Deportes
GL: Alex Rodríguez y Emilio Bonifacio pegan cuadrangulares
Published
11 años agoon
By
LA REDACCIÓNSEATTLE — Ichiro Suzuki se cambio de equipos en Seattle y bateó un sencillo en su primer turno con los Yankees, y Hiroki Kuroda lanzó bien durante siete innings, para dar a Nueva York una victoria de 4-1 sobre los marineros.
Kuroda (10-7) permitió solamente tres hits y ponchó a nueve, además de regalar un solitario boleto, ayudando a los Yankees a ganar por primera vez en cinco partidos. Nueva York fiue barrido en una serie de cuatro juegos por los Atléticos de Oakland.
Alex Rodriguez bateó su 15° jonrón del año –el 644° de su carrera y 299° con los Yankees– en el octavo. Rodríguez tuvo además un doblete en el cuarto y anotó dos veces.
Mark Teixeira bateó tres hits, incluyendo un par de dobles, y empujó una carrera.
David Robertson trabajó el octavo sin permitir hits y Rafael Soriano trabajó el noveno, para su 25° salvamento en 27 oportunidades. Suzuki atrapó el último out del partido.
Kevin Millwood (3-8) abrió por Seattle y permitió tres carreras y nueve hits en siete innings.
En un sorpresivo cambio unas tres horas y media antes del inicio del partido, Seattle envió a Suzuki a los Yankees a cambio de dos jóvenes lanzadores. Tras dejar el único equipo de Grandes Ligas para el que había jugado, el astro japonés celebró una emotiva conferencia de prensa y seguidamente se sumó a sus nuevos compañeros en la banca visitante en el Safeco Field.
Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 3-1, una anotada.
Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero de 4-0.
Bonifacio pega jonrón
MIAMI.- Josh Johnson lanzó ayer seis entradas sin permitir carrera y el dominicano Emilio Bonifacio puso la bola del otro lado de la cerca en la victoria de los Marlins de Miami por 2-1 sobre los Bravos de Atlanta.
Cuatro relevistas se combinaron para trabajar los últimos tres episodios, incluido Steve Cishek, quien registró su tercer salvamento en seis oportunidades para ayudar a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas consecutivas.
Johnson (6-7) ponchó a nueve adversarios, recibió un hit y no otorgó pasaportes. De sus 87 lanzamientos, 53 fueron strikes.
El abridor de los Bravos Mike Minor (5-7) cargó con la derrota.
Por los Marlins, los dominicanos José Reyes de 4-2 con una carrera anotada, y Bonifacio de 3-2 con una anotada y una producida. El panameño Carlos Lee de 4-1 con una remolcada. El colombiano Donovan Solano de 4-2.
Cachorros 2
Piratas 0
PITTSBURGH.- Jeff Samardzija otorgó un hit a lo largo de ocho innings y el dominicano Alfonso Soriano pegó dos dobletes productores de carrera mientras los Cachorros de Chicago enfriaban a los Piratas de Pittsburgh al blanquearlos 2-0 el lunes.
Samardzija solamente recibió en sencillo al cuadro en la cuarta entrada de Andrew McCutchen, el líder de bateo de las mayores con un promedio de .373. El batazo rebotó en Samardzija.
Soriano aportó dos poderosos batazos con un out para que Chicago terminara su racha de 28 entradas sin anotar carrera que inició en el segundo inning del partido del viernes pasado en San Luis.
Samardzija (7-8) ponchó a cinco y dio un pasaporte y puso fin a la cadena de victorias de Pittsburgh que se extendió a cinco juegos. Fue reemplazado en el montículo por el taponero dominicano Carlos Mármol tras realizar 99 lanzamientos.
McCutchen, que recibió base por bolas en la primera entrada, era el único bateador de los Piratas en pisar base hasta que Josh Harrison abrió la novena con un sencillo al cuadro ante Mármol, que retiró a los siguientes tres rivales para llevarse su 12do salvamento de la temporada.
Por los Cachorros, los dominicanos Starlin Castro de 3-1 con dos anotadas; y Alfonso Soriano de 4-2 con dos impulsadas. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-1.
Por los Piratas, el dominicano Pedro Alvarez de 3-0.
Nacionales 8
Mets 2
NUEVA YORK.- Bryce Harper bateó cuadrangular por primera vez en Nueva York, luego conectó un sencillo que rompió el empate en la pizarra para detonar un ataque de seis carreras en la 10ma entrada y conducir el lunes a los Nacionales de Washington a una victoria de 8-2 sobre los Mets.
Un error del parador en corto panameño Rubén Tejada en una potencial jugada de doble matanza abrió la puerta a la debacle. Ryan Zimmerman bateó un doblete de tres anotaciones y Michael Morse agregó un cuadrangular de dos por los Nacionales, líderes de la División Este de la Liga Nacional.
Los Mets perdieron por 10ma ocasión en sus últimos 11 juegos. Un día antes permitieron cinco carreras en el 12do episodio y cayeron ante los Dodgers de Los Angeles por 8-3.
Por los Mets, el dominicano Jordany Valdespin de 4-0.
Filis 7
Cerveceros 6
FILADELFIA.- Ty Wigginton pegó un elevado de sacrificio para coronar una racha de cuatro carreras en la novena entrada ante el taponero venezolano Francisco Rodríguez y dar a los Filis de Filadelfia una victoria el lunes de 7-6 sobre los Cerveceros de Milwaukee.
Los Filis tenían foja de 0-42 en partidos en que iban perdiendo después de ocho innings antes de regresar ante Rodríguez, que reemplazó a John Axford en el rol de taponero la semana pasada. Rodríguez (2-5) ha arruinado cinco salvamentos en ocho intentos.
Por los Filis, el panameño Ruiz de 3-1 con una impulsada. Por los Cerveceros, el dominicano Carlos Gómez de 2-2 con tres anotadas y tres remolcadas, y Aramis Ramírez de 4-2.
CHICAGO.- Adam Dunn conectó su 29no jonrón ayer, una marca en Grandes Ligas esta temporada, Gavin Floyd lanzó seis entradas en su regreso tras una lesión y los Medias Blancas de Chicago acabaron con una racha de cinco partidos con una victoria de 7-4 ante los Mellizos de Minnesota.
Paul Konerko y el puertorriqueño Alex Ríos también pegaron jonrones contra el zurdo dominicano Francisco Liriano para ayudar a los Medias Blancas.
Por los Medias Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-3 con dos anotadas.
Santana batea doble en triunfo de los Indios
CLEVELAND.- Justin Masterson lanzó de manera sólida durante siete entradas y un tercio y fue respaldado por tres jugadas de doble matanza para llevar a los Indios de Cleveland a una victoria por 3-1 sobre los Orioles de Baltimore. Por los Indios. El dominicano Carlos Santana de 4-1.
Beltré conecta doblete en la derrota Boston
Arlington, Texas. El dominicano Adrian Beltré conectó un doblete en el partido en que su equipo, los Rancheros de Texas, superó por 9-1 a los Medias Rojas de Boston ayer.
Su compatriota y compañero de equipo, Nelson Cruz, se fue en blanco en dos turnos oficiales y anotó una carrera.
La victoria se la adjudicó el lanzador Scott Feldman, su cuarta del año contra seis derrotas. Por Boston, el dominicano Pedro Ciriaco bateo de 1-0.
Green fue expulsado del partido del torneo de temporada del martes contra Minnesota después de aplicarle una llave de cabeza a Rudy Gobert durante una pelea. Klay Thompson y Jaden McDaniels también fueron expulsados por su papel en el incidente.
Redacción.- La NBA suspendió a Draymond Green de Golden State por cinco juegos, dijeron fuentes a Adrian Wojnarowski de ESPN el miércoles.
Green fue expulsado del partido del torneo de temporada del martes contra Minnesota después de aplicarle una llave de cabeza a Rudy Gobert durante una pelea. Klay Thompson y Jaden McDaniels también fueron expulsados por su papel en el incidente.
Green se perderá dos partidos contra Oklahoma City además de los partidos contra Houston, Phoenix y un partido del torneo de temporada contra San Antonio como resultado de la suspensión.

Green se perderá dos partidos contra Oklahoma City además de los partidos contra Houston, Phoenix y un partido del torneo de temporada contra San Antonio como resultado de la suspensión.
A sólo 100 segundos del juego del martes, McDaniels y Thompson se enfrentaron en transición, mientras Thompson sostenía la camiseta de McDaniels mientras esperaba un rebote largo. McDaniels agarró a Thompson y ambos se negaron a soltarlo mientras avanzaban por la cancha.
Comenzaron a girarse y empujarse, lo que provocó que McDaniels rasgara la camiseta de Thompson y Thompson balanceara su brazo hacia McDaniels.
Mientras otros jugadores corrían hacia los dos, Green le hizo una llave de cabeza a Gobert. Los entrenadores y jugadores expulsaron a Green de Gobert mientras otros separaban a McDaniels y Thompson. Después de una revisión, McDaniels y Thompson fueron sancionados con dos faltas técnicas cada uno y Green recibió una falta flagrante 2.
Gobert dijo que se involucró para «reducir la situación». Cuando Green lo agarró, Gobert levantó las manos para evitar empeorar las cosas.
Fue la segunda expulsión de Green de la temporada. Fue descartado contra los Cleveland Cavaliers el sábado.
MLB
El zurdo de los Padres recibe 28 de los 30 votos de primer lugar y es uno de siete pitchers en alcanzar Cy Young en ambas ligas
Nueva York.-Un nombre familiar ha sido coronado como el mejor lanzador de la Liga Nacional en 2023.
El lanzador de los Padres, Blake Snell, ganó el miércoles por la noche el premio Cy Young de la Liga Nacional, el segundo de su carrera. Con los Rays , Snell ganó el premio Cy Young de la Liga Americana en 2018.
Snell fue uno de los únicos puntos brillantes en un decepcionante equipo de San Diego en 2023. Tuvo marca de 14-9 con efectividad de 2.25, la más baja en las Grandes Ligas y la cuarta más baja en la historia de la franquicia. Sus 234 ponches fueron el máximo de su carrera y lideró el béisbol en métricas avanzadas como efectividad + y hits por nueve entradas.
El nativo de Seattle venció al lanzador de los Diamondbacks , Zac Gallen (17-9, 3.47 de efectividad, 220 ponches) y al lanzador de los Giants , Logan Webb (11-13, 3.25 de efectividad, 194 ponches) por el honor.
Snell es el séptimo lanzador en ganar el premio en ambas ligas, uniéndose a Gaylord Perry, Pedro Martínez, Randy Johnson, Roger Clemens, Roy Halladay y Max Scherzer .
Snell, de 30 años, es agente libre de cara a la temporada 2024 y ahora tiene dos premios Cy Young a su nombre mientras busca firmar su próximo contrato.
Deportes
Delegación RD quedó a deber en los Panam de Chile
Published
3 semanas agoon
noviembre 7, 202332 medallas, puesto 11 y varias disciplinas que se quedaron cortas es el resultado de la actuación dominicana en esta cita
El pasado jueves 26 de octubre, el Comité Olímpico Dominicano (COD) enviaba un comunicado en el que informaba de la proyección de medallas de República Dominicana en los recién concluidos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile. Igualar o superar la actuación de la delegación criolla de la conquista de 40 medallas en los Juegos de Lima, Perú, en 2019 era el principal objetivo.
“Estamos dando un decidido seguimiento a nuestra delegación, especialmente a los atletas, trabajando con la esperanza de continuar con nuestra proyección en estos juegos de Chile”, manifestó el ingeniero Bautista, que destacó la temprana presencia dominicana en el medallero de la cita multideportiva.
Ni una ni la otra. República Dominicana concluyó su actuación en Chile muy por debajo en cuanto a cantidad y posición. 32 preseas y ocupar el lugar número 11 fue el resultado lograda por una delegación que estuvo compuesta por 238 atletas, quienes compitieron en 36 disciplinas. En Lima, el registro de medallas estuvo dividido en 10 de oro, 13 de plata y 17 de bronce. En cambio, en Santiago de Chile, la cantidad fue de ocho de oro, siete de plata y 17 de bronce.
En ese último encasillado fue donde sí se igualó. El resto es historia. Disciplinas como atletismo, voleibol femenino, pesas, boxeo, gimnasia y taekwondo hicieron sonar el himno nacional con sus medallas de oro. Los Panamericanos de Santo Domingo 2003 sí dejaron buenos dividendos con 41 medallas (10-12-19).
Marileidy Paulino fue la gran estrella dominicana, tras dar lo mejor de ella en la pista. De las nueve medallas conquistadas por atletismo, cuatro fueron logrados por ella (dos de oro, una de plata y otra de bronce). Recordar también la presea dorada obtenida por las Reinas del Caribe, su tercera en este tipo de competencia continental.
Destacar también la superba actuación del velocista de los 100 y 200 metros José González, quien se llevó dos metales, uno dorado y otra plateada.
Para el baloncesto y el béisbol masculino la historia fue muy diferente. Ambas disciplinas quedaron a deber al igual que el fútbol U-23. Otros deportes como bádminton, ciclismo, esgrima, pentatlón moderno, boliche, triatlón, ecuestre, balonmano pasaron inadvertidos por la capital chilena durante su estancia competitiva.
Una esperanza “motivadora”
Durante el desarrollo de los Juegos Panamericanos, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Deportes, y su incumbente Francisco Camacho, anunciaba los incentivos a los atletas ganadores de medallas. Esto serviría de motivación para los atletas, pero los resultados tampoco fueron los mismos.
Los atletas medallistas de oro recibirán un incentivo de 350 mil pesos, los ganadores de medalla de plata, 200 mil y por el bronce se otorgarán 150 mil pesos. En tanto, los deportes por equipo o conjunto recibirán “cada atleta que lo integren” 250 mil pesos por el oro, 175 mil por la plata y 150 mil por el bronce.
La siguiente y última parada de este convulsivo ciclo serán los Juegos Olímpicos de París a celebrarse el próximo año en la capital francesa en el que varios atletas dominicanos ya tienen asegurados sus asientos para esta gran fiesta mundial.