Conecta con nosotros

Nacionales

EU repatriará 109 dominicanos estuvieron presos

Published

on

Cada dos semanas llega un grupo de repatriados.

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.  El gobierno de Estados Unidos anunció para este jueves la repatriación de un grupo de l09 dominicanos, luego de haber cumplido condenas por la comisión de diferentes   delitos. Informes obtenidos por este medio en el Aeropuerto de Las Américas indican que este es el penúltimo grupo de exconvictos criollos que las autoridades estadounidenses repatrían en el año 20l2. Dentro de dos semanas, se reveló, estará llegando otro grupo de 89 criollos, lo que significaría el cierre de las repatriaciones de nacionales desde los Estados Unidos en el año 20l2, que ha sido uno de los más elevados en cuanto a envío de criollos al país.

Los l09 exconvictos dominicanos que vendrán el próximo jueves cumplieron condenas en diferentes cárceles estadounidenses, la mayoría  por tráfico de drogas, asesinatos, robos y atracos a mano armada.

Otros cumplieron condenas por falsificación de documentos, fraudes estatales, secuestros, violaciones sexuales, incendios intencionales, entre otros delitos. Estaban en cárceles de Nueva York, Miami, Los Ángeles, California, Filadelfia y otros.

Algunos de ellos, según los informes, cumplieron cinco, seis y hasta diez y quince años de cárceles, en su mayoría vinculados  en tráfico de drogas, asesinatos y diversos tipos de fraudes contra los Estados Unidos.

Un informe de la Embajada de Estados Unidos en el país, del cual periodistas que cubren la fuente de Las Américas tuvieron detalles, indica que los l09 criollos llegan a las dos de la tarde de este jueves en un avión DC-9 fletado por el Servicio de Inmigración y Aduanas.

Suman

Con la llegada de este grupo en las próximas 48 horas, se elevará a cuatro mil l6 el número de criollos repatriados este año desde los EEUU y se revela que el 58%, estaba condenado por tráfico de estupefacientes. Ocupa el segundo lugar los acusados de asesinatos y asaltos a mano armada; mientras que por fraudes contra el gobierno se señala en la tercera posición. Otros cumplieron condenas por falsificación de documentos y otros hechos.

Un detalle que resalta es que en este año 2012, la cantidad de exconvictos  repatriados desde Estados Unidos ha superado en cantidad a los últimos cinco años, es decir, desde el 2007 a la fecha.

Se afirma que todavía en cárceles estadounidenses hay en prisión entre siete a ocho mil dominicanos y que el mayor porcentaje, cumple condenas por tráfico de drogas y asesinatos.

El Nacional

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Someten en TC recurso contra texto que impide la reelección

Published

on

SANTO DOMINGO.- Una acción directa de inconstitucionalidad fue sometida al Tribunal Constitucional (TC) contra  la disposición transitoria que impide la postulación del presidente Luis Abinader para el año 2028.

En la instancia, interpuesta por el productor de cine y empresario artístico Aquiles Jiménez Fernández, se pide a los jueces del alto tribunal que la declaren inconstitucional y nula porque supuestamente es contraria a los artículos 39, 22, 110 y 120 de la Carta Magna. Además, se solicita que se ordene su «inaplicabilidad»  de dicha disposición en el próximo proceso electoral y se garantice que cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos constitucionales pueda postularse libremente.

El recurso pide al TC garantizar el principio de igualdad y no discriminación en el ejercicio de los derechos políticos, conforme a la Constitución y a los tratados internacionales ratificados por la República Dominicana.

“La disposición transitoria en cuestión impone una restricción exclusivamente al ciudadano Luis Rodolfo Abinader Corona, limitando su derecho fundamental a ser elegido, mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición”, expresa la instancia.

Solicita que cualquier futura reforma constitucional que modifique derechos políticos respete los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad, conforme a la jurisprudencia nacional e internacional.

Alega que la disposición transitoria en cuestión impone una restricción exclusivamente a Luis Abinader, limitando su derecho fundamental a ser elegido, mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición.

“Esta restricción es arbitraria y crea un precedente peligroso que permite excluir a personas de sus derechos políticos sin una justificación objetiva ni proporcional”, argumenta.

Indica que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ha señalado en múltiples precedentes que cualquier restricción al derecho de participación política debe cumplir con el principio de legalidad, necesidad y proporcionalidad y  que la democracia exige reglas de juego claras y predecibles, que no pueden modificarse de manera discrecional para favorecer o perjudicar a determinados actores políticos.

jt/am/sp

Continue Reading

Nacionales

Motoristas lanzan botellas incendiarias a grúa de la Digesett.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un grupo de hombres lanzó la tarde de este jueves   botellas incendiarias a una grúa de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), supuestamente en represalia a un operativo de fiscalización que realizaban agentes del organismo en la autopista Las Américas, municipio Santo Domingo Este.

La grúa estaba cargada de motocicletas confiscadas, pero también había agentes abordo. Entre la confusión y la pequeña humareda, algunos hombres aprovecharon para desmontar parte de los motores.

Una fuente cercana al organismo indicó que no hubo heridos ni hechos que lamentar tras el acto de vandalismo.

El pasado fin de semana, la Digesett fiscalizó 7,087 imprudencias de conductores en exceso de velocidad con los radares digitales en diferentes puntos estratégicos del territorio nacional.

Entre los puntos donde los radares digitales detectaron mayor imprudencia de conductores en exceso de velocidad, figuran precisamente el kilómetro 17 de la autopista Las Américas, con 2,735 fiscalizaciones y en el kilómetro 10 de la referida vía, con 1,171.

Continue Reading

Nacionales

La Embajada de EE. UU. informó que garantizó un trato justo al joven Joshua Riibe

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un trato justo y transparente fue el dado por la Embajada de Estados Unidos a su ciudadano Joshua Riibe, quien estaba retenido en el país mientras avanzaban los trabajos de búsqueda de Sudiksha Konanki, residente de EE. UU. desaparecida durante una visita a la playa del hotel donde se hospedaban en horas de la madrugada.

El joven estadounidense adquirió relevancia internacional, después de que se diera a conocer que fue la última persona en ver a Konanki antes de perderse su rastro la madrugada del jueves 6 de marzo en el hotel ubicado en la provincia La Altagracia, en el que ambos se hospedaban por «Spring Break» vacaciones de primavera.

En los últimos 13 días, Riibe se convirtió en una «persona de interés judicial y público» y el martes se presentó ante un juez dominicano para presentar un habeas corpus que le permitiría moverse libremente sin custodia policial.

De acuerdo con su abogados, el joven de 22 años permaneció ocho días retenido «de manera ilegal» en el hotel, sin una orden de arresto ni vinculación con algún hecho delictivo.

El juez Edwis Rijo de la Cámara Penal de Primera Instancia de la provincia La Altagracia acogió el habeas corpus preventivo sometido por la defensa de Riibe y determinó que debía cesar cualquier amenaza a la libertad del joven estadounidense, considerando su colaboración en la investigación sobre el paradero de Konanki.

Riibe finalmente abandonó las instalaciones del hotel, el día de ayer después de que el juez aceptara su solicitud para poder continuar su vida sin restricciones y consiguiera un pasaporte de «emergencia» tras «perderlo en el lobby del hotel», un hecho también denunciado por sus abogados.

De acuerdo con la defensa del joven, un empleado del hotel solicitó el documento para imprimir una copia del mismo y desde ese momento Riibe no supo sobre el paradero de la libreta de viaje.

En ese sentido, la sección consular de la Embajada de Estados Unidos emitió un pasaporte de emergencia que le permitiera a Riibe abandonar el país y regresar a casa, como eran los deseos del joven.

«Como lo hacemos con los ciudadanos estadounidenses en cualquier parte del mundo, estamos trabajando para garantizar que reciba un trato justo y transparente, incluso durante el proceso legal», dijo la embajada a una solicitud de información de Diario Libreevitando dar más detalles sobre el caso.

Joshua Riibe salió de la República Dominicana la tarde del miércoles con destino a San Juan, Puerto Rico, a través del Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) en Santo Domingo.

Una fuente confirmó a este medio que Riibe viajó en el vuelo 2538 de la aerolínea JetBlue, que despegó a las 5:29 pm y aterrizó en San Juan a las 6:17 pm.

La madrugada del jueves 6 de marzo la joven Sudiksha Konanki, de 20 años y estudiante de la Universidad de Pittsburgh, fue vista por última vez en la playa del hotel RIU República, ubicada en la provincia La Altagracia.

Había llegado al país apenas unos días antes, junto a cinco amigas, para disfrutar del tradicional receso de primavera conocido como Spring Break.

Konanki y sus amigas comenzaron la noche del miércoles 5 de marzo disfrutando de la vida nocturna en el hotel y para las 3:00 a.m. del día siguiente, las cámaras de seguridad captaron a Sudiksha en el vestíbulo del hotel bebiendo con cinco mujeres y dos hombres.

Hacia las 4:15 a.m., la misma cámara registró al grupo dirigiéndose hacia la playa privada del hotel, según ha informado la Policía Nacional Dominicana.

Lo que sucedió en la playa en las horas siguientes se ha reconstruido a partir de testimonios, que señalan que Sudiksha no regresó con sus amigas a las habitaciones.

  • «Sus amigos volvieron al cabo de un rato y mi hija no volvió, no apareció por la playa», relató el padre de la joven, Subbarayudu Konanki, citando lo que le informaron las compañeras de Sudiksha.

Las cámaras confirman que cinco mujeres (las amigas) y un hombre abandonaron la playa de regreso al resort, sin que Sudiksha estuviera con ellos.

Las amigas buscaron a la joven por su cuenta antes de reportar la desaparición a las autoridades del hotel, lo que sucedió a las 4:00 p.m., unas 12 horas después de que las cámaras habían captado a Sudiksha por última vez.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group