Conecta con nosotros

Nacionales

Hombre mata a su papá porque víctima lo «vendió al diablo» junto a sus hermanos

Published

on

SANTO DOMINGO, Rep. Dominicana.- Un hombre mató ayer a cuchilladas a su papá en la comunidad Pedro Corto de San Juan de la Maguana, porque alegadamente la víctima lo había vendido al diablo junto a otros hermanos, impidiéndoles tener relaciones sexuales.

La víctima es Freddy Encarnación, de 56 años, en tanto que el victimario fue identificado como Efrín Encarnación Pérez (Joel), quien habría cometido el crimen con el apoyo de otro sujeto prófugo sólo conocido como Félix.

Según Encarnación Pérez, su padre habría pactado con el diablo para que él y el resto de sus hermanos murieran sin llegar a tener relación alguna con mujeres, además de que «nos tumbó la virilidad».

Narró a los investigadores que esas informaciones las había recibido a través de un brujo de la zona, el cual le ofreció los detalles relativos a que su progenitor lo tenía «vendido».

Dijo que tras cometer el crimen se marchó a su residencia de Santo Domingo Norte, en un vehículo Mitsubishi, verde, de su propiedad.

La Policía informó, además, que con relación al caso se han realizado varios allanamientos en busca del prófugo, logrando ocupar ropa ensangrentada.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Concluye Reunión CARICOM-EU que abordó financiamientos, energía, Haití y seguridad alimentaria

Published

on

Presidente Luis Abinader regresa esta noche luego de su participación en el evento escenificado en Bahamas.

El presidente Luis Abinader concluyó esta noche su participación en la reunión con los miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM) donde se trataron temas sobre los accesos a financiamientos internacionales (Banco Mundial, FMI, BID), la seguridad alimentaria, energética y la crisis política y de inseguridad que vive Haití.

El gobierno de los Estados Unidos, representado por su vicepresidenta, Kamala Harris, saludó la oportunidad de continuar las discusiones con los miembros del CARICOM sobre temas claves después haber sido tratados en el Diálogo Estratégico CARICOM- EEUU 2023, con motivo del lanzamiento de la Asociación Estados Unidos-Caribe para abordar la crisis climática 2030 y la Cumbre de las Américas 2022.

Además, el gobierno de Estados Unidos dijo creer que un compromiso continuo a nivel alto fortalecerá las alianzas y promoverá la unidad hemisférica.

Reuniones previas a compromisos en su viaje a Bahamas para participación en reunión de CARICOM.

Abinader con la diáspora dominicana

Antes de participar en la reunión del CARICOM, el mandatario sostuvo una reunión con la diáspora dominicana quienes laboran como albañiles, carpinteros, empresarios, mecánicos, maestros constructores, estilistas de belleza y profesionales de distintas ramas que residen en Bahamas, algunos desde hace más de años.

Al dirigirse a sus compatriotas, el jefe de Estado dijo que ellos llenan de orgullo al país y los exhortó a mantener un buen comportamiento, poner en alto nombre de República Dominicana y no olvidarse de su tierra.

Destacó la necesidad de tener una representación formal, primero con un consulado y luego una embajada, de la República Dominicana dada la cantidad de dominicanos residentes aquí y las importantes relaciones comerciales que pueden tener mayor volumen de intercambio.

En ese sentido manifestó que se trabajará para contar más y frecuentes vuelos entre los dos territorios para el transporte de pasajeros y carga y con ello aumentar el comercio bilateral.

“Ustedes se merecen esa representación y también las Bahamas dada la importancia estratégica y geográfica, por ello vamos a movernos los más rápido posible”, dijo el mandatario.

Anunció que buscará con el viceministro de asuntos consulares de la Cancillería la disminución del tiempo para que los criollos en este territorio reciban sus pasaportes.

Los dominicanos aprovecharon para solicitar la instalación aquí de una oficina de la Junta Central Electoral (JCE).

El presidente Abinader aprovechó para recordarle que el tema electoral no es asunto del gobierno sino del ente responsable de los comicios y que tiene que ser aprobado por todos los partidos políticos porque debe ser algo de consenso.

En el encuentro, los quisqueyanos resaltaron y valoraron que el presidente Abinader se reuniera con ellos para escucharlos y aprovecharon para fotografiarse junto al gobernante dominicano.

En el encuentro con la diáspora participaron en l canciller, Roberto Álvarez; el ministro de Hacienda, Jochi Vicente; la embajadora Angie Shakira Martínez; y el presidente de la Asociación de Dominicanos Residentes en Bahamas.

El mandatario dominicano viajó de los ministros Álvarez, Vicente, con el general Jimmy Arias Grullón, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep); sus asistentes Eilyn Beltrán y Mercedes Pichardo

Continue Reading

Nacionales

Consideran «fuerte golpe» a trabajadores domésticos anulación de resolución

Published

on

Secretaria de la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH) dice se mantiene estado de exclusión

Santo Domingo.-La secretaria de la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), Elena Pérez, calificó de «golpe fuerte» la decisión del Tribunal Constitucional de anular la resolución 14-2022 que regula el trabajo doméstico en República Dominicana.

«Es mantener en estado de exclusión a más de 260 mil trabajadoras del hogar o trabajadores domésticos, y esta acción para nosotros es preocupante porque vuelve a poner en riesgo la aplicación del Convenio 189 de la OIT que habla sobre el trabajo decente para los y las trabajadoras domesticas», apuntó al conversar por teléfono a Diario Libre.

Ante la decisión, Pérez dijo que, al igual que el Gobierno, espera la emisión de la sentencia para conocer los argumentos que sustentaron la declaración de inconstitucionalidad.

Al juzgar la resolución anulada, así como la 11-2022, que dispone el salario mínimo de RD$10,000; y la 551-28 que establece el esquema de aportación de fondos para la Seguridad Social (en espera de fallo también por el Tribunal Constitucional), expresó que «vinieron a constituir un paso de avance a nivel laboral», en especial luego de que perimió en el Congreso una iniciativa de ley que presentaron con iguales fines.

Continue Reading

Nacionales

Presidente dice es impostergable RD se trace meta de ser bilingüe

Published

on

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dijo que es impostergable que República Dominicana se plantee la meta de ser un país bilingüe, con dominio del español e inglés.

Pidió a las academias, al sector privado y a todos los agentes implicados que hagan suya la «estrategia del bilingüismo», como forma de impulsar el desarrollo social de la gente.

El Jefe del Estado habló en el hotel Jaragua, de esta capital, donde asistió a la inauguración de  un simposio internacional que con el tema «Hacia Una Estrategia Nacional y Multicultural Para Una Educación Bilingüe», fue iniciado este miércoles con el apoyo de organizaciones educativas públicas y privadas, encabezadas por el Ministerio de Educación.

“Es necesario democratizar el acceso al inglés de calidad. Por esta razón se requiere de una estrategia nacional y multicultural que atienda a todos los públicos, todos los perfiles, todas las realidades y las especificidades que se necesitan para utilizar al inglés como un trampolín a mejores oportunidades de trabajo”, enfatizó Abinader.

Agregó que  República Dominicana tiene un vínculo silencioso con los Estados Unidos, donde viven más de 2.1 millones de dominicanos deseosos de contribuir con su país y nunca ha dejado de pertenecer a éste.

“Hoy los vuelvo a invitar a soñar. Les propongo el cambio de hacer que todos aquellos niños y niñas que ingresen en el primer grado de la educación primaria en el calendario escolar 2023-2024 con 6 años de edad, cuando egresen en 2036 con 17 o 18 años del último grado de la secundaria, sean bilingües en español e inglés”, expresó .

Esta sería, aseguró, una verdadera revolución que ampliaría los márgenes de oportunidad de nuestro país, cimentaría las bases de un crecimiento más sólido y potenciaría una sociedad con una distribución de ingresos más equitativa.

RESALTA IMPORTANCIA DE QUE HAYA UN PAÍS BILINGUE

Al pronunciar las palabras de introducción del evento, la presidenta de entidad denominada Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), María Waleska Álvarez, destacó la importancia que tiene para el desarrollo nacional  el que República Dominicana se convierta en un país bilingüe.

Consideró necesario que decenas de experiencias de éxito que se aplican en centros educativos nacionales sean aplicadas en beneficio de más de 3 millones de estudiantes.  Para ello,  dijo, se necesita  una estrategia multicultural y un plan de acción que atienda a todos los públicos y  realidades

ESTRATEGIA NACIONAL 

De su lado el experto educativo, Nino Collado Tejada, dijo que en esencia, de lo que se trata es de desarrollar una estrategia nacional que actúe transversalmente «pasando desde la primera infancia por toda la oferta obligatoria, llegando a los niveles finales de la educación media por las distintas orientaciones que existe en el sistema, ya sea de arte y científicas, y luego por la educación superior, tanto de carácter técnico, como universitario y para el trabajo»-

PANEL INTERACTIVO

Tras su intervención, el presidente Abinader abrió un panel interactivo en el que participaron líderes empresariales, entre ellos Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada; David Llibre, presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes; Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias; Luis José Bonilla, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas; Jaime Senior, presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios  y Edwin de los Santos, presidente de AES Dominicana y de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana-

sp-am

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group