Conecta con nosotros

Nacionales

Esperan comisión llegue a consenso con ley de la DNI

Published

on

SANTO DOMINGO.- Mientras se está a la espera de un informe que rinda una comisión interinstitucional, legisladores y profesionales del derecho expresan sus opiniones sobre la mejor vía de modificar la ley que creó la nueva dirección de inteligencia, a fin de solucionar el cuestionamiento de que ha sido objeto en varios de sus dispositivos.

La comisión interinstitucional que analiza las correcciones a la ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia, todavía no ha entregado un informe.Sin embargo, la norma recién generada ya tiene siete recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional y el presidente de los diputados está a la espera de que lo envíen a la Cámara para enmendar las faltas.

En virtud de que ya fue promulgada por el Poder Ejecutivo, algunos plantean que la mejor solución es el Congreso.

Sin embargo, para otros, aunque dilate un poco más de tiempo, la mejor vía es el Tribunal Constitucional, porque puede orientar en torno a las violaciones de la Carta Magna.

Para el abogado Bunel Ramírez, eliminar o corregir debe ser la opción, lo que no puede es quedar como fue aprobada.

Los artículos de la nueva ley del DNI rechazados tratan sobre la obligación de las personas de dar informaciones, dar a conocer las fuentes de datos, que la revelación no esté autorizadas por un juez, prisión a quien no entrega información, entre otros.

Actualmente, la Dirección Nacional de Investigaciones es una entidad que depende del Ministerio de Defensa que recopila información.

El nuevo Departamento Nacional de Inteligencia, busca concentrar informaciones en una sola institución, en parte para prevenir la delincuencia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Senado de la República juramenta y posesiona a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas

Published

on

SANTO DOMINGO. El presidente del Senado de la República Dominicana, Ricardo de los Santos, juramentó y posesionó a los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas, para el periodo 2025-2029,.

Durante el acto de juramentación, De los Santos recomendó realizar una buena labor apegada a la ética, aplicando el mayor nivel de transparencia y de justicia posible como lo merece y espera la sociedad dominicana.
La nueva Cámara de Cuentas de la República Dominicana será presidida por Emma Polanco Melo de Mercedes, presidente; Francisco Tamárez Florentino, vicepresidente; así como los miembros Francisco Alberto Franco Soto, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.

“Nosotros los senadores, diputados, y la sociedad en sentido general queremos sentirnos satisfechos y orgulloso de estar representados en ese órgano tan importante que son ustedes, por eso hoy el Congreso Nacional se siente con la satisfacción del deber cumplido. Ahora, les reitero el mayor regalo que nosotros podemos recibir de parte de ustedes, que es una buena gestión”, expresó.

De los Santos, sostuvo que en cuatro años los miembros seleccionados “deben cumplir ante el país con el resultado de su trabajo que es una responsabilidad que descansará sobre sus hombros”.

El presidente de la Cámara Alta ponderó, además la gran labor realizada por las comisiones especiales de senadores y diputados que tenían a su cargo esta escogencia destacando el trabajo realizado por los miembros de la Comisión Especial del Senado, quienes recibieron 15 expedientes de los cuales realizaron entrevistas y luego seleccionaron a los cinco miembros escogido para dirigir el órgano auditor de los bienes del Estado dominicano.

También valoró los miembros de la comisión especial de la Cámara de Diputados, encabezada por Rogelio Alfonso Genao Lanza, quienes cumplieron con el rol de entrevistar, escuchar y analizar 194 personas seleccionadas para ser evaluadas durante el proceso de elección.

Después de juramentar a los miembros de la Cámara de Cuentas, el legislador señaló que con esta escogencia se da cumplimiento a lo dispuesto constitucionalmente sobre la conformación del bufete directivo de la Cámara de Cuentas, y se da cumplimiento al reglamento interno del Senado de la República y de la Cámara de Diputados.

La juramentación del nuevo pleno de la Cámara de Cuentas para el periodo 2025-2029, se realizó en el Salón Reinaldo Pared Pérez, ubicado en el cuarto piso del edifico del Senado de la República.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, hizo entrega de los certificados a los seleccionados en compañía del presidente de la Cámara de Diputados, actividad que contó con la presencia del pleno de la Comisión Especial del Senado que estudió las ternas, donde asistieron, además, los senadores Lía Inocencia Diaz de Diaz, Ginette Bournigal de Jiménez, Aneudy Ortiz, Carlos Gómez, Pedro Catrain, Antonio Marte, Daniel Rivera, Odalis Rodríguez.

Toma de posesión

El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, dejó posesionado a los nuevos miembros seleccionados para dirigir la Cámara de Cuentas, que será encabezada por la doctora Emma Polanco Melo de Mercedes.

El presidente de la Cámara Alta, exhortó a los jueces entrantes del órgano regulador de los…

Continue Reading

Nacionales

Abinader: «Los dominicanos son nuestra única responsabilidad»

Published

on

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader pidió este miércoles a las autoridades provinciales que colaboren con las medidas migratorias adoptadas recientemente por el Gobierno las cuales, según dijo, deben ser “un objetivo nación para salvaguardar la identidad y seguridad del país».

Habló durante un encuentro con alcaldes de todo el país, en el cual la Dirección de Migración, la Liga Municipal y las federaciones Dominicana de Municipios y de Distritos Municipales firmaron un acuerdo mediante el cual se comprometen a respaldar dichas medidas contra la inmigración ilegal y fortalecer la soberanía nacional.

COMUNIDAD INTERNACIONAL DEBE RESPONDER

«Nosotros tenemos que buscar nuestra solución independiente con una única responsabilidad que debemos tener todos que es responder a los dominicanos y a las dominicanas. Esa debe ser también la única responsabilidad de cada uno de ustedes», manifestó Abinader.

A su juicio, República Dominicana ha cargado demasiado en todos los aspectos con la crisis de Haití y ya “la comunidad internacional es que debe responder.

Agradeció la colaboración de los alcaldes y su disposición de trabajar junto al Gobierno bajo la consigna que él (Abinader) enarboló   durante la  campaña:  «Un solo Gobierno a favor de toda la población».

NO EMPLEAR INDOCUMENTADOS

Parte de los alcaldes asistentes al encuentro.

El acuerdo suscrito este miércoles contempla establecer mesas de seguridad  en las provincias y diseñar campañas para promover políticas migratorias y prevenir que en los municipios sean empleados inmigrantes irregulares.

También establecer canales de comunicación de los alcaldes, directores de distritos y alcaldes pedáneos con la Dirección General de Migración  para realizar  operativos de interdicción.

Asimismo, inspeccionar de manera conjunta los espacios públicos municipales a fin de prevenir su uso por parte de inmigrantes irregulares, identificar los lugares donde se encuentren los principales asentamientos y señalar rutas, medios de transporte y zonas prioritarias utilizadas por los traficantes de personas.

an/am

Continue Reading

Nacionales

El Presidente recorrerá cuatro puntos fronterizos este jueves

Published

on

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader realizará un recorrido por la frontera  este jueves, el cual abarcará cuatro provincias de norte a sur, acompañado del ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre.

El Jefe de Estado visitará los muros fronterizos, iniciando en Dajabón a las 11 de la mañana donde ofrecerá declaraciones a periodistas y luego encabezará el inicio del proceso de reforestación de la zona fronteriza.

VISITARA VARIOS HOTELES EN CABO ROJO, PEDERNALES

Posteriormente, el Mandatario se dirigirá a Elías Piña, luego a Jimaní y culminará en Pedernales. Allí visitará varios hoteles, en Cabo Rojo.

«Esta jornada tendrá lugar en un contexto en el que gobierno del presidente Abinader refuerza las medidas para el control migratorio irregular y fortalece la soberanía nacional», indica una nota de la Presidencia.

an/am

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group