Conecta con nosotros

Más Noticias

200 mil dólares de fianza solicitó la fiscalía contra sospechosos de matar a hijo de Pacho y el juez la elevó a 2 millones

Published

on

REDACCIÓN. La cadena Telemundo de Houston, Texas, de los Estados Unidos de América, informo que el juez encargado de conocer la solicitud de medida de coerción en contra los dos hermanos acusados del asesinato de Luis Alfredo Pacheco decidió elevar la fianza solicitada por la fiscalía por considerarla muy baja.

De acuerdo con el periodista Luis Gerardo Núñez de Telemundo, la fiscalía habría solicitado 200 mil dólares a los hermanos Hernán Torres, Jr. de 25 años; y Hernando Torres de 19 años, pero el juez consideró que tras evidenciarse en los videos que ellos participaron directamente en el atentado eran considerado un peligro para la sociedad y por tal razón elevó la coerción a dos millones de dólares.
El tercer sospechoso del asesinato es el padre de ambos Hernán Torres, Sr. de 50 años, quien fue arrestado en Filadelfia por cargos no vinculados a este caso y espera su extradición.

Un hermano de Luis Alfredo Pacheco declaró este martes tras darse a conocer el arresto de un padre y dos hijos como sospechosos del asesinato en Houston, que nada que ocurra en lo adelante les devolverá a su hermano.

Hablando para la cadena Telemundo Houston, uno de los hermanos señaló que la familia aún está consternada y por las conversaciones que han tenido con las autoridades estadounidenses aún hay detalles que no han sido establecidos.

“Estamos consternados porque no asimilamos la pérdida y fue algo muy repentino. No tenemos la información precisa si el blanco era mi hermano, o si era otra persona”, dijo.
En una operación en conjunto, se logró la detención de Hernán Torres, Jr. y Hernando Torres el pasado lunes 6 de mayo, mientras que el tercer sospechoso, Hernán Torres, Sr., está bajo custodia en Filadelfia, Pensilvania, por cargos no relacionados.

Actualmente está a la espera de ser extraditado de regreso al condado Harris.
Las autoridades en Estados Unidos anunciaron el arresto de tres sospechosos del asesinato de Luis Alfredo Pacheco, de 34 años, hijo de Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana.

Los sospechosos fueron identificados como Hernán Torres, Sr. de 50 años; Hernán Torres, Jr. de 25 años; y Hernando Torres de 19 años. Enfrentan cargos de asesinato en el Tribunal del Distrito Estatal número 338.
Después de un trabajo de investigación, la policía de Houston anunció que ha logrado importantes avances en el caso del tiroteo del 1 de abril que resultó en la muerte de un hombre y dejó a otro gravemente herido.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más Noticias

Flexibilizan coerción al general Reyes imputado Coral y Coral 5G

Published

on

Santo Domingo.- La Primera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional dispuso el término del arresto domiciliario y el uso de grilletes al contralmirante (general) Boanerges Reyes Batista, imputado por presunta corrupción, y le impuso una garantía económica de 50,000 e impedimento de salida del país.

A la salida de la audiencia, el abogado del imputado Waldo Paulino dijo: «Hemos podido demostrar de que el general Reyes Batista tiene arraigos suficientes y concordantes para mantenerse en libertad».

Reyes Batista es una de las decenas de personas acusadas por el Ministerio Público de supuestamente pertenecer a una red que desfalcó al Estado con más de 4,500 millones de pesos, que fue desarticulada a través de las operaciones Coral y Coral 5G.

«Las tres magistradas del Primer Tribunal Colegiado de la Corte de Apelación del Distrito Nacional un ha lugar al recurso de apelación que habíamos interpuesto en contra de la resolución que se había impuesto al general, consistente en arresto domiciliario y localizadores electrónicos», agregó Paulino a los medios.

En la supuesta red de corrupción administrativa están acusados de mover más de 4,500 millones de pesos y de adquirir bienes por más de 2,000 millones de pesos, mediante un entramado de corrupción de, al menos, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, entre los años 2012 y 2020.

Además de sustraer los fondos de inteligencia del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), según el expediente.

Entre los acusados están el mayor general Adan Cáceres, exjefe del Cusep; el general de la Fuerza Aérea Dominicana (FARD), Julio Camilo de los Santos Viola; Tanner Antonio Flete Guzmán, el coronel de la Policía Nacional, Rafael Núñez D’ Aza.

El mayor del Ejército Nacional, Raúl Alejandro Girón Jiménez; el general Juan Carlos Torres Robiou, exjefe de Politur; Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), y el sargento de la Armada, Alejandro José Montero Cruz.

Asimismo, el general Reyes Batista y José Manuel Rosario Pirón. También, Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán, Esmeralda Ortega Polanco y otros.EFE

Continue Reading

Más Noticias

Colegas de diputada Pilarte: Entre la cautela, solidaridad y pidiendo depuración a los partidos

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Con mucha mesura al expresarse, miembros de la Cámara de Diputados se refirieron al caso de su colega Rosa Amalia Pilarte, quien fue condenada ayer al cumplimiento de cinco años de prisión por su vinculación con lavado de activos.

“Nosotros lo lamentamos porque se trata de una colega, de una madre y una mujer, lamentamos mucho el hecho”, así se expresó el diputado Alexis Jiménez, compañero de Pilarte en la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Asimismo, el vocero del PRM en la cámara baja, diputado Julio Fulcar, se unió a estos lamentos, asegurando que se debe esperar al proceso de apelación a la condena de Pilarte.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yaco Alberti, pidió a los demás actores políticos tomar este caso como ejemplo para así analizar “los pasos que dan en la vida”.

“Cada quien debe saber el paso que da en la vida para no verse, como se están viendo hoy, esos colegas que están en manos de la justicia”, manifestó el legislador de Santo Domingo.

Con este caso se convierten en dos la cantidad de diputados del PRM condenados por lavado de activos vinculados al narcotráfico, después de que en diciembre de 2023 fuese declarado culpable por un tribunal de Estados Unidos Miguel Gutiérrez, ante su participación directa en el tráfico de drogas.

Es por esto que Alberti llamó a las organizaciones del sistema político dominicano a mejorar los procesos de depuración implementados para garantizar la pulcritud de los candidatos presentados en la contienda electoral.

“Yo no quisiera ver a ningún colega, que uno duro año aquí con ellos, verlo en esa ocasión. Pero, naturalmente, los partidos tiene responsabilidad sobre eso, de saber a quiénes vienen aquí a representar”, puntualizó.

Tobías Crespo, vocero de la Fuerza del Pueblo en el órgano legislativo, exhortó también a las entidades políticas a mejorar los mecanismos de depuración para evitar que se registren estos hechos en los cargos de elección.

“Los partidos debe filtrar bien sus candidatos, su accionar, sus méritos, y evitar que estas situaciones lleguen porque afectan la imagen del Congreso”, enfatizó.

Compromiso del gobierno

Aunque el PLD asegura que con este tipo de hechos se confirma la versión de que “predominantemente, la narcopolítica está en el PRM”, para algunos congresistas del oficialismo esto solo confirma que en el gobierno del presidente Luis Abinader hay una verdadera independencia en los organismos judiciales del país.

“Se confirma que ha estado enarbolando el (PRM) y el gobierno, en el sentido de postular por la independencia de los poderes públicos y la justicia dominicana”, indicó.

Condena

Pilarte, quien no asistió a la sesión celebrada esta mañana en el hemiciclo, fue declarada culpable ayer, a unanimidad, por la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.

Mientras tanto, Pilarte aseguró que su equipo legal apelará esta decisión para garantizar una reducción de la pena.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, no se refierio a este caso, ni a la ausencia de Pilarte.

Continue Reading

Más Noticias

Veneno en un vaso: La muerte de la que sería responsable “La J”, el presunto narco arrestado en España

Published

on

Santo Domingo, R.D.-República Dominicana, a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), entregaron este miércoles al Reino de los Países Bajos, a los holandeses Dennis Goedee y Urvin Laurence Wawoe, (Nuto).

Estos habían sido solicitados en extradición por la referida nación, tras ser acusados de narcotráfico, lavado de activos, asesinato y otros crímenes.

Los imputados fueron trasladados desde la cárcel de Najayo, San Cristóbal, hacia el Aeropuerto Internacional de Las Américas, bajo un fuerte dispositivo de seguridad, integrado por unidades élites, tácticas y de reacción de la DNCD.

Como parte del protocolo, de manera disuasiva, durante el operativo de traslado de los imputados, un helicóptero de la Fuerza Aérea, se mantuvo realizando un vuelo de vigilancia y reconocimiento durante el trayecto hacia la terminal de las Américas.

“En el operativo de Custodia y Traslado de Personal de Alto Riesgo participaron más de 70 miembros de unidades especializadas de la DNCD y la Armada, fiscales, personal de apoyo e inteligencia, un helicóptero, así como miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Atendiendo a los decretos números, 288-24 y 220-24, Dennis Goedee y Urvin Laurence Wawoe, fueron extraditados hacia Holanda para que respondan las acusaciones en su contra.

Los extranjeros fueron entregados a las autoridades de los Países Bajos, y posteriormente abordaron un avión privado en dirección a Holanda.

Goedee y Laurence Wawoe fueron arrestados en abril de 2023 por su vinculación a las estructuras criminales conocida como «La Mocro Maffia» y «No Limit Soldier», por narcotráfico, lavado de activos y otros crímenes, incluyendo asesinato, secuestro, sobornos a funcionarios públicos, disparos contra abogado de testigos protegidos, e incluso habrían amenazado al primer ministro Mark Rutte y a la princesa heredera Amalia.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group