Conecta con nosotros

Latinoamericanas

Huracán Otis deja a Acapulco totalmente incomunicado; no se pueden contar daños

Published

on

Agencia EFE

En menos de un día, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5

Ciudad de México.-La ciudad de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos de México y ubicada en el sureño estado de Guerrero, permanece incomunicada y sin recuento de daños tras el paso del destructor huracán Otis, que tocó tierra este miércoles como huracán de categoría 5.

Cuando ha pasado casi un día después de que tocara tierra cerca de Acapulco, en el Pacífico mexicano, ninguna autoridad ha emitido reporte alguno sobre las afectaciones del huracán en la ciudad ni en poblaciones aledañas, donde impactó Otis, uno de los ciclones más potentes de la historia y que tocó tierra en las primeras horas del miércoles tras una súbita intensificación en menos de 12 horas.

Múltiples videos en redes sociales subidos por personas que se encontraban en la ciudad dieron cuenta de los grandes daños materiales en algunos de los edificios -principalmente hoteles- ubicados en la carretera Costera, que se ubica justo frente al océano Pacífico.

Lo mismo sucede con las carreteras de acceso, a pesar de que recientemente autoridades estatales informaron de que se reabrió el paso a vehículos de emergencia en ambas direcciones en el kilómetro 360 de la carretera México-Acapulco después de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quedara bloqueado en su camino hacia la ciudad costera.

LÓPEZ OBRADOR TRATÓ DE LLEGAR A ACAPULCO POR CARRETERA

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (3-L) y miembros de su gabinete caminan sobre el barro mientras visitan la comunidad El Kilometro 42, cerca de AcapulcoAFP

Un par de horas antes, el presidente de México avisó que se trasladaba a Acapulco, destino turístico que tiene cerca de un millón de habitantes, para conocer los daños de primera mano.

En la zona afectada ya se encuentran miembros de su gabinete: el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval; el de Marina, Rafael Ojeda; de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la coordinadora de Protección Civil Nacional, Laura Velázquez.

En menos de un día, Otis pasó de ser una tormenta tropical a un huracán de categoría 5, la más alta de estos fenómenos naturales, con dirección a las costas de Guerrero, donde la comunicación «se perdió por completo», indicó López Obrador en su habitual conferencia de prensa matutina.

Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el huracán provocó que más de medio millón de personas se quedaran sin luz.

En las últimas horas, Otis se redujo a tormenta de baja presión durante su paso sobre el estado de Michoacán, vecino del sureño estado de Guerrero, informó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SNM), aunque apuntó que las lluvias continuarán durante toda la jornada.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró a primera hora de la mañana que se encontraba en la zona afectada, pero la comunicación por parte de las autoridades estatales y locales ha sido muy limitada.

El huracán también afectó los servicios de alerta sísmica en tres estados del Pacífico mexicano: Michoacán, Guerrero y Oaxaca, principales epicentros de sismos en el país.

Por otro lado, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) indicó qué el impacto de Otis como categoría 5 impidió la comunicación de 27 sensores en esta región del océano Pacífico, por lo que en caso de que ocurriera un sismo fuerte, próximo a los sensores afectados, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Latinoamericanas

Viuda de Jovenel Moise pide a Trump desclasificar documentos del magnicidio

Published

on

Agencia EFE

Puerto Príncipe.-La viuda del asesinado presidente de Haití Jovenel Moise, Martine Moise, pidió este lunes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que se desclasifiquen los documentos en EE.UU. acerca del magnicidio de su marido, en julio de 2021.

En un mensaje en la red social X, acompañado de una foto en la que aparecen los matrimonios Moise y Trump juntos, Martine Moise escribe: «Por favor, desclasifiquen todos los documentos del FBI (Oficina Federal de Investigación) y del Departamento de Estado relacionados con el asesinato de mi esposo».

La viuda recuerda que Jovenel Moise asumió la presidencia de Haití el 7 de febrero de 2017 tras ganar en las urnas y señala que «emprendió profundas reformas económicas para poner freno a miles de millones de dólares de corrupción embolsados por los oligarcas. Al igual que usted (en referencia a Trump), fue objeto de una campaña coordinada de difamación por sus ambiciosas y audaces reformas. También, al igual que usted, fue objeto de intentos de asesinato».

Jovenel Moise fue torturado y asesinado la madrugada del 7 de julio de 2021 en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, 17 de ellos colombianos.

Los hombres fueron acusados de varios delitos, entre ellos asesinato, intento de golpe de Estado y participación en una organización criminal, en un caso con numerosas detenciones y objeto de una compleja investigación internacional.

Según datos verificados por la ONU, al menos 5.626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año anterior), 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.

A mediados de enero, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó que el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas, de los que más de la mitad son niños.

Continue Reading

Latinoamericanas

Dicen que la RD deportó más de 31 mil haitianos en mes de enero

Published

on

Puerto Príncipe, (Prensa Latina) Haití recibió en enero del año en curso a más de 31 mil ciudadanos deportados desde República Dominicana, informó hoy la prensa local.

Según el diario digital Haití libre, 31 mil 204 nacionales estaban en la nación vecina en situación migratoria irregular, y fueron detenidos en 266 operaciones de control.

En estos operativos participaron los agentes de migración,  miembros del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional Dominicana y el Ministerio Público.

HAITI DENUNCIA IRREGULARIDADES EN PROCESOS

El pasado año el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) denunció las irregularidades que comete República Dominicana, en un plan de expulsión contra los ciudadanos de esta nación caribeña.

Entre ellas están la flagrante violación del protocolo de acuerdo sobre repatriaciones firmado en 1999, que prohíbe las expulsiones nocturnas y exige la comunicación previa de las listas de esas personas a las autoridades haitianas.

Sin ningún respeto a estas disposiciones, y muchas personas se vieron privadas de regresar con sus pertenencias personales o documentos de identidad.

ABUSO FÍSICO, TRAUMA Y MENORES NO ACOMPAÑADOS

«Además, hubo informes de abuso físico, trauma y menores no acompañados. Incluso fue prohibida la entrada de representantes consulares haitianos a los centros de detención temporal «, lamentó el CPT en un comunicado divulgado por el diario Le National.

El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura señaló que la República Dominicana irrespetó varias convenciones internacionales, entre ellas la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.

La indignación del CPT tiene como telón de fondo la decisión del presidente dominicano, Luis Rodolfo Abinader de repatriar 10 mil haitianos semanalmente de manera masiva, hasta alcanzar la cifra de 500 mil.

rc/joe

Continue Reading

Latinoamericanas

saldrá de prisión Cosculluela tras entregar una fianza de 150,000 dólares

Published

on

Agencia EFE

Puerto Rico.-El artista urbano puertorriqueño Cosculluela prestó este miércoles una fianza de 150.000 dólares que le fijó el juez Juan Vera del Tribunal de Humacao y saldrá de prisión, tras ser encarcelado el jueves pasado cuando una jueza le revocó una probatoria por un caso de violencia machista y le radicó cargos criminales por matar a dos caballos y herir a dos jinetes.

De acuerdo a las autoridades judiciales, José Fernando Cosculluela Suárez, nombre de pila del artista, tendrá un grillete las 24 horas del día, no podrá salir del país y deberá entregar su pasaporte a las autoridades, antes de salir de la cárcel de Bayamón (en el norte de Puerto Rico), donde está preso.

Asimismo, se celebrarán dos vistas el 12 de febrero para determinar si se le revocará la probatoria y preliminar por los seis cargos que tiene por matar a dos equinos y herir a dos jinetes.

Cosculluela enfrenta dos cargos por violaciones por ‘Conducir un vehículo de motor imprudente o negligente con menosprecio a la seguridad que ocasione a otra persona una lesión corporal que requiera hospitalización o tratamiento’ y un cargo por ‘No detenerse en el accidente’, ambos bajo la Ley 22 de Tránsito.

Los restantes cargos son por ‘Destrucción de prueba’ del Código Penal, y dos cargos por ‘Maltrato de animales, causando lesión física severa o la muerte de un animal’ de Ley para el bienestar y protección de los animales, informó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Según la investigación, el 12 de mayo de 2024, Cosculluela, de 44 años, manejaba un vehículo por la carretera PR-908, en el barrio Tejas en Humacao, y al llegar al kilómetro 4.5, impactó a los dos caballos y sus jinetes.

Cosculluela, después de cometer estos hechos, abandonó la escena sin dejar información alguna.

El vehículo que manejaba fue hallado varios días después en el patio de una residencia en el municipio de Arroyo, en el sur de la isla caribeña.

El agente José Caraballo, supervisado por los sargentos Orlando Torres y Esteban Ortiz, adscritos a la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Humacao, estuvo a cargo de la investigación, bajo la coordinación del teniente Josué Vázquez.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group