Conecta con nosotros

Nacionales

Expectativas por cambios se espera haga el presidente Medina hoy 16 de agosto

Published

on

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Expectativas por la llegada de este 16 de agosto e por los cambios que se espera haga el presidente Danilo Medina en su Gobierno, tras el segundo año de su gestión.

Hoy el Presidente Danilo Medina cumplirá cinco años gobernado a República Dominicana tras ganar las elecciones del 2012 y ser reelecto en el 2016.

El año pasado fueron realizados numerosos cambios en el tren Gubernamental, por lo que ahora han vuelto a florecer las expectativas ante nuevas designaciones.

Las mayores expectativas de cambios que se recogen, giran en torno al área de seguridad ciudadana.

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, indicó ayer en los tres años que faltan para concluir el actual período, continuarán profundizando en las políticas públicas que han impactado positivamente en la población, en sectores de menores ingresos económicos.

Peralta citó, de manera particular, el impacto que traerá el Programa República Digital y el fortalecimiento de las acciones en turismo, facilidades crediticias a los pequeños y medianos productores, la salud, agropecuaria, la transparencia y el fortalecimiento institucional.

Destacó la implementación de la Jornada Escolar Extendida, iniciativa mediante la cual el Ministerio de Educación ofrece a más de un millón de estudiantes, además de la enseñanza gratuita, el desayuno, almuerzo y merienda, en horario de 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

noticiassin

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Gonzalo Castillo: “Estoy injustamente sometido a un proceso que me aleja de mi familia”

Published

on

Santo Domingo, RD.-Gonzalo Castillo, excandidato presidencial por el PLD y uno de los principales implicados en el supuesto entramado de corrupción “Operación Calamar”, denunció que está injustamente sometido en un proceso que lo la aleja de su familia, pero tiene fe que librará esa batalla.

“Estoy injustamente sometido a un proceso que me aleja de mi familia y me aleja de ustedes, mi gente. Pero soy un hombre de fe. Fe en Dios, fe en mi Pueblo, fe en la Justicia. Libraré esta batalla con la tranquilidad que me otorga esa fe”, dijo Castillo.

El pronunciamiento de Castillo fue mediante su cuenta de Twitter, luego de que al mediodía de este lunes, simpatizantes del partido morado escenificaran una trifulca frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde este se encuentra detenido desde el domingo junto a otros dirigentes peleideistas y exfuncionarios.

Castillo indicó que se defiende de los delitos que se le acusan, entre los que figuran soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, desfalco, entre otros, asegurando que tiene la razón y confía en la justicia y “que tiene la verdad”.

“Yo me defiendo y me defenderé. Tengo la razón, confío en la justicia y tengo la verdad. Y con ustedes, mi familia y Dios veré libre y reivindicado un nuevo amanecer”, leía otro de sus tuits.

Castillo agradeció además a sus compañeros de partido “por el acto de solidaridad”, ya que le sirve de aliento, puesto le hace comprender que “su lucha no ha sido en vano, que ha servido para mejorar la vida de otros, y que ellos lo recuerdan”.

Sin embargo, pidió calma, al tiempo de solicitar se respeten los espacios públicos como es el Palacio de Justicia, para que no tengan excusas de acusarlos de quebrar la paz.

“Nuestro ánimo debe reflejar la certeza serena de nuestra razón. Pido que hoy y siempre se respeten los recintos de la justicia. Que no tengan excusas para acusarnos de quebrar la paz, tesoro común de los dominicanos”, escribió el exministro.

A pesar del pedido de calma, Castillo finalizó sus mensajes comprendidos en cinco publicaciones, aseverando que se verá libre y agradeciendo la solidaridad.

“Gracias por su solidaridad, estoy con ustedes siempre”, finalizó.

Su apoyo me sirve de aliento y me da fuerzas. Me hace comprender que mi lucha no ha sido en vano, que ha servido para mejorar la vida de otros, y que ellos lo recuerdan. Pero quiero pedirles una cosa más: quiero pedirles calma.2/5

— Gonzalo Castillo Terrero (@GonzaloCastillo) March 20, 2023

Nuestro ánimo debe reflejar la certeza serena de nuestra razón. Pido que hoy y siempre se respeten los recintos de la justicia. Que no tengan excusas para acusarnos de quebrar la paz, tesoro común de los dominicanos.4/5

— Gonzalo Castillo Terrero (@GonzaloCastillo) March 20, 2023

Yo me defiendo y me defenderé. Tengo la razón, confío en la justicia y tengo la verdad. Y con ustedes, mi familia y Dios veré libre y reivindicado un nuevo amanecer. Gracias por su solidaridad, estoy con ustedes siempre.5/5

— Gonzalo Castillo Terrero (@GonzaloCastillo) March 20, 2023

El caso

Gonzalo Castillo figura junto a Donald Guerrero, Jose Ramón Peralta y otras 16 personas, en “Operación Calamar”, un nuevo caso de corrupción del Ministerio Público, en el que se le acusa de corrupción administrativa y otros delitos, estos fueron apresados en una serie de allanamientos realizados entre la noche del sábado y la madrugada del domingo.

En el documento de petición de allanamientos que hizo el Ministerio Público en el caso de corrupción Calamar, se establece que el excandidato presidencial del PLD, Gonzalo Castillo, recibió $3,957,000,000,00 de manos del imputado Manuel Emilio Jiménez (Mimilo), para financiar su campaña política a la presidencia del país.

Estos recursos, indica el documento, eran recibidos por el detenido Gonzalo Castillo en bolsas y maletas de viajes.

“Mimilo Jiménez entregó directamente al imputado Gonzalo Castillo tres mil novecientos cincuenta y siete millones (DOP$3,957,000,000,00), quien los recibía en efectivo en bolsas y maleta de viajes, confirmándose su participación en la estructura de corrupción donde se obtenía fondos públicos de manera fraudulenta para posteriormente invertirlos en campañas políticas y en uso personal y con ello incurrir en el lavado de capitales”, dice la documentación.

Continue Reading

Nacionales

Apresan a principales figuras del gobierno de Danilo Medina.

Published

on

Santo Domingo, RD.-La Operacion Calamar fue puesta en marcha la madrugada de este domingo por el  Ministerio Público, luego de una compleja investigación realizada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

En la operación se realizaron 40 allanamientos distribuidos en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Pedro de Macorís y La Romana, en los que participaron 40 fiscales, decenas de técnicos de diferentes unidades de investigación, 300 miembros de la Policía Nacional y un amplio equipo de apoyo administrativo.

Entre los arrestados en la Operación Calamar para ser presentados a solicitud de medida de coerción se encuentran, el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; ex ministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo; ex contralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Asimismo, están arrestados Roberto Santiago MoqueteAgustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los imputados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.

Continue Reading

Nacionales

Alrededor de 1,051 haitianos tienen prisión preventiva en el país.

Published

on

Santo Domingo, RD.-En los 41 centros penitenciarios, de los cuales seis son para mujeres, hay alrededor de 1,051 haitianos que tienen medidas de prisión preventiva por diferentes delitos.
República Dominicana cuenta en la actualidad con 41 centros penitenciarios que albergan privados de libertad en condición de condenados y preventivos, de cuyo total en el país hay seis centros femeninos, 31 masculinos y cuatro mixtos.

De acuerdo a las estadísticas de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales de la Procuraduría General de la República, en su informe de enero de este año, en el país hay una población de 25,829 privados de libertad; 1,849 de estos ciudadanos son extranjeros, mientras que 673 son mujeres.

De los 25,156 hombres, 15,051 guardan prisión preventiva y 10,105 ya han sido condenados. En el caso de las mujeres, 428 son detenidas preventivas y 245 han sido condenadas.

El mayor número de extranjeros en cárceles de República Dominicana lo ocupan los haitianos, con 1,455 ciudadanos del vecino país. De estos, 404 han sido condenados y 1,051 guardan prisión preventiva.

Otros de mayor número son los venezolanos, con 105 encarcelados; 28 condenados y 77 presos preventivos. Le siguen los colombianos con 94 reclusos, de estos 27 han sido condenados y 67 esperan una sentencia.

En las cárceles del país también hay 22 holandeses, 4 de estos condenados y 18 preventivos. De igual forma, hay 21 ciudadanos estadounidenses detenidos, 12 de estos condenados y 9 preventivos. De españoles hay una población de 11 personas, 5 condenadas y 6 a la espera de un juicio.

De Italia se contabilizan 11 personas, 6 condenados y 5 a la espera de sentencia definitiva. El resto, 94, están divididos en suizos, serbios, puertorriqueños, peruanos, nicaragüenses, jamaiquinas, entre otros. De este número, 27 han sido condenados y 67 se encuentran en condición de preventivos.

La cárcel con mayor número de reclusos sigue siendo La Victoria con 7,574; seguido de la cárcel de La Vega con 1,858 prisioneros y el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres con 1,917.

En el caso de La Victoria, la estadística presentada indica que el recinto tiene una tasa de hacinamiento de 260.2%, debido a que esta cárcel tiene capacidad solo para 2,103 personas y la ocupan 7,574, por lo que su espacio disponible es de menos 5,471. Sumado a esta, otras 19 cárceles del país tienen una sobrepoblación. En toral, la sobrepoblación en cárceles del país, suman 11,953 personas.

Algunas de estas son: la cárcel de La Vega, con capacidad para 730 privados de libertad y posee una población de 1,858; Najayo hombres con capacidad para 1,137 personas y posee 1,917; también la cárcel de El Seibo con capacidad para 248 personas y posee 951.

En el caso de las mujeres, el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres posee el mayor número con 353; luego está la cárcel de Higüey Mujeres con 81; Rafey Mujeres con 68; Baní Mujeres con 54; Montecristi Mujeres 28; Sábana Toro 23; Nagua Mujeres 19;

Licey Al medio con 19; Samaná Mujeres 18 y Salcedo Mujeres 10.

De estas sólo la de Higüey está sobrepoblada. El centro tiene capacidad para 78 mujeres y posee 81.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group