Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

ESPAÑA: El Supremo ratifica la cadena perpetua a dominicana mató un niño

Published

on

Por Efe

Ana Julia Quezada

MADRID.- El Tribunal Supremo (TS) español confirmó este miércoles la condena de prisión permanente revisable impuesta a la dominicana Ana Julia Quezada por el asesinato con alevosía del niño español Gabriel Cruz, de ocho años, cometido en febrero de 2018 en una finca de Almería (sureste), un caso de gran impacto social y mediático en España.

El Alto Tribunal reafirmó así el criterio de la Audiencia de Almería y del Tribunal Superior de Justicia de la región de Andalucía (sur) y ratificó el máximo castigo previsto en el Código Penal español para la condenada, que era la novia del padre del pequeño al que asesinó.

Además, la sentencia confirma dos años y medio de cárcel para Quezada, quien había apelado su condena, por dos delitos contra la integridad moral de los padres del niño.

Los hechos sucedieron cuando el niño pasaba unos días en casa de su abuela en Las Hortichuelas Bajas, en la localidad de Níjar (Almería).

El día 27, Quezada lo instó a que la acompañara a una finca de la zona para hacer labores de pintura. Allí, de «forma intencionada» y «súbita» lanzó al niño contra el suelo o una pared y le tapó «la boca y la nariz con fuerza» hasta que logró «vencer su resistencia y provocar su fallecimiento».

Después cavó una fosa para ocultarlo y propinó diversos cortes al niño, según declaró probado la sentencia.

EL NIÑO NO SE PUDO DEFENDER

Los magistrados destacan la «total indefensión del niño» y el ataque «súbito y repentino» contra él, producido «en el marco de una relación de confianza» motivada por la relación sentimental que la condenada mantenía entonces con el padre del menor, «en un lugar solitario y alejado» y donde no tenía «la más mínima previsión de riesgo».

Es decir, el menor «no tuvo posibilidad de defensa», indica el TS, que incide en que el asesinato con alevosía de un niño siempre es «más grave que la muerte alevosa de un mayor de edad».

Para avalar la calificación jurídica del tribunal que sentenció el crimen, los magistrados del Supremo hacen un recorrido por su jurisprudencia y recuerdan que el delito de asesinato hiperagravado -por el que fue condenada Quezada- concurre cuando la víctima es menor de 16 años, entre otras circunstancias recogidas en la reforma del Código Penal de 2015.

La búsqueda del menor se prolongó once días entre gran seguimiento de los medios de comunicación, en los que Quezada «simuló encontrarse afligida», daba ánimos a la familia e incluso colocó una camiseta del menor sobre unas matas para distraer la atención de las fuerzas de seguridad.

Una «simulación, fingimiento y farsa» que motiva que el Supremo también confirme los dos delitos contra la integridad moral de los padres a los que fue condenada.

Tampoco acepta el TS que se repita el juicio, como había reclamado la condenada, al considerar que el veredicto del jurado «está perfectamente motivado» ni aprecia la agravante de ensañamiento por la que abogaba la familia.

Quezada fue detenida el 11 de marzo cuando, tras desenterrar el cuerpo de Gabriel y meterlo en el maletero de su automóvil, llegaba a su domicilio de Vícar (Almería).

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

NYC reduce límites de velocidad a fin de mejorar seguridad vial

Published

on

NUEVA YORK – La ciudad de Nueva York implementará nuevas Zonas Regionales de Velocidad Lenta en El Bronx, Queens, Brooklyn y Staten Island, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, anunció hoy el comisionado del Departamento de Transporte (NYC DOT), Ydanis Rodríguez.

Explicó que ese tipo de zonas, cuyo primer lanzamiento se realizó a finales del año pasado en Manhattan tras la promulgación de la Ley Sammy, es un área geográfica específica donde el límite de velocidad se establecerá en 32 kilómetros por hora.

“Reducir los límites de velocidad vehicular, incluso unas pocas millas por hora, podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte en un accidente de tráfico”, declaró el comisionado Rodríguez.

“Estas nuevas zonas de baja velocidad salvarán vidas y protegerán a los neoyorquinos más vulnerables en algunas de nuestras comunidades peatonales más concurridas”, agregó.

Estas nuevas zonas estarán ubicadas en Dumbo, Brooklyn; Broad Channel, Queens; St. George, Staten Island; y City Island, en El Bronx.

  • En City Island abarcará toda la isla, con una superficie aproximada de 0,42 millas cuadradas.
  • En Dumbo, abarcará 0,18 millas cuadradas, extendiéndose desde la calle Furman al oeste hasta el Brooklyn Queens Expressway.
  • En Broad Channel, Queens, abarcará 0,16 millas cuadradas desde East Sixth Road hasta West 22nd Road.
  • En St. George, Staten Island, abarcará la zona más cercana a la Terminal de Ferry, con una superficie aproximada de 0.25 millas cuadradas.

LA LEY SAMMY

Aprobada en sesión legislativa de 2024 en Albany en honor del niño Sammy Cohen Eckstein, de 12 años, quien murió atropellado en 2013, la Ley Sammy otorga a la Ciudad de Nueva York la autoridad para reducir los límites de velocidad a 32 km/h con la señalización adecuada en cada calle. En las carreteras en proceso de rediseño, los límites de velocidad podrían reducirse a 16 km/h.

La ley entró en vigor en octubre pasada y se redujeron las velocidades en 70 zonas de Brooklyn y Manhattan, garantizando un entorno más seguro para peatones, ciclistas y conductores.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Acusada de estafa iba a R. Dom. cuando fue arrestada

Published

on

  • Por Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- La dominicana acusada de defraudar con 12 millones de dólares al gobierno federal de los Estados Unidos y a uno de sus programas de préstamos comerciales por la pandemia del COVID-19 se disponía a tomar un avión con destino a la República Dominicana cuando los agentes federales la arrestaron el miércoles 12 de marzo en el aeropuerto John F. Kennedy, de aquí.

Damaris Beltré, de 57 años, fue acusada ese mismo día de preparar más de 800 declaraciones de impuestos falsas que involucra a individuos y empresas.

La dominicana enfrenta 42 cargos por fraude electrónico, asistencia en la preparación de declaraciones de impuestos falsas, lavado de dinero y robo de identidad agravado.

Beltré se declaró inocente de los cargos y quedó bajo custodia.

Por el momento se desconoce si la dominicana permanece bajo custodia o si fue puesta en libertad.

Según la fiscalía del Distrito Este de Nueva York, Beltré preparó cientos de declaraciones de impuestos falsas que causaron pérdidas por aproximadamente 12 millones de dólares al IRS y al Programa de Protección de Nóminas (PPP), diseñado para ayudar a las pequeñas empresas durante la pandemia de COVID-19.

El fiscal John J. Durham aseguró que Beltré utilizó el dinero de la estafa para comprar una casa en la República Dominicana, una yipeta Honda CRV del año y joyas.

DUEÑA DE TRES NEGOCIOS 

Dijo que Beltré operaba los negocios Botánica El Poder de San Miguel, L&D Tax & Multi Service Corp. (L&D) y D&L Tax Service (D&L). También estaba asociada con la empresa Apollo Global Improvements LLC (Apollo).

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Insertan 300 dominicanos a mercado laboral de Nueva York

Published

on

New York, EE.UU.-Unos 300 dominicanos fueron insertados al mercado laboral de Nueva York, tras la Feria de Empleos, Salud y Recursos Sociales realizada por el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, en colaboración con el Instituto del Dominicano en el Exterior y más de 50 organizaciones y agencias locales.

Durante el evento realizado en el Hospital NYC Health+Hospitals/Lincoln, ubicado en el Bronx, participaron más de 600 dominicanos, quienes, además de aplicar por un puesto laboral, también recibieron atenciones médicas, sesiones de capacitación, charlas de prevención de sobredosis, entre otras.

De las plazas laborales obtenidas por los dominicanos en la feria se encuentran: El Hospital Lincoln, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY), el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), el Departamento de Probatoria del Condado de Westchester, el Departamento de Parques de la Ciudad y el sector de cuidado para envejecientes.

“Estamos muy contento con el logro alcanzado en este evento, desde que llegamos al Consulado nos hemos trazado la meta de estar cada vez más cerca de nuestros compatriotas dominicanos, las puertas siempre estarán abiertas, cuando el dominicano sale del país es precisamente a esto, a trabajar”, manifestó Vásquez.

Dijo que este evento llegó en un momento oportuno para la comunidad dominicana, que abre las puertas de las oportunidades para que los dominicanos puedan seguir creciendo y desarrollándose en la ciudad de Nueva York.

Señaló que en el campo de la salud fueron realizados chequeos de presión arterial, información sobre detección de cáncer, sesiones de capacitación, sobre el uso de Narcan (inyección de Naloxona) para la prevención de sobredosis, así como información sobre recursos de inmigración y acceso a servicios comunitarios.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group