsaron dos carreras cada uno por los Orioles, que han ganado 14 de 20 desde el 3 de agosto. Baltimore (69-57) está en la gruesa carrera para el comodín de la Liga Americana y a sólo cuatro encuentros del primer lugar de la División Este, luego de quedar 69-93 en 2011.

Johnson (2-0) permitió dos carreras, ponchó a siete y otorgó dos pasaportes en su segunda apertura en las Grandes Ligas. El derecho tiene 23 ponches en 17 entradas en cinco visitas al montículo.

El dominicano Edwin Encarnación pegó cuadrangular de dos carreras en la primera entrada para Toronto, que perdió su séptimo partido consecutivo.

Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista sin turno oficial al bate y una carrera anotada; Edwin Encarnación de 3-1 con una anotada y dos impulsadas; Moisés Sierra de 3-0. El cubano Yunel Escobar de 3-1. El venezolano Omar Vizquel de 3-2.

Por los Orioles no jugaron peloteros latinoamericanos.

En el resto de la jornada, Oakland 4, Tampa Bay 2; Texas 9, Minnesota 3; Detroit 5, Angelinos 3; Cleveland 3, Yanquis 1; Medias Blancas 5, Seattle 4; Colorado 4, Cachorros 3; Mets 3, Houston 1; Atlanta 7, San Francisco 3; Cincinnati 8, San Luis 2; Pittsburgh 4, Milwaukee 0 y Filadelfia 4, Washington 2.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Robinson Canó regresa a los Diablos Rojos en 2025

Published

on

Santo Domingo.- Los Diablos Rojos del México informaron que el pelotero dominicano Robinson Canó volverá al equipo para jugar en la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Después de una serie de reuniones de negociación, entre el equipo y el estelar pelotero, llegaron a un acuerdo para que Canó sea parte de nueva cuenta de la organización y de esta manera Los Diablos podrán continuar con la construcción del roster con el que buscaran el bicampeonato de la pelota de verano.

“Para mí fue una decisión más familiar que otra cosa”, explicó Robinson Canó sobre aceptar volver a los Diablos.

“Realmente no fue una decisión difícil porque en Diablos Rojos somos una familia, por el trato que nos dan, por la forma en que se vive el día a día, es estar viviendo en familia y por eso no fue difícil decidir volver”.

Robinson Canó estará de vuelta con los Diablos después de que se presentó en México, terminando la campaña como el Jugador Más Valioso de toda la Liga Mexicana de Beisbol, donde además fue el “Champion Bat” al firmar una actuación en la que tuvo un promedio de bateo de .431, siendo también el “Campeón de Hits Conectados” al concluir con 141 imparables en 327 turnos al bat.

“Siempre que sea algo que se convierta en un hecho histórico es algo que me llena de orgullo porque uno se prepara para eso. Uno hace muchas cosas durante el offseason no solamente para jugar sino para hacer algo grande, y ya cuando te retiras serán cosas que tú podrás compartir con tus familiares y amigos”, comentó.

En 2024, la organización escarlata construyó una temporada histórica en la que se consiguió una marca de 71-19 en el calendario regular con un porcentaje de ganados de .789, el más alto en la historia de la LMB en una campaña de 90 o más juegos, hecho que, posteriormente fue coronado con la obtención del título número 17 en la historia de la franquicia.

“El equipo que tuvimos fue muy bueno y ojalá que puedan volver casi todos. Sé que, Jorge Del Valle, quien es Presidente Adjunto de los Diablos Rojos, está buscando las piezas para complementar el mejor roster posible para la importante temporada que viene”, sentenció el pelotero dominicano para cerrar hablando de la manera en que jugará el equipo en 2025. “Nosotros vamos a salir a ganar juego a juego. Yo soy de las personas que no le gusta decir las cosas antes de que pasen. Vamos a salir a hacer las cosas lo mejor posible porque sabemos que los demás equipos también se van a preparar al máximo”.

Con el anuncio del regreso de Robinson Canó, los Diablos Rojos del México arrancan la presentación de los jugadores que volverán con el equipo en el 2025 y con los refuerzos mexicanos y extranjeros que se integrarán a la organización.

Continue Reading

Deportes

Josuar De Jesús González: Desde los 4 años en béisbol a firma de US$3 millones con Gigantes

Published

on

Boca Chica, R.D.-.-Con muchos esfuerzos Josuar De Jesús González ha superado el primer escalafón que representa la firma para el profesionalismo. Ahora le falta probar si con su talento puede alcanzar las Grandes Ligas.

Con duro trabajo, que lo hacía cada vez más, Josuar afirma que aún le faltará probar si definitivamente posee el talento para cumplir sus principales objetivos.

Residiendo cerca de un play en San Pedro de Macorís, desde los 4 años estuvo insertado en el béisbol y hoy ve el primero de los tantos frutos que espera materializar.

Criado por su madre, Carmen González, es el tipo de joven en que tuvo que sacrificarse al máximo para lograr esta primera meta.

Tras exhibir buen talento se trasladó desde San Pedro de Macorís hasta San Cristóbal, lugar donde terminó de culminar sus entrenamientos en la academia de Jaime Ramos.

Pactó por 3.0 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco, cuyos reportes indican que posee el talento para convertirse en un pelotero al estilo Francisco Lindor o José Reyes.

El informe de scouting publicado en la revista MLB Pipeline, señala que es un torpedero con un enfoque pulido en la caja de bateo. Nació el 16 de octubre de 2007.

“González es un producto mucho más pulido del lado izquierdo del plato (su lado natural) y muestra una velocidad de bate superior con un sentido avanzado”, indica el reporte. Añade las discusiones que indiquen su permanencia en el campocorto, con las fortalezas de potente brazo y manos rápidas.

Continue Reading

Deportes

Elián Peña, de 17 años, tras firmar por US$5 millones: «No espero defraudar a los Mets»

Published

on

Boca Chica, SD, R.D.-Tras convertirse este miércoles en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025, Elián Peña afirmó que en lo adelante su objetivo no es quedarse solo en el dinero, sino continuar logrando las metas que desde hace años se ha trazado.

El novel de 17 años, quien acordó por 5 millones de dólares, tiene un plan bien definido, el cual espera desarrollar a toda capacidad.

“Este representa solo el inicio de una extensa jornada que me espera, si los Mets han confiado en mi talento, no espero defraudarlos”, expresó el prospecto de unos 6 pies de estatura.

Elián jugó hace poco en Nicaragua actuando con peloteros de mayor edad y en el mismo alcanzó buenos registros.

Afirma que el camino no ha sido fácil para llegar hasta ahí, pero ha combinado su gran esfuerzo y dedicación.

El paracorto Elián Peña al momento de plasmar su firma con los Mets.José Alberto Maldonado

El reporte de scouting publicado en la revista MLB Pipeline, reseña que “la herramienta de bateo de Peña es su carta de presentación”. Esto, obedeciendo a la gran velocidad de bate que muestra como zurdo.

Además, menciona que cuenta con una habilidad de disciplina de las más avanzadas que se han visto en la escena internacional en años. “Es raro que un prospecto tan joven tenga un ojo agudo para la zona, pero Peña lo demuestra rutinariamente al lanzar la pelota a todos los campo”, dice el informe.

Peña, nacido en fecha 19 de octubre de 2007 (17 años), es nativo de Azua. Es la misma localidad que en tiempos recientes produjo talentos como Yainer Díaz, Maikel Franco y Esteury Ruiz, además del prospecto Leodalis De Vries que en la clase internacional de 2024 estampó bono de US$4.2 millones.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group