Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Innovaciones del CES 2020 en los 7 clics tecnológicos de la semana en América

Published

on

Agencias

COLOMBIA.- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América, marcada por las novedades presentadas en el CES 2020, la feria de tecnología de consumo más importante del mundo que se celebra en Las Vegas (EE.UU.):

1. La carrera por el futuro del televisor

Samsung y LG protagonizaron en CES un nuevo episodio de su acérrima competencia para determinar el futuro de los televisores mostrando estrategias que avanzan en sentidos divergentes. El nuevo “Sero” de Samsung tiene una pantalla de 43 pulgadas, resolución 4K y color QLED. Además, viene equipado con un soporte que permite la rotación de horizontal a vertical y viceversa. LG, a su vez, sorprendió con un modelo de gran calidad 4K OLED pero más pequeño que los que tiene ahora en las tiendas.

2. El prototipo del primer vehículo eléctrico de Sony

Sony dio a conocer en CES un prototipo de vehículo eléctrico denominado Vision-S y que ha realizado en colaboración con varios fabricantes del sector como la alemana Benteler y la canadiense Magna. El vehículo, con un diseño similar al Tesla Model 3, tiene una longitud total de 4,8 metros, una altura de 1,45 metros, un ancho de 1,9 metros y un peso de 2.350 kilogramos.

3. Un nuevo servicio de taxis aéreos

Hyundai y Uber anunciaron un acuerdo para colaborar en la creación de un sistema de taxis aéreos, que permita a los pasajeros desplazarse de un punto a otro en un equivalente a los helicópteros actuales. Hyundai se encargará de la fabricación de los vehículos, mientras que Uber aportará la logística para que el servicio pueda operar, conectar a los pilotos con los pasajeros y gestionar la llegada y recogida de usuarios en los helipuertos.

4. La tecnología sexual se gana su puesto

Vibradores femeninos, masturbadores masculinos, estimulantes de placer y todo tipo de juguetes se exhibieron abiertamente por primera vez en CES. Lovense presentó su último modelo de masturbador masculino, el Max 2, consistente en un tubo de plástico con el interior de látex y una clavija que simula una vagina por la que se introduce el pene. Satisfyer mostró a los visitantes toda su amplia gama de vibradores femeninos basados en tecnología de ondas de presión de aire con las que estimular el clítoris sin necesidad de contacto.

5. SpaceX lanza al espacio nuevos satélites

El cohete Falcon 9, de la compañía de transporte aeroespacial SpaceX, despegó esta semana desde Cabo Cañaveral (EE.UU.) con un cargamento de 60 satélites del proyecto Starlink, con el que la firma estadounidense busca crear su propia red de internet satelital de alta velocidad. Se trató del tercer conjunto de 60 satélites que viajaron abordo del cohete Falcon 9 y uno de los cuatro lanzamientos que tiene previstos SpaceX para enero.

6. Descubren grave fallo de seguridad en TikTok

TikTok, la aplicación móvil más descargada en el mundo solo por detrás de WhatsApp y Messenger, tenía un grave fallo de seguridad que permitía a los cibercriminales manipular los datos de los usuarios de la red social china. La brecha fue detectada por la empresa de ciberseguridad Check Point Research y ya fue solucionada por los desarrolladores de la aplicación, que logró su éxito custodiando videos privados de los usuarios y de sus seres queridos (que pueden tener contenido muy sensible).

7. Expectativa por subasta de singular consola de videojuegos

La casa Heritage Auctions ya publicó en su página web la descripción de la subasta que se realizará en febrero próximo de una singular consola prototipo que surgió de una fallida colaboración entre Nintendo y Play Station en los 90, cuyo actual dueño ha rechazado una oferta de hasta 1,2 millones de dólares ofrecidos por coleccionistas para adquirirla, según han informado medios en EE.UU.

“Se dice que es el último prototipo restante de 200 que se forjaron a partir de la fallida empresa conjunta entre Sony y Nintendo, dos de los mayores competidores en el mercado moderno de videojuegos para consolas domésticas”, detalla Heritage Auctions en su web. 

Foto: Fuente externa

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

¿Cuánto vale TikTok y quién podría comprarlo?

Published

on

Agencia AP

Los abogados de TikTok y ByteDance han afirmado que es imposible dividir la plataforma comercial y tecnológicamente

New York.- La extremadamente popular aplicación TikTok podría quedar vetada en Estados Unidos el 19 de enero bajo una ley federal que obliga a la plataforma de videos a desvincularse de su empresa matriz con sede en China, ByteDance, o cerrar sus operaciones en Estados Unidos.

Varias partes han expresado interés en comprar la plataforma, pero ByteDance ha repetido que no planea vender. Los expertos también han señalado que es poco probable que el gobierno chino apruebe una venta que incluya el codiciado algoritmo de TikTok.

Pero hasta que pase la fecha límite, o hasta que la Corte Suprema tome una medida, la posibilidad de una compra sigue siendo posible. Esto es lo que necesitas saber:

¿Cuánto vale TikTok?

El analista de Wedbush, Dan Ives, estima que TikTok vale “fácilmente más de 100.000 millones de dólares” con el algoritmo, y potencialmente hasta 200.000 millones de dólares en un “escenario ideal”.

“Sin el algoritmo, serían de 40.000 millones a 50.000 millones de dólares”, dijo Ives, aunque duda que ByteDance y Beijing vendan TikTok con el algoritmo.

Los abogados de TikTok y ByteDance han afirmado que es imposible dividir la plataforma comercial y tecnológicamente. También dicen que cualquier venta de TikTok sin el codiciado algoritmo —el ingrediente secreto de la app que las autoridades chinas probablemente bloquearían bajo cualquier plan de desinversión— convertiría la versión estadounidense de TikTok en una isla desconectada de otros contenidos globales.

Los funcionarios estadounidenses advirtieron que el algoritmo es vulnerable a la manipulación por parte de las autoridades chinas, quienes pueden usarlo para moldear el contenido en la plataforma de una manera que es difícil de detectar.

¿Quién está interesado en comprar TikTok?

El magnate inmobiliario Frank McCourt y su grupo de defensa de internet anunciaron recientemente que habían presentado una propuesta para comprar la red social a ByteDance. El famoso inversor de Shark Tank, Kevin O’Leary, también se ha unido al esfuerzo.

El grupo no ha revelado detalles de la oferta.

Si se produce una venta, el expropietario de los Dodgers de Los Ángeles dijo que planea reestructurar TikTok y dar más agencia a las personas “sobre sus identidades digitales y datos” migrando la plataforma a un protocolo de código abierto que permita más transparencia.

El exsecretario del Tesoro, Steven Mnuchin, también ha tomado medidas para comprar TikTok.

Poco después de que el Congreso aprobó la prohibición, Mnuchin le dijo a CNBC que había comenzado a crear un grupo de inversores interesados en adquirir la plataforma de videos. No ofreció detalles sobre quién podría estar en el grupo o sobre la posible valoración de TikTok.

Cuando Mnuchin era secretario del Tesoro, ayudó a la administración Trump a negociar un acuerdo en 2020 que habría hecho que las corporaciones estadounidenses Oracle y Walmart tomaran una gran participación en TikTok por motivos de seguridad nacional.

Se han mencionado otros nombres como posibles compradores: el CEO de Tesla, Elon Musk; Jimmy Donaldson (MrBeast), quien recientemente publicó en redes sociales sobre la posibilidad de lograr tal acuerdo, y el exdirector general de Blizzard-Activision, Bobby Kotick. Sin embargo, no está claro si estos compradores están interesados en serio o si están de hecho armando una oferta para la compañía.

¿Puede Trump intervenir?

El presidente electo Donald Trump, quien asume el cargo el 20 de enero, recientemente pidió al tribunal que pausara la ley para que pueda trabajar en una “resolución política” al problema durante su segundo mandato.

Si los jueces —que escucharon los argumentos orales el viernes sobre la ley— aceptan su solicitud, podría aplazarse la prohibición de TikTok. Se espera que la Corte Suprema emita una decisión en los próximos días.

El equipo de transición de Trump no ha ofrecido detalles sobre cómo el mandatario entrante planea cumplir su promesa de campaña de “salvar TikTok”. Pero la portavoz Karoline Leavitt dijo en un comunicado en noviembre que él planea “cumplir” con su promesa.

Después de que Trump asuma el cargo, corresponderá a su Departamento de Justicia hacer cumplir la ley y castigar a cualquier posible infractor. El miércoles, Pam Bondi, la elección de Trump para secretaria de Justicia, evitó una pregunta durante una audiencia en el Senado sobre si defendería una prohibición de TikTok.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

¡No es tu internet!: WhatsApp, Instagram y Facebook sufren caída global simultánea

Published

on

Santo Domingo.- Este miércoles, las plataformas más populares de Meta, WhatsApp, Instagram y Facebook, sufrieron una caída simultánea que dejó a millones de usuarios sin acceso a sus servicios.

Tanto las aplicaciones móviles como las versiones web experimentaron interrupciones.

De acuerdo con Downdetector, portal especializado en monitorear servicios en línea, los problemas comenzaron cerca de las 11:43 am (hora local), con un incremento en los reportes de fallas apenas unos minutos después, alcanzando su pico alrededor de las 11:46 am Los usuarios señalaron dificultades para enviar mensajes en WhatsApp, publicar contenido en Instagram y acceder a Facebook.

En redes sociales como X (anteriormente Twitter), los usuarios no tardaron en reaccionar, convirtiendo las palabras clave relacionadas con la caída en tendencia global, entre memes, quejas y actualizaciones, quedó en evidencia la dependencia de estas plataformas tanto para la comunicación personal como para el trabajo.

Continue Reading

Ciencia y Tecnología

Probamos el Samsung Galaxy Z Flip 6, el plegable más vendido

Published

on

Madrid.-Hemos estado un mes con el Samsung Galaxy Z Flip 6, la sexta generación del plegable más popular del mercado. Aunque hace unos años fue el primero, y el único en el mercado, ahora tiene una amplia competencia.

El diseño del Galaxy Z Flip 6 mantiene la esencia que ha convertido a esta teléfono en uno de las más populares de la gama alta, sobre todo, entre los influencers. Al plegarse, su tamaño compacto es ideal para llevar en cualquier bolsillo, lo que lo convierte en una opción muy cómoda para quienes buscan portabilidad sin sacrificar una gran pantalla.

La pantalla esconde en su interior es una Dynamic AMOLED x2 de 6,7 pulgadas, y 120 Hz de refresco. Un panel prometedor sobre el papel, que cumple, y que ha mejorado cuando se usa en plena luz directa. El pliegue de la pantalla sigue siendo visible, algo que ya esperábamos, pero que con el tiempo te acostumbras a ignorarlo.

Aún así, sigue siendo uno de los aspectos que rompe la ilusión de un dispositivo completamente uniforme. Lo que sí ha mejorado considerablemente es la resistencia de la bisagra, que se siente más robusta, aunque es sólo una sensación. Samsung promete más de 400.000 pliegues, lo que supone más de cinco años de uso.

La pantalla externa ahora es mucho más grande, 3,4 pulgadas Super AMOLED ABC

El Snapdragon 8 Gen 3 for Galaxy, es el mismo procesador que alimenta el Galaxy S24, el encargado de mover este dispositivo. En nuestras pruebas, ha demostrado ser rápido y eficiente, manejando la multitarea sin problemas. Incluso con varias aplicaciones abiertas en modo Flex, el teléfono no muestra signos de ralentización.

Lo que más nos ha sorprendido es lo bien que maneja la inteligencia artificial en el procesamiento de imágenes al usar la cámara. Aunque los objetivos del Flip 6 no son los más avanzados dentro de Samsung, el procesado de fotos, gracias al nuevo chip de Qualcomm, logra que las fotos salgan más nítidas y detalladas, especialmente en condiciones de poca luz.

Las cámaras, su punto débil

Pero, aquí es donde el Galaxy Z Flip 6 muestra una ligera debilidad. A pesar de contar con una cámara principal que ha pasado a 50 megapíxeles de los 12 de la versión anterior, los 12 del ultra gran angular y una frontal de 10 MP, la calidad de las fotos está algo por detrás de lo que esperarías en un dispositivo premium de Samsung.

No son malas cámaras, pero al compararlas con las del Galaxy S24 Ultra o cualquier móvil de la alta gama, la diferencia es notable. El modo Flex es una de las ventajas para tomar selfies de alta calidad utilizando la cámara principal gracias a la pantalla exterior. Sin embargo, en fotografía de paisajes o en situaciones de baja iluminación, y o la falta de OIS en el ultra gran angular se nota. El zoom 2x óptico, está ahí de forma casi testimonial.

El Flip 6 cuenta con una batería de 4.000 mAh, que en un uso normal dura un día completo. Sin embargo, si eres de los que usa intensamente la pantalla interna, la batería puede quedarse corta. Durante nuestras pruebas, la autonomía ha sido suficiente para un día de uso moderado, pero si estás constantemente abriendo y cerrando el teléfono o usas mucho la pantalla externa, podrías necesitar cargarlo antes de que acabe el día. Afortunadamente, la carga rápida de 25W es eficiente y en poco más de una hora tienes el dispositivo listo para un nuevo día de uso, aunque es algo corta para la gama alta.

¿Merece la pena?

El Samsung Galaxy Z Flip 6 es un dispositivo que ofrece una gran portabilidad, un diseño innovador y un software perfectamente adaptado al formato plegable. La pantalla externa ahora está a la par de la competencia. A cambio, perdemos la calidad esperada en las cámaras a pesar de estar en la gama alta.

https://www.abc.es/

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group