Conecta con nosotros

Latinoamericanas

Evacúan cerca de 3 mil personas en Nicaragua por actividad de volcán San Cristóbal

Published

on

El presidente de la nación, Daniel Ortega, ordenó la movilización del Sistema de Prevención, Mitigación y Atención de desastres (Sinapred) y unidades de defensa civil para salvaguardar la vida de las familias que habitan en las cercanías.

La autoridades nicaragüenses iniciaron este sábado las labores de evacuación en una tres comunidades aledañas al volcán San Cristóbal, ubicado en el occidente del país, y que registró en la mañana tres explosiones una gran columna de humo y gases que supera los 100 metros.

De acuerdo con lo informado por la corresponsal de teleSUR en ese país, Adriana Sívori, “al menos tres mil personas serán evacuadas de los alrededores” por los gases y cenizas que emana el coloso.

A través de su cuenta en Twitter añadió que unidades de defensa civil en la zona se encuentran en las labores para evitar afectaciones.

El presidente de la nación, Daniel Ortega, ordenó la movilización del Sistema de Prevención, Mitigación y Atención de desastres (Sinapred) para salvaguardar la vida de las familias que habitan en las cercanías, de acuerdo con lo informado por el portal oficial El19.

El director del ente informó que «las explosiones de arena no son de gran magnitud en estos momentos», sin embargo, mantiene la alerta ante cualquier otra explosión.

El volcán San Cristóbal es el más alto de Nicaragua con 1.745 metros, en cuyas faldas están asentadas varias comunidades.

Está localizado a 135 kilómetros al noroeste de Managua, y es uno de los más activos del país.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latinoamericanas

Banco de Desarrollo del Caribe aprueba 7 millones de dólares para agricultura en Haití

Published

on

Agencia EFE

San Juan, Puerto Rico.-El Banco de Desarrollo del Caribe (CDB, en inglés) anunció este lunes que aprobó una subvención de 7 millones de dólares para un proyecto de transformación agrícola en la zona noroeste de Haití (NWD, en inglés).

En un comunicado publicado en su página web, el CDB explicó que esta nueva ayuda económica irá para enfrentar retos como la pobreza, la inseguridad alimentaria y aumentar la vulnerabilidad causada por la inestabilidad política y la crisis climática.

Se estima que unas 3,000 personas se beneficiarán de este nueve proyecto, el cual ayudará a mejorar el manejo y acceso del agua a través de 300 hectáreas de tierra para la agricultura, con el objetivo de doblegar los ciclos de siembra por año y aumentar su productividad en un 50 %.

El CDB indicó además que la subvención se otorgará gracias al éxito que está teniendo el Programa de Desarrollo Rural y Agrícola de Base Comunitaria (Cbardp, en inglés), el cual se implementó en Haití en 2016 por una ayuda monetaria de 8 millones de dólares.

Desde ese entonces, el Cbardp ha creado más de 19,000 trabajos a corto plazo en el noroeste de Haití al hacer obras que mejoren la infraestructura del manejo de agua potable. Casi el 46 % de los residentes de la zona noroeste de Haití enfrentaban una severa inseguridad alimentaria, un número muy elevado al promedio local de 30 %.

Por su parte, el director de proyectos del CDB, L. O’ Reilly Lewis, reconoció el éxito que está teniendo el Cbardp y su necesidad de expandir sus inversiones en el sector agrícola climático inteligente en Haití.

«Promover ese sector se mantiene como una de las altas prioridades para el desarrollo sustentable de la región», aseguró Lewis en un comunicado.

«También nos enfocaremos en promover la equidad de género al asegurar la participación activa de las mujeres en sus zonas de vivienda, ganancia de ingresos, toma de decisiones y roles de liderazgo», detalló.

Mientras, algunos análisis han revelado que el 75 % de los beneficiarios han duplicado o triplicado sus ganancias, mientras que los campos de siembra han aumentado hasta un 600 %.

Esto se debe a que los agricultores han cambiado a sembrar cultivos nutritivos y de mayor valor, mejorando su acceso a mercados urbanos y reduciendo la malnutrición infantil.

Continue Reading

Latinoamericanas

Petro declara el estado de conmoción interior en Colombia por violencia en el Catatumbo

Published

on

Agencia Efe

Bogotá. – El presidente colombiano, Gustavo Petro, declaró este lunes el estado de conmoción interior y emergencia económica por la ofensiva que ha emprendido la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra una disidencia de las FARC en la región del Catatumbo, que deja más de 80 muertos.

«Se declara el estado de conmoción interior y el estado se emergencia económica. Espero del poder judicial su apoyo», expresó el mandatario en la red social X.

Petro le dijo además al ELN que «la revolución solo se puede hacer con el pueblo y sin violencia».

«Es la paz la bandera revolucionaria porque es la bandera de la vida (…) El copamiento militar siempre se desarrollará con la transformación económica de las regiones bajo violencia», señaló el mandatario.

Los enfrentamientos han dejado unos 80 muertos, más de 20 heridos y más de 11.000 personas desplazadas, principalmente hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades de Norte de Santander, departamento al que pertenece el Catatumbo.

Medida excepcional
El presidente puede decretar el estado de conmoción interior, según el artículo 213 de la Constitución, «en caso de grave perturbación del orden público que atente de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana, y que no pueda ser conjurada mediante el uso de las atribuciones ordinarias de las autoridades de Policía».

Esta medida puede ser declarada por un término no mayor de noventa días, prorrogable por hasta por dos períodos de la misma duración, el segundo de los cuales requiere concepto favorable del Senado.

Con esta declaración, «el Gobierno tendrá las facultades estrictamente necesarias para conjurar las causas de la perturbación e impedir la extensión de sus efectos».

«Los decretos legislativos que dicte el Gobierno podrán suspender las leyes incompatibles con el Estado de Conmoción y dejarán de regir tan pronto como se declare restablecido el orden público», según la Constitución.

Crisis en el Catatumbo
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, cifró ayer el numero de asesinados en más de 80 y más de 20 heridos, aunque las autoridades aún no han podido acceder a todas las zonas donde ha habido combates.

Además, la defensora del pueblo, Iris Marín, aseguró que hay «al menos 11.000 personas desplazadas, y pueden ser muchas más», que han llegado sobre todo a Cúcuta, Ocaña y Tibú.

Por su parte, el ELN sacó ayer un comunicado que se ha reforzado con una columna hoy de su líder, ‘Antonio García’, asegurando que cinco firmantes de paz asesinados realmente estaban otra vez en las armas con las disidencias de las FARC.

En ese sentido, Petro señaló que los guerrilleros del ELN «han perdido la inteligencia» y se está transformando en una organización «narcoarmada».

«El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el Gobierno, estamos al lado del pueblo», dijo Petro.

Continue Reading

Latinoamericanas

Rescatan en aguas colombianas a tres turcos después de que naufragara su velero

Published

on

Bogotá, (EFE).- Los guardacostas colombianos rescataron a tres personas de nacionalidad turca después de que el catamarán en el que viajaban naufragara a pocos kilómetros de Puerto Velero, en la costa Caribe colombiana, informó este domingo la Armada.

La torre de control y vigilancia marítima de Barranquilla recibió el llamado de alerta el sábado a las 3 de la tarde por parte de una embarcación de carga que transitaba e informó de un velero que estaba en emergencia a punto de zozobrar.

Las unidades de guardacostas de la Armada se desplegaron hasta el lugar de los hechos donde encontraron una balsa salvavidas con dos personas en su interior, que fueron rescatadas.

“Las tres personas rescatadas fueron trasladadas a un puerto seguro en la ciudad de Barranquilla, en donde se les prestó atención médica y luego fueron puestos a disposición de Migración Colombia”, informó la Armada en un comunicado. EFE

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group