Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Explosión de fábrica de chocolate deja tres muertos y cuatro desaparecidos en Pensilvania

Published

on

AP

“Debido a la violencia de la explosión y la cantidad de tiempo que ha pasado, la posibilidad de encontrar sobrevivientes está disminuyendo rápidamente”, dijo el jefe de bomberos del condado, Chad Moyer

Pensilvania, Estados Unidos.-Una explosión en una fábrica de chocolate en Pensilvania el viernes mató a tres personas y dejó a cuatro desaparecidas, dijeron las autoridades. Una persona fue sacada con vida de los escombros durante la noche.

Los equipos de rescate que utilizaron perros y equipos de imágenes continuaron buscando entre los escombros el sábado, horas después de la explosión que estalló justo antes de las 5 p.m. Viernes en el R.M. Planta de Palmer Co. en el distrito de West Reading, a unas 60 millas (96 kilómetros) al noroeste de Filadelfia.

El jefe de policía del condado de West Reading, Wayne Holben, dijo que el número de muertos aumentó el sábado con el descubrimiento de un tercer cuerpo en el sitio. El médico forense y forense del condado de Berks el sábado por la noche también confirmó tres muertes.

El jefe de bomberos del condado, Chad Moyer, dijo que cuatro personas seguían desaparecidas mientras el personal de emergencia continúa buscando víctimas y los investigadores de bomberos estatales y locales examinan la escena para determinar la causa.

“Debido a la violencia de la explosión y la cantidad de tiempo que ha pasado, la posibilidad de encontrar sobrevivientes está disminuyendo rápidamente”, dijo Moyer. “Sin embargo, tenga la seguridad de que nuestro objetivo principal es dar cuenta de todas las personas desaparecidas y reunirlas con sus seres queridos”.

Holben dijo anteriormente que el rescate de una persona de los escombros “brinda esperanza de que aún se puedan encontrar otras”. Los equipos de rescate continuaban una búsqueda exhaustiva utilizando equipos y técnicas especializadas. Las autoridades dijeron que se estaban utilizando perros y equipos de imágenes para buscar signos de vida durante la remoción cuidadosa de los escombros.

La explosión destruyó un edificio y dañó un edificio vecino. Las carreteras cercanas al sitio estarán cerradas hasta el lunes a las 8 a.m., dijo Holben.

“Está bastante nivelado”, dijo la alcaldesa Samantha Kaag sobre el lugar de la explosión. “El edificio en el frente, con la iglesia y los apartamentos, la explosión fue tan grande que movió ese edificio cuatro pies hacia adelante”.

Reading Hospital dijo el sábado por la tarde que había recibido 10 pacientes, de los cuales uno fue transferido al Lehigh Valley Hospital y otro al Penn State Health St. Joseph Medical Center. Dos fueron admitidos en el Reading Hospital en buenas y regulares condiciones, respectivamente, y los otros habían sido dados de alta, dijeron las autoridades.

Un portavoz de UGI Utilities dijo que se trajeron equipos después de que el daño de la explosión provocó la liberación de gas que estaba ayudando a alimentar el fuego.

“No recibimos ninguna llamada sobre una fuga de gas o una orden de gas antes del incidente. Pero estamos cooperando con la investigación y parte de eso será verificar todas nuestras instalaciones en los alrededores”, dijo el sábado el portavoz de UGI, Joseph Swope.

R. M. Palmer dijo en un comunicado el sábado por la noche que todos en la compañía estaban «devastados por los trágicos eventos» y «centrados en apoyar a nuestros empleados y sus familias».

“Hemos perdido amigos cercanos y colegas, y nuestros pensamientos y oraciones están con las familias y amigos de todos los afectados”, dijo la compañía, expresando su gratitud por los “esfuerzos extraordinarios” de los socorristas y el apoyo de la comunidad de Reading. , “que ha sido el hogar de nuestro negocio durante más de 70 años”.

R. M. Palmer dijo que estaba ansioso por ponerse en contacto con sus empleados y sus familias. Pero su correo electrónico, teléfonos y otros sistemas de comunicación no funcionaron, y dependía de los socorristas y las organizaciones de recuperación de desastres para brindar información a las familias afectadas. La compañía dijo que «brindaría información adicional y se pondría en contacto con los empleados, las familias afectadas y la comunidad lo antes posible».

Kaag dijo que se pidió a la gente que retrocediera una cuadra en cada dirección, pero no se ordenaron evacuaciones. Ella había emitido una declaración de emergencia solo para permitir más recursos para los primeros en responder. El administrador municipal Dean Murray dijo que algunos residentes fueron desplazados del edificio de apartamentos dañado.

El gobernador Josh Shapiro, quien visitó el sitio el sábado junto con el director de la agencia de manejo de emergencias, prometió “todos y cada uno de los recursos del Estado Libre Asociado necesarios para apoyar los esfuerzos de recuperación en curso, además de los extensos activos que ya se han desplegado.

Un equipo de ingenieros estructurales y K-9 de un grupo de trabajo de búsqueda y rescate urbano estatal había estado ayudando desde anoche, y personal adicional llegó el sábado, dijo. Un jefe de bomberos de la policía estatal también estaba ayudando en la investigación, dijo.

Philip Wert, vicepresidente del consejo de West Reading, dijo que el edificio se construyó a fines de la década de 1950 o principios de la de 1960, y los funcionarios tuvieron que «acceder a nuestro archivo para obtener los planos anoche, a fin de obtener un mejor diseño del edificio». y la mecánica y las utilidades, donde están las cosas”.

“El lado positivo de todo esto es que alguien fue encontrado vivo, alguien fue encontrado vivo entre los escombros, sin saber si iba a vivir o morir, y afortunadamente encontramos a esa persona y tiene una segunda oportunidad, y con suerte Crucemos los dedos para encontrar más”, dijo.

Frank González estaba parado en una colina que dominaba el sitio de la explosión, observando cómo se limpiaban los escombros. Dijo que su hermana, Diana Cedeño, estaba trabajando en la planta en el momento de la explosión y estaba entre las desaparecidas.

«No es bueno. Es simplemente esperar estresante, no saber”, dijo, expresando su frustración por lo que percibió como una falta de comunicación de las autoridades sobre la búsqueda. “Seguimos comunicándonos, molestando, manteniendo vivo su nombre en caso de que ella esté allí y diga su nombre”.

Dijo que su hermana tiene dos hijos adultos, incluido un hijo que está destinado en el extranjero. Ella tiene un trabajo secundario en la decoración de fiestas y también ha estado estudiando para el ministerio en su iglesia, dijo.

González dijo que su hijo y su sobrino también habían trabajado en la planta, pero que su hijo había renunciado hace unos meses “porque dijo que no le gustaba el olor a gas que había allí”. Su hijo y su sobrino se habían quejado del olor a los supervisores de la planta, quienes les dijeron: “Está bien. Lo conseguimos. Está siendo manejado. No te preocupes por eso’”, dijo.

Frank DeJesus dijo que su hijastra, Arelis Rivera Santiago, empleada de Palmer, estaba trabajando en el edificio de al lado en el momento de la explosión. El techo se derrumbó y ella tuvo que arrastrarse debajo de la maquinaria para poder salir, dijo. DeJesus dijo que corrió a la escena y la encontró “temblando y llorando histéricamente”, y que todavía estaba demasiado conmocionada para hablar sobre lo que había sucedido.

Los empleados de la planta, incluida su hijastra, se habían quejado de olor a gas durante todo el viernes, dijo DeJesus.

“Todos se quejaron de que olía a gas y siguieron haciéndolos funcionar”, dijo. “Los supervisores les dijeron que no era nada. Estaba siendo atendido”.

Anteriormente se envió un mensaje a R.M. Palmer busca comentarios sobre la explosión.
Doug Olexy estaba en casa del trabajo y revisando el correo electrónico cuando la explosión sacudió su casa, sacudiendo las ventanas y haciendo vibrar las paredes.

“Sonaba como si hubiera estallado una bomba”, recordó el sábado. “Quiero decir, todas nuestras casas temblaron. Nunca había escuchado una explosión tan fuerte en mi vida”.

Él y sus vecinos salieron corriendo a la calle inmediatamente después y se encontraron con un espeso humo negro. Al principio, Olexy pensó que era un descarrilamiento de tren porque hay vías cerca. Luego se enteró de que era la planta de Palmer, a la que llamó una institución de West Reading.

“Todo el mundo conoce el chocolate Palmer”, dijo.

R. M. El sitio web de Palmer dice que ha estado haciendo novedades de chocolate desde 1948 y ahora tiene 850 empleados en su sede de West Reading. Su página de Facebook incluye entradas a principios de este mes que anuncian golosinas de Pascua como conejitos de chocolate y «el hueco de chocolate con leche más nuevo» en su «familia de conejitos» como uno con gominolas adentro. Sin embargo, la compañía no es de ninguna manera el fabricante de chocolate más conocido de la región, con Hershey a menos de una hora al oeste.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comunidad en el exterior

Juan Ariel Jiménez es designado profesor en la Universidad de Harvard

Published

on

Juan Ariel Jiménez estudió en Harvard entre 2008 y 2010, donde realizó la maestría en administración pública en el desarrollo internacional, con el apoyo de la beca Fulbright que otorga el gobierno norteamericano a alumnos destacados

Santo Domingo, RD.-El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, fue recientemente designado como profesor titular en la Universidad de Harvard, donde, además de impartir docencia, realizará investigacionesestudios de caso y dará asesoría a diferentes países en temas relativos a políticas públicas.

Su entrada a la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard, de la que también fue alumno, se produce luego de haber participado en un riguroso proceso de selección, iniciado en octubre del año pasado y que se extendió hasta marzo de 2023.

Durante ese periodo realizó más de diez entrevistas, así como una presentación técnica al cuerpo docente de la universidad y superó también la evaluación realizada por estudiantes de dicho centro de estudios.

Durante la jornada de evaluación, Jiménez resaltó la importancia de sumar formación académica y experiencia práctica, en el diseño e implementación de políticas públicas.

Al ser consultado sobre su actual posición en la vicepresidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jiménez expresó que combinará los compromisos académicos en el exterior con el trabajo político en República Dominicana, por lo que seguirá desarrollando las tareas políticas que su partido le ha asignado, incluyendo dirigir el equipo técnico de la candidatura de Abel Martínez.

De igual forma, expresó que continuará escribiendo en el periódico Listín Diario y participando habitualmente en los programas de opinión de los medios de comunicación de República Dominicana.

En otras palabras, los compromisos académicos y la distancia física no serán impedimentos para que se mantenga presente en el país y participe activamente en la discusión de temas de actualidad económica y social que preocupan a los dominicanos.

Juan Ariel Jiménez estudió en Harvard entre 2008 y 2010, donde realizó la maestría en administración pública en el desarrollo internacional, con el apoyo de la beca Fulbright que otorga el gobierno norteamericano a alumnos destacados. Posteriormente, realizó su pasantía en el Centro de Competitividad de Dubai, en Emiratos Arabes Unidos.

De igual forma, entre 2010 y 2011 trabajó como investigador asociado y director de proyectos en el Centro para el Desarrollo Internacional de la misma universidad, desde donde asesoró a países como Guatemala, Etiopía y República Dominicana, además de trabajar en el diseño del primer Atlas de la Complejidad Económica.

Este atlas ha sido usado desde entonces por numerosos países en sus políticas de desarrollo productivo.

En el ámbito académico, Jiménez ha impartido docencia tanto en la República Dominicana como en Estados Unidos.

En el departamento de economía de la Universidad de Harvard ejerció de asistente de profesor y jefe de asistentes de profesores para las materias de macroeconomía intermedia y microeconomía intermedia durante cinco semestres en el período 2008-2011, y en la República Dominicana ha sido docente de econometría, desarrollo económico, políticas públicas y economía de la educación por más de 10 años.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Apresan dominicano supuestamente operaba laboratorio drogas en NY

Published

on

  • Por Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- Las autoridades acusaron a un dominicano de operar un laboratorio y centro de distribución de drogas en el sótano de un edificio del Alto Manhattan, donde ocuparon 200,000 pastillas de fentanilo, metanfetamina y cocaína.

Juan Efren Paulino fua imputado de conspiración para distribuir narcóticos y distribución de narcóticos.
Paulino fue arrestado la noche del jueves en el barrio Washington Heights, de Manhattan.

Paulino fue presentado ante la Jueza Magistrada de los Estados Unidos Katharine H. Parker.

El agente especial a cargo de la DEA, Frank A. Tarentino III, dijo que «esta fábrica de pastillas fue una bomba de relojería para los neoyorquinos».

«Con la cantidad de fentanilo incautada, se sacaron de las calles potencialmente innumerables dosis letales. Esta incautación multimillonaria se realizó en un lugar privilegiado para la distribución, ya que la operación se estaba extrayendo del sótano de un edificio de apartamentos cerca de las principales vías. Aplaudo el arduo trabajo y la determinación de los agentes y oficiales que trabajaron en esta investigación», declaró el oficial.

En el sótano se ocupó, además, tres prensas de píldoras de grado comercial, un mezclador comercial, bloques, bolsitas y cubos de polvo.

En declaraciones posteriores a la detención, Paulino, de 52 años, explicó que se encontraba en el sótano del edificio para obtener una muestra de cocaína para dársela a alguien.

Una revisión preliminar del teléfono celular de Paulino, incautado tras su arresto, revela numerosas fotografías de lo que parecen ser narcóticos, incluidos muchos de los mismos tipos de narcóticos encontrados durante la búsqueda.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano muere apuñalado por compañero de apartamento

Published

on

NUEVA YORK.- Un dominicano murió apuñalado por un hombre con presuntos problemas mentales con el que compartía la renta de un apartamento en Manhattan.

Máximo Polanco (Máximito) recibió varias estocadas en la espalda en un ataque sin motivo conocido.

El agresor intentó huir de la escena, pero fue detenido por otras personas.

El hecho ocurrió en un complejo de viviendas de la calle Arden, en el sector Inwood, del Alto Manhattan.

El atacante tiene un historial de mal comportamiento y agresiones, según familiares de la víctima.

Maximito era padre de tres hijos que aún residen en la República Dominicana. Su exesposa, Noemí de la Cruz, aseguró que él nunca tuvo problemas con nadie y que era “un ángel aquí en la tierra, solamente trabajaba”.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group