Conecta con nosotros

Nacionales

Guillermo Moreno afirma Presidente Medina es prisionero de los intereses del viejo poder

Published

on

El dirigente político Guillermo Moreno afirmó que “el presidente Danilo Medina está atrapado en las redes de intereses que lo llevaron al poder”,  por lo que su gobierno “será más de lo mismo” en materia de lucha contra la corrupción y aportar soluciones a los principales problemas de las grandes masas dominicanas.

El ex candidato presidencial del partido Alianza País, sostuvo, asimismo, que la colocación del doctor Marino Vinicio Castillo al frente de la Dirección General de Ética y Combate a la Corrupción Gubernamental es la mejor prueba de que Medina se ha decantado por la impunidad porque ese funcionario es compañero de los supuestos corruptos del gabinete de Leonel Fernández.

“El Presidente tiene ante sí dos caminos: seguir atrapado en esa red de intereses. Por ejemplo, favorecer la impunidad, de todos los funcionarios, muchos de los que están hoy día ratificados, o él encabeza un proceso de cambio de rumbo. Ahí es el dilema”, manifestó Moreno al ser entrevistado en el programa televisivo “De la semana”, que dirige Pablo McKinney.

Afirmó que normalmente a los gobiernos se les presenta ese tipo de dilema: “O son leales a los intereses que le llevaron al poder; en este caso toda la maquinaria corrupta de ocho años de gobierno de Leonel Fernández, que aportó todos los recursos del Estado para financiar la campaña de Danilo Medina…” o sacudirse y responder a los ciudadanos que lo respaldaron.

Dijo que una muestra del apoyo del gobierno de Fernández a Medina es que “este año va a cerrar con un déficit fiscal por encima de los 121,000 millones de pesos,  que hoy día motiva el impulso de esta reforma fiscal que busca poner nuevos impuestos, fruto de ese déficit fiscal durante cinco años y agravado en este año electoral”.

Emplazó a Medina a definir si va a “continuar esa ruta y ser un presidente leal a esos intereses, o él puede ser un presidente leal a lo que es la aspiración de la ciudadanía, que fue la que le eligió”.

Moreno estimó que Medina ya comenzó mal porque ratificó a la mayoría de los ministros y si mantiene las mismas políticas no puede lograr ningún cambio.

Consideró que en República Dominicana hay una política gubernamental de “no transparencia”, de “no castigo a los corruptos” que el nuevo gobierno no debe continuar.

Cuando se le preguntó si con un ministro como Marino Vinicio Castillo al frente de la lucha contra la corrupción el gobierno de Medina garantiza que habrá castigo para los corruptos, Moreno señaló que en ocho años ese funcionario no ha hecho nada para detener la corrupción en el Estado.

“Pienso que el doctor Marino Vinicio Castillo debió ser enviado para su casa. Después de tantos años de servicio y sobre todo porque ha tenido la oportunidad, y la tuvo porque presidía la Comisión de Ética, y durante ocho años no mostró frente a la sociedad la voluntad ni la decisión para producir esos niveles de persecución contra la corrupción y para garantizar un gobierno ético”, indicó el líder opositor.

Consideró que Castillo quedó descalificado para luchar contra la corrupción “desde el momento que fue el abogado de los banqueros que defraudaron al Estado. No se puede servir a Dios y al César. Había que elegir y él eligió al César”.

El bufete de abogados encabezado por Castillo y sus hijos llevaron la defensa del ex presidente del Baninter, Ramón Báez Figueroa, quien cumple condena de diez años de cárcel al ser condenado por lavado de activos y fraude bancario.

Planteó que no fue ilegal que Castillo defendiera a los acusados de fraude al Estado, pero de ninguna manera era ético que lo hiciera siendo funcionario público en un juicio en que el acusador era el Estado.

Moreno citó que cuando se produjeron las acusaciones contra los banqueros, algunos de ellos fueron a tratar de contratarlo para la defensa, pero su respuesta fue que si él asumía “la defensa de los banqueros que han defraudado al Estado de una manera descomunal, pagaría el precio de nunca más, en este país, volver a hablar del tema de corrupción”.

“No tengo forma de conciliar el tener un discurso de lucha contra la corrupción y al mismo tiempo constituirme en vocero, en abogado, precisamente, de aquellos que han defraudado al Estado”, apuntó el presidente de Alianza País.

Agregó que “el doctor Castillo era la voz del Estado en la lucha contra la corrupción y entonces al mismo tiempo asume la defensa de unos banqueros que el propio Estado asume la acusación por la grave defraudación que hicieron del Estado en actos de corrupción. Eso era totalmente incompatible”.               HOY

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Se conoce este lunes en Tribunal Colegiado extinción del caso Antipulpo

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La decisión sobre la solicitud de extinción del caso Antipulpo será emitida este lunes por El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, un proceso que involucra a varios imputados acusados de corrupción administrativa.

La petición fue realizada por la defensa de Carmen Magalys Medina Sánchez y once imputados más, quienes argumentaron que sus clientes no han sido responsables del retraso en el desarrollo del proceso judicial.

Una de las defensas que se adhirió a la petición de extinción de los representantes de Medina Sánchez, fue la de su hermano y principal imputado, Juan Alexis Medina Sánchez, señalando que su defendido ha estado por 37 meses privado de libertad sin que, hasta el momento, se haya emitido una sentencia definitiva.

Las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Yissell Soto, decidirán si aceptan o no la extinción del caso Antipulpo.

Figuran como imputados el exministro de Salud Pública, Lorenzo -Freddy- Hidalgo, actualmente se encuentran en juicio de fondo por este caso Carlos José Alarcón, Aquiles Cristofer, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa y Libni Valenzuela.

Asimismo, Fernando Rosa y la empresa RyT, José Dolores Santana, Wacal Vernabel Méndez, Carmen Magali Medina Sánchez, Rafael Antonino Germosén Andújar, José Miguel Genao, la compañía Editorama y Juan Alexis Medina Sánchez, así como empresas de su propiedad.

Continue Reading

Nacionales

Piden 18 meses de prisión para supuesto líder de organización Narcobananas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Dieciocho meses de prisión preventiva pidió la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de Montecristi como medida de coerción a Yerfri Rafael Santana Durán, alias el Jefe o Patrón, imputado por tráfico ilícito de cocaína camufladas en cargamentos de bananas.

Solitaron además, que el caso sea declarado complejo.

El Ministerio Público vincula a Santana Durán con el decomiso de 316 láminas, con un peso de 102 kilogramos de cocaína, en el Puerto de Manzanillo en Montecristi, que pretendía sacar la organización criminal en un contenedor con bananas, el 23 de septiembre de 2024, con destino a Europa.

El Juzgado de la Instrucción de Montecristi conocerá este lunes 17 de marzo de 2025, a partir de las 4:30 de la tarde, la solicitud de medida de coerción al imputado, señalada como el «líder» de la organización desmantelada con la Operación Narcobananas.

De acuerdo con la información compartida por la Procuraduría General de la República, Santana Durán era encargado de transportar en sus vehículos los cargamentos de drogas y lavar los activos de la organización.

La nota señala que Interpol procedió con su arresto y dio parte a las autoridades del Ministerio Público, cuando este pretender salir del país por el Aeropuerto del Cibao en momentos en que se había activado su búsqueda.

En el arresto se le ocupó un vehículo de alta gama, del año 2025, marca Isuzu, modelo D-Max, la suma 7,899 dólares y 10 mil pesos dominicanos, así como prendas de alto valor económico.

Antecedentes

  • En octubre de 2024, días después del decomiso de la sustancia, Santana Durán, se había ido con destino a Newark, Estados Unidos, regresando 19 días después, cuando ya se había presentado medida de coerción en contra de la estructura.

Otros imputados

Por  el hecho también están sometidos a la justicia, con medidas de coerción los socios de la empresa Banalasa, SRL, José Rafael del Carmen Santana Liz y Miguel Tomás Rodríguez Almonte, quienes, según la acusación, siendo representantes de esa compañía, fueron los responsables de colocar la sustancia controlada en un sofisticado embalaje de láminas, proceso que debe hacerse dentro de las instalaciones, con un personal a cargo.

Las investigaciones se llevan a cabo bajo la dirección de las titulares Ramona Nova y Grimaldi Oviedo, de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de Montecristi, respectivamente. Integran también el equipo investigador los fiscales Manuel Castro y Claudio Cordero, por parte de la Procuraduría Antilavado, y Francis Peña, por la Fiscalía de Montecristi.

Continue Reading

Nacionales

Interpol captura a prófugo desde el 2019

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Miembros  de la Interpol Santo Domingo capturaron a un hombre que era activamente buscado tras haberse fugado de la Cárcel Pública de Hombres en Baní el 26 de julio de 2019, cuando fue trasladado a un centro de salud en esa ciudad.

Se trata de Helizardo Mejía Francisca, conocido como Adonis el Cojo, quien fue arrestado en el Aeropuerto Internacional del Cibao al momento de ingresar al país.

El informe indica que el detenido intentó evadir a las autoridades al identificarse como ciudadano colombiano bajo el nombre Anderson Armando Reyes Martínez, portando el pasaporte número BF162487, documentación adquirida de manera fraudulenta.

Sin embargo, mediante un análisis biométrico en los sistemas de la Policía Nacional, se confirmó que se trataba de Helizardo Mejía Francisca, de 33 años, quien también usaba la identidad de Gregorio Cruz Bautista.

Prontuario

“Adonis el Cojo” posee un amplio historial delictivo que incluye homicidio, porte ilegal de armas de fuego y armas blancas, distribución de drogas y asociación de malhechores, según los registros policiales.

Coordinación y captura

La detención se efectuó gracias a la coordinación entre la Interpol Santo Domingo, sus homólogos internacionales y la Dirección General de Migración, luego de que se detectara el desplazamiento del fugitivo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group