Conecta con nosotros

Más Noticias

Acusados de narcotráfico y lavado de activos mediante Operación Metal Blanco son enviados a juicio.

Published

on

Santo Domingo.- Los acusados de formar parte de una red criminal de narcotráfico y lavado de activos desmantelada en el año 2023 mediante la Operación Metal Blanco  fueron enviados a juicio por  el Juzgado de la Instrucción de Barahona.

Entre los imputados figuran José Augusto Romero Cedeño, Danny Daniel Dotel de Sena (Ñoño), Walquides Arquímedes Pérez Santana (Pillay), Yuly Esther Pineda Matos, Yoan Moisés Ferreras Báez (Mochi), Máximo Leonardo Rodríguez Pineda, Yajhaira Ferrera Báez, Christelle Cuevas, Cledyn Pérez Féliz, Ruz Esther Matos (Bolola) y la persona jurídica Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur, SRL. Todos líderes de la red.

El juez Daniel Emilio Medina Pimentel dictó el auto de apertura a juicio tras acoger de manera total la acusación del Ministerio Público, acogiendo en consecuencia todos los elementos de pruebas presentados y la calificación jurídica. Además, mantuvo el secuestro de todos los bienes.

El expediente señala que la red operaba en un complejo esquema de lavado de activos, a través del tráfico internacional de drogas, desde la región sur de la República Dominicana.

El grupo fue arrestado en flagrante delito tras un operativo de interdicción, ejecutado el 10 de julio de 2023, en el cual les fueron ocupados 245 paquetes con un peso exacto de 254.080 kilogramos de cocaína clorhidratada. Además, esta red es vinculada con el decomiso el 6 de septiembre de 2013, en el municipio de Juancho, provincia Pedernales, de catorce (14) pacas con 446 paquetes, y el 3 de agosto de 2018, con la incautación de 285 paquetes de cocaína clorhidratada, en la playa Caletón, de Barahona.

Esta red criminal fue acusada por violación a las disposiciones de los artículos 4, letra D; 5, letra A; 35, literal D; 58, literal A y C, párrafo, 60; 75, párrafo II; 85, letra B y C, de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y los artículos 3, literal A, B y C; artículos 18 y 21, literal A y B, de la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Narcotráfico y otras Infracciones Graves, así como los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 1 y 2, de la nueva Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento al Terrorismo.

De acuerdo al comunicado, los acusados se dedicaban desde hace años al trasiego de drogas y que no pueden justificar los bienes inmuebles y muebles adquiridos, toda vez, que esa estructura criminal movió en el sistema financiero nacional la suma de RD$1,221,436,064.41 (Mil Doscientos Veintiún Millones Cuatrocientos Treinta y Seis Mil Sesenta y Cuatro Pesos y Cuarenta y Un Centavos) y US$96,665.41 (Noventa y Seis Mil Seiscientos Sesenta y Cinco Dólares con Cuarenta y Un Centavos).

Destaca, los movimientos, de manera particular de los acusados Yoan Moisés Ferreras Báez, quien lidera las cifras con entradas de Ochocientos Treinta Millones Cuatrocientos Cuarenta y Ocho Mil Ochenta y Dos Pesos Con Setenta y Un Centavos (RD$ 830,448,082.71), además de entradas en dólares de Sesenta y Un Mil Ciento Cincuenta y Cinco Dólares Con Cuarenta y Un Centavos (US$ 61,155.41).

Indica que el acusado José Augusto Romero Cedeño registró ingresos de Ciento Dieciséis Millones Ciento Veintitrés Mil Diecinueve Pesos Con Sesenta y Seis Centavos (RD$116,123,019.66), además de ingresos en dólares de Treinta y Cuatro Mil Doscientos Veintitrés Dólares Con Cincuenta y Dos Centavos (US$ 34,223.52).

La acusada Ruz Esther Matos también ha sido investigada, y se le atribuyen ingresos por Un millón Trescientos Setenta y Seis Mil Setecientos Pesos (RD$1,376,700.00).

Mientras que la empresa Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur Replacovemesur SRL, también se destaca como instrumento de la organización criminal con movimientos financieros que revelan ingresos de Treinta y Cinco Millones Ochocientos Veintinueve Mil Ochocientos Veintiséis Pesos con Setenta y Seis Centavos (RD$35,829,826.76).

Respecto a Cledyn Pérez Féliz se desglosó el expediente y fue declarado en rebeldía.

El equipo de Fiscales, dirigidos por la doctora Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y el licenciado Wellington Matos, procurador fiscal titular de la Fiscalía de Barahona, confirmaron la individualización de cada acusado, con las pruebas recabadas en la etapa de la investigación.

También, fue expuesta la relación entre cada uno de ellos, estableciendo que se realizó una investigación apegada a la norma, en las que se obtuvo pruebas contundentes, tipo documentales, testimoniales, periciales, ilustrativas, materiales y audiovisuales, que vinculan estrechamente a los acusados con los hechos por los que se les acusa y que al final del proceso concluirá con una sentencia condenatoria y el decomiso de todos los bienes.

El Ministerio Público solicita en este proceso el decomiso de más de treinta (30) bienes muebles e inmuebles, valorados en miles de millones de pesos, pertenecientes a la referida red.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Autoridades confiscan más de 7 libras de presunta marihuana y armas en Santiago

Published

on

Santiago.-La Policía Nacional, el Ministerio Público y agentes de la Subdirección de Inteligencia Regional Cibao Central (DINTEL), la Unidad Lince y la Policía Preventiva ejecutaron cinco allanamientos simultáneos en distintos sectores de esta ciudad, logrando la incautación de sustancias controladas, un revólver sin documentos, pertrechos militares y otros objetos.

Durante los allanamientos, se confiscaron cinco porciones de un vegetal, presumiblemente marihuana, con un peso aproximado de 7.79 libras, además de una balanza, dos selladoras al vacío, una máscara de hookah, una computadora portátil, dos tabletas, cinco celulares, un DVR y una caja de break.

En otro de los operativos, realizado en un establecimiento comercial, se ocupó un revólver Smith & Wesson, calibre 38, serie No. 9D72443, sin documentación, junto a su cargador con cinco cápsulas, además de otras quince cápsulas calibre 9mm.

Asimismo, en un allanamiento contra Redinson Ramos Pérez, fueron ocupadas tres armas blancas, un radio de comunicación, cuatro cartuchos calibre 12, una macana de hierro, un cargador para escopeta, dos cápsulas para fusil, diversos pertrechos militares, 24 carnets de diferentes instituciones policiales y militares, y una pistola de aire (paintball).

Las intervenciones fueron realizadas en los sectores El Ejido, Ensanche Bermúdez, Los Ciruelitos, Los Salados y el Centro de la Ciudad, en cumplimiento de las órdenes judiciales No. AJ0017908, AJ0017910, AJ0018370, AJ0017911, AJ0017909, AJ0017912 y AJ0018371.

En el marco de estos operativos, fueron detenidos cinco individuos, tres de ellos para fines de investigación.

Todos se encuentran bajo la custodia del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

 

Continue Reading

Más Noticias

370 indocumentados, la mayoría dominicanos, fueron apresados por ICE en Massachusetts

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un operativo reforzado fue realizado la semana pasada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Massachusetts, en colaboración con diversas agencias federales, cuyo saldo fue  detención de 370 delincuentes extranjeros, en su mayoría de nacionalidad dominicana.

En el operativo que duró seis días, el ICE buscaba delincuentes extranjeros de alto perfil donde se incluyeron organizaciones criminales transnacionales que operaban en varios condados de Massachusetts. Entre las organizaciones se encontraban Los Trinitarios, MS-13, Tren de Aragua y Calle 18, informa un comunicado de prensa.

  • De acuerdo con la entidad federal, dos dominicanos fueron arrestados en Boston, los cuales ingresaron ilegalmente a los Estados Unidos y en su momento fueron deportados, los cuáles volvieron a ingresar de manera irregular al país norteamericano.

Uno de estos fue acusado de múltiples delitos de distribución de drogas y otro por tráfico de fentanilo.

El tercero fue arrestado en Dorchester, el cuál es buscado en la República Dominicana por homicidio, según indica el documento.

Otros arrestados

Entre los arrestos que realizaron se encuentran varias nacionalidades entre brasileños, hondureños, chilenos, guatemaltecos, rusos, jamaiquinos y rusos.

«El ICE y nuestras agencias federales de seguridad están comprometidas con la protección del territorio nacional mediante la erradicación de las organizaciones criminales transnacionales, el desmantelamiento de peligrosas bandas criminales que se aprovechan de la población estadounidense, la localización y el arresto de delincuentes extranjeros y la construcción de comunidades más seguras para vivir», expresó Patricia H. Hyde, directora interina de la Oficina de Campo de Operaciones de Detención y Deportación del ICE en Boston.

Continue Reading

Más Noticias

65 haitianos indocumentados fueron detenidos en un platanal en Valverde y en San Juan de la Maguana

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Dos grupos de haitianos indocumentados fueron detenidos cuando realizaban labores en el sector La Yagua y Jaibón del municipio de Mao en la provincia Valverde y en San de la Maguana por miembros del Ejército de Republica Dominicana (ERD).

El primer grupo de 48 personas fue localizado por los miembros de a la 4ta. Brigada de Infantería del ERD, cuando caminaba ocultándose en una plantación de bananos, evadiendo los puestos de chequeo militar de la zona

Asimismo, otro grupo de indocumentados fue interceptado mientras intentaba evadir puesto de chequeo militar en Las Matas de Farfán.

Mediante un patrullaje de miembros del ERD, fue localizado un grupo de 17 nacionales haitianos con estatus migratorio irregular, entre ellos cuatro hombres, 12 mujeres y un menor de edad, quienes trataban de evadir el puesto de chequeo Pedro Corto, provincia San Juan de la Maguana.

Los 65 extranjeros con estatus migratorio irregular, entre ellos 39 hombres, 21 mujeres y cinco menores de edad, fueron conducidos a la sede de la referida brigada, y posteriormente entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los fines correspondientes.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group